Nuevos servicios médicos sin afectar la economía de la ciudadanía * Se cuenta con áreas especializadas en tratamiento de lesiones crónicas, atención psicológica y psiquiátrica, procuraduría del adulto mayor, prevención de adicciones y empoderamiento de las mujeres, expresa la presidenta honoraria Rocío Pérez Cruz
EL TOPO
Con el objetivo de procurar la salud y el bienestar de las familias de Tlalnepantla, el Sistema Municipal DIF cuenta con nuevos servicios de atención para las y los habitantes que requieran recibir atención médica de calidad sin afectar su economía.
Durante la segunda Jornada Médico-Asistencial “DIF Tlalnepantla a tu alcance” que se llevó a cabo en la colonia La Romana, la presidenta honoraria de este organismo, Rocío Pérez Cruz, destacó el servicio de atención psicológica y psiquiátrica que se brinda con apoyo de personal profesional en la materia.
Agregó que también se cuenta con un área especializada para el tratamiento de lesiones crónicas en personas con enfermedades como diabetes o insuficiencia venosa para prevenir complicaciones y mejorar su calidad de vida.
En la Procuraduría del Adulto Mayor, continuó, se protegen los derechos de las personas adultas mayores y se otorgan asesorías y apoyo legal para garantizar su seguridad y bienestar en esta etapa de su vida, esto a través de un grupo multidisciplinario que asiste a este sector de la población.
Sobre el combate frontal contra el consumo de sustancias nocivas, Rocío Pérez Cruz comentó que el DIF Tlalnepantla cuenta con una clínica de Atención a las Adicciones, toda vez que esta problemática no afecta solamente a quienes la padecen, sino también a las personas a su alrededor. También se brinda consejería, apoyo psicológico y tratamiento especializado, al tiempo que se otorga acompañamiento a las personas que buscan salir adelante y encontrar el camino hacia la recuperación.
Para procurar el bienestar de las habitantes de Tlalnepantla, en el Centro de Empoderamiento de las Mujeres se brinda acompañamiento jurídico, psicológico y capacitación a todas las que se esfuerzan en alcanzar su independencia, poniendo a su disposición herramientas y conocimientos que las motiven a encontrar su autonomía.
“En el DIF Tlalnepantla, tenemos una misión clara: garantizar que cada persona tenga acceso a servicios de salud, bienestar y protección social. Sabemos que muchas veces acudir a un médico, recibir asesoría jurídica o tener apoyo psicológico puede ser complicado, ya sea por falta de tiempo, distancia o recursos. Por eso, trabajamos para acercarnos a ustedes, brindar atención integral y, sobre todo, escucharlos y apoyarlos en todo lo que necesiten”, expresa la presidenta honoraria, Rocío Pérez Cruz.
Durante esta segunda Jornada Médico Asistencial se acercaron a la ciudadanía servicios como consulta médica general, odontología, toma de glucosa y tensión arterial, asesoría jurídica, corte de cabello, consejería sobre adicciones, promoción de métodos anticonceptivos y programas para personas adultas mayores y con discapacidad.
La alcaldesa Romina Contreras y el senador Enrique Vargas inauguran y engalanan el Cuarto Festival de Catrinas 2025
EL TOPO
Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, Estado de México, en compañía de Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, inauguró el “Cuarto Festival de Catrinas 2025”.
Contreras Carrasco y Vargas del Villar recorrieron los más de 20 altares que servidores públicos instalaron en este sitio, con el objetivo de que las familias disfrutaran de una de las tradiciones mexicanas más bonitas.
Este evento, organizado por el gobierno de Huixquilucan para honrar la memoria de los seres queridos y celebrar una de las tradiciones mexicanas más representativas y bonitas, fue disfrutada por las familias, quienes admiraron la creatividad y el amor con el que los servidores públicos armaron y decoraron los altares.
Como parte de las actividades del “Cuarto Festival de Catrinas Huixquilucan 2025”, Contreras Carrasco, y el vicecoordinador de los senadores panistas, Vargas del Villar, recorrieron y admiraron uno a uno los altares colocados en la explanada municipal.
La temática de este año consistió en que cada una de las ofrendas representara un color, como amarillo, morado, anaranjado, azul, café, rosa, verde y gris, entre otros, que, sumados al papel picado, flores de cempasúchil, velas, fruta, incienso, copal y la infaltable catrina, dieron vida a altares llenos de creatividad, amor y respeto por las tradiciones, los cuales no pasaron inadvertidos a los ojos del público, quienes disfrutaron de cada una de estas creaciones.
“Cada año las ofrendas que realizan van superando al anterior, y en esta ocasión lo hicieron de forma espectacular. “Gracias por compartir su creatividad y amor por las tradiciones mexicanas. Estamos a unos días de la celebración de Día de Muertos y es importante recordar a nuestros seres queridos que se adelantaron, por eso los invitamos a que participen en todos los eventos del ‘Cuarto Festival de Catrinas Huixquilucan 2025’, que preparamos con mucho amor”, expresa Romina Contreras.
Tras cortar el listón inaugural de esta exhibición, la alcaldesa, junto con integrantes del Cabildo, escuchó la explicación de cada ofrenda, pues además de los elementos tradicionales que se colocaron, como sal, velas, flores, pan de muerto, papel picado y calaveritas de azúcar, cada área brindó un toque único para que la población pasara un tiempo de calidad con sus familiares y amigos.
La directora general de Cultura y Turismo de Huixquilucan, Verónica María Lira Iniesta, agradeció a la presidenta municipal por impulsar las tradiciones y raíces mexicanas que mantienen viva la historia del país y van pasando de generación en generación.
“Quiero agradecer profundamente a cada uno de los servidores públicos que, con su cariño, pasión, trabajo y dedicación, realizaron estas maravillosas ofrendas para todo el público, sin ustedes esto no sería posible”, añade.
El Gobierno de Huixquilucan invita a la población a disfrutar de las diversas actividades que conforman el “Cuarto Festival de Catrinas 2025”, que incluyen carrera atlética, desfile y concurso de motos y carros alegóricos, los festivales de “Xantolo” y de pan de muerto, la liberación de globos de cantoya, exposición de un tapete monumental, todos, acompañados de tradición, música, baile y diversión.
Los festejos concluirán el próximo viernes 07 de noviembre y los interesados en asistir pueden consultar las redes sociales oficiales para conocer a detalle las fechas, horarios y sedes.
Si quieres pasar un momento familiar y tradicional, ya tienes una cita en el palacio municipal de Huixquilucan, Estado de México, un municipio referente a nivel nacional.
Intereses ajenos a la comunidad se oponen al derecho humano del agua * Falso qué los pozos se destinarán para desarrollos inmobiliarios
EL TOPO
Personajes políticos vinculados al Partido Acción Nacional (PAN) en Tlalnepantla, Estado de México, pretenden frenar la construcción de 7 pozos en Nuestra Ciudad.
Estas obras permitirán disminuir de manera urgente la alta dependencia que hoy sufre la ciudad de fuentes externas de abastecimiento de los sistemas de agua potable como son: Chiconautla, Cutzamala, Lerma, Madín y Teoloyucan- Cuautitlán.
El agua que se extraiga de estos nuevos pozos se usará de manera sustentable y será destinada en su totalidad en beneficio y exclusivamente a las comunidades.
Es absolutamente falso que estos pozos se destinen al abastecimiento de agua de desarrollos inmobiliarios.
Las autoridades del ayuntamiento de Tlalnepantla hacen un llamado para que no se no se politice el derecho humano al agua.
Lidera encuestas de presidenciales de la 4T * En toda su trayectoria ha demostrado ser un funcionario de resultados, de ahí que goce del cariño de la gente
EL TOPO
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), demuestra que resultados son amores, un sello que lo ha tenido desde que estaba en la extinta Policía Federal.
Lo ratificó en la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General de la República (FGR).
Un funcionario que tiene como misión servir a su país no tiene tintes partidistas, por lo que colaboró en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), entonces bajo el mando de Ernestina Godoy Ramos.
Posteriormente llegó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina y puso orden para la tranquilidad y seguridad de los habitantes de la capital del país.
Luego tiene otros horizontes y lucha por la candidatura de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y ganó de calle a Clara Brugada Molina, pero lo bajaron por la paridad de género.
Hace campaña para llegar al Senado de la República y de igual manera logró con merecimientos un escaño en la Cámara Alta.
Más tarde pide licencia para integrarse al gabinete federal por invitación de la hoy Primera Mandataria Claudia Sheinbaum Pardo.
En toda su trayectoria ha demostrado ser un funcionario de resultados, de ahí que goce del cariño de la gente y con una alta preferencia ciudadana.
No es de extrañar que García Harfuch lidere las preferencias dentro del bloque oficialista rumbo a la elección presidencial de 2030.
Según una encuesta telefónica a nivel nacional realizada por Territorial, publicada el 15 de octubre de 2025, coloca a Omar García con un 28.7% de la intención de voto, superando por amplio margen a otros aspirantes clave de la Cuarta Transformación.
A titular de la SSPC le siguen: Clara Brugada, 17.9%; Marcelo Ebrard, 16.5%, y Andrés Manuel López Beltrán con un 15.6 por ciento.
Otros perfiles, pero muy lejos, están: Gerardo Fernández Noroña (10.1%), Luisa María Alcalde (6.4%) y Ricardo Monreal (4.8%).
La encuesta se realizó del 5 al 10 de octubre de 2025, con un nivel de confianza de 95% y margen de error de ± 3.0%.
EL PUNTERO DE LAS ENCUESTAS
Hace dos semanas se difundieron encuestas sobre los presidenciables y los favoritos entre los morenistas para el 2030.
Según México Elige, que fue publicada el pasado 29 de septiembre, en la cual ante la pregunta ¿Quién le gustaría que fuera el candidato a Presidente de México por parte de Morena 2030?, aparece en primer lugar con las preferencias Omar García Harfuch.
Rocío Nahle García tiene sólo un 4.9% de preferencias, es la mujer de Morena mejor posicionada, por encima incluso de Luisa María Alcalde y Clara Brugada, quienes también aparecen en el decálogo.
García Harfuch también supera a Andy López Beltrán y otros personajes morenistas, no obstante, a la par también circuló otra encuesta de Demoscopia Digital, en donde Rocío aparece en el número 22 de gobernadores.
Ante los hechos, Omar García Harfuch, en base a sus resultados y por su vocación de servir a México, es el favorito de propios y extraños para suceder a Claudia Sheinbaum Pardo.