Connect with us





NACIONAL

OPDM Tlalnepantla, solidario con usuarios que dependan de un presupuesto gubernamental

Published

on

Condonación en multas y recargos de un 100 por ciento en el pago del agua * Durante los meses de febrero, marzo y abril de 2025, las cuentas institucionales de uso no doméstico podrán acceder a este beneficio

 

ARMANDO GARCÍA

 

El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla, pone en marcha este programa de condonación para las cuentas institucionales de uso no doméstico, correspondientes al ejercicio fiscal 2024 y años anteriores, con el fin de regularizar su situación fiscal en este año.

El objetivo de esta medida es optimizar los recursos públicos y fomentar una recaudación más eficiente y equitativa. Además, busca fortalecer la sostenibilidad financiera del OPDM Tlalnepantla, promoviendo el cumplimiento de las obligaciones fiscales de instituciones educativas, de salud y otros organismos ubicados en el municipio, que hayan enfrentado dificultades económicas como instituciones gubernamentales.

Esta iniciativa también contribuye a garantizar la continuidad y mejora en los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento para la ciudadanía.

 

REQUISITOS

Para efectuar este programa, los usuarios estarán sujetos a los siguientes términos y condiciones:

1.- Contar con datos del predio y número de cuenta de agua registrados en el padrón de usuarios del organismo.

2.- Los usuarios deberán presentarse en las oficinas centrales e ingresar un escrito mediante el cual solicite el beneficio del programa y el compromiso de efectuar su pago a más tardar el 31 de marzo de 2025 en donde adjunte los siguientes documentos:

a.- Copia simple de acta constitutiva o documento que acredite la creación de las persona moral o tipo gubernamental.

b.- Copia simple del documento que acredite la persona jurídica del firmante.

Para el pago de los derechos se podrá realizar en una sola exhibición, en efectivo, tarjeta de débito o crédito.

Las personas interesadas en recibir más información al respecto pueden acudir a las oficinas centrales del organismo, ubicadas en calle Riva Palacio número 8, Tlalnepantla Centro, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

 

NACIONAL

Raciel Pérez, el aliado de los padres de familia tlalnepantlenses

Published

on

El presidente municipal apoya a la economía familiar en este regreso a clases * Una iniciativa en la que participan los tres órdenes de Gobierno para que los consumidores puedan adquirir productos de calidad a costos accesibles, supervisados por la Profeco

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

Mochilas, cuadernos, ropa, calzado, equipo de cómputo y todo lo necesario para este regreso a clases se oferta desde el 1 de agosto y termina este domingo 3 de agosto, en el Teatro Algarabía, ubicado en la explanada del Palacio Municipal de Tlalnepantla; los padres de familia podrán adquirir estos artículos a costos accesibles en apoyo a su economía que serán supervisados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El presidente municipal Raciel Pérez Cruz indica que esta “Feria de Regreso a Clases Profeco 2025” tiene como propósito ofrecer a los padres de familia precios económicos que les permitan hacer frente al gasto que representa el nuevo ciclo escolar y que no se descapitalicen, al tiempo que adquieren productos de calidad que serán de utilidad para los estudiantes en las aulas.

Agradeció a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que se sumaron a este esfuerzo como la Leche para el Bienestar (antes Liconsa), porque “no solamente es resolver el problema de los útiles escolares, también se trata de revisar las circunstancias en las que hoy niñas y niños regresan a clases, con una alimentación de calidad que ofrecen estos productos y con la beca Rita Cetina que ya tiene una cobertura del 90 por ciento en todo el país y particularmente en Tlalnepantla”.

El Gerente Nacional de Abasto Social de Leche para el Bienestar, Víctor Hugo Pérez Rojas, apuntó que la encomienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es continuar llevando esta leche a los hogares del país. Agregó que este producto es elaborado al cien por ciento por pequeños y medianos productores mexicanos a quienes, de manera diaria, se les compra el litro a un precio de garantía de 11 pesos con 50 centavos.

Actualmente se cuenta con 54 centros de acopio en el país para poder distribuir la leche a más de 6.3 millones de mexicanos en todo el territorio, con un precio subsidiado por el gobierno federal de 7 pesos con 50 centavos por litro. En Tlalnepantla operan 47 lecherías en todo el municipio y se estima que este número podría llegar a 100 centros para abarcar más comunidades.

Francisco Vladimir Estrada Ramírez, titular de la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) Zona Metropolitana de la Profeco, reconoció el esfuerzo de los proveedores de artículos para el regreso a clases, quienes ofertan productos de calidad a costos accesibles; al tiempo que hizo un llamado a los estudiantes para que aprovechen al máximo su formación escolar y para que encuentren en las aulas lugares dignos que les permitan regresar a clases con muchas ganas de aprender y crecer.

El Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México Cuitláhuac García Perea, señaló que la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es estar más cerca de las comunidades y conocer sus necesidades “haciendo más territorio y menos escritorio”. Agregó que durante los días que estará esta feria, se llevarán a cabo actividades de promoción y difusión, brindando orientaciones y recibiendo solicitudes tendientes a la defensa de los derechos de las personas más jóvenes del municipio.

Por su parte el titular del Instituto Municipal de Educación Participativa y Comunitaria de Tlalnepantla, Enrique Torres Lozada, mencionó que los asistentes también podrán encontrar certificados médicos, corte de cabello gratuitos, entre otras actividades. Asimismo, aseguró que este evento refuerza el compromiso de los tres órdenes de gobierno por una educación accesible, digna y transformadora, “porque sin educación no hay transformación”.

Continue Reading

NACIONAL

Enrique Vargas, un valioso activo del panismo

Published

on

Está entre los 300 líderes más influyentes de México * Esta distinción no es cualquier cosa, pues es un reconocimiento de una de las publicaciones más esperadas y de mayor prestigio que cada año lanza la revista Líderes Mexicanos

 

EL TOPO

 

Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, quien en base a su trabajo que da resultados es calificado como un valioso activo del Partido Acción Nacional (PAN), fue incluido en la lista de los 300 líderes más influyentes de México 2025.

Esta distinción no es cualquier cosa, pues es un reconocimiento de una de las publicaciones más esperadas y de mayor prestigio que cada año lanza la revista Líderes Mexicanos, especializada en reconocer a personalidades que han tenido un impacto relevante en los ámbitos de la política, la economía, la ciencia, la cultura, la educación, el deporte y el activismo social.

Esta distinción destacada se da a figuras con capacidad comprobada para influir en la agenda nacional, moldear decisiones clave y generar cambios sustantivos en su entorno.

Por sus resultados la publicación resalta el papel de Vargas del Villar como uno de los políticos emergentes con mayor peso dentro del panismo, además de su consolidación como una voz relevante tanto en el escenario estatal como en el nacional.

 

GRAN TRAYECTORIA COMO FUNCIONARIO

Enrique Vargas ha sido dos veces presidente municipal de Huixquilucan, municipio donde logró posicionar a su administración como una de las más eficientes y con mejores indicadores en materia de seguridad, servicios públicos y desarrollo social.

Posteriormente fue coordinador de los diputados del PAN en el Congreso del Estado de México y desde esa trinchera mantuvo una presencia activa en los debates de interés nacional, siendo identificado como uno de los cuadros políticos con mayor proyección dentro de su partido.

 

PUNTO DE REFERENCIA

La lista de los 300 líderes más influyentes de México, publicada por Líderes Mexicanos desde hace más de dos décadas, es considerada un termómetro del poder e influencia en el país.

La selección está basada en criterios como liderazgo social, logros profesionales, impacto en políticas públicas y percepción pública.

Para la edición 2025, la publicación destaca la importancia de contar con liderazgos que mantengan una conexión con la ciudadanía, que ofrezcan soluciones viables y que trabajen en fortalecer el tejido institucional del país, criterios en los que Vargas del Villar es un personaje destacable.

Hoy en día Vargas es considerado una de las cartas fuertes del PAN en el Estado de México y una figura con posibilidades reales de competir por espacios de representación federal o incluso gubernaturas en el futuro próximo.

Es un político que destaca por la construcción de consensos, el fortalecimiento del federalismo y la promoción de una gobernanza sustentable, centrada en resultados.

En un entorno político cada vez más polarizado, su perfil ha cobrado relevancia por buscar puentes y evitar la confrontación estéril, apostando en cambio por un trabajo político con visión de largo plazo.

El reconocimiento de Líderes Mexicanos no sólo valida su desempeño hasta hoy, sino que proyecta a Vargas del Villar como un personaje a seguir en el tablero político nacional durante los próximos años.

Vargas del Villar es un hombre de retos y Huixquilucan y el Estado de México están en su horizonte.

 

Continue Reading

NACIONAL

Reforzar la seguridad ciudadana, prioridad de Isaac Montoya

Published

on

Inaugura el primer módulo para beneficio de Loma Linda y San Agustín * A través del programa Huellas de la Transformación y con recursos municipales, también instalan gimnasio de box al aire libre para reforzar la reconstrucción del tejido social

 

EL TOPO

 

En menos de cuatro meses, el gobierno del alcalde Isaac Montoya Márquez transforma la imagen del bajo puente de Loma Linda y San Agustín, con la construcción del primer Módulo de Seguridad Ciudadana, denominado C2, que, entre otras tareas, tendrá la función de vigilar la seguridad en estas dos localidades y colonias aledañas con videocámaras de vigilancia que se conectarán al C4 municipal.

“Este espacio estará funcionando permanentemente las 24 horas como una base operativa de la Guardia Municipal, pero también la vamos a compartir, porque somos equipo con la Policía Estatal, y por supuesto con la Guardia Nacional, se va a convertir prácticamente en una base operativa”, añade.

Subraya que “desde aquí podremos cuidar, tener una presencia permanente en el entorno, pero también si algún vecino llega a requerir el auxilio, la seguridad pública podrá recurrir a este punto para salvaguardarlo y atenderlo”.

Destaca que es un acto de justicia social para una zona que es conocida como foco rojo y con esta intervención se resolverá en definitiva y estructural la problemática de inseguridad y también se fomentará la convivencia social.

De igual forma, a través del Programa Huellas de la Transformación, a cargo de la Dirección de Servicios Públicos, para impulsar el deporte y la cultura física, también se instaló un gimnasio al aire libre, el cual cuenta con un ring de box profesional y lo necesario para practicar este deporte, uno de los preferidos de naucalpenses.

“Es fundamental llegar a regenerar a partir de las causas que generan la violencia, de ahí que el compromiso que se tiene es con el deporte, arte, cultura y aquí también tendremos un gimnasio al aire libre para dar clases de box y lucha libre a vecinos, sobre todo a jóvenes y niños que lo requieran, por lo que ya tienen un espacio que estará a su disposición”, expresa el alcalde de Naucalpan.

Como parte de la inauguración del espacio deportivo, se presentaron dos boxeadores naucalpenses que ofrecieron una exhibición del uso de los aparatos para realizar la actividad. También fue intervenido con murales por parte del artista Canek. Este lugar contará con un profesor del IMCUFIDEN que dará clases de box a quien lo requiera.

Los trabajos realizados en la avenida Luis Donaldo Colosio, Lomas de San Agustín, incluyeron limpieza profunda y retiro de basura y escombros, reparación y pintura de muros, banquetas y estructuras, colocación de iluminación pública para visibilidad nocturna y delimitación de áreas funcionales (gimnasio, tránsito peatonal, módulo de seguridad).

Se calcula que con esta intervención urbana para recuperar el espacio público y darle un sentido de fomento físico y encuentro social, se beneficiará a más de 20 mil personas, se reducirá visiblemente la percepción de inseguridad y se reactivará una zona abandonada para el uso familiar y recreativo.

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.