Connect with us





LA FERIA

¿Por qué seguir rescatando a Pemex?

Published

on

Si hay deuda corrupta de Calderón y Peña, ¿por qué no se les investiga? De ser culpables que vayan a la cárcel * La maldita deuda irresponsable de Pemex no la paga el gobierno, no, la pagamos todos los mexicanos con los impuestos

 

ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN

 

Pobre del pobre…

Tío Octavio era un sastre de los de antes y de eso vivía bien, a secas, pero bien. Su hijo mayor, Tavo, vivía de dar sablazos.

Un día el tío supo que Tavo le había sacado una cantidad seria de dinero a un amigo de la familia y muy molesto le preguntó cómo pensaba pagar; le contestó tan fresco: -¡Ah, pues no pago y ya! –hay de esos.

 

MITOS Y VERDADES

Grábese en piedra, escríbase con letras de bronce… La señora Presidenta, refiriéndose a la deuda de Pemex, acuñó una frase inmarcesible (que no se marchitará), digna de quedar inscrita con la de “¡los valientes no asesinan!” (Guillermo Prieto, 14 de marzo de 1858, al impedir que fusilaran a Benito Juárez).

Del mismo troquel que “¡va mi espada en prenda!” (Guadalupe Victoria, 1812, arengando a sus tropas a seguir la lucha por la independencia), sí, de ese calibre, la dama de Palacio dijo: “La maldita deuda corrupta de Calderón y Peña en Pemex”… “la maldita deuda corrupta”… dan ganas de ponerse de pie.

Se transcribe lo que dijo, no diario está uno frente a la historia:

“¿Por qué tenemos que seguir rescatando Pemex?, por esa terrible deuda que adquirieron Calderón y Peña… increíble… el próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de vencimientos de pago de intereses (…) Si lo tuviera que pagar solito Pemex, la deuda saldría muy cara porque los intereses con Pemex son muy caros por esa maldita deuda corrupta de Calderón y Peña. Así le vamos a llamar: la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña en Pemex”.

Llama la atención la insistencia en echarles habladas a Calderón y Peña Nieto.

Sepa la señora bastonera nacional que a nosotros los gallardos integrantes del peladaje nacional, nos importan un reverendo y serenado cacahuate los dos señores. Lo que no se entiende es que si hicieron las que los cuatroteros dicen que hicieron, no sean investigados, juzgados y a la cárcel, siete hogueras, paredón, garrote vil… y ya.

Ya encarrerada, la antes corcholata, hoy titular del Poder Ejecutivo, añadió: “(…) esa deuda irresponsable, corrupta que adquirieron Calderón y Peña a través de Pemex nos toca pagarla a nosotros en esta Administración (…)”.

No da una, no son 250 mil millones que Pemex “pagaría”, son 263,500 millones de pesos para Pemex ya en el presupuesto, según el Paquete Económico 2026 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destinado al “pago de amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios contratados en ejercicios anteriores”. Para ella, será poco la diferencia, pero son 13,500 millones de dólares más, señito.

No da una con eso de que la deuda la pagan ellos, no, la pagamos nosotros, cada uno, de a pocos, tarde o temprano, pero la pagamos con nuestros impuestos. De cuándo acá.

Y tampoco da una con lo de esa maldita deuda de Pemex. Con sus cifras, no vamos a discutirlas, esa deuda con Calderón llegó a 60 mil millones de dólares (mmdd), con Peña Nieto a 105 mmdd y según el informe oficial de resultados de Pemex, del 27 de febrero de este año, al cierre de 2024, el nobilísimo gobierno cuatrotero, bajó la deuda a 97.6 mmdd, un 7.05% menos, suena bien… ¿sí?… no… nos esconden la bolita, mire usted:

Aparte de esa deuda financiera que reporta Pemex adeuda 23 mil millones de dólares (mmdd) que debe y debería pagar a contratistas y proveedores; más otros 3,490 millones de dólares que no registran porque, listos que son, no les reciben las facturas (a proveedores y contratistas); más 12 mil millones de dólares de deuda adicional con la banca extranjera en “Notas preCapitalizadas”.

Si lo suma verá que son otros 38,490 millones de dólares aparte de los 97,600 que reportó Pemex, dando un inmenso total de 136,090 millones de dólares… que son 29.61% más que la maldita deuda que dejó Peña Nieto.

Son datos duros, todos oficiales, menos las facturas que no reciben, claro.

Habría de añadirse el Fondo Especial para Proyectos por 13,000 millones de dólares de la banca de desarrollo que es un crédito más que llevaría la deuda de Pemex a un 42% arriba de la maldita deuda, pero este menda no lo agrega porque, según Presidencia de la República, de ahí se “pagará parte de la deuda a proveedores”; vamos a creerles.

Lo cierto es que hacen malabares con las cifras para engañarnos, como hacen con el número de homicidios. Eso sí es cierto.

Ya en este plan, no se le olvide que aparte de esa sideral deuda, Pemex recibió como apoyo económico en el sexenio pasado de infeliz memoria, la friolera de 2.1 billones de pesos (millones de millones), que son por ahí de 116,700 millones de dólares (de a 18 pesos), que el Señor de los Abrazos tomó del dinero del pueblo bueno y sabio y se lo regaló a Pemex; en rigor no es deuda, porque no piensan pagarnos, pero son fregaderas, igual que los 1.2 billones de pesos que Pemex perdió de 2019 al primer semestre de 2024 (otros 66,700 millones de dólares).

A doña Sheinbaum la escandaliza la deuda de 105 mil millones de dólares que dejó Peña Nieto en Pemex. Bueno, está bien, pero teje calceta con alambre: a uno lo escandaliza que el de Macuspana, creció la deuda nacional a la cantidad inimaginable de 17.4 billones de pesos (millones de millones, no se distraiga), el 23% más de la deuda que había cuando asumió el poder (3.2 billones de pesos).

Porque ¿sabe qué doña Claudia?, su admirado mentor es el presidente que más ha endeudado a México en este siglo: respecto del Producto Interno Bruto (PIB) con Fox, la deuda creció el 28.2%; con su odiado Calderón, el 35.6%; con Peña Nieto, el 43.6% y su mejor presidente de la historia, el 51.4%; con un detalle: violó la ley al contratar deuda para gasto, no para inversiones productivas, como ordenan la Constitución y la Ley de Disciplina Financiera. Pero, ni modo de salirle con el cuento de que la ley es la ley.

Así las cosas, la Presidenta en su presupuesto del año que viene, nos endeudará otros 1,473 billones de pesos (por ahí de 81,833 millones de dólares), que es más que en este su primer año de cuasi gobierno. Total, ellos no pagan. Pobre del pobre que al cielo no va…

LA FERIA

PVEM, el rey de alianzas cambiantes

Published

on

Amenaza romper con Morena * A la Primera Presidenta se le salió decir que lo importante es que votan en favor de sus iniciativas en el Congreso y que las alianzas le corresponden al partido guinda

 

ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN

 

Con quién andas.

Se casaba la prima Pepina y de varias partes del país llegaría parentela. Por economía y sentido práctico, se buscó un hotel cercano al salón de fiestas para alojarlos juntos.

Un día estaban a la mesa los papás de Pepina, sus hermanos, unos primos y alguien propuso el Hotel Oviedo, “muy cerca del salón”… y se le salió a Pepina decir: -No, ahí no, son muy chiquitos los cuartos –mirada de hielo de su mamá, silencio general. Pepina, como tomate. Se le salió.

 

MUY DELICADOS LOS VERDES

Últimamente algunos miembros del Partido Verde Ecologista de México han dicho que ya no les gusta su alianza con Morena porque tiene “ratas”. ¡Tan delicados ellos!

En su madrugadora del lunes 8 de septiembre, un imprudente preguntó a doña Sheinbaum qué opinaba de ese posible rompimiento y… bueno, se le salió decir que lo importante es que votan en favor de sus iniciativas en el Congreso y que las alianzas le corresponden al partido.

Pensará un decente lector que no tiene nada de malo lo que dijo la bastonera nacional. Sí… según se vea.

Corre la leyenda alimentada por el poema ‘Un castellano leal’, de don Ángel de Saavedra, duque de Rivas, de cuando en 1526 el emperador Carlos V pidió al marqués de Villena, que alojara en su palacio a un noble francés, el duque de Borbón, que peleó bajo sus órdenes -de Carlos V-, traicionando a su rey Francisco I de Francia.

El marqués de Villena, cuenta la leyenda, obedeció a su rey, -el Carlos-, hospedó en su palacio al traidor, pero cuando se mudó a otros lares, el marqués de Villena mandó incendiar por los cuatro costados su propiedad, con todo y mobiliario: “No profane mi palacio/ un fementido traidor,/ que contra su rey combate/ y que a su patria vendió”, dice el poema.

Leyenda, sí, de cuando el honor era el honor… hasta hace no mucho, no dramaticemos.

Tal vez a alguno parezca muy exagerado eso de quemar la casa porque se manchó al dar hospedaje a un traidor. Además, ni se sabe si pasó (no pasó). De acuerdo. Entonces veamos a algo que sí pasó. Cuentan los historiadores romanos Apiano, Diódoro de Sicilia, Eutropio, Floro y Tito Livio, como bien sabemos, que en lo que ahora es Portugal, entonces ‘Hispania Ulterior’, Viriato, un líder guerrero lusitano, los trajo a mal traer largos años y ganaba todas las batallas en una guerra de guerrillas que los romanos de plano no sabían cómo librar, lo de ellos era el combate de frente, ejército contra ejército.

Entonces Roma, por ahí del año 150 a.C., mandó a un tal Servio Sulpicio Galba, a poner en orden al Viriato. Después de derrotar al levantisco, Galba regresó triunfal esperando su “triunfo romano”, el desfile con gran pompa que concedía el Senado a sus generales victoriosos, procesión con prisioneros y botín de guerra.

Pero supo el Senado que Galba había tendido una emboscada a los lusitanos, ofreciéndoles la paz y tierras fértiles donde asentarse si juraban lealtad a Roma. Que cayeron en el engaño unos 30 mil (se dice), que Galba los recibió amistoso, les pidió que entregaran las armas… y les echó encima a sus legiones, matando a miles -no a Viriato- y a los que capturó los vendió como esclavos.

El Senado juzgó a Galba, lo encontró culpable, no le concedió el desfile triunfal, le quitó el botín y mandó a liberar a los que había esclavizado.

Mandó Roma a otro, el Quinto Servilio Cepión, a enfrentar a Viriato, pero Cepión salió peor: pagó a unos traidores que asesinaron dormido al líder guerrero lusitano.

El remate de esta historia es que en el Senado se supo que Cepión “compró su victoria” (consignó Valerio Máximo), y Cepión a los traidores los traicionó y no les pagó diciendo (dicen que dijo, no hay testigos de fiar): ‘Roma traditoribus non praemiat’ (Roma no premia traidores), frase seguramente inventada.

El asunto aquí es que triunfar no es a cualquier precio. Otra frase que se dice que acuñaron los romanos es la de ‘Roma non sic proelia vincit’ (Roma no gana así sus batallas), repudiando la victoria innoble.

 

EL VERDE, RÉMORA DE LOS PARTIDOS

Ese es el punto. Morena, no, la Presidenta gana así sus batallas, así impone las reformas a la Constitución y las leyes: con el apoyo del partido más fétido del horizonte político mexicano. Y la señora lo sabe y lo considera “importante”, lo que importa.

Fundado en 1986, como Partido Verde Mexicano, en 1993 obtuvo el registro definitivo como Partido Verde Ecologista de México, el Verde.

Casi por milagro no perdió el registro en las elecciones de 1994. Aprendieron la lección y ya siempre han competido aliados como partido rémora con otros partidos.

En 2000 se aliaron con el PAN (con Fox), la ‘Alianza por el cambio’. En 2003 cambiaron por el PRI y se siguieron con el PRI hasta 2018, con Peña Nieto.

En 2018 se cambiaron a Morena, con el Señor de los Abrazos. En 2024 le siguieron con Morena, con doña Sheinbaum.

Todo un récord de alianzas cambiantes sin ataduras ideológicas distintas a mantener el registro y los miles de millones de pesos que ha recibido por prerrogativas.

Al PVEM lo han calificado como “El rey del oportunismo”, “El partido canalla”, y “El partido cínico”.

Es el campeón nacional en multas por violaciones graves, sistemáticas, reiteradas, a la Constitución Política y a las leyes generales electorales (dice el Tribunal Electoral).

Al Verde, su postura de apoyo a la pena de muerte, les costó en 2009 ser expulsado del Partido Verde Europeo, que son 36 partidos de 32 países, y el copresidente del Grupo de los Verdes del Parlamento Europeo, Philippe Lamberts, declaró: “Con ellos (los del PVEM) no podemos andar con ambigüedades”; y anunció que desde ese año estaban fuera de las reuniones de la Global Verde, que son 79 partidos de todo el mundo.

Mónica Frassoni, presidenta de los diputados verdes en el Parlamento Europeo, en noviembre de 2009, declaró: “Estamos escandalizados, no entendemos cómo es posible tener el cinismo político del PVEM (…)”.

Bueno, se le salió a la Presidenta de México, los votos de esa gavilla de vividores del erario son lo importante. Ya los vamos conociendo, Manuel Velasco, el Lloroñas, los verdes… dime con quién andas.

Continue Reading

LA FERIA

Efemérides del 1 de septiembre

Published

on

No sólo es Informe de Gobierno ni la nueva Suprema Corte * También se celebran: el 310 aniversario de la muerte -en 1715- de Luis XIV, rey de Francia; el Día Internacional de los Primates y el 86 aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial

 

ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN

 

Histrionismo e impudor.

Tía Lucha tenía una costumbre feíta: cada año hacía una gran fiesta, como de bodas, en el aniversario de la muerte de su esposo, tío Luis.

La criticaban mucho en Toluca, pero había pleitos por conseguir invitación; eran de veras, grandes fiestas. Otro día con tiempo, le cuento más… y verá que tenía razón la tía.

 

DÍA DE MUCHO MOVIMIENTO

El pasado lunes 1 de septiembre es día de efemérides dignas de recordación (así se dice, no haga gestos).

Destacan los acontecidos en nuestra risueña patria que no se pueden dejar de mencionar: 1. Primer Informe de Gobierno de la Presidenta; 2. Instalación del nuevo Poder Judicial, electo por voto popular (así se dice, aunque no sea cierto y si fuera, igual sería de pena ajena); y 3. Inicio del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, aunque algunos mal pensados ya le llaman Circo Unión. Comentemos cuidadosamente uno por uno:

  1. Primer informe de construcción del segundo piso a cargo de la Presidenta: …
  2. Instalación del Poder Judicial del Bienestar: …
  3. Inicio del periodo en el Congreso: …

No dirá usted que este menda no atendió debidamente tan destacados eventos. Bueno, a otra cosa.

Fuentes sin ninguna información que exigieron el anonimato, comunicaron a este juntapalabras que a la Presidenta que reside en el Palacio de los Virreyes, en las primeras horas del lunes le entregaron una tarjeta informativa, haciéndole saber que el 1 de septiembre, día de su Primer Informe, también fue el 310 aniversario de la muerte -en 1715- de Luis XIV, rey de Francia, ‘le Roi Soleil’, el Rey Sol, en confianza.

Los que inventan información y por eso exigen anonimato, dijeron que la señora al principio no entendió por qué le informaban eso, hasta que siempre, según esos que no saben nada, le hicieron notar que Luisito gobernó Francia 72 años y 110 días, por lo que el régimen transformador de Morena & Cía. debe igualar la marca para no ser menos que nadie, pues a la fecha, ni el PRI empata con el Rey Sol, pues el tricolor en sus diferentes presentaciones, estuvo en la Presidencia de la República sólo 71 años (del 1 de diciembre de 1929 -como PNR- al 1 de diciembre de 2000).

Así que, a aplicarse, llevan menos de siete años y les faltan muchos para alcanzar al PRI y luego un esfuercito más, para hacerle trompetillas al rey Luis XIV. No está fácil.

En eso de las efemérides se dan concordancias muy interesantes. Por ejemplo, lo de la instalación del nuevo Poder Judicial coincide con la celebración anual del Día Internacional de los Primates, evento conmemorado desde hace 20 años, cada 1 de septiembre, a iniciativa de la organización Animal Defenders International, con sede en la Gran Bretaña, con el apoyo creciente de diversas sociedades de defensa de los primates superiores e inferiores, en particular de los que están en peligro de extinción, extremo que no debe preocuparnos en México: los nuestros gozan de cabal salud.

Vale la pena mencionar que esa asociación británica, incluye con gorilas, chimpancés, bonobos, orangutanes, micos y otros, a los seres humanos. ¡Bendito sea Dios! Y la cosa va en serio, por eso proponen y no dejan de insistir en la creación del concepto ‘persona no humana’ (en México, ya se les llama a los animalitos todos, ‘seres sintientes’, bonito), pero para los changos han ideado el Proyecto Gran Simio y le insisten de un hilo a las Naciones Unidas para que ya promulgue la Declaración Mundial sobre los Grandes Simios, otorgándoles derechos, pero como los derechos implican obligaciones y los macacos no las tienen, les dicen “intereses fundamentales”.

Esos “intereses fundamentales”, que les corresponden según esos iluminados, por tener cierto de grado de conciencia (como alma, pero apenitas), han llevado las cosas a impulsar el proyecto “comunidad de iguales”, buscando que los simios tengan, entre otros derechos, el de amparo (‘habeas corpus’).

Ruegue usted al Dios en el que crea, que no llegue esa iniciativa a México, porque con su mayoría en el Congreso lo meten a la Constitución y si alguien promoviera una acción de inconstitucionalidad, ya tienen su Suprema Corte del Bienestar… que… pensándolo bien, a lo mejor sería bueno porque podríamos catalogar así a cierto tipo de legisladores modelo Lloroñas… es cosa de meditarlo.

Por cierto, también el 1 de septiembre fue el 86 aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial, con la invasión alemana de Polonia y no se le olvide jamás que en esa invasión participó también la URSS (Pacto Ribbentrop-Mólotov), nada más que ellos le entraron hasta el día 17, pero ambos nenes, Hitler y Stalin, provocaron la peor guerra hasta ahora.

Nada más por esa malhadada coincidencia, ya podían nuestros legisladores pasar la fecha de su inauguración de trabajos (es un decir) al día siguiente.

Pero ni se enteran y si alguien se los dice, no faltaría algún tribuno cuatrotero que vociferara que para invasiones, sólo las de ellos.

Es cierto, pregunte usted en la Península de Yucatán a las comunidades indígenas que padecen el trenecito Maya.

Hablando de comunidades indígenas, las primeras actividades de la Suprema del Bienestar fueron la “purificación” de las oficinas de la sede del máximo tribunal del país y la consagración del Bastón de Mando, ambas a cargo de indios (no es grosería) de la alcaldía de Iztapalapa.

Sólo le pido, imagine usted, el escandalazo que hubieran armado los varios noroñas cuatroteros si hubiera sido un cura católico el que bendijera la sede de la Suprema. Nomás imagínelo. Y todo por el indigenismo actuado del Señor de los Abrazos.

Y del bastón de mando de los indios (que no es grosería, caramba), recuerde que simboliza el autoritarismo indígena que no acepta elecciones universales, secretas y en muchas de esas tribus (tampoco es grosería), las mujeres no tienen derecho a votar y ser votadas.

Y el bastón de mando lo incorporarán al logotipo de la Suprema Corte y lo seguirá usando la Presidenta, sin saber lo que representa, sin tener ni la menor idea.

Sí, estamos en tiempos de bufonadas, payasadas, histrionismo e impudor.

Continue Reading

LA FERIA

No es Maya… es el Tren falla

Published

on

Que no fue descarrilamiento, que fue un percance de vía debido a una anomalía * Ofende que hasta en una babosada nos mientan * Un tren fuera de carril es descarrilamiento, aquí y en China * Quién es quién en las mentiras

 

ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN

 

Caraduras.

A tío Marcelo, tía Rita, su esposa, le caía en todas sus mentiras, nunca fallaba.

Muy viejitos los dos, él le preguntó cómo hacía y ella se lo explicó (ya con cariño): -Siempre te ponías colorado -“ponías”, pues hacía largos años no tenía de qué mentir-, te daba vergüenza, fuiste latoso pero no eras caradura -tan fácil-.

 

AGUA MAGNA Y AGUA PREMIUM

En respuesta a la nota de prensa en la que se consignó que el huachicol goza de cabal salud, presentando fotografías de puestos de venta en carreteras del Estado de México, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, con botes, bidones y grandes cubas de polietileno, la bastonera nacional, titular del Poder Ejecutivo, en su programa matutino de variedades, aclaró que no contenían gasolina, era agua. Punto redondo.

Claro que por respeto a la investidura presidencial hemos de aceptar que era agua, porque todos sabemos el gran negocio que es vender agua a pie de carretera y que por eso la gente sale de viaje llevando cubetas en el coche para ver si tienen suerte y pueden comprar agua, a buen precio, claro… agua Magna y agua Premium, según prefiera el motor de cada quien.

Por cierto: la señora Presidenta agregó que de parte de la prensa, “hay mala leche”. ¿Ya se va a llevar así?, mala leche es un vulgarismo, doñita.

Se le recomienda no adentrarse en el submundo de nuestro florido idioma, se anda arriesgando a que le pregunten si se considera a sí misma la leche o que su gobierno es la leche cuando es a usted a quien se le nota cada vez más que anda de mala leche porque su gobierno es leche de gallina.

Recuerde señora que arrojar la cara importa que el espejo no hay por qué, como escribió Quevedo de la vieja que encontró en un basurero un espejo y al verse estragada y decrépita lo aventó al muladar culpándolo de lo que vio, diciendo: “Bien supo lo que hizo quien te echó donde te ves”. Pues eso, no se enoje con la prensa, señora.

Es posible que ese mentir con descaro, sea una manera de probar a su mentor que ya estando en Palacio, lo sigue queriendo como a nada en el mundo y sigue sus pasos, su caminar. ¡Ajúa!

Si el Señor de los Abrazos mentía con el desparpajo que mentía (no en todo, no exageremos, sólo en casi todo), los del gobierno del séptimo año no lo van a ofender hablando con verdad, no, al contrario, hablarán, hablan, con el cinismo increíble de las mentiras mal hilvanadas que acostumbran.

 

EJEMPLOS DE MENTIRAS

Nos acaban de aclarar que el descarrilamiento del Tren Maya nunca ocurrió y nos lo dijeron desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, mostrando fotos del tren descarrilado, que no estaba descarrilado, no señor, “fue un percance de vía debido a una anomalía, no un descarrilamiento”, explicó con paciencia de santo el general vestido de civil, Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, con la Presidenta atestiguando su calidad de fiel cuatrotero… y uno pensando mal por ignorante: ese tren fuera del carril (¡descarrilado!, aquí y en China) no estaba descarrilado, qué bueno que nos sacaron del error.

Ofende que hasta en una babosada nos mientan: ¿qué  pasaba si decían que se descarriló?, nada, digo, además ahí están las fotos… ha de ser por el gusto de vernos la cara como prueba de que tienen poder.

Otra cosa en la que nos mienten es en el número de desaparecidos, asunto sobre el que la ONU ya prendió “focos rojos” sobre nuestro país.

En el gobierno del visitante frecuente a Badiraguato, se hizo por reducir el número de desaparecidos que, según el gobierno (Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas), son más de 131,000; ¿sí?… pues claro que no, entérese: Aparte de desaparecidos el gobierno clasifica a otros que no aparecen como “ausentes”, pa’que se lo sepa.

¿Cuántos desaparecidos hay en México?, no lo sabemos y todo apunta a que no lo sabremos nunca.

Otra mentira -que además festinan por todo lo alto- es eso de que ahora resulta que hay 13.4 millones menos de pobres en este nuestro cuerno de la abundancia.

Y nos lo dicen jugando con ventaja porque saben que casi nadie se va a poner a buscar el informe del INEGI y luego leerlo. Pero hay de esos y en honor a la verdad, debe aceptarse que los cuentan apegados a los criterios del desaparecido Coneval, bueno, pero igual, el reporte del INEG dice clarito que sólo hay 42.3 millones de “población no pobre y no vulnerable”.

Así, sin necesitar un doctorado en nada, se deduce que los pobres son 88 millones (la diferencia respecto del total de la población, 130.3 millones, también según el INEGI). Poquito pobres, medio pobres, pobres, muy pobres, solemnemente pobres, pobres de solemnidad y de pena ajena, sí, en todos los grados, pero todos pobres: 88 millones, no los 38.5 que festeja la madrugadora dama del bastón de palo, como “triunfo de la transformación”.

El triunfo de la transformación es que se redujo la expectativa de vida del mexicano en su primer sexenio al frente del país. Dicen los que saben que se perdieron 4.6 años de vida entre 2019 y 2021 por la pandemia del Covid-19 que todos recordamos lo bien que se atendió.

Así, lueguito el gobierno dijo que ya se había recuperado. No vamos a dudar, sería el colmo pensar que nos iban a mentir en eso. La duda ofende.

Sabido es: Los gobernantes en todo el planeta mienten, pero no construyen todo un proyecto político con mentiras, ni sostienen un gobierno con engaños. Esto que sucede en México no es normal, no lleva a nada bueno.

Nada más piense en qué crédito merecen las declaraciones y argumentos de doña Sheinbaum en sus telefonazos con el Trump, que la escucha abanicándose con las tarjetas en las que su Departamento de Estado le informa nuestra triste y criminal realidad.

Esperemos cualquier cosa de este gobierno, menos que acepte un error ni un delito de alguno de los delincuentes que tiene en su seno.

Parece que leyeron ‘Las mocedades del Cid’, de Guillén de Castro (Siglo de Oro): “es negocio averiguado que el prender el delincuente es publicar el agravio”. Y el agravio aquí es que son cómplices, por eso son caraduras.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.