Connect with us





NACIONAL

La Marina no puede optar por el disimulo ni el silencio: Morales Ángeles

Published

on

Sería imperdonable callar actos reprobables, afirma el titular de la Semar * El secretario sostiene que la institución se mantiene como la más querida por los mexicanos y reitera que su única brújula es la honestidad

 

ARMANDO GARCÍA

 

Tras el escándalo por la red criminal de huachicol que involucra a mandos navales, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoce públicamente que ha sido duro aceptar la existencia de esos actos reprobables.

“Los actos no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más, y absolutamente imperdonable, callarlo”, añade.

“Así, el mal tuvo un fin determinante en la Marina, no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón”, agrega.

En el marco del desfile cívico militar, de este 16 de septiembre, el almirante subrayó que la Secretaría de Marina ha actuado bajo una sola guía, que son la honestidad y la transparencia.

Reitera que, pese a los señalamientos recientes, la institución mantiene su compromiso de servir con honor, deber, lealtad y patriotismo.

“Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento”, asevera.

Afirma que la Marina no puede optar por el disimulo ni el silencio.

“Jamás fue para nosotros opción el disimulo, porque el silencio no nos define. La verdad nos cambia, nos fortalece, la justicia nos determina y la ley nos sustenta”, afirmó.

El secretario sostiene que la institución se mantiene como la más querida por los mexicanos y reitera que su única brújula es la honestidad.

“Contamos con una Marina que cree en la aplicación plena de la ley y que actúa bajo el código de honestidad y justicia, porque sólo se mantiene el honor con la verdad”, expresa.

El discurso de Morales ocurre en un contexto de indagatorias por los buques cargados de combustible que ingresaron a puertos como Altamira, Tampico y Ensenada con la presunta anuencia de mandos navales y personal de Aduanas.

Un grupo de marinos, encabezados por los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, mandos de la Armada y responsables de las Aduanas de Altamira y Tampico, presuntamente están implicados en el desembarque de 31 buques de combustible bajo la modalidad de huachicol fiscal.

Los Farías Laguna son sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

También se responsabiliza a Francisco Javier Antonio Martínez, ex gerente de Administración y Finanzas de la ASIPONA en Tampico -detenido y preso en el penal del Altiplano-.

NACIONAL

Ya son 77 años de Tlalnepantla, Nuestra Ciudad

Published

on

El alcalde Raciel Pérez Cruz conmemora el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en el Castillo de Chapultepec * En la década de los noventa, el municipio cambió su vocación productiva y pasó de ser una ciudad llena de fábricas a una localidad de comercio y servicios

 

EL TOPO

 

El 13 de septiembre se conmemora el 77 Aniversario de la Erección de Tlalnepantla de Villa a Ciudad, una localidad que ha experimentado -a lo largo de su existencia- varias etapas de crecimiento, expansión y reestructuración productiva. Esta fecha refrenda el orgullo de quienes habitan en esta Tierra de En Medio.

En presencia de la Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, Trinidad Franco Arpero, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz recordó que en el año 1554 se fundó Tlalnepantla, “la vida de nuestro municipio es una historia en la historia de nuestra nación. Testigo y protagonista. Principio y fin. Causa y consecuencia. La historia de nuestra ciudad como caja de resonancia de la historia patria”.

Apuntó que anteriormente se conocía a Tlalnepantla como el “establo de la metrópoli” por su gran producción lechera, emergieron fábricas, factorías y grandes comercios. El municipio se erigió como ciudad en 1948, en pleno auge del “nacionalismo revolucionario”, en el vertiginoso despliegue del “desarrollo estabilizador” fincado en el intervencionismo estatal y el corporativismo, esto durante los años del “milagro mexicano”, sostenido por tasas de crecimiento económico del 8% anual del PIB en promedio.

“Desde entonces, Tlalnepantla ha experimentado a lo largo de su existencia, varias etapas de crecimiento, expansión y reestructuración productiva, en los años cincuenta y sesenta ya era considerado una zona industrial de gran importancia en el contexto nacional. Esa industrialización y otros factores provocaron una gradual migración interna desde zonas rurales que comenzaron a poblar las inmediaciones”, comentó el edil en compañía de la presidenta honoraria del DIF Tlalnepantla, Rocío Pérez Cruz.

En la década de los noventa, el municipio cambió su vocación productiva y pasó de ser una ciudad llena de fábricas a una localidad de comercio y servicios. Tlalnepantla y sus 750 mil habitantes forman parte de la megalópolis situada en la periferia de la Ciudad de México, la séptima aglomeración más poblada del mundo. Por su posición geográfica es la puerta estratégica de entrada y salida del noreste de la Ciudad de México hacia la región centro del país y posee una amplia infraestructura vial.

Pérez Cruz destacó que en el vigésimo sexto periodo de gobierno municipal constitucional es orgullosamente progresista y de izquierda, “por eso luchamos al lado de la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la primera gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ¡Tlalnepantla vive!, ¡Tlalnepantla renace!, ¡Que viva Tlalnepantla!, ¡Que viva México!”.

Previo a esta ceremonia, se llevó a cabo la conmemoración del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en el Castillo de Chapultepec, en la que la titular de la Dirección de Bienestar del Gobierno Municipal, Jezabel Delgado Flores, reconoció la valentía de jóvenes cadetes que dieron su vida por defender la patria.

“Ayer fueron cañones y los desembarcos, hoy son intereses financieros, bloqueos comerciales, aranceles y narrativas mediáticas que intentan deslegitimar nuestras decisiones soberanas, frente a esos embates, México ha respondido con dignidad, con la fuerza de su pueblo y con la convicción de que nuestra independencia no tiene precio”, dice la funcionaria.

 

 

Continue Reading

NACIONAL

Los desleales a Morena deben ser castigados por la ley: Hernández Bermúdez

Published

on

A nadie debe solaparse, por muy encumbrado que esté políticamente * Los actuales funcionarios locales no buscarán la reelección, pese a que no está prohibido, pues la reforma constitucional entrará en vigor hasta el año 2030, pero que en congruencia con los postulados de Morena no van a participar en el 2027

 

ALFREDO IBÁÑEZ

 

En Morena no se encubre ni se encubrirá a nadie, si algún funcionario incurre en alguna irregularidad, en deslealtad al proyecto de la Cuarta Transformación, que sea juzgado por la ley, afirma de manera categórica la dirigente de ese partido en el Estado de México, Luz María Hernández Bermúdez.

En entrevista para IMPACTO, La Revista, hace referencia a los señalamientos que se han hecho en contra de diversos militantes del partido guinda, entre los que se encuentran políticos encumbrados.

Sin rodeos, reitera que no se solapa ni se solapará a ninguna persona y exhorta a sus compañeros de partido a apegarse a los estatutos y tener siempre presente el servir a la población.

Dice que ante hechos lamentables que involucran a morenistas, como el senador Adán Augusto López Hernández, que se aplique la ley.

Afortunadamente la gente distingue perfectamente entre lo que es el proyecto de la 4T y las personas que presuntamente actúan mal, expresa Hernández Bermúdez.

La líder estatal de Morena también aborda el tema de las elecciones que habrán de celebrarse en el 2027, año en que se renovarán las 125 alcaldías.

La lideresa de Morena mexiquense muestra confianza en que les irá bien, pues la Cuarta Transformación y sus aliados tienen en su poder 89 municipios.

Sostiene Luz María Hernández que van por la consolidación en los ayuntamientos que ya gobiernan y por ganar aquellos que tiene la oposición.

En ese sentido recordó que los actuales funcionarios locales no buscarán la reelección, pese a que no está prohibido, pues la reforma constitucional entrará en vigor hasta el año 2030, pero que en congruencia con los postulados de Morena no van a participar.

“Morena no va por la reelección”, añade.

Luz María también se manifiesta por el mal estado que presentan las diversas vialidades del Estado de México, las cuales están plagadas de baches.

Aclara de manera enfática que se requiere tiempo para erradicar ese tipo de problemas que heredaron de los gobiernos del PRI.

Señala que se está buscando la salida para mejorar las carreteras, toda vez que las vías de comunicación en buen estado favorecen las inversiones y el desarrollo de la entidad.

Revela que actualmente se lleva a cabo una revisión de los contratos o concesiones que las pasadas administraciones le hicieron a las empresas encargadas del mantenimiento.

Precisa que el mantenimiento de gran parte de las vías de comunicación en la entidad les corresponde a compañías particulares, las cuales han incumplido con su obligación, por lo que les han impuesto sanciones económicas.

 

Continue Reading

NACIONAL

Ale Rojo se lanza contra la corrupción, impunidad y el mal gobierno

Published

on

Este día ha sido el honor más grande de mi vida, expresa la alcaldesa al encabezar el Grito De Independencia en la Cuauhtémoc * Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la demarcación reportaron saldo blanco * Servicios Urbanos realizó limpieza inmediata

 

EL TOPO

 

En la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc se congregaron más de 10 mil personas para presenciar la ceremonia del Grito de Independencia encabezada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, conmemorando el 215 aniversario del inicio de la Independencia, con un acto cívico, verbena popular y presentaciones musicales.

La jornada inició desde la tarde con la verbena gratuita, organizada con la participación de locatarias y locatarios de los mercados de la demarcación.

En punto de las 10:50 de la noche del lunes 15 de septiembre pasado, la escolta y banda de guerra de la escuela Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, integrada por jóvenes estudiantes, entregó la Bandera Nacional a la alcaldesa, quien se dirigió al balcón central para lanzar la arenga conmemorativa.

“¡Mueran los vicios corruptos y la doble moral que golpea a nuestro pueblo! ¡Muera la impunidad y el mal gobierno!”, proclamó Ale Rojo de la Vega, al tiempo que lanzó vivas a las heroínas y héroes de la Independencia, a las madres buscadoras, a los derechos de las mujeres, a la sociedad civil y la Resistencia democrática.

También afirma de manera categórica que fue un gran honor encabezar el Grito de Independencia en la Cuauhtémoc.

“Esperé mucho tiempo este momento. Mientras nos querían robar la elección una y otra vez, me imaginaba aquí parada, frente a ustedes, cambiando la forma de gobernar. De su mano, hombro a hombro. Este día ha sido el honor más grande de mi vida”, añade Ale Rojo.

“La Cuauhtémoc está volviendo a brillar. ¡Viva la Cuauhtémoc! ¡Viva México!”, agrega con un sentimiento patrio lleno de emociones.

El repique de la campana y el eco del triple “¡Viva México!” dieron paso al espectáculo de pirotecnia que iluminó el cielo de la demarcación.

La programación musical fue estelarizada por la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga. Previamente se presentó Julio Preciado, Chicos N5, Sonido Cóndor y Sonido Caribbeans, que mantuvieron el ambiente festivo hasta el cierre de la celebración.

La Dirección General de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reportaron saldo blanco, mientras que la Policía Auxiliar -los Oriones- resguardaron el evento de inicio a fin.

Tras la conclusión, cuadrillas de la Dirección General de Servicios Urbanos llevaron a cabo la limpieza de la explanada y calles aledañas.

El evento fue coordinado por la Dirección General de Cultura y Educación, con el objetivo de conmemorar la Independencia y garantizar un espacio de convivencia familiar en el corazón de la Cuauhtémoc.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.