Este paso refuerza el crecimiento sostenido de la empresa en los últimos años y su posicionamiento como líder en la importación y distribución de productos de consumo masivo
ILDEFONSO PEREYRA
Grupo Dibermex, bajo el liderazgo de José “Pepe” Israel Adato Steiermann, cerró un acuerdo con AB InBev, la empresa cervecera más grande del mundo, para distribuir en el Caribe la cerveza Balboa, la más importante de Panamá.
Este pacto busca fortalecer la presencia de Dibermex en el mercado caribeño, al incorporar a su portafolio la cerveza Balboa, reconocida por su sabor y calidad.
“Con esta alianza, llevaremos lo mejor de AB InBev a los lugares del Caribe, un mercado que demanda calidad y variedad”, destaca José Israel Adato Steiermann, director general de Grupo Dibermex.
“Estamos entusiasmados de trabajar con una empresa que comparte nuestro compromiso con la excelencia y que tiene una trayectoria tan sólida en el sector cervecero”, añade.
“Esta colaboración nos permitirá entrar en la élite del mundo cervecero y seguir mejorando en todos los aspectos”, afirma Adato Steiermann, subrayando la importancia de la red de distribución de Dibermex para garantizar entregas eficientes en los principales destinos turísticos del Caribe.
El acuerdo con AB InBev para distribuir cerveza Balboa se suma a la lista de alianzas estratégicas de Dibermex, que ya incluye marcas globales de renombre.
Este paso refuerza el crecimiento sostenido de la empresa en los últimos años y su posicionamiento como líder en la importación y distribución de productos de consumo masivo.
“El 2025 será un año clave para nosotros. Queremos consolidar nuestra influencia en la región y seguir siendo un puente entre marcas excepcionales y mercados de alto potencial”, enfatiza José Israel Adato Steiermann.
No faltó “el negrito en el arroz” al intentar bloquear al contingente de Rodrigo Fragoso, cosa que no sucedió por la intervención de las estrellas, medios de comunicación y de mandos del Gobierno de la CDMX
ILDEFONSO PEREYRA
Pese a que la Marcha de la comunidad LGBT+ fue todo un éxito con la participación de casi un millón de personas, no faltó “el negrito en el arroz”.
Resulta que funcionarios del gobierno de la Ciudad de México intentaron bloquear al contingente de Rodrigo Fragoso, el manager de las estrellas, en un acto de prepotencia y de abuso de autoridad.
Pese a contar con todo en regla, los choferes fueron intimidados y amenazados por la policía capitalina que acató órdenes de Lizeth Zárate López, directora de Planeaciones y Coordinación Institucional de Gobierno. Una situación muy extraña, pues días antes de la marcha, en una conferencia de prensa, se comprometió a respaldar las demandas de la comunidad, pero durante el día del evento no fue así, pues abusó de su poder para bloquear al contingente de Fragoso y ayudar los intereses de sus amigos.
Gracias a la presión mediática de las estrellas, de medios de comunicación y de mandos del gobierno capitalino, la policía de la CDMX y Lizeth Zárate no lograron su cometido. Fue tanta la molestia de la funcionaria que intentó meter al corralón las unidades de Rodrigo, pero no pudo finalmente.
“Fue un ataque directo a mi persona, trataron de sabotearme. De los hechos deslindo al Comité Gay Pride de esta situación, pues nos trataron bien”, añade el también activista y defensor de la comunidad LGBT+.
“Responsabilizo de lo que me llegue a pasar o a mi círculo cercano a Lizeth Zárate López, ya que es una funcionaria que tiene los alcances y el poder para usar a las instituciones como venganza”, asevera el manager de las estrellas.
Ante los hechos, Fragoso y su equipo legal presentarán las denuncias correspondientes ante la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y ante los órganos internos de la Secretaría de Gobierno y de la SSC-CDMX.
Rodrigo pide a Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, y a César Cravioto, secretario de Gobierno capitalino, permitir la aplicación de la justicia y no sea un caso más de corrupción e impunidad, debido a que Lizeth forma parte del círculo cercano al Gobierno de la Ciudad de México.
Finalmente, el también conductor de Chisme TV, programa que llegó para quedarse en el gusto del público, señala que los conductores no estaban alcoholizados, pues para manejar deben pasar la prueba del alcoholímetro realizada por la propia SSC-CDMX.
La Primera Mandataria reconoce su gran trabajo al dar resultados positivos en el combate contra la delincuencia * Mi prioridad es que Naucalpan y el Estado de México sigan avanzando hacia un futuro con más paz, justicia y bienestar para todas y todos, enfatiza el alcalde morenista
EL TOPO
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presumió los excelentes resultados que está generando la estrategia de Mando Único que se realiza en Naucalpan, Estado de México, en donde gobierna el alcalde Isaac Montoya Márquez, quien ha logrado bajar los índices delictivos con el apoyo estatal y federal.
Durante la Mañanera del Pueblo, la Primera Mandataria recalcó que sostuvo una reunión con el Gabinete de Seguridad y los diez presidentes municipales que conforman el Oriente del Estado de México, en donde Naucalpan destaca por estar dando resultados positivos en el combate a la delincuencia.
Insistió en que su gobierno siempre apoyará a los habitantes de Naucalpan, justamente a como ahora lo hacen con los estragos que generaron las recientes lluvias, uno de ellos fue el desbordamiento del río Los Cuartos que provocó afectaciones en más de 55 viviendas.
Recordó que en cuanto tuvieron conocimiento del desastre, ingresaron las brigadas municipales, estatales y de Conagua para que en muy pocas horas se lograra limpiar la zona afectada, pero esto todavía no termina, pues se mantienen tareas de desazolve para prevenir futuras inundaciones.
SEGUIREMOS TRABAJANDO CON RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO: MONTOYA MÁRQUEZ
Montoya Márquez mencionó que en su encuentro con la Mandataria reafirmaron que la seguridad se construye con coordinación, voluntad política y trabajo en equipo.
“Gracias al esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno, hemos logrado avances significativos en la reducción de delitos y en el fortalecimiento de nuestras corporaciones”, añade.
“Seguiremos trabajando con responsabilidad y compromiso para que Naucalpan y todo el Estado de México sigan avanzando hacia un futuro con más paz, justicia y bienestar para todas y todos”, enfatiza Isaac Montoya.
Arena México, primer recinto deportivo que se suma a la red de Puntos Violeta * Personal del inmueble recibió capacitación en atención con perspectiva de género * La estrategia amplía su cobertura territorial gracias al apoyo del director de la CMLL, Salvador Lutteroth
EL TOPO
Luego de dar a conocer que la estrategia Reacción Violeta ha atendido a más de 455 mujeres en situación de violencia, judicializado 110 carpetas de investigación y logrado la reclusión de 20 agresores en apenas nueve meses, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega sumó este miércoles a la Arena México como nuevo aliado estratégico de su gobierno con la instalación de un Punto Violeta en este emblemático recinto deportivo.
“Hoy estamos escribiendo historia, no sólo en la Cuauhtémoc sino en el corazón de esta ciudad y del país. Estamos en un lugar sagrado, icónico, donde la fuerza se celebra con ovaciones, con entrega, con valentía: Arena México, la Catedral de la Lucha Libre. Y hoy también, donde las mujeres resisten, porque la fuerza está cambiando de forma”, añade la mandataria.
Gracias a esta alianza con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), cerca de 100 personas que laboran en la Arena México fueron capacitadas por la Dirección Ejecutiva de Equidad de Género e Igualdad Sustantiva en atención con perspectiva de género, primeros auxilios emocionales y protocolos de canalización.
“Muchas gracias por abrir las puertas de este recinto a una de las causas más urgentes de nuestros tiempos. Gracias por convertir la Arena México en un espacio que lucha, sí, pero que ahora también abraza, cuida y protege”, enfatiza Rojo de la Vega, al destacar la participación del director Salvador Lutteroth, así como de luchadores del CMLL como Místico, Candela y Saneli, presentes en la ceremonia.
UNA RESPONSABILIDAD QUE ASUMIMOS CON SERIEDAD Y CONVICCIÓN: SALVADOR LUTTEROTH LOMELÍ
“El Consejo Mundial de Lucha Libre tiene un compromiso institucional con la inclusión desde su origen. Para nosotros, participar en esta iniciativa es parte de una responsabilidad que asumimos con seriedad y convicción”, afirmó Salvador Lutteroth Lomelí.
El Punto Violeta instalado en este recinto es el primero en un espacio deportivo de su tipo y se suma a una red de más de 360 espacios seguros en Cuauhtémoc, entre edificios públicos, universidades, farmacias, funerarias, hoteles, restaurantes y comercios. Estos puntos forman parte del programa Reacción Violeta, impulsado por la actual administración desde el primer día de gobierno.
QUE SIGA LA LUCHA EN TODOS LOS SENTIDOS: ROJO DE LA VEGA
“Son 360 puertas abiertas para salvar vidas. Son personas capacitadas para atender a una víctima de violencia. Hoy se suman 130 más. Esto no es simulación, esto es acción. Es la suma de muchas voluntades por algo que vivimos las mujeres todos los días”, agrega la también feminista.
“Como alcaldesa, como activista, como mujer, créanme que no nos vamos a detener. Porque la verdadera lucha es por la vida. Nos queremos vivas, nos queremos libres y nos queremos juntas. Gracias. Y que siga la lucha, en todos los sentidos”, asevera Ale Rojo de la Vega.