Hoy más que nunca necesitamos un PAN unido para defender a la patria, expresa la presidenta municipal de Huixquilucan, Estado de México
EL TOPO
Durante la marcha del relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), una figura política que también destacó fue Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, Estado de México.
Contreras Carrasco convocó a los panistas de México a salir a las calles a defender la patria, la familia, la justicia y las libertades, para rescatar a México.
Romina Contreras reconoce el esfuerzo que realiza la dirigencia nacional de Acción Nacional para renovar y darle nuevos bríos al partido, pues este acto representa el inicio de un trabajo que realizará el panismo para abrir este instituto político a los ciudadanos y retomar las causas que le han dado identidad desde su fundación.
“Necesitamos hoy más que nunca un PAN unido, defendamos la patria, a la libertad, a la familia. Es hora de que todos los panistas salgamos a defender nuestros ideales, que seamos mexicanos que luchemos por la democracia”, añade.
Ante el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Teresa Jiménez, Maru Campos. Libia García y Mauricio Kuri, respectivamente, así como integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, diputados federales y locales, y ex gobernadores, Contreras convoca a panistas a retomar las calles para recordarle a las y los mexicanos por qué los representantes de Acción Nacional son los mejores calificados en el país y los territorios gobernados por Acción Nacional sí avanzan.
“Estamos viviendo un momento histórico, pues este acto representa el inicio de una organización más cercana, moderna y valiente con y hacia los ciudadanos. El Comité Directivo Nacional del PAN está haciendo su tarea, ahora nos toca a nosotros salir a las calles a defender los principios que nos representan: la patria, la familia, la justicia y las libertades”, agrega.
“¡Vamos a defender y a proteger juntos a México!”, exclama la presidenta municipal de Huixquilucan, un municipio que es referente y ejemplo a seguir a nivel nacional.
Lidera encuestas de presidenciales de la 4T * En toda su trayectoria ha demostrado ser un funcionario de resultados, de ahí que goce del cariño de la gente
EL TOPO
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), demuestra que resultados son amores, un sello que lo ha tenido desde que estaba en la extinta Policía Federal.
Lo ratificó en la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General de la República (FGR).
Un funcionario que tiene como misión servir a su país no tiene tintes partidistas, por lo que colaboró en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), entonces bajo el mando de Ernestina Godoy Ramos.
Posteriormente llegó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina y puso orden para la tranquilidad y seguridad de los habitantes de la capital del país.
Luego tiene otros horizontes y lucha por la candidatura de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y ganó de calle a Clara Brugada Molina, pero lo bajaron por la paridad de género.
Hace campaña para llegar al Senado de la República y de igual manera logró con merecimientos un escaño en la Cámara Alta.
Más tarde pide licencia para integrarse al gabinete federal por invitación de la hoy Primera Mandataria Claudia Sheinbaum Pardo.
En toda su trayectoria ha demostrado ser un funcionario de resultados, de ahí que goce del cariño de la gente y con una alta preferencia ciudadana.
No es de extrañar que García Harfuch lidere las preferencias dentro del bloque oficialista rumbo a la elección presidencial de 2030.
Según una encuesta telefónica a nivel nacional realizada por Territorial, publicada el 15 de octubre de 2025, coloca a Omar García con un 28.7% de la intención de voto, superando por amplio margen a otros aspirantes clave de la Cuarta Transformación.
A titular de la SSPC le siguen: Clara Brugada, 17.9%; Marcelo Ebrard, 16.5%, y Andrés Manuel López Beltrán con un 15.6 por ciento.
Otros perfiles, pero muy lejos, están: Gerardo Fernández Noroña (10.1%), Luisa María Alcalde (6.4%) y Ricardo Monreal (4.8%).
La encuesta se realizó del 5 al 10 de octubre de 2025, con un nivel de confianza de 95% y margen de error de ± 3.0%.
EL PUNTERO DE LAS ENCUESTAS
Hace dos semanas se difundieron encuestas sobre los presidenciables y los favoritos entre los morenistas para el 2030.
Según México Elige, que fue publicada el pasado 29 de septiembre, en la cual ante la pregunta ¿Quién le gustaría que fuera el candidato a Presidente de México por parte de Morena 2030?, aparece en primer lugar con las preferencias Omar García Harfuch.
Rocío Nahle García tiene sólo un 4.9% de preferencias, es la mujer de Morena mejor posicionada, por encima incluso de Luisa María Alcalde y Clara Brugada, quienes también aparecen en el decálogo.
García Harfuch también supera a Andy López Beltrán y otros personajes morenistas, no obstante, a la par también circuló otra encuesta de Demoscopia Digital, en donde Rocío aparece en el número 22 de gobernadores.
Ante los hechos, Omar García Harfuch, en base a sus resultados y por su vocación de servir a México, es el favorito de propios y extraños para suceder a Claudia Sheinbaum Pardo.
El examericanista se conecta a sesión de San Lázaro jugando pádel y el senador Gerardo Fernández pide licencia para viajar a Palestina * La Primera Presidenta Sheinbaum pide castigo a diputados
ERIC GARCÍA
Tras revelarse que el diputado Cuauhtémoc Blanco se conectó a una sesión de Comisiones desde una cancha de pádel, la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dice que la Cámara de Diputados debe sancionar a los legisladores.
En la Mañanera del Pueblo, la Mandataria federal afirma que ella no opinará, pero que la Cámara Baja debe tener un reglamento interno para determinar qué hacer.
“Que tome la Cámara de Diputados sus sanciones a los diputados, no es algo que tenga yo que estar opinando”, añade.
“La Cámara de Diputados tiene suficiente criterio como para decir esto es factible, esto no es factible, si se hace esto hay una sanción, a cualquier diputado que esté en esta circunstancia, en fin, tienen que tener un reglamento interno”, agrega.
Mientras los legisladores federales participaban en una reunión “semipresencial” para analizar el trabajo de la Comisión de Presupuesto en la Ley de Aguas Nacionales, el exfutbolista se conectó por zoom desde una cancha de pádel.
La modalidad “semipresencial” permite que los legisladores elijan acudir a la Cámara de Diputados o conectarse a distancia.
Cuando la presidenta de la Comisión, la también morenista Merilyn Gómez Pozos, le pedía el sentido de su voto, Blanco, sudoroso, agitado y entre golpes de pelotas, pedía que le tomaran asistencia.
“Si me pueden poner asistencia, por favor, muchas gracias…”, dijo el legislador cuando abrió su cámara y micrófono, lo que evidenció que no seguía los detalles de la sesión.
“¿Y el sentido de su voto, diputado?”, decía la morenista Gómez Pozos.
“Está jugando pádel… ¡no sabe que está votando!”, reclama el priísta Mario Zamora.
También la diputada panista Patricia Jiménez lanzó: “Anda acosando mujeres”.
Después de que apareció en la cámara, el legislador morenista ya no participó en la votación… regresó a lanzar unos cruzados a la cancha de pádel.
Y OTRA DE FERNÁNDEZ NOROÑA: PIDE LICENCIA PARA VOLAR A PALESTINA
Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, se separará de sus actividades legislativas por 12 días para viajar a Palestina.
En conferencia de prensa, aclaró que la licencia que solicitará al pleno del Senado y que entra en vigor este miércoles es para evitar especulaciones y señalamientos en su contra.
“Sólo será por un tiempo”, añade.
Detalló que el vuelo es cortesía del gobierno de Emiratos Árabes Unidos, a través de su aerolínea.
“Podría no haber pedido licencia, simplemente estaría sin asistencias, pero como hay una observación absoluta sobre mi quehacer legislativo y no es compatible el viaje con la atención a las sesiones de la Cámara de Senadores, decidí presentar esta licencia por tiempo definido”, dijo.
Fernández Noroña anuncia que tendrá encuentros con autoridades de Palestina, Emiratos Árabes Unidos y de Jordania, con quienes abordará la situación política de aquella zona.
También aclaró que mantiene una buena relación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, con su coordinador parlamentario, Adán Augusto López Hérnandez y con su fracción, por lo que descartó presiones para dejar su cargo de manera definitiva.
Fernández Noroña también señaló que Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación, también buscó acercarse a Morena, aunque no especificó la candidatura exacta que pretendía.
Estamos cambiando la historia del municipio siguiendo la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum y con el respaldo permanente de la gobernadora Delfina Gómez, expresa la alcaldesa del municipio más poblado del país
ALFREDO IBÁÑEZ
Ecatepec conserva una reducción histórica de los delitos de alto impacto, la cual no se había visto desde el 2015, los ilícitos han bajado hasta en 50 por ciento, además las carpetas de investigación han disminuido en 31.2 por ciento, lo anterior como resultado de la estrategia integral de seguridad aplicada en los últimos 10 meses, con el respaldo del gobierno federal y del estatal, afirma la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.
Gracias al Mando Coordinado la policía municipal trabaja en una sola estrategia al lado de Guardia Nacional, Ejército y Marina, con acciones de proximidad social, prevención de delito y combate a ilícitos de alto impacto, señala en conferencia de prensa.
Cisneros Coss recordó: “Desde el primer día dijimos que íbamos a cambiar la historia de Ecatepec y lo estamos haciendo, siguiendo la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum y con el respaldo permanente de nuestra gobernadora Delfina Gómez, quien ha sido una aliada fundamental para construir una nueva etapa de coordinación, honestidad y resultados en materia de seguridad”.
La alcaldesa morenista dice que los avances en seguridad son resultado de una estrategia integral que combina operativos de alto impacto, coordinación interinstitucional mediante el Mando Unificado Zona Oriente y la Mesa para la Construcción de la Paz Región Ecatepec, así como atención a las causas sociales y trabajos de inteligencia e investigación para actuar frente a los delitos de alto impacto y grupos generadores de violencia.
Cisneros Coss agrega que Ecatepec fue el primer municipio del país en llevar a nivel local la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, con la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana para la Construcción de la Paz, además de que mantiene una limpia en la corporación municipal y una lucha frontal contra la corrupción.
SE REDUCEN LAS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN
El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Pena, precisa que, de acuerdo con cifras de la Fiscalía Mexiquense, se redujeron en 31.2 por ciento las carpetas de investigación en comparación con el año anterior y tan solo septiembre fue el mes con menor número de denuncias, 60 por ciento menos con respecto al mismo mes de 2024.
Mientras que con respecto al 2024, los homicidios dolosos y el robo a casa-habitación bajaron 50 por ciento; robo de vehículos, 44 por ciento; extorsión, 42 por ciento; robo en transporte público, 37 por ciento, y robo a transeúnte, 40 por ciento.
Expuso que tan sólo en los últimos meses, tras iniciar la estrategia federal, el delito de extorsión registró disminución del 27 por ciento, gracias a la actuación de las fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno, que han dado como resultado 56 detenidos y 23 puestas a disposición.