De gobernar 130 municipios se quedaría en 60 * También retrocede el partido guinda en el estado de Durango
ARMANDO GARCÍA
Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, reconoció fallas en Morena al perder unos 60 municipios en la entidad, y pasar de 130 a unos 70, de acuerdo con los resultados preliminares de las elecciones del domingo pasado.
“Tengo el reporte, yo lo pedí. Hubo muchos incidentes y éstos me decían que andaban compañeros de nosotros, incluso con altos cargos, llamando a otras cosas”, dijo en conferencia de prensa.
“Yo no sé, yo aquí lo único que sí les puedo decir es que yo respeto, lo dije, respeto al pueblo veracruzano. Y si el pueblo decidió ir por un lado, o sea, así tiene que ser, así tiene que ser. Y cada partido va a asumir o no lo que le corresponda. De hecho, pues a veces se aprende más de los tropezones, porque se fortalece uno”.
Morena sufrió un revés electoral, en particular por su ruptura con el Partido del Trabajo (PT).
Además, el sexenio de Cuitláhuac García generó un descontento en la gente, dijeron fuentes morenistas.
“Entonces, yo no tengo problema. Miren, se ganó Acayucan, nadie ha hablado de Acayucan, tan difícil que siempre ha sido acá Acayucan, pues hoy está ahí, Veracruz Puerto. Bueno, ¿ya qué les puedo decir?”, añadió la mandataria.
Según los resultados electorales preliminares, la oposición aventaja en 127 municipios, mientras que Morena, de gobernar en 130 pasó a 60 en coalición con el Partido Verde y 12 en solitario.
Movimiento Ciudadano (MC) se convirtió en la segunda fuerza y pasó de gobernar 10 municipios a 41.
El PRI pasa de 6 a 24, el PAN de 13 a 34 y el PT, pese a su ruptura con Morena, está arriba en 28 municipios.
EN DURANGO OPOSICIÓN SE CONSOLIDA
La jornada electoral del domingo pasado en Durango representó un retroceso para la coalición Morena-PVEM-PT, que pasó de gobernar 20 a 16 municipios, fue relegada al tercer lugar en la capital del estado y perdió algunos de sus ayuntamientos más grandes.
En contraste, la alianza PAN-PRI se consolidó como la fuerza política dominante en el estado al retener la capital y alcanzar triunfos que le permitirán gobernar a cerca del 62 por ciento de la población.
Otra sorpresa fue Movimiento Ciudadano que no sólo duplicó su votación con respecto a la elección de 2022, sino que se posicionó como la segunda fuerza política en el municipio de Durango, desplazando a la tercera posición a Morena.
De los 39 municipios del estado, Morena ganó 16, de los cuales 14 fueron en alianza y dos en solitario. En total gobernará el 33 por ciento de la población.
El PRI pasará de gobernar 18 a 20 municipios, de los cuales, 15 los obtuvo en coalición con el PAN, mientras que en cinco más compitió en solitario.
La lideresa del partido guinda en el Estado de México condena el ataque contra la diputada Claudia Garfias, un hecho violento que mancha la imagen del movimiento transformador
ALFREDO IBÁÑEZ
La dirigente estatal de Morena, Luz María Hernández Bermúdez, condena el ataque que sufrió en Acolman la diputada federal morenista Claudia Garfias, a manos del personal del diputado local de ese partido Osvaldo Cortés Contreras y de Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, alcaldesa de la localidad.
“En Morena no hay espacio para agresores, nuestro movimiento está comprometido con la igualdad, la dignidad y los derechos de todas las mujeres”, añade.
Demanda a las autoridades correspondientes se indaguen los hechos con celeridad, imparcialidad y en su caso se castigue al o los culpables, pues en ese partido, dijo, no hay espacio para el silencio, la indiferencia o la complicidad.
Rechazamos cualquier forma de violencia contra las mujeres, en particular la política y sexual ejercida desde espacios de poder, que deben servir para la transformación, la justicia y el respeto a los derechos humanos.
Como se recordará, la legisladora Claudia Garfias denunció que fue agredida junto con sus hijos por el chofer del diputado Osvaldo Cortés.
Añadió que él y la alcaldesa de Acolman, Estado de México, orquestaron un ataque en su contra.
“Fue una agresión directa, era una agresión que iba directo a matar a uno de mis hijos, porque fue un grupo armado de más de 50 personas enviados por el diputado local del Estado de México, Osvaldo Cortés Contreras, en contubernio con la presidenta municipal de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio”, enfatiza.
Ante el hecho violento, la dirigente estatal morenista afirma que no se permitirá que los hechos de agresión mancillen los principios de Morena y enturbien los espacios ganados con el esfuerzo y la confianza del pueblo.
Cero tolerancia a la violencia, ni silencio ni complicidad cuando se atente contra la mujer, asegura de manera categórica Luz María Hernández Bermúdez.
La presidenta municipal de Ecatepec refuerza operativo de seguridad con 250 elementos de fuerzas federales, estatales y municipales * El compromiso es inhibir ilícitos de alto impacto y diversas conductas delictivas en la zona, brindando mayor tranquilidad a los residentes mediante una presencia policial coordinada y visible
ALFREDO IBÁÑEZ
Azucena Cisneros Coss, presidenta municipal de Ecatepec Estado de México, refuerza la seguridad en colonias de la región de Tulpetlac con un operativo conjunto de 250 elementos de fuerzas federales, estatales y municipales, en un despliegue masivo diseñado para la disuasión y la proximidad social.
El objetivo principal de la acción fue inhibir ilícitos de alto impacto y diversas conductas delictivas en la zona, brindando mayor tranquilidad a los residentes mediante una presencia policial coordinada y visible.
La movilización partió desde el Sector 5 de seguridad, ubicado en la colonia Margarita Maza de Juárez. En total, 30 patrullas de la Policía Municipal se coordinaron con efectivos de la Marina, la Sedena, la Guardia Nacional y la Policía Estatal para cubrir el área asignada.
Al encabezar el operativo, Cisneros Coss precisó: “Es un nuevo operativo para que la gente se sienta segura, desde la periferia de la Sierra de Guadalupe hacia la centralidad, estamos invirtiendo toda la estrategia por la seguridad y tranquilidad de la gente”.
En sus declaraciones, la edil reconoció el esfuerzo conjunto de los diferentes niveles de gobierno.
Menciona que “la Presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez realizan un gran esfuerzo por restaurar la paz en el municipio”.
Respecto a la estrategia de seguridad, Cisneros Coss afirmó: “El Mando Unificado está funcionando, vamos a ir a fondo en el tema de los policías, en revisar perfiles de los policías y los incentivos”. Esto subraya el compromiso de depurar y profesionalizar los cuerpos de seguridad locales.
El patrullaje se extendió por varias colonias de la región de Tulpetlac, entre ellas Ampliación Tulpetlac, Xochitenco, El Ostor, Lomas de San Carlos y El Parque.
La presencia simultánea en múltiples puntos buscaba generar una red de seguridad integral.
Durante el recorrido, la alcaldesa hizo una parada en el Centro de Salud Xochitenco del IMSS para dialogar con los usuarios. Allí, afirmó que el objetivo es “reivindicar el papel de la policía municipal para garantizar la tranquilidad para las familias”, al tiempo que reconoció el reto de reducir los tiempos de respuesta en la parte alta del municipio.
El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña, subrayó la naturaleza histórica del operativo.
Destacó que es la primera vez que las fuerzas del Mando Unificado Zona Oriente suman esfuerzos de esta manera, señalando que “el propósito principal de estos patrullajes es disuadir cualquier actividad ilícita y dar la confianza a la ciudadanía que estamos patrullando en calles y colonias”.
Entrega kits escolares para el regreso a clases del periodo 2025-2026 * El vicecoordinador de los senadores panistas apoya a estudiantes de las comunidades El Mirador, San Cristóbal y la Magdalena Chichicaspa
ALFREDO IBÁÑEZ
Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, entrega paquetes de útiles escolares para apoyar a las familias en este regreso a clases.
Familias de las comunidades de El Mirador, Magdalena Chichicaspa y San Cristóbal recibieron este kit escolar que les permitirá un ahorro en la lista de útiles que les piden a las y los estudiantes.
“Agradezco en nombre de la niñez de Huixquilucan este obsequio que habla del cariño que el senador tiene por las familias del municipio”, dijo Axel Aguilar, quien en este periodo escolar 2025-2026 inicia su camino por la secundaria.
Vargas del Villar recuerda que ya son muchos años los que ha trabajado con mucho gusto por Huixquilucan, apoyando desde diferentes trincheras a las familias, pero, sobre todo, a la niñez que son el presente y futuro de nuestro país.
Reitera que seguirá cercano y atento a las y los huixquiluquenses para que el municipio siga siendo un referente en el país y hoy con la entrega de paquetes escolares se pone por delante a las familias.
“Vamos hacia adelante, hay equipo y experiencia para hacer que Huixquilucan siga creciendo”, añade.
Deja en claro que el Partido Acción Nacional en Huixquilucan seguirá trabajando en positivo para beneficio de los habitantes y eso es lo que se tiene que hacer en el país, dejar atrás las confrontaciones y apoyar para que México salga adelante.
Enrique Vargas es solidario con la educación y más con los niños escolares, por lo que para aliviar la carga económica que representa la lista de útiles de los estudiantes de la región y generar un ahorro significativo a los padres de familia, el senador por el Estado de México entrega paquetes de útiles escolares en apoyo de las familias en este regreso a clases.
Es así como Vargas ratifica su compromiso con la educación… y más con los niños escolares de Huixquilucan, Estado de México.