Connect with us





PUNTO… Y SEGUIMOS

Afloran las divisiones en Morena

Published

on

Los dueños del partido guinda le juegan las contras a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo * El partido en el poder va por todo, prepara el escenario para las elecciones presidenciales, en las que ya se anotó Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente y fundador de ese partido * Nuevos retos en el horizonte de Vargas del Villar * Azucena Cisneros combate la inseguridad y el problema del agua en Ecatepec

 

ALFREDO IBÁÑEZ

 

Las pugnas internas en Morena se agudizan, los grupos poderosos considerados de élite de ese partido paulatinamente muestran sus ambiciones y con ello marcan distancia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Personajes considerados como pesos pesados, tal es el caso de Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal, por citar algunos, se subordinan momentáneamente y después se brincan las trancas en aras de concretar sus ambiciones políticas y personales, y con ello acentúan la distancia con la titular del Poder Ejecutivo federal.

El deterioro de la unidad en Morena obedece, entre otros factores, a las elecciones intermedias del 2027, con las que se habrán de renovar 16 gobiernos estatales.

Dentro de los estados en los que se jugará no sólo el cambio de gobierno estatal, sino el balance del poder que actualmente concentra Morena son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

El partido en el poder va por todo, prepara el escenario para las elecciones presidenciales, en las que ya se anotó Andrés Manuel López Beltrán, hijo del ex presidente y fundador de ese partido.

En todos y cada uno de los estados en los que habrá elecciones tienen sus propias características políticas y problemas sociales, de manera que se avecina un proceso electoral complejo.

Escenario difícil para los morenistas, porque ahora no cuentan con su principal estratega político, Andrés Manuel López Obrador, quien con su enorme carisma en pocos años hizo pedazos a la oposición, literalmente la eliminó.

El panorama para Morena no es halagador, porque ahora la población conoce la complicidad que imperó en el gobierno federal anterior con el crimen organizado.

Sabe que mientras se privilegiaron los programas sociales federales, los apoyos para las clases sociales más necesitadas, se descuidó la seguridad, la generación de empleos, pero sobre todo el sector salud.

Todo quedó en engaño, en una farsa la promesa de contar con una Megafarmacia del Bienestar, con la que supuestamente se le iba a proveer de medicamentos a todos los mexicanos sin distinción alguna y hasta en las zonas más alejadas del país… ¡Pamplinas! Fue un engaño y una tomada de pelo tan grande como de aquí a la finca La Chingada.

Respecto a su desempeño frente al crimen organizado, surgen evidencias claras que no lo combatió, sino que le permitió desplegar sus redes de poder en los gobiernos municipales, estatales e incluso a nivel federal.

Otro de los puntos a considerar es que se ha desgastado la unidad interna que mantuvo López Obrador.

Actualmente los grupos de poder del partido guinda desafían públicamente a la Primera Presidenta Sheinbaum y contravienen sus indicaciones. ¿Pruebas! Ahí está el caso más reciente de la senadora Andrea Chávez, quien con la protección Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación, no cesa en su campaña por la gubernatura de Chihuahua. Mandó al cesto de la basura el código de ética y de honestidad de Morena, y al carajo la Austeridad Republicana, y por si lo anterior fuera, el desafío a la orden presidencial.

El “jalón de orejas” que le dio la Primera Mandataria tuvo un efecto mínimo; nuevamente está en campaña, fortalecida con empresarios cercanos a su mentor, y con un gasto que meses atrás ya superaba los 200 millones de pesos, dinero que no ha dicho de dónde proviene e incluso fue acusada por el PAN del delito de lavado de dinero.

Pero aún faltan otros elementos por considerar y esa es la relación que sostiene Morena con sus aliados, como lo es el Partido del Trabajo (PT).

La dirigencia nacional del partido guinda ha desdeñado a su aliado. Un socio sumamente controversial, que está en manos de una familia, encabezada por Alberto Anaya, la cual dispone de miles de millones de pesos a su antojo.

El matrimonio que concretó el expresidente López Obrador con ese instituto político está en crisis.

Los petistas se quejan de que son ninguneados en el reparto de candidaturas, no son tomados en cuenta en los órganos legislativos. En suman, están en el olvido.

La dificultad que atraviesa tal maridaje, según el PT, es porque en Morena están ciegos de poder.

La soberbia de la dirigencia de Morena alcanza a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ve cómo uno de sus aliados comienza el retiro.

Con 49 votos del PT en la Cámara de Diputados y de concretarse el divorcio con Morena, la Primera Mandataria estaría en problemas, pues sus enmiendas difícilmente podrían ser aprobadas.

Pese a ese riesgo, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, insiste en menospreciar al Partido del Trabajo. ¿Acaso se trata de un “fuego amigo”, con el fin de debilitar a Sheinbaum Pardo?

De cara a las elecciones del 2027, florecen las pugnas internas en Morena, falta de voluntad política y la soberbia de las cúpulas morenistas pone en riesgo las alianzas, por lo que el PT analiza competir solo y con sus propias candidaturas. Ya veremos en qué termina este “maridaje”.

 

EXCEPCIONAL TRABAJO DEL SENADOR ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR PARA CONSOLIDAR SU GRAN LIDERAZGO

Eficaz trabajo ejecuta el senador del PAN en el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, pues el control que desde hace algunos años mantiene en el municipio de Huixquilucan es el resultado de su probado liderazgo.

Ha sabido tener fino, trabaja de cerca con la población, de manera que ni Morena, partido en el poder, ha podido hacerle frente.

Es innegable que Vargas del Villar es uno de los activos más valiosos de ese partido; sin su tenacidad, seguramente el PAN en el Estado de México correría la misma suerte que el PRI: el ostracismo.

Enrique Vargas, por sus resultados y logros, seguramente estará en las boletas en las próximas elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México. Su capacidad y liderazgo están probados y comprobados. Tiempo al tiempo.

 

AZUCENA CISNEROS, SIEMPRE DEL LADO DE LA POBLACIÓN DE ECATEPEC

Azucena Cisneros Coss, alcaldesa de Ecatepec, Estado de México, en pocos días de gestión ha logrado avances trascendentales en esa localidad.

En el rubro de seguridad, su esfuerzo se traduce en la reducción del 3.8 por ciento en la percepción de inseguridad.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), avala el desempeño de la presidenta municipal de Morena.

La sensibilidad de Cisneros Coss hacia la población, en especial los que más lo necesitan, ha permitido una mejora importante en cuanto al abasto de agua.

En el gobierno anterior la exigencia por el vital líquido fue una constante; ahora, bajo la conducción de Cisneros Coss, se combate el huachicoleo, se puso en marcha el programa “borrón y cuenta nueva”, amén de reparar las fugas.

Y es que la meta de Azucena Cisneros es volver al servicio del agua a través de la red para la ciudadanía.

Por ahora los avances por el bien de sus gobernados son notorios, por lo que ante los resultados la gestión de Cisneros va por buen camino.

PUNTO… Y SEGUIMOS

Cuando la amenaza nos alcance

Published

on

El Pentágono usaría las fuerzas militares para combatir a los cárteles calificados como terroristas * Donald Trump provoca la reacción de la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien descarta que las fuerzas estadounidenses ingresen a territorio nacional * Terrible la inseguridad y miseria que prevalece en el Edomex: Un niño de cinco años fue secuestrado y asesinado por tres delincuentes, en represalia porque su mamá les debía mil pesos

 

ALFREDO IBÁÑEZ

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la información que publicara el viernes pasado el diario The New York Times, pero además la defendió.

Dicho medio de comunicación publicó un artículo en el que señaló que el mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva secreta para que el Pentágono utilice las fuerzas militares para combatir a los cárteles calificados como terroristas.

Entre los grupos criminales figuran seis de origen mexicano, como son: el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, Cárteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana.

De acuerdo con las fuentes consultadas por el Times, las fuerzas estadounidenses ya estarían elaborando los primeros planes y contarían con un instrumento legal para realizar ataques militares directos y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles.

Este desplazamiento marcará un cambio drástico sobre el cómo se aplicará la ley de operaciones, esta decisión también plantea una cuestión legal como, por ejemplo, si el “asesinato” autorizado por el Congreso incluyera a los civiles que son sospechosos de pertenecer a uno de estos cárteles, señaló el diario.

Es de resaltar que el presidente Donald Trump -a partir de su regreso a la Casa Blanca- ha buscado por diversos medios, como es la imposición de aranceles, frenar el ingreso de fentanilo a su país.

Y es que, a su consideración, es colocado el fentanilo en el mercado estadounidense, básicamente por los narcotraficantes mexicanos, a quienes meses atrás los declaró organizaciones terroristas, al igual que el Cártel de Los Soles, Tren de Aragua, de Venezuela y la Mara Salvatrucha (MS-13), de El Salvador.

Horas después de que se diera a conocer la información de que el gobierno de Estados Unidos planea enviar tropas a América Latina para combatir a los cárteles de las drogas, Trump lo confirmó y adelantó que la finalidad es proteger a su país, además de fortalecer la lucha contra el fentanilo.

“América Latina tiene muchos cárteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años”, advierte el mandatario de la Unión Americana.

La lucha contra los cárteles de la droga, como son los de México, por parte de Estados Unidos, sigue su curso, la firma de la orden ejecutiva secreta para que el Pentágono utilice las fuerzas militares para combatir a los cárteles calificados como terroristas es un paso más.

Inicialmente la administración estadounidense recurrió al uso de drones, que han sobrevolado en México, a efecto de detectar laboratorios clandestinos donde se produce fentanilo.

La orden ejecutiva firmada por el inquilino de La Casa Blanca provocó la reacción de la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien descartó que las fuerzas estadounidenses ingresen a territorio nacional.

“Fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio”, estima la titular del Poder Ejecutivo.

La resolución de Donald Trump de usar la fuerza militar, incluso en territorios extranjeros y en aguas territoriales, es un claro mensaje de que está decidido a frenar a los cárteles del narcotráfico, de extinguirlos.

Confirmadas sus pretensiones, interesante será conocer qué acciones concretas va a tomar la Mandataria Sheinbaum Pardo, pues en la lucha emprendida contra el crimen organizado podría haber víctimas civiles a manos de las fuerzas armadas.

La amenaza de que México sea invadido por Estados Unidos está latente y pronto podría hacerse realidad. Qué explicación dará la titular del Poder Ejecutivo federal, que no es sumisión, sino un acto coordinado.

Tal parece que es lo que busca, que fuerzas armadas extranjeras ingresen al país y la apoyen en su lucha contra las organizaciones delictivas, pues la petición de Donald Trump es clara, a gritos pide que se combata a los grupos criminales mexicanos que trafican con fentanilo.

 

¿POR QUÉ MÉXICO NO COMBATE A LOS CÁRTELES?

Ya el Tío Sam dijo cuáles son y señaló a seis como organizaciones terroristas.

La pregunta que se hace todo mundo es por qué no los combate el gobierno mexicano, ¿acaso porque hay políticos y empresarios de alto nivel involucrados?

La Primera Presidenta debe decidir y está en una disyuntiva: La población civil, el pueblo de México, o los políticos corruptos y sus cómplices criminales.

 

POR MIL PESOS SECUESTRAN Y ASESINAN A NIÑO DE CINCO AÑOS; LA FISCALÍA DE JUSTICIA IGNORÓ LA SÚPLICA DE LA MADRE

Terrible la inseguridad y miseria que prevalece en el Estado de México, esta vez un niño de cinco años fue secuestrado y asesinado por tres delincuentes, en represalia porque su mamá les debía mil pesos.

Los hechos que costaron la vida a Fernandito se registraron en el municipio Los Reyes La Paz, gobernado por la alcaldesa de Morena, Martha Guerrero.

Ante la grave marginación en la que vive la madre del menor, decidió pedirles dinero prestado a un grupo de prestamistas, que por cierto proliferan sin control en la entidad mexiquense.

Días después los agiotistas se presentaron en su casa en la colonia Ejidal, El Pino; al no poder pagarles, se llevaron al infante.

No obstante que la madre denunció los hechos ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) estatal, la policía -como es su costumbre- la ignoró.

La respuesta es muy simple: No vieron atractivo el caso porque no hubo dinero de por medio… un hecho que demuestra que así de corrupta es la policía en el Estado de México.

Tras varios días de maltrato de Fernandito a manos de sus verdugos, finalmente fue hallado muerto dentro de un costal y en estado de descomposición.

Hasta el momento hay tres detenidos, pero debería haber más, como es el Ministerio Público responsable.

 

Continue Reading

PUNTO… Y SEGUIMOS

Las dos caras de Sheinbaum

Published

on

Victoriosa por el temple que mostró al enfrentar al mandatario de Estados Unidos, el gobernante más poderoso del mundo * En cambio, al estilo 4T, se transforma, cambia, se debilita frente los grupos duros de Morena, frente a la sombra de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien tiene fuerte influencia sobre la actual administración * Carga con culpas, errores y presuntas corruptelas ajenas de diversos políticos morenistas ligados al narcotráfico y al huachicoleo

 

ALFREDO IBÁÑEZ

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nuevamente salió victoriosa frente a la guerra arancelaria que ha impuesto al mundo el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, la cual, en el caso de México, está enfocada o condicionada al combate al tráfico de fentanilo y a las organizaciones del narcotráfico.

El jueves pasado, a unas horas de que venciera el plazo para que entrara en vigor en México una tarifa arancelaria del 30 por ciento, Sheinbaum Pardo sostuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense y como en anteriores ocasiones salió triunfante, nuevamente se aplicó a fondo y acordaron extender la prórroga por 90 días.

Las habilidades de negociación de la Primera Presidenta son evidentes, el temple con el que enfrenta al mandatario de Estados Unidos es de reconocerse, máxime que se trata del gobernante más poderoso del mundo.

Como resultado de la llamada telefónica se mantiene la aplicación de los aranceles en 25 por ciento a todos aquellos productos que están fuera del T-MEC, como fentanilo y vehículos, y del 50 por ciento en aluminio, acero y cobre, pero sigue latente la amenaza de que la administración de Trump imponga sanciones mayores, pues la presión es para que el gobierno de México combata el tráfico de fentanilo, así como a diversos grupos del narcotráfico, los cuales ya fueron señalados por el gobierno estadounidense como organizaciones terroristas.

El triunfo de la titular del Poder Ejecutivo fue festejado en todo lo alto por los miembros de su gabinete, de sus compañeros de partido, como es el caso de la lideresa nacional morenista, Luisa María Alcalde Luján, quien a través de su cuenta de X sostuvo: “La Presidenta Claudia Sheinbaum vuelve a demostrar que es el máximo orgullo de México y su pueblo”.

En su mensaje expuso que “gracias a su liderazgo, inteligencia y cabeza fría, el Gobierno de México tuvo una muy buena conversación con el presidente Trump. A partir de ahora se consiguió un plazo de 90 días para construir un acuerdo de largo plazo con los Estados Unidos”.

Hasta ahora, México ha sido el país más beneficiado en la configuración de un nuevo orden comercial, considera Alcalde Luján.

La Mandataria no dejó pasar el éxito que obtuvo y en su tradicional conferencia matutina resaltó que “ha funcionado nuestra estrategia, de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”.

Añadió que su plan de diálogo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, “está funcionando” y destacó que México logró el mejor acuerdo posible con Estados Unidos, en comparación con otros países.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, quien estuvo presente durante la conversación telefónica entre ambos jefes de Estado, no se quedó atrás y fijó postura respecto al acuerdo sostenido: Exaltó la firmeza de Claudia Sheinbaum en su negociación con el presidente Trump.

“Sin ningún ánimo adulatorio les puedo decir que el manejo que tiene nuestra presidenta, de su conversación, su trato, la firmeza con la que defiende los intereses de México, su capacidad para convencer al presidente Trump, pues es muy grande”, añade.

Efectivamente, Sheinbaum Pardo ha dejado en claro -a lo largo de las nueve conversaciones telefónicas que ha sostenido con el mandatario de Estados Unidos- que el trato es de iguales, que ejerce una relación respetuosa, de coordinación, pero jamás de subordinación.

La firmeza y liderazgo que esgrime la Mandataria frente a Donald Trump se transforma, cambia, se debilita frente los grupos duros de Morena, frente a la sombra de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien tiene fuerte influencia sobre la actual administración.

Al comparar ambas actuaciones, parecieran surgir dos personalidades, una de ellas, con determinación y firmeza evita someterse al nuevo orden comercial que gradualmente impone el mandatario más poderoso del orbe.

La otra es la de la docilidad, carga con culpas, errores y presuntas corruptelas ajenas de diversos políticos morenistas ligados al narcotráfico y al huachicoleo de combustible.

Con esa personalidad de obediencia protege al expresidente López Obrador, pese a que le heredó un país sumido en la inseguridad, con elevada presencia y operación del narcotráfico y con millonarias sangrías económicas producto del huachicoleo de combustible, problema que -según el político tabasqueño- estaba erradicado.

Son innumerables las ocasiones en las que ha salido en defensa de presuntos delincuentes de su partido, el más reciente es Adán Augusto López, relacionado con Hernán Bermúdez, su jefe de la policía cuando fue gobernador y que ahora es buscado por la Interpol, pues se le acusa de ser jefe del grupo criminal La Barredora en Tabasco.

En los primeros momentos en que se le relacionó con el ahora prófugo, Sheinbaum demandó pruebas que lo inculparan, lo hizo porque el exsecretario de Gobernación no es cualquier militante morenista, es una de las figuras más relevantes de ese movimiento, pero sobre todo es hombre cercano y de todas las confianzas del exmandatario Andrés Manuel Lopez Obrador.

Otra defensa a ultranza que ha hecho es la del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a quien el propio crimen organizado e informes de la Secretaría de la Defensa Nacional lo señala de tener vínculos con Los Chapitos.

A la lista también se suman gobernadores como Américo Villarreal, de Tamaulipas, señalado de recibir financiamiento de grupos criminales durante su campaña a la gubernatura.

Le sigue Marina del Pilar, de Baja California, política que junto con su esposo está en el ojo del huracán por sus presuntas ligas con el narcotráfico.

Pronto la Presidenta tendrá que definir su postura, sacudirse las sombras del pasado y ejercer con firmeza su gobierno y llevar ante la justicia a los infractores.

El reloj avanza y el presidente Donald Trump, más temprano que tarde, dejará de jugar al vecino bueno y apretará a México en el terreno comercial para poner un alto al tráfico de fentanilo, a la migración, pero sobre todo a los grupos criminales y a los políticos que los protegen.

Continue Reading

PUNTO… Y SEGUIMOS

Pueblo pobre, gobierno rico

Published

on

Morenistas mandan al carajo la Austeridad Republicana * La Presidenta Claudia Sheinbaum les recuerda a los miembros de la 4T que “los gobernantes debemos vivir en la justa medianía” * Una vileza viajar y vivir como la realeza europea cuando pregonan la Pobreza Franciscana

 

ALFREDO IBÁÑEZ

 

En medio de señalamientos y críticas hacia políticos de Morena que gustan de derrochar dinero público, que pregonan que simpatizan con la Austeridad Republicana, pero que a la menor oportunidad optan por violar los principios de su partido y darse la gran vida, como aquellos que han sido captados disfrutando de sus costosas vacaciones en el extranjero, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó una gira de trabajo del fin de semana pasado para recordarles a los de la 4T que “los gobernantes debemos vivir en la justa medianía”.

Acompañada de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, agregó: “El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, debe regresar al pueblo en obras públicas y programas sociales”.

La titular del Ejecutivo Federal sostuvo que los gobernantes deben vivir en la justa medianía y respetar los recursos del pueblo.

¿Qué quiere decir?, añadió: “No queremos corrupción en los gobiernos, el recurso del pueblo es del pueblo de México. Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía Juárez”.

La Primera Presidenta aprovechó el momento para mostrar su desacuerdo con aquellos políticos de la 4T que violan los principios básicos de Morena, sobre todo el de la Pobreza Franciscana, encaminada a reducir el gasto público y darle prioridad al bienestar de las mayorías, el bienestar social.

“No puede haber ‘gobierno rico con pueblo pobre’, quiere decir que el gobernante tiene que estar siempre cerca del pueblo. Nada de aquellos gobernantes que se cuidaban con guaruras, que nunca estaban cerca de la gente, que vivían encerrados en sus oficinas; nosotros somos gobierno de territorio y siempre con el pueblo, siempre con la gente”.

Vale la pena recordar que la retórica de los políticos de Morena les ha permitido conectar con la población, especialmente con las clases menos favorecidas, la cual ha sido dirigida a satanizar a los políticos del pasado que incurrían en excesos con el dinero de los contribuyentes y en contraparte argumentan que los de la 4T son fervientes devotos de una vida más decorosa, humilde, casi casi franciscana.

Nada más alejado de la realidad, pues en tanto invocan la Austeridad Republicana y el vivir en la justa medianía, lo cierto es que son amantes de los grandes placeres y comodidades, ¡claro!, con el dinero de los contribuyentes, porque de ahí proviene su salario.

Antes no lo hacían porque no tenían acceso a las arcas públicas, pero ahora que disponen de ellas a su antojo y que saben que tienen el control político del país, que nada ni nadie se interpondrán en su camino, gradualmente se muestran de cuerpo entero y pecan de vez en vez.

En días pasados fueron exhibidos prominentes morenistas vacacionando en diversas partes del mundo. Evidentemente, con su dinero pueden hacer lo que quieran, pero entonces que no insistan en ver la cara a los mexicanos, a los votantes, de que son diferentes, que no gustan del dinero, ni de las comodidades y del poder.

Dentro de los paseantes está el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien no tuvo tiempo para asistir al Consejo Nacional del partido al que pertenece, pero sí para regocijarse con unas vacaciones en Tokio, Japón.

Se difundieron fotografías en las que se le pudo ver en el lujoso hotel Okura, de cinco estrellas, al momento en que se acerca a la barra para deleitarse con el buffet del día.

El político de Morena y que aspira a la Presidencia del país estuvo acompañado del diputado federal Daniel Asaf Manjarrez, hombre cercano al expresidente López Obrador, pues se desempeñó en el sexenio pasado como jefe de la Ayudantía.

Otro de los machuchones, como diría el expresidente AMLO, que fue captado disfrutando de sus vacaciones en lugares exclusivos es Ricardo Monreal. Al legislador se le vio en un lujoso hotel de Madrid, España.

A la lista de paseantes se sumó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien optó por relajarse en Lisboa, Portugal.

Otro más es el diputado Enrique Vázquez Navarro, el cual fue captado en un video, en el que se le aprecia relajarse en un exclusivo club nocturno de Ibiza, España.

Seguramente la lista de políticos de Morena que gustan de los lujos aumentará a lo largo del sexenio, pues está comprobado que violan de manera recurrente los principios de ese partido, como es el de: “Por el bien de todos primero los pobres”; otro más: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, así como uno de los más importantes, como es ejercer la Austeridad Republicana.

Ya lo dijo la Mandataria Claudia Sheinbaum Pardo, la gente a cada quien valora y evalúa. La población toma nota del comportamiento de los morenistas, a estas alturas saben perfectamente que eso de la Pobreza Franciscana para muchos políticos de la 4T es letra muerta, sus vacaciones de lujo en diversas partes del mundo así lo revelan.

 

Y AÚN HAY MÁS…

En concreto: Nadie cuestiona que los políticos viajen, lo malo es que lo hagan como realeza europea mientras predican austeridad juarista. Que se vistan de pueblo y vivan como élite.

Es increíble, por no decir una burla, que coman en Lisboa, duerman en Tokio, bailen en Ibiza… y luego nos reciten “justa medianía”.

Está bien que viajen, que disfruten, que celebren, pero, por favor, que no se atrevan a llamarse austeros porque insultan la inteligencia del pueblo.

Y si lo que dice la Primera Presidenta no les importa, que al menos no la hagan quedar en ridículo, porque lo que traicionan ya no es el dinero… es la palabra.

También Cuauhtémoc Blanco, quien anda como si nada, gozando del manto de la impunidad, fue captado en Europa en junio pasado.

Y ya para cerrar con broche de oro, Jesús Ernesto López Gutiérrez, el hijo del impulsor de la Austeridad Republicana, toma sus copitas en un exclusivo antro de Santander, España… y eso que no trabaja.

Lo real es que no sale barato viajar tan seguido a España.

En concreto: Está bien que viajen y vivan en la realeza europea, pero que no digan que hay que vivir en la Pobreza Franciscana… el pueblo sí lo hace, pero ellos no.

Así que “el presidente Andrés Manuel López Obrador” (así lo llama la Mandataria Sheinbaum) nos mintió, pues en los hechos se demuestra que sí hay pueblo pobre con gobierno rico.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.