Connect with us





LA FERIA

Irán seguirá odiando a Israel y éste seguirá rompiéndoles la crisma

Published

on

Que nadie se alarme: El conflicto lleva 40 años y el mundo no se ha acabado * A nadie conviene, pues una guerra atómica es garantía de destrucción mutua

 

ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN

 

Calenturas ajenas.

El “raiting” es implacable, ha decaído el interés del respetable en la parodia ‘La del segundo piso’ (escrita, producida y dirigida por el papá de Andy), a pesar de los esfuerzos de la novel actriz, Claudia Sheinbaum, en este su primer papel estelar, dada la repetición de diálogos, ‘sketchs’, cuadros cómicos, y los mismos actores de la serie ‘Ustedes los pobres’, al aire de 2018 a 2024 (escrita, producida, dirigida y actuada por el papá de Andy, sólo por él, eso sí, fue el único actor). Ni modo.

 

CONFLICTO AÑEJO

En el mundo de la farándula se habla de un posible cambio de dirección y guión a cargo de Donald Trump, cuyo éxito en el ‘reality show’ ‘El aprendiz’ alienta la esperanza de recuperar el interés del público.

La joven promesa Sheinbaum ha mostrado interés en ser la aprendiza. Esperemos.

En tanto eso, tratemos sobre la noticia que estremece al mundo: la guerra Israel-Irán. Nos dicen que el mundo está en riesgo y que no hay certeza de que Irán no tenga ya armas atómicas, de esas que nos pueden dejar como pollos olvidados en el rosticero.

No es cierto. No se preocupe. El conflicto Irán-Israel lleva 40 años; de vez en cuando intercambian insultos, amenazas, asesinatos, atentados terroristas y hasta bombazos sin que el rumbo ni el planeta hayan ardido.

Sin ir más lejos, el 1 de abril de 2024, Israel tuvo a bien bombardear el consulado de Irán en Siria. Según la prensa internacional, se iba a desatar el Armagedón.

Doce días después, Irán consideró prudente devolver la cortesía a Israel, y le echó una lluvia de drones y misiles. Prontito; a los seis días, Israel le correspondió el detalle a Irán.

En octubre (¡seis meses después!) Irán volvió a bombardear a Israel. Resultado de los ataques iraníes: Un israelí grave y 31 con heridas menores. ¿Armagedón?

Cayeron las bolsas, subió el petróleo, subió el dólar, subió el oro. El mundo siguió girando. Dejaron de echarse bombas. Subieron las bolsas, bajó el petróleo, bajó el dólar, bajó el oro. ¡Tengan su Armagedón!

No se minimiza la tragedia de un herido o un muerto. Cada fiambre es tragedia y el sufrimiento de sus familias merece respeto, mas el mundo no reventó ni la región.

Pero eso sí, la preocupación de las potencias de Occidente y sus llamados a la mesura son de pegar de gritos, son una majadería.

Irán hoy tiene una birria de gobierno, con cero democracia y cero derechos humanos, bajo el horroroso régimen de los ayatolas que el año pasado ejecutó por ahorcamiento a 31 mujeres sin derecho a defensa ni ser oídas en juicio.

A las que se oponen al uso del velo en la cara, las azotan; para que vea la calaña, en febrero de este año, una cantante (Hiwa Seyfizade) se fue a la cárcel por “cantar en solitario sin autorización”.

Un gobierno esperpéntico… sí, pero gracias al manoseo de algunos países de Europa y estelarmente los EUA.

Es imposible resumir más de 2,500 años de historia de esas tierras. Veamos nada más del siglo XX para acá. Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la Gran Bretaña y Rusia, por sus pistolas, ocuparon Irán (se llamaba Persia).

En la Segunda Guerra Mundial, Irán era neutral, pero igual, Gran Bretaña y la ya Unión Soviética derrocaron al emperador y montaron a su hijo, el Sha Reza Pahleví, que se quedó 37 años en el poder con el entusiasta apoyo de británicos y yanquis (harto petróleo tiene Irán y buena ubicación).

El Sha Reza Pahleví no era una perita en dulce, más bien era un infame, pero con los EUA sosteniéndolo, del mundo se reía, hasta que, en 1979, el tío Sam se puso trompudo y lo dejó a su suerte porque un grupo de estudiantes tomaron la embajada yanqui y se quedaron 444 días con todo el personal de rehén.

La cosa la dirigió el principal opositor al Sha, el ayatola Ruhollah Jomeini, el principal opositor al Sha, que cobijaba y apapachaba Francia, donde vivía y desde donde organizó la revolución que tiró al Sha.

Regresó Jomeini a Irán… con el apoyo de la Casa Blanca (Carter). Y ya estamos en la situación actual. ¡Gracias EUA!

El ayatola ese y sus sucesores, lo primero que decidieron fue hacer papilla a Israel, por cosas de sus creencias religiosas. Y no han podido ni podrán.

Para entendernos: El PIB por cabeza en Irán es de 4,430 dólares anuales; en México: 14,280. Compara este menda con nosotros porque con Israel sería rudeza innecesaria, con su PIB por cabeza de 54,191 dólares. Pero, ¡el ejército!… ¿qué?… ¡el ejército!… ¿el de Irán?… sí, es enorme… no, es de chisguete.

Irán tiene 610 mil soldados y 350 mil reservistas, son hartos, les alcanza para traer marcando el paso a su propia población, pero de nada valen para una guerra contra Israel con quien no tiene frontera.

Para llegar a Israel, Irán tiene que pasar por Irak, Jordania y Siria… y como eso es un enredo mayúsculo, los tendría que mandar en aviones… que no tiene.

La fuerza aérea de Irán son unos 320 viejos aviones de combate, algunos de 1960; y los especialistas dicen que es muy difícil que vuelen los 320 (no hay refacciones, las hacía EUA).

Israel tiene 340 aviones militares de última generación, 35 ‘furtivos’ que no detectan los radares (los hace EUA).

Pero ¡los misiles!… no, no: Israel ha probado sobradamente que su Escudo de Hierro los neutraliza.

Pero ¡sus armas atómicas! Mire: No las tiene. Israel dijo el viernes que Irán “podría” armar 15 ojivas nucleares, ¿en serio?

Israel tiene entre 90 y 400 armas atómicas y en caso de apuro, los EUA cuenta con más de 5,000 por si algo se ofrece. ¿Y cómo va a lanzar Irán sus bombas atómicas que no tiene?… ¿con resortera?: No tiene bombarderos ni cohetes de largo alcance y esa capacidad de carga.

Pero no pequemos de optimistas. Supongamos que pronto Irán tendrá armas atómicas: Sería una lotería. Entraría inmediatamente en el equilibrio nuclear que ha dado al mundo 80 años (desde 1945) sin enfrentamientos entre potencias… porque una guerra atómica es garantía de destrucción mutua.

Irán seguirá odiando a Israel e Israel seguirá rompiéndoles la crisma. No sudemos calenturas ajenas.

LA FERIA

Ya un año de la traición al Mayo Zambada… y Sinaloa sigue en llamas

Published

on

La bomba de una noticia aquí y en el mundo * Cuando hay honestidad, estrategia y trabajo, hay resultados, en Sinaloa y en todo el país, advierte la Primera Mandataria Claudia Sheinbaum Pardo

 

ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN

 

Sin miedo al ridículo.

A tía Queta la quería todo mundo. Era viejita, siempre soltera, simpática y tontita. Opinaba de todo y no atinaba en nada; cuando alguien la contradecía, siempre contestaba: -Muy tu opinión y muy la mía -pero no oía razones.

 

METIDA DE PATA

El viernes pasado la Presidenta de la República, en su madrugadora, metió la pata, se le salió. La cosa es que dijo… no, vamos por partes.

Ese día se cumplió el primer año del primer caso de ridículo continuo de nuestro gobierno federal. Un año haciendo el ridículo y contando. Ridículo continuo a diferencia de los ridículos aislados en que ha incurrido, mucho, el gobierno que vino a transformar a México… y sí lo transformó, digo, ya no lo reconoce uno.

El asunto es que el viernes pasado fue el primer aniversario de que se supo que estaban en custodia de las autoridades de los EU, el Mayo Zambada y el Chapito, Joaquín Guzmán López, ambos, muy importantes criminales del inmenso Cártel de Sinaloa, tan importantes que la noticia fue como una bomba aquí y en el mundo.

El Señor de los Abrazos, entonces todavía arrimado en Palacio Nacional (no es insulto, arrimado -según el diccionario- es el que vive en casa ajena, a costa de su dueño, que en este caso somos todos nosotros los del peladaje), él salió en la Mañanera del día siguiente, a dejar muy en claro que no participó su gobierno en la captura y a pedir que el vecino le dijera qué hizo: “Estamos esperando informes del gobierno de Estados Unidos para que no haya especulación”… y empezó el ridículo. El ridículo de un gobierno que no sabe qué pasa en su territorio.

El ridículo continuó todas las demás veces en que el que NO vive en Palenque, volvió a pedir lo mismo a EU sin recibir respuesta.

Ya siendo Presidenta la señora del bastón de palo, el 29 de octubre de 2024, el embajador yanqui en México, Ken Salazar, se mostró sorprendido porque la Fiscalía de México pidiera explicaciones al gobierno de su país sobre la captura del Mayo Zambada, cuando debería ser “celebrado” como un éxito por ambos países.

A la mañana siguiente en su gustada madrugadora, doña Sheinbaum acusó recibo de la declaración de don Ken y dijo: “En general, cuando hablamos del respeto a los derechos humanos, el Estado de Derecho, la soberanía, es decir, la manera en que haces las cosas también tiene fondo, no sólo es el fin. Es parte de lo que estamos planteando”. Y subrayó: “El fin no justifica los medios”. ¡Mire usted nomás!… doña Bastón de Palo haciendo una paráfrasis de Maquiavelo.

Pero doña Segundo Piso equivocándose. Eso de que el fin no justifica los medios no vale para un jefe de Estado. En cosas de gobierno es al revés: el fin justifica los medios, cuando el objetivo, aparte de ético, es importante o crucial para la nación que se gobierna.

Si le interesa a la Presidenta el tema de lo que correcto o incorrecto al ejercer el poder, que alguno de sus paniaguados le haga una fichita con el resumen del “consecuencialismo”, teoría de filosofía política muy seria, para los que toman decisiones de Estado, que básicamente, dice que a esos, a los que gobiernan, se les juzga por la consecuencia de sus actos que no necesariamente son morales (no confundir ética con moral, la ética atañe a los actos de gobierno, la moral a los personales y a las costumbres).

Dicho de otro modo: al juzgar la conducta de los jefes de Estado, están primero las consecuencias de sus actos que sus procedimientos, siempre y si y solo si, las consecuencias son éticas.

Para no meternos en honduras, un ejemplo: las dos bombas atómicas en Japón mataron entre 129 mil y 250 mil inocentes -inocentes-, pero evitaron la muerte de miles de soldados de EU y acabaron esa guerra. Matar inocentes nunca será un acto moral, pero mandar a la muerte a los propios soldados es peor; se hizo y punto.

Quien no tenga espaldas para cargar semejantes decisiones, no debe dedicarse al servicio público, dijo Churchill (no es cita, pero lo dijo, está en su autobiografía).

El consecuencialismo aplica a los actos del individuo, otro ejemplo: mentir no es moral, está mal, pero si con una mentira se salva una vida, ¿está mal?

Imaginemos que el gobierno de EU, respetando los derechos humanos del Mayo Zambada, el Estado de Derecho y la soberanía de México, en lugar de capturarlo al recibirlo en Texas, lo hubieran devuelto a México, para que brillara la ley y que nuestra soberanía quedara intacta… ¿sabe qué hubiera pasado?… yo tampoco, pero con lo del general Cienfuegos nos podemos hacer una idea… y el Tío Sam también.

Doña Sheinbaum: Si el gobierno de EU es responsable de la captura de esos dos criminales y al hacerlo se bailó el jarabe tapatío en leyes, derechos humanos y soberanía mexicana, desde el punto de vista de allá, hicieron bien. No le tiene que gustar.

El 19 de noviembre de 2024, nuestra Presidenta estaba en la cumbre del G20 en Rio de Janeiro y declaró que le había pedido personalmente al mandatario de EU, Joe Biden, “toda la información relacionada con la captura del narcotraficante con el fin de evaluar la estrategia realizada”. Un cuerno le pintó don Joe (no un violín, respetillo). ¡Qué necedad de declarar y hacer el ridículo!

Ahora sí a lo de que el viernes la señora de Palacio metió la pata, se fue de boca. Como era de esperarse, por el primer aniversario de la detención del Chapito y el Mayo, le preguntaron en su Mañanera sobre el tema y si tiene salida la guerra de cárteles en Sinaloa.

La excorcholata respondió que sí, que se va a pacificar Sinaloa porque “cuando hay honestidad, estrategia y trabajo, hay resultados, en Sinaloa y en todo el país”… y de repente soltó la metida de pata.

“Es importante cómo se dio esto y la valoración de cómo fue la intervención en su momento de agencias o instituciones del gobierno de los Estados Unidos para provocar lo que ha ocurrido este año”. ¡Acabáramos!

O sea: Sí intervinieron agencias o instituciones del gobierno de EU y la matazón en Sinaloa la provocaron ellos. Los otros datos en superlativo, sin miedo al ridículo.

Continue Reading

LA FERIA

En riesgo la mayoría calificada de Morena

Published

on

Fracturas internas debilitarían a la 4T rumbo a 2027, año en que se elegirán 17 gobernadores y los nuevos legisladores de la Cámara de Diputados federal * Venden caro su amor los partidos Verde Ecologista de México y Del Trabajo, que de plano no van a votar en el Congreso por eliminar a los legisladores plurinominales ni por la reducción del financiamiento a los partidos políticos

 

ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN

 

Destapadero.

Contaba la abuela Elena de un tal Margarito, de allá de Autlán, a principios del siglo pasado, muy chaparrito y muy enclenque que vestía siempre de levita, entre aquellos hombretones de rancho mal encarados y de revólver al cinto, pero que ninguno se metía con él porque una vez, estando en la cantina, bebiendo su mezcal de tequila en santa paz, se fue a querer burlar de él un valentón, que dijo que lo quería ver bailar y le soltó un balazo a los pies, pero el Margarito sacó de la levita una pistola 22 que de chiquita daba risa y sin decir una palabra, le metió un tiro en la frente al tipo.

El alcalde, el Tomasón, dijo que eso era defensa propia y de ahí pa’l real, nadie nada con él. Historias de pueblo.

 

¿UNA APLANADORA GUINDA?

Algo pasa que hace pensar que Morena llegó para quedarse. Ser el PRI.2 no es su intención manifiesta, pero ser el nuevo partido hegemónico, sí, a la vista de las reformas legales que han impuesto eliminando contrapesos al poder (incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que la elección de jueces y magistrados fue la ensalada para ocultar lo que querían: a los ministros de la Corte… y ya los tienen); más su control del Congreso, su colonización del Tribunal Electoral y ya pronto del INE (si no es que ya, según se ven las cosas).

Juega a favor de ver a Morena como la nueva aplanadora política nacional, que tiene el Poder Ejecutivo federal y eso es mucho poder, sí, pero el incansable pregón de la dama del bastón de palo de que ganó las elecciones del 2024 con el 59.76% de la votación con casi 36 millones de votos (35’924,519), debe matizarse:

Esa votación la alcanzó aliado con el Partido Verde Ecologista de México (4’677,057 de votos), y el PT (3’882,813).

Por Morena votaron sólo 27’364,649, que son muchos, sí, pero comparando con los 98’329,591 de alegres conciudadanos cada uno con credencial de elector, que sí podían votar, resulta que NO votaron por Morena casi 71 millones (70’964,942), casi el doble de los que sí (el 1.89).

Así, resulta que la dama de Palacio se trepó a La Silla con el voto del 27.83% del electorado (no el 59.76% con sus aliados y respecto de los que fueron a votar). Ya no se ve tan arrollador el triunfo. Por eso el Verde y el PT cobran y siguen cobrando la factura política: sin su comparsa nada parecería como parece.

Aunque es impropia la comparación de partido contra alianza, la merecidamente olvidada Xóchitl Gálvez alcanzó el 27.45% de la votación junto con PRI y PRD, frente al 27.83% de la señora Sheinbaum, comparación injusta pero así las cifras adquieren su proporción. Nada de abrumadores triunfos arrolladores, inéditos e históricos. Morena & Cía., ganaron, sí, legal, también, pero nada de perder el sueño.

Para ser un partido hegemónico y poder escribir en el escudo nacional “Sólo nuestros chicharrones truenan”, se tienen que esforzar poquito más.

Mire usted, en el régimen imperial del PRI sí sabían parecer invencibles y así trajeron al país más de 70 años.

En 1924, Plutarco Elías Calles (que sí mataba) ganó con el 84.15% de la votación (que las elecciones en esos tiempos eran de burla, pero puestos a mentir, mentir con garbo y sin medida, ¡qué caray!); en 1936, Lázaro Cárdenas (el héroe de la 4T), se aventó la puntada de decir que ganó la presidencia con el 98.19% de los votos… Ávila Camacho (en 1940), con el 93.9%; en 1958, López Mateos dijo que con el 90.45%; y en 1976, López Portillo con el 100% (ni tuvo contrincante).

Por supuesto, no había INE y la intención es que no haya, sin ser mal pensado, nada más de ver las que en la 4T son capaces de hacer.

Otra cosa que los hace parecer ya invencibles es que gobiernan en 24 entidades (incluida la CDMX), el 75%. Pues sí. Nada más que algo necesita explicación: de los 2 mil 051 municipios (sin contar los que no realizan elecciones, los de usos y costumbre, que son 426), Morena tiene el gobierno de 721, el 29.1%… está raro: votan por Morena para gobernador y no votan para alcalde, raro (por supuesto Morena afirma que gobierna en 1,125 municipios, contando los del Verde y el PT… chistosos).

Todo esto a resultas de la celebración el domingo pasado de la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena.

Convocada para (oficialmente) organizar 71 mil 541 comités seccionales (todo le copian al PRI), su plan “municipalista”, crear comisión evaluadora de incorporaciones (para lavarle la cara y peinar a los chapulines que les convenga incorporar) y la instalación del Consejo Consultivo Nacional. ¿Sí?, pues no: la sesión extraordinaria fue para tratar de blindar las iniciativas de doña Sheinbaum contra el nepotismo y su reforma electoral.

El problema interno de Morena no está fácil, por las tribus y sus pleitos a navaja; y externamente, porque necesita de sus aliados, el Verde y el PT, que de plano no van a votar en el Congreso por eliminar a los legisladores plurinominales ni por la reducción del financiamiento a los partidos políticos, ¡faltaba más!

El impresentable presidente del Consejo Nacional de Morena y gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, advirtió contra las fracturas internas que podrían debilitar a la 4T rumbo a 2027, cuando se elegirán 17 gobernadores y la Cámara de Diputados federal… a confesión de parte…

Así, la iniciativa de la señora de Palacio pone en peligro su coalición de partidos, sin eso pierden la mayoría calificada en el Congreso y no podrían conseguir reformas constitucionales.

Pero es peor: Contra la reducción del financiamiento a los partidos, Arturo Escobar, uno de los líderes históricos del partido Verde, declaró: “Hay que entender los riesgos que tiene un país como México, la forma en que participa el crimen organizado en la definición de candidaturas y en el desarrollo de campañas”. Dijo “participa”, no participaría ni podría participar, no: participa, en presente.

¡Caramba! (por no poner una majadería), eso suena a amago, a advertencia: sígale con sus ideas señora del segundo piso y nosotros jalamos la cobija. Esto va mal (o bien, según cada uno), digan lo que digan los invencibles, van al destapadero.

 

Continue Reading

LA FERIA

El Tío Sam no es de fiar

Published

on

No significa nada que Trump le eche flores a Sheinbaum Pardo * La relación de México con EUA con México no se determina por el trato amistoso del que despacha en el Salón Oval * Allá las cosas no son como acá, allá los asuntos nacionales no cuelgan sólo de las gónadas del Ejecutivo, como acá * La seguridad de los EUA, no está en manos de un mandamás supremo, de ninguna manera

 

ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN

 

Cerca la bala.

Contaba la abuela Elena que tío Macro, el hecho a marro, allá por Autlán, era respetado por unos pocos y temido por los demás, que venía a ser lo mismo; pero que había otro ranchero, un tal Caritino, igual que él o tantito peor. Siempre armados, nunca solos, se evitaban para llevar la fiesta en paz, hasta que, por asuntos de linderos y cabezas de ganado, se tuvieron que reunir y como ninguno confiaba en el otro, quedaron en verse al amanecer, en unos llanos, llegar solos, caminando… y encuerados.

Luego se tuvieron algo de confianza y se veían en calzones, decía muy divertida la abuela.

 

TRIUNFALISTA

Se entiende que los gobernantes no infundan alarma y derrotismo en la población, mal harían. También se entiende que doña Sheinbaum, al asumir el cargo, no haya presentado la radiografía de lo que recibía, no sólo por haber formado parte del gobierno que hizo cera y pabilo del país entre 2018 y 2024, sino porque se hubiera visto en la penosa de decretar bandera a media asta todo su sexenio… y se ve mal.

Sin embargo, nunca es recomendable el triunfalismo, ese optimismo exagerado sin fundamento, que lleva al ridículo cuando no a la tragedia. Y la señora de Palacio es triunfalista.

La oye uno decir que la economía está más fuerte que el aliento a ajo; que la seguridad pública se recupera a paso veloz, gracias al Kalimán Harfuch (Batman es gringo), y para que la cosa amarre, nos van a fichar a todos (criminales exentos), que eso es la CURP con datos biométricos, o sea, con foto, huella digital y escaneo del iris de los ojos (y nadie retobe, es por nuestro bien).

También la salud va a todo dar, no está como se comprometieron, pero ya casi, ya pronto; y la educación pública igual.

Bueno, la cosa está tan bien que hay por ahí algunos cuatroteros exaltados pensando en establecer la jubilación al cumplir la mayoría de edad, reducir la jornada laboral a cuatro días por mes (no seguidos), y pasar de la Ley Silla a la Ley Hamaca, ya ve que nuestra productividad ni en Singapur.

Por eso, porque los asuntos nacionales van tan bien, le da tiempo a la bastonera nacional, de reflexionar qué puede mejorar de la Constitución y las leyes, junto con darle su manita de gato al INE que se estaba como calentando (se vaya a ‘desbielar’) y la democracia se cuida.

¡Ah!, y muy importante: según la señora, nuestra relación con los EUA es un idilio, cooperamos, colaboramos, pero sin ceder un ápice en soberanía ni honor (por aquello de “comenzó por un dedito”… y ya sabe cómo acaban esas cosas); según ella, con Trump platica sabrosito y según él, ella es “a wonderful woman”. ¡Padre!

Pero denota la señora que lo suyo es la física y lo de su canciller Juan Ramón de la Fuente, lidiar con chamacos en la UNAM. México, en manos de un par de improvisados en política en general y en política exterior en particular.

El trato de los EUA con México no se determina por el trato amistoso con el que despacha en el Salón Oval. Allá las cosas no son como acá, allá los asuntos nacionales no cuelgan sólo de las gónadas del Ejecutivo, como acá. En especial la seguridad de los EUA, no está en manos de un mandamás supremo, de ninguna manera.

Que alguien le cuente a la Presidenta que los EUA planea por siglo, no por sexenio y que por eso, ya culminados sus planes expansionistas de fines del siglo XVIII a mediados del XX, a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial, hablan del “American Century” (el Siglo Americano, pero entendido como estadounidense, porque ellos, según ellos, ellos son América).

El “American Century” llega a mediados del siglo XXI para establecer en el mundo su dominación política, económica, cultural y militar.

Henry Luce acuñó eso del “American Century”, dejando muy claro que para conseguir sus fines, los EUA debería utilizar los medios que considere oportunos (así piensan, como patrones del mundo).

No crea señora Sheinbaum que pesa algo, nada, que el Trump le eche flores. El Tío Sam no es de fiar.

Una muestra, mientras nuestra Presidenta se ocupa en sacar la vuelta a la corrupción por el caso Koldo de España en el Tren Maya; y agradecer a una tal Beatriz Gutiérrez Müller la felicitación por su cumpleaños, pese a que le dijo que “no le sobra inteligencia”, no hizo mención a lo que sucedió el martes pasado en el Senado yanqui:

La fiscal general de los EUA, Pam Bondi, en comparecencia ante el Comité de Gastos del Senado, dijo que México forma parte de los “adversarios extranjeros” de su país, junto con Rusia, China e Irán. ¡Adentro!

Y más: Cuando le preguntaron si el actual gobierno de México (el actual), colabora con ellos en lo del tráfico de fentanilo, doña Bondi respondió: -Lo quiero decir públicamente: No, no lo está. Ellos deben saber que la mitad de su país está gobernada por los cárteles”.

Señora Sheinbaum, lo niegue como lo niegue, ya sabemos todos cómo ven los EUA a nuestro actual gobierno, el de usted.

Y sigue la mata dando: El miércoles pasado el Departamento del Tesoro de EUA identificó como una de sus principales preocupaciones de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides, a dos bancos mexicanos (CIBanco e Intercam Banco), y a Vector Casa de Bolsa (que) “han desempeñado colectivamente un papel vital en el lavado de millones de dólares en nombre de cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para producir fentanilo”.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, añadió que son piezas clave en la cadena de suministro de fentanilo.

Hacienda de México salió a meter la pata diciendo que EUA no aportó pruebas. ¡Dioses! Pero Hacienda no suele meter la pata… ¡ah!… es que Vector es del morenista Alfonso Romo, el jefe de la Oficina de la Presidencia hasta diciembre de 2020, hombre cercanísimo al Señor de los Abrazos, quien, al anunciar su renuncia, dijo “seguirá siendo mi principal enlace con el sector privado”.

Bueno, pues póngase lista Presidenta, Romo despachaba directo con su mentor y héroe, y los yanquis no se tientan el corazón: ¿así o más cerca la bala?

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.