SILENCIO ROTO
Degradación política
Published
Hace 8 meseson
By
Redacción
El tiempo que los juzgue, porque sería una aberración creer que el juicio lo hará la historia * El mensaje de Sheinbaum es claro: El gobierno no construirá verdades medias o falsedades * Flavio Sosa, de activista a funcionario, ¿ahora cuál será su papel con las movilizaciones de la CNTE? * Miguel Yunes Márquez y Alejandro Murat, felices por los escándalos
EMMA ESPÍNDOLA
Popularmente la política es vista como una actividad pesada, aburrida o exclusiva de grupos privilegiados que buscan abusar del poder o practicarla para enriquecerse.
Lejos ha quedado la imagen de ser una disciplina apasionante, que influye directamente para transformar y conseguir el desarrollo de la sociedad.
Al menos en México el panorama que impera en la actualidad, es totalmente contrario al concepto que filósofos, pensadores, estadistas y teóricos de esa disciplina han enriquecido.
Acciones como el exhibicionismo, la ignorancia, el protagonismo, los escándalos, las ofensas y los pleitos estériles, han degradado la tarea de políticos y gobernantes.
Johannes Althusius definió: “La política es el arte de asociar a los hombres”.
Nacionalmente en la práctica de esas tareas ha dominado un lenguaje pobre, falta de educación, pérdida de valores, discursos rupestres y mensajes de odio, venganzas y acciones degradantes.
Francisco Bulnes especificó: “La primera obligación de un gobierno es hacer justicia legal y empeñarse en proteger con la justicia moral”.
Pero ahora, desde las tribunas donde se legisla y se gobierna los mensajes no son ideológicos o de principios, sino de fermentación al rencor, al resentimiento y a los agravios.
Distante ha quedado la figura de grandes tribunos, intelectuales y pensadores que con la representación que les fue otorgada por el voto, aportaban para la alcanzar la construcción de un nuevo modelo de vida.
Sobran ejemplos de profesionales de la provocación y del chantaje que se encumbraron con el uso de métodos degradantes y vestimentas de lujosa violencia para darse lujos que nunca estuvieron en su proyecto de vida.
Esos que deambularon en la putrefacción y fueron protagonistas de escenas no solamente descalificables, sino condenables.
Ahora dice Gerardo Fernández Noroña que hay políticos opositores y medios de comunicación montados en la tribuna carroñera.
Recordemos al mediático y siniestro Félix Salgado Macedonio, quien ebrio agredió policías en la colonia Condesa, el que amenazó con “madrear” a un senador de la República y a Fernández Noroña, el mismo que se arrojó al paso de un vehículo presidencial para convertirse en víctima.

Resulta que en estos tiempos los buitres del ayer son palomas de la paz.
Que los rapaces para quien toda acción de gobernar era criticable, ahora sumidos en la mediocridad viajan en primera clase de aviones de líneas comerciales que sólo conocían cuando levantaban la vista para verlos surcar el cielo.
Mas no es el único, las banderas del reproche, de la intriga que usaron para encumbrarse con las amenazas a flor de labios, bloqueando pozos petroleros, organizando plantones que produjeron crisis económica, quiebra de comercios, desempleo, inestabilidad social, son adalides y seres perfectos.
Pobreza de lenguaje y principios morales que se exhibieron con lo que dijera su dedito, usando expresiones verbales que no son dignas de un mandatario y que heredó a quienes lo sucedieron.
Esos distractores de su verdadera esencia, incapaces de expresar argumentos que los llevaran a tribunas internacionales con tesis y propuestas que hacen gobernantes de altas dimensiones.
La escuela de Andrés Manuel López Obrador sirvió para que sus fanáticos hicieran del resentimiento, social y personal, una maquinaria desde la cual se produjo la hostilidad, la envidia y las fobias que lastiman y lesionan a la sociedad.
Las hordas que utilizan la rabia y la saña para ganar adeptos, son las mismas que han degradado la verdadera naturaleza de lo que debe ser la política.
Pero es el tiempo el que los juzgue, porque sería una aberración creer que el juicio lo hará la historia.
Sus patrañas no alcanzan esas dimensiones.
HISTORIAS
Que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo deje sentado que no se ocultará nada sobre la investigación del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, y que desde el gobierno no se construirán verdades medias o falsedades, es un compromiso que deben entender sus subalternos.

Porque en la catarata de acusaciones al gobierno estatal, hasta ahora no se involucra a corporaciones y dependencias del gobierno federal que también conocieron en su momento de ese escandaloso y reprobable hecho que invade las esferas internacionales. Armas de uso de las Fuerzas Armadas, el procesamiento y distribución de narcóticos, rebasan el ámbito local… Las marchas, plantones, suspensión de clases y plantones magisteriales volvieron a los tiempos de antes. Los maestros de Oaxaca integran uno de los más grandes contingentes.

Sólo por curiosidad es oportuno preguntarse cuál será el papel que está jugando Flavio Sosa Villavicencio, quien fuera integrante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y ahora despacha como titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Gobierno del estado… En los ámbitos judiciales sigue la revuelta para saber de cuánto y cómo debe usarse el paquete económico que se ha destinado para las campañas de los juzgadores, pero en el terreno de la realidad la mayor parte de la población no sabe, ni quiere saber cómo o por quién votar. El gasto en la impresión de las boletas fue archimillonario, pero desde ahora puede darse por seguro que a los ciudadanos no les interesa participar en ese proceso.

Claro no hay que descartar los acarreados (bueno, quise decir aquellos a los que se les facilitarán medios -$$$ torta y refresco- para acudir a elegir a personas que no conocen y de las que no tienen la menor idea de cuáles sean sus propuestas o sus capacidades… Por cierto que hay personas agradecidas con la aparición de escándalos de alto impacto, sobre todo aquellos que ya sentían la lumbre en los aparejos por la revuelta de que no fueran aceptados en las filas de Morena.5
Alejando Murat y Miguel Yunes Márquez son unos de ellos. Piensan que ya la libraron, pero pronto volverán a ser tema de actualidad.

SILENCIO ROTO
Mensaje humillante de Taibo, ¿ofensa a la Primera Presidenta?
Published
Hace 23 horason
noviembre 6, 2025By
Redacción
Su frase “se las metimos doblada, camarada” no se olvida * De política, irregularidades, superlujo y cosas peores: Abelina López, Cuitláhuac García, Anallely López Hernández, Evelyn Salgado, Rubén Rocha, Nora Arias…
EMMA ESPÍNDOLA
Justo en épocas que marcan la historia por el arribo de una mujer a la Presidencia de la República, vino el insulto y la humillación para el sexo femenino.
Precisamente en tiempos denominados para enaltecer a las mujeres.
Y en el sexenio donde se impulsa la Equidad de Género, frente a quien induce la igualdad, apareció la injuria.
Y lo peor, el escarnio fue hecha 24 horas antes de que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo presentara su libro: ‘Diario de una transición histórica’.
Ella, orgullosa de la obra en donde cuenta cómo fue la gira que realizó con Andrés Manuel López Obrador, presumió que ya está publicado.
Dijo: “Ya salió, este fin de semana ya lo van a poder encontrar en las librerías. Fue bastante tiempo porque tenía apuntes desde la transición y después lo entregamos hace como mes y medio ya corregido a la editorial hace como un mes y medio o dos meses”.
En el texto de la primera mujer que llega como titular del Poder Ejecutivo en México, aparece una frase que pareciera parte toral de las políticas públicas de su sexenio:
“En esta lucha no cabe la arrogancia”.
Pero la realidad vino a desfigurar ese precepto.
Paco Ignacio Taibo II usó la Mañanera del Pueblo del 23 de octubre pasado en el Salón Tesorería de Palacio Nacional para realizar un comentario machista y lapidario sobre la literatura escrita por mujeres.

El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) se refirió a las obras con autoría femenil.
El funcionario, quien presentó un nuevo proyecto con el que el Fondo -en colaboración con gobiernos nacionales y estatales-, va a entregar de forma gratuita 2,5 millones de libros en 14 países de Latinoamérica.
Taibo dio a conocer la lista de títulos y, de los 27 autores elegidos, sólo siete son mujeres.
Entre esos títulos están los de: Nona Fernández, con Space Invaders; Piedad Bonnett, con Los privilegios del olvido; Alaíde Foppa, con Vientos de primavera (que incluye un prólogo de Elena Poniatowska, pero no hay ninguna obra elegida de la escritora mexicana); los cuentos de Guadalupe Dueñas y los de Adela Fernández, llamados Duermevelas, y Canto villano, de la poeta peruana Blanca Varela.
Al ser cuestionado por una periodista, el escritor fue tajante al afirmar: “Si partimos de la cuota, un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de haber sido escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria en mitad de Guanajuato, ¿por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”.
Taibo no especificó a qué autora se refería, pero el desprecio y la afrenta fueron generalizados.
La Primera Presidenta tuvo que salir al quite y sostener que también se va a preparar “una colección de mujeres”.
Quizá el insolente y arrogante Paco Ignacio ligó su apellido con el Tae Bo, que es un programa de entrenamiento aeróbico de alto impacto que combina movimientos de artes marciales como el taekwondo y el karate, con golpes de boxeo.
Como resultado de los desplantes y la pedantería mostrada por el director del FCE, vino una fuerte ola de las críticas de escritoras. Incluso Alma Delia Murillo refirió que el funcionario olvidó nombres como el de Rosario Castellanos, Pita Amor, Eunice Odio o Margarita Michelena. “Poetas mexicanas. Y ninguna escribe horriblemente asqueroso de malo. Cosa de leer”.
La ofensa no es parte de un guión cinematográfico.
Es la conducta y la esencia de un misógino, machista, petulante, altanero y arrogante servidor público que derrocha soberbia.
Incluso debe recordarse que antes de su incorporación a esta administración (en octubre de 2018) fue convocado para presidir el Fondo de Cultura Económica, pero meses atrás, en abril, se había autodestapado como el secretario de Cultura de la Ciudad de México, cuando Claudia Sheinbaum aún estaba en campaña.
El 28 de noviembre de 2018, en la Feria Internacional del Libro (FIL), en Guadalajara, Jalisco, a Taibo le preguntaron sobre el proceso de su nombramiento como director del Fondo de Cultura Económica y él respondió: “En último caso, si todavía no pasa para el lunes, va a haber un edicto del presidente nombrándome encargado de despacho mientras sale la ley. O sea, sea como sea, se las metimos doblada, camarada”.
Taibo II es uno de los protegidos del expresidente que se fue a La Chingada, y bien dice el axioma:
No hay casualidades, pero sí hay causalidades.
HISTORIAS
Abelina López, presidenta municipal de Acapulco y orgullosamente militante morenista, dice que el collar Van Cleef -que luce y supera los 220 mil pesos- es un regalo del pueblo.

De ese pueblo que sufren por la violencia, escasez de agua, falta de servicios, efectos de un temblor y continúan padeciendo carencias por la pandemia. Esos que viven pobreza y pobreza extrema prefieren dejar de comer para que la alcaldesa presuma el esplendor de la joya. Suertuda que es… La Auditoría Superior de la Federación ha dado a conocer irregularidades del gobierno de Cuitláhuac García por más de mil millones de pesos de recursos destinados al sector salud.

Pero no pasa nada, él sigue disfrutando de la vida… A la calladita Anallely López Hernández, delegada de la Secretaría del Bienestar de Libres, Puebla, y quien se presume es la pareja de Nazario Ramírez presentó su renuncia.

Ella es la que viaja en una camioneta de superlujo. Él el cetemista a quien vinculan con el Cártel de Jalisco Nueva Generación… Culiacán, Sinaloa: Irapuato, Guanajuato y Chilpancingo, Guerrero, figuran como las ciudades más inseguras de México. Pero los gobernadores Rubén Rocha Moya, Libia García Muñoz Ledo y Evelyn Salgado no sufren ni se acongojan.

Para la tercia no pasa nada, todo marcha bien y sin problema… El Bloque Político Nacional de Partidos Locales del PRD, que incluye a los dirigentes en la Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Zacatecas, Hidalgo y Oaxaca, es un proyecto de la izquierda democrática que busca reivindicar ideología, principios y valores que fueron socavados por quienes saquearon las arcas de esa expresión política. Lo que se veía como un proyecto quedó atrás para convertirse en un campo de acción en el que la diputada Nora Arias se ha convertido en factor de unidad y liderazgo con la finalidad de recuperar la confianza de quienes fueron burlados por la mafia que ahora goza de los dividendos que les dio haberse adueñado de una expresión política que se vio defraudada.

La prueba más contundente es que lograron conseguir que el PRD nacional perdiera su registro, pero ellos ganarán recursos para que sus próximas generaciones familiares no sufran económicamente. Vivillos los condenados.
SILENCIO ROTO
En la extorsión, contubernio oficial
Published
Hace 1 semanaon
octubre 29, 2025By
Redacción
El tema adquiere relevancia luego de que la Primera Presidenta Sheinbaum propone que dicho delito se persiga de oficio * De política, agresiones y cosas peores: Evelyn Parra, El Güero, Comisión para el Fortalecimiento del Cinismo, Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López, Cuauhtémoc Blanco, Andy López Beltrán, Mario Delgado, Ricardo Monreal, Pedro Haces…
EMMA ESPÍNDOLA
Convertida en un azote social, la extorsión implica la complicidad de autoridades municipales, estatales y federales.
Ese flagelo en el que están vinculados homicidios, secuestros, violencia, cobro de piso y cifras incalculables de dinero que se obtiene ilícitamente, es un infortunio que se acrecienta.
Derivado de las acciones del crimen organizado, la lista de víctimas es interminable: Productores agrícolas, empresarios, comerciantes, transportistas, distribuidores de pollo, ganaderos, tablajeros, empresas constructoras, transporte urbano, moto taxis, particulares, gobiernos municipales, traficantes de indocumentados, giros negros, delincuentes dedicados al trato de personas, familias que organizan fiestas o velan a sus familiares fallecidos, colegios particulares y un sinfín de actividades.
La extorsión es como una hierba que crece sin necesidad de ser regada. Se expande de forma incontrolable. La conjura no es menor.
El día 7 de octubre el gobierno federal presentó su informe de delitos de alto impacto, en donde los índices de extorsión tuvieron un crecimiento superior al 20 por ciento anual.
Acciones emprendidas por el Gabinete de Seguridad han puesto al descubierto la confabulación de autoridades municipales, estatales y federales que mantienen alianzas con bandas criminales para que actúen impunemente.
Conforme a las acciones realizadas para combatir ese delito, ha quedado al descubierto la participación de “dirigentes” sindicales, líderes de comerciantes, servidores públicos de ayuntamientos, funcionarios públicos de nivel estatal, elementos de corporaciones policiales de los 3 niveles de gobierno y bandas organizadas como: Cártel de Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana, Los Viagras, Cárteles Unidos, Los Templarios y otros grupos delictivos regionales.
Ahora que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo propuso una iniciativa para expedir una Ley contra la Extorsión, con la cual se busca unificar en todo el país dicho delito, que se perseguirá de oficio y podrá ser denunciado por las víctimas de manera anónima, el tema adquiere mayor relevancia.
Existe un antecedente en la entidad gobernada por Delfina Gómez Álvarez, para que, mediante acciones legales, operativas y de inteligencia emprendidas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con apoyo de autoridades federales, estatales y municipales, actúen en contra de grupos delictivos que participan en la comisión de este ilícito, principalmente los identificados con origen en Michoacán y Jalisco.
José Luís Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Estado de México, en septiembre de 2022 propuso adicionar el artículo 199 BIS al Capítulo Primero “Delitos Contra el Consumo” del Subtítulo Tercero “Delitos Contra la Economía” del Código Penal del Estado, con el fin de sancionar la coacción que ejercen delincuentes en agravio de personas o unidades económicas, para obligarlos a vender o adquirir bienes, insumos o servicios en determinados puntos, así como imponer precios por encima del mercado.
Aprobada por la Legislatura local en el mes de febrero del 2023, y publicada en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno” el 10 de marzo del mismo año, quedó establecido un nuevo marco jurídico en el que no sólo se tipifica como delito esta conducta ilícita, sino que su persecución no depende exclusivamente de la denuncia de la víctima, preservando con ello su seguridad e integridad.
En esa entidad es de tal magnitud el delito de extorsión que, a pesar de realizar de manera constante detenciones, no logra extirparse.
Pero el fenómeno abarca el plano nacional, por ejemplo, en el estado de Michoacán, donde los productores, comercializadores y trasportistas de limón y aguacate, han sido víctimas de extorsionadores durante la última década.
El reciente asesinato de Bernardo Bravo, productor y líder limonero, vino a recrudecer la necesidad de combatir esa amenaza.

Sin embargo, las acciones gubernamentales deben enfocarse a entidades como Ciudad de México, Guerrero, Veracruz, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Coahuila, Sonora, Sinaloa, las Baja California, Tabasco, San Luís Potosí.
En fin, en casi toda la República Mexicana la extorsión es el pan de cada día.

La lucha para erradicar esas fechorías debe ser tan grande como los excesos de los miles de delincuentes dedicados a esa industria que les producen incalculables cifras millonarias de ganancia.
El Gabinete de Seguridad Nacional no la tiene fácil, pero es una urgencia combatir esa injusticia que afecta a millones de personas.
HISTORIAS
A Evelyn Parra, jefa delegacional en Venustiano Carranza, parece no importarle el desorden que impera en los mercados de su territorio.

Por ejemplo, en el John F. Kennedy, de Jardín Balbuena, los consumidores tienen que soportar la discriminación y las constantes ofensas de locatarios, como el famoso Güero, del puesto número 100, que se esmera en agredir, insultar y lanzar agresiones a los consumidores.
Su argumento es que “$e reporta” puntualmente con el jefe de mercados. Concretamente menciona a José Luis Lara, de quien dice recibe la protección.
Los atropellos no son menores, porque la mayor parte de las víctimas son señoras de la tercera edad, pero no hay quién le ponga freno; en las oficinas de alcaldías se lavan las manos para recibir las quejas, pero no las cuotas con que se reportan los comerciantes… En caso de que el gobierno federal decidiera crear la Comisión para el Fortalecimiento del Cinismo, la lucha para encabezarla estaría peleada.

Serios aspirantes, y con muy buenos méritos, serían: El Talibán Gerardo Fernández Noroña, Cuauhtémoc Blanco, Andy López Beltrán, Adán Augusto López, Pepín López Obrador, Pedro Haces Barba, Sergio Gutiérrez Luna, Américo Villarreal, Félix Salgado Macedonio, Mario Delgado, Antonio Pérez Garibay, Ricardo Monreal, la llamada “Dato Protegido” y mejor ahí le paramos, porque hay muy destacados competidores… Luisa María Alcalde habla de los impresentables del Partido Acción Nacional, que sin duda los tiene, pero va una sugerencia: Que no se le ocurra poner en práctica ese método en el Movimiento Regeneración Nacional, porque hay tela suficiente como para confeccionar una venda que daría, cuando menos, 4 vueltas al globo terráqueo.

Raro, pero muy raro, sería el personaje que pudiera salvarse. Sus compañeros militantes de alta jerarquía que gustan de vestirse con prendas guindas, son protagonistas de escándalos y carreras donde la honestidad no es una de sus principales virtudes.
Pero para no desperdiciar a las figuras más destacadas, está mejor dejar ese análisis para nuestra siguiente colaboración. Aunque se debe aclarar que seguramente no alcanzará el espacio para hablar de esas celebridades que tienen un pasado más largo que la Cuaresma. Y ella debe saberlo, porque incluye a gente muy cercana que la rodea diariamente.
SILENCIO ROTO
Ante la tragedia, la inmoralidad
Published
Hace 2 semanason
octubre 23, 2025By
Redacción
Acciones, omisiones y declaraciones frente a quienes enfrenan el desamparo, se conjugan para evidenciar la ineptitud, incapacidad e ignorancia para enfrentar un desastre * De política y cosas peores: Rocío Nahle, Jesús Ramírez Cuevas, Monserrat Caballero Ramírez, Alejandro Gertz Manero, María Elena Álvarez Buylla, Luisa María Alcalde, Comandante H, Gerardo Vázquez Alatriste…
EMMA ESPÍNDOLA
Instalados en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la torpeza y la negligencia, funcionarios gubernamentales exhiben la deshumanización y la indolencia.
En la desventura que ha cobrado 7 decenas de muertos, cientos de desaparecidos y miles de damnificados, hay servidores públicos que dan la impresión de burlarse de quienes viven la desventura.
Acciones, omisiones y declaraciones frente a quienes enfrenan el desamparo, se conjugan para evidenciar la ineptitud, la incapacidad y la ignorancia para enfrentar un desastre.
Justo en ese calvario que afecta a poblaciones de 5 entidades federativas, prevalece la indisposición de alcaldes, gobernadores, legisladores y destacados integrantes del gabinete federal.
Dominados por la atribulación de haber perdido seres humanos y todos sus bienes materiales, como añadido los afectados tienen que enfrentar y soportar la incompetencia de la burocracia oficial.
Pruebas y evidencia están en la palestra.
Diputados, senadores, gobernadores y miembros de la élite administrativa han permanecido ausentes de quienes padecen la desgracia provocada por la naturaleza.
Rocío Nahle, gobernadora veracruzana, es la muestra clara de la estupidez al considerar que el desbordamiento de un caudaloso río que cobró víctimas, es un problema menor.

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República, prefirió el confort de una silla en el Congreso local de la Ciudad de México, que ir a los sitios donde la catástrofe golpeó a cientos de miles de familias.

Ideólogo y publicista de quien puso el ejemplo de ausentarse en un siniestro para no marchar su investidura presidencial en el sexenio pasado, evidenció la insensibilidad en grado extremo.
Senadores de la República y diputados federales, al igual que los locales, echaron al abandono a quienes fueron a pedir el voto para incrustarse en las nóminas de cargos que usan como pasarela, pero que permanecen ajenos a la amarga situación y la desgracia de soportar la adversidad al haber perdido familiares y hogares.
La pérdida de seres humanos en ese infortunio que azotó a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro, San Luís Potosí y otras entidades del centro del país, sigue en aumento como la ausencia de legisladores que no cambian la comodidad de una curul o un escaño por los estragos que enfrenta la población.
Acostumbrados a lucir prendas de vestir impecables y costosas joyas, han demostrado que en la desgracia prefieren no ser solidarios en el infortunio y la desventura de la sociedad.
Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla y ejemplo de quien prefiere reflejar el bienestar y la prosperidad viajando en aviones privados, no fue para hacer acto de presencia en las poblaciones de la sierra norte donde la fatalidad golpeó a sus gobernados.
Fernando ‘El Pulpo’ Remes, cuyo mayor mérito es haber sido instructor de béisbol de Andrés Manuel López Obrador, es el alcalde de Poza Rica, en donde desbordó el río Cazones.
Los habitantes de esa región lo vieron llegar en una camioneta de lujo como si estuviera burlándose de quienes ya enfrentaban el drama que incluía cifras de mortandad.
Que se tenga conocimiento, ninguno de los senadores Miguel Ángel Yunes Linares o Márquez, suplente y propietario, pero además padre e hijo respectivamente, hicieron acto de presencia en la zona devastada.
Ejemplos tangibles de “servidores públicos” que -frente a los estragos- son recordados por viajes al extranjero para dilapidar enormes fortunas al darse una vida de excentricidades.
Pero en los eventos que convulsionaron amplias regiones, prefirieron permanecer ausentes para no mancharse el costoso calzado, porque su reputación ciertamente no es inmaculada.
Pero no son los únicos.
Habría que revisar quiénes son los representantes de esas poblaciones de la República Mexicana tanto en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados, para reconocerles que prefieren estar ausentes y alejados del infortunio, que acudir a mostrar solidaridad con quienes les dieron su confianza y su voto.
Que la población afectada por los fenómenos naturales esté molesta y enojada con los farsantes que se ostentan como representantes populares, está más que justificado.
Frente a la desdicha y el infortunio que siguen padeciendo millares de familias, debe tenerse presente a quienes son proclives a brindar con champaña y consumir alimentos prohibitivos para quienes ahora no tienen un catre para dormir o recordar a sus difuntos.
Esos que se placean en Japón, Italia, Grecia, España o cualquier otro país para gastar las fortunas que el servicio público les puso a su alcance, no tienen tiempo ni deseos de enfrentar panoramas donde lo fúnebre y lo sombrío impera.
Eso se lo dejan a quienes inocentemente se dejaron deslumbrar por las promesas y la palabrería de una campaña política.
Pero los inmorales ya tendrán tertulias para presumir la crueldad que asumieron y demostraron en la fatalidad.
HISTORIAS
Monserrat Caballero Ramírez, ex presidenta municipal de Tijuana, piensa que los acontecimientos de infelicidad que vive un amplio sector de mexicanos puede convertirse en un aliado para que se olvide la carpeta que tiene en su poder la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada y la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas, pero está equivocada.

La Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero está dispuesta a concluir la carpeta donde se le imputan varios delitos… Y no se diga lo que debe estar viviendo María Elena Álvarez Buylla por la denuncia que presentó la Auditoría Superior de la Federación ante la FGR por el manejo de más de 50 millones de pesos en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Que por cierto incluye el pago de becas a familiares de altos, pero muy altos, funcionarios del sexenio pasado. Esperemos que haya resultados y tope donde tope, sean consignados… Parecerá broma, pero no. Para que usted estimado lect@r tenga una idea de cómo se tejen las decisiones en el partido gobernante, una información que además de ridícula es condenable. Luisa María Alcalde, administradora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), anunció con bombo y platillo la expulsión del Comandante H.

Risible, porque de no haber sido detenido, seguiría militando orgullosamente en las filas del partido guinda. Y en una de esas, hasta propuesto para para un cargo de elección popular… Para no alejarnos de esos temas, vaya papelón el de Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal General de Justicia en Guanajuato, quien afirma que ha dejado atrás ofrecimientos de millones de dólares ofrecidos por delincuentes.
Lo congruente y lógico es que debió haber procedido penal y jurídicamente y consignar a quienes lo llenaron de tentación. Pero no pasa nada, todo se archiva en un anecdotario, aunque esté al margen de la ley. Y esos son los administradores de la justicia que buscan aplausos y reconocimientos, cuando ni siquiera merecen estar en los cargos oficiales de alta responsabilidad.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES
Raciel Pérez impulsa el ‘Servicio Público sin Discriminación’
La seguridad no debe ser un tema político: Vargas del Villar
Estado de Derecho y gobernanza, las otras asignaturas pendientes
DESTACADO
-
NACIONALHace 6 días¡Otra vez Francisco Chíguil en el escándalo!
-
NACIONALHace 2 díasEl gobierno de Tony Rodríguez se gastaba los recursos del DIF-Tlalnepantla: Raciel Pérez
-
TEXTUAL-ESHace 23 horasEl alto costo de la violencia en el mundo
-
CONGRESO DE LA UNIÓNHace 2 díasCongreso de CDMX pide a Contraloría investigar a alcalde de Coyoacán
-
SILENCIO ROTOHace 23 horasMensaje humillante de Taibo, ¿ofensa a la Primera Presidenta?
-
PUNTO… Y SEGUIMOSHace 15 horasLatente el malestar de los campesinos
-
NACIONALHace 10 horasEn Naucalpan “obras son amores” para beneficio de la ciudadanía
-
NACIONALHace 10 horasAle Rojo, la alcaldesa incómoda para Morena

