Connect with us





LA FERIA

Con el diablo no se hacen tratos

Published

on

Morena, Senado, Diputados, Secretaría del Bienestar, Gobernación, gobernadores, en manos de AMLO… ¡Nadita! * Es insistente el rumor de que la Casa Blanca solicitó información a las agencias policiales y a la comunidad de inteligencia de su país sobre figuras políticas, gubernamentales y militares mexicanas con vínculos criminales

 

ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN

 

Llorar.

Tío Toñito, de los de Toluca, se hizo rico con una cadena de abarrotes que él inició.

Ya vejancón, la familia entera se alarmó mucho porque le ofreció a Pepe el más impresentable primo que tenerse pueda, que se encargara de sus negocios, pero dejó a todos mudos que Pepe no aceptó.

Ya grandes los dos, se acordó este menda y le preguntó la razón: -Tío Toñito era ladrón y mañoso… y no hago tratos con nadie que se parezca a mí -así dijo.

 

EL MALO ENGAÑA Y MIENTE

Es sabido por todos que con el diablo no se hacen tratos. El pacto fáustico siempre sale mal: el malo es malo, engaña y miente, y quien espera algo honrado del malo es peor que ingenuo.

En palabras de Baudelaire: el diablo no desprecia la cooperación de los imbéciles y sobre ellos descansan sus mayores esperanzas (no es cita, por eso va sin comillas… pero lo dijo).

Sin embargo, debe aceptarse que en ocasiones no hay remedio: se tienen que hacer tratos con el malo, con los malos. La Presidenta está haciendo tratos con los malos. Tal vez no tiene alternativa o así lo cree ella.

En lo nacional, la señora del segundo piso no tiene al partido, al frente de Morena está el hijo del Señor de los Abrazos, Andy, aparte de que es un muégano de grupos enfrentados: Tribus heredadas del PRD; ultras; moderados; puros; impuros; y simuladores priístas y panistas, como lo diseñó por su desconfianza patológica, su fundador, el que NO vive en Palenque.

La señora del bastón de palo, menos tiene el Senado (Adán Augusto), ni la Cámara de Diputados (Monreal); ni su gabinete, retacado de gente del amigazo de Cuba: En Educación, Mario Delgado; Rosa Icela, en ¡Gobernación!; Ebrard, en Economía; Ariadna Montiel, ratificada en la poderosísima Secretaría del Bienestar.

En resumen: del gabinete legal, son de ella tres o cuatro secretarios, un miembro de la oficina presidencial y nueve subsecretarios; y son del anterior huésped de Palacio: diez u once secretarios, 15 subsecretarios y quien fue su coordinador de Asesores es el jefe de la oficina presidencial de la doñita. Nadita.

Tampoco tiene a los gobernadores, por eso el 10 de diciembre pasado, en vez de recordarles con severidad su obligación de atender la seguridad en sus estados, con pleno fundamento en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dijo que “les daba un consejo de abuelita”. Queda dicho… abue.

Se sabe débil. No se acuerda o le da miedo acordarse de que Calles purgó de obregonistas a su gobierno (y esos eran de matar); que Cárdenas echó del país a Calles y López Portillo a Luis Echeverría.

Nunca lo hará la señora, su lealtad es tan cierta como equivocada y su pacto implícito con el Señor de los Abrazos no le será retribuido.

En concreto: El proyecto del antecesor de ella es nombrar al sucesor de ella. Y sí, para allá van las cosas.

Por eso su gobierno es una cena de negros (sin perdón y sin respetos a lo políticamente correcto, así se dice para lo que es un desorden, un despelote) y no funciona. Si lo duda, recuerde que no han podido poner orden en Culiacán (su Waterloo), que es una ciudad de un país en el que estados completos no son gobernados por el gobierno; y si piensa usted que se entiende por lo mal que está eso, entonces explíquese la pifia administrativa en la compra de medicamentos, que no es asunto de balazos. A ver, explíquese.

Ante este panorama, recuerda este juntapalabras a la Fanfarlo, ya que salió Baudelaire, novelita que presenta un torneo de bajas pasiones en que cada personaje busca solo su propio provecho. Pobre país el nuestro en manos de semejante hatajo.

En la otra cosa en que la señora del segundo piso se está equivocando es en creer que va a poder capotear a EU en eso de la narco-política nacional.

El primer error es pensar que la cosa es con Trump, que si lo mantiene tranquilo la cosa se arregla.

No, señora, no. Allá no es como acá; allá las agencias de inteligencia y seguridad no son mangoneadas por el presidente, funcionan con autonomía real y sólo consultan al Departamento de Estado (no al presidente) cuando un asunto atañe a un Jefe de Estado de otro país. Si no, van de frente y no se quitan.

Doña Sheinbaum cree sinceramente que tiene trato con la Casa Blanca, no sólo por sus amabilísimos telefonazos con Trump sino porque ha mostrado (contra sus patrióticos dichos) una gran sumisión.

Y otra vez para el que lo dude, se le recuerda que en febrero de este año, el gobierno mandó 29 narcos mexicanos a EU sin proceso de extradición, expulsados. Fue ilegal.

El gobierno de doña Sheinbaum invocó la Ley de Seguridad Nacional, artículos 5 (amenazas a la Seguridad Nacional), las fracciones III (actos que impidan a las autoridades actuar contra la delincuencia organizada) y X (todo acto de financiamiento de acciones y organizaciones terroristas) que no autorizan la expulsión del país de nadie; y los 12, 15 y 16. No aplican, ninguno.

México no entrega a nadie sino mediante juicio de extradición. Además, los 29 estaban presos, ¿qué amenaza podían ser para la seguridad nacional?

La cosa era coquetearle a Trump para que no nos impusiera aranceles. Los impuso. Y quedó claro que para doña Sheinbaum la ley tampoco es la ley.

Ahora es insistente el rumor de que la Casa Blanca solicitó información a las agencias policiales y a la comunidad de inteligencia de su país sobre figuras políticas, gubernamentales y militares mexicanas con vínculos criminales.

Lo papaloteó Tim Golden, periodista que fue redactor sénior de The New York Times, en donde trabajó 20 años como periodista de investigación; dos veces Premio Pulitzer. Es tipo serio. Y él publicó el viernes pasado:

“La lista incluye a líderes del partido gobernante de la presidenta Claudia Sheinbaum, varios gobernadores y figuras políticas cercanas a su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, según informaron los funcionarios estadounidenses que insistieron en mantener el anonimato para poder hablar sobre planes políticos delicados”.

Señora, no se hacen tratos con los malos, hacen daño, dan penas… se acaba por llorar.

LA FERIA

Preocupa el acuerdo de Ovidio con EU

Published

on

El 9 de julio próximo se declarará culpable * Se complica el panorama porque también están negociando con el otro hijo del Chapo que tienen preso, Joaquín, y con “El Mayo” Zambada, el capo principal del Cártel de Sinaloa * Allá en territorio del Tío Sam, los jueces dan por buenas las declaraciones de los soplones

 

ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN

 

Bala de plata.

Tía Lucas (Lucrecia, pero así le decíamos a sus espaldas) era una lengua muy temida en todo Toluca: deshacía el prestigio de cualquiera, soltando chismes de ¡y retiemble en sus centros! por más falsos que fueran.

Pero estaba tía Victoria, esa que tuvo más colchones que la cadena Sheraton, que sabía intimidades de todo mundo, que nunca abría el pico sino para pararle el alto a alguien y muy acreditada porque nunca mentía.

Y eso le pasó a tía Lucas la vez que empezó a calumniar a una sobrina muy querida por tía Victoria, que la atajó: -Tú dices algo de Alicita y yo cuento que tu marido es capón… y quién te hizo los hijos -casi se desmaya; se le volvió a ver muy rara vez. ¡Viva tía Victoria!

 

ACUERDOS PONEN CONTRA LAS CUERDAS A MÉXICO

El martes 6 de mayo pasado fue un día pesadito en Palacio Nacional y en las oficinas de más de cuatro gargantones nacionales: Ovidio Guzmán López -“El Ratón”-, hijo del Chapo Guzmán, se declarará culpable el 9 de julio próximo, de algunos de los delitos por narcotráfico de que está acusado.

Lo informó la Corte Federal de Distrito Norte de Chicago, al ser notificada por los fiscales del Departamento de Justicia de EU, que habían alcanzado un acuerdo de cooperación con Ovidio.

La juez del caso es Sharon Johnson, nominada al cargo por el entonces presidente Barack Obama, quien aseguró que era “la mejor y más brillante juez de toda la nación”. Según el sapo es la pedrada.

Los términos precisos del acuerdo de cooperación de Ovidio con los fiscales de Estados Unidos no se conocen aún (y lo normal es que jamás se hagan públicos en su totalidad), pero sí se entregará -completito- a la juez.

Queda implícito que conforme acostumbran allá y los antecedentes de este tipo, los fiscales aceptan estos convenios si, y solo si, reciben del acusado información suficiente para formular nuevos casos criminales a personas de igual y mayor importancia (los pelados bota punta pa’rriba no les interesan), en especial sobre quienes residan en el extranjero (eso les encanta).

En el asunto de este hijo del Chapo, los fiscales han sido muy firmes en obtener información sobre las relaciones de corrupción del Cártel de Sinaloa con gobernantes y políticos de México, policías, militares y empresarios cómplices.

Salvo la señora de las quesadillas, todos les interesan, mucho (y nada tiene que ver el fétido Trump en esto, así son allá, siempre).

Y lo mismo están negociando con el otro hijo del Chapo que tienen preso, Joaquín, el que el 25 de julio de 2024 les llevó a Ismael el “Mayo” Zambada, el capo principal del Cártel de Sinaloa.

Esto lo anticipó desde el año pasado Jeffrey Lichtman, abogado de los dos hermanitos. Y falta que salga con otro convenio el “Mayo”. Sería el acabose.

No faltará quien piense que es muy feo ser rajón, chismoso y convenenciero, pero los jóvenes enfrentaban cadena perpetua si se ponían necios en seguir el juicio alegando inocencia.

En cambio, así, con el acuerdo, les van a recetar de 5 a 7 años de cárcel… y ¡a casita!

Ya luego, si este “convenio” sale bien, los otros dos hermanos Guzmán, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, decidirán si le entran al baile, se entregan y arreglan de una buena vez sus cosas.

El problema de estos asuntos es que allá en territorio del Tío Sam, los jueces dan por buenas las declaraciones de los soplones, no tanto porque sean muy convincentes, sino porque sus fiscales y agencias de seguridad las investigan antes para verificar su validez.

Y créalo, no son fáciles de convencer, allá sí les da escrúpulo enchiquerar inocentes, aunque lo hacen, pero no a sabiendas.

Se preguntará alguien del todo ajeno a las cosas del albañal, si esto de andar echando de cabeza a otros es costumbre de los delincuentes. No. Lo que sucede es que ya en una celda yanqui no hay poder humano que salve al criminal y la oferta es irresistible: Tus cómplices de saco y corbata, tan frescos mientras tú te pudres aquí. Ayúdate y te ayudamos. Y se ayudan, cómo que no.

En Palacio Nacional esto preocupa, no porque la Presidenta ande en esas danzas, que uno sepa, sino porque es muy sabido que el Tío Sam le anda oliendo las faltriqueras a algunos muy pero muy importantes políticos de los de ahora.

Ya era para preocupar, mucho, que EU haya procedido contra algunos implicados en el huachicol fiscal, que daña nuestro erario, no el de ellos, pero, igual, es un delito que implica acciones ilegales en su territorio y se meten, con furia. Y ese contrabando de combustibles, según los investigadores yanquis, implica a ¡Morena!

Sume a eso las peculiares, raras muertes de dos que estaban señalados de ser cabezas de ese negocito que del 2019 al 2024, significó pérdidas fiscales por más 554 mil millones de pesos. Chulada.

Agreguemos a esta ensalada esperpéntica, el serio error que cometió Morena el 2 de mayo pasado, al firmar un convenio con el Partido Comunista de Cuba, como informó en X, antes Twitter, Carolina Rangel Gracida, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena:

“La cooperación, aprendizaje e intercambio es fundamental. Tuve el honor de encabezar la firma de convenio entre el @PartidoMorenaMx y @PartidoPCC, en el marco de ello conversar con el Presidente @DiazCanelB a quien le refrendamos el cariño y solidaridad del pueblo de México”.

¿Cooperación, aprendizaje, intercambio, cariño y solidaridad con ese régimen dictatorial y asesino, con ese Díaz Canel?.. ¿De veras?.. La huida política definiéndose como rival ideológico de Estados Unidos para así evadir cualquier acusación a personajes relevantes de Morena e incluso contra el Señor de los Abrazos, no pasa inadvertida al Tío Sam. Y por cierto: Jamás aceptará un México definido (ya firmado) como pro-comunista.

Mal consejero en política es el triunfalismo. Si en Palacio y en Morena ven que pasa el tiempo y nada pasa, y que su líder y fundador se va saliendo con la suya, que tomen en cuenta que la Casa Blanca no va a gastar su mejor bala antes de tiempo; ya en su momento apretarán, en el quinto año de este sexenio… y a ver si le aguantan la boquita al Tío Sam. ¡Ah!, es bala de plata.

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.