Connect with us





SILENCIO ROTO

Cacería de políticos

Published

on

La vigencia no caduca ni puede darse por abandonado * Donald Trump claramente sentenció que pedirá rendición de cuentas a funcionarios corruptos que se beneficiaron de la trata de personas y del tráfico de fentanilo

 

EMMA ESPÍNDOLA

 

La temática arancelaria, el saludo negado públicamente a la Presidenta por destacados militantes de Morena y el campo de exterminio en Jalisco han acaparado la atención, pero hay otros hechos de alta importancia que siguen vigentes.

En particular uno de ellos, aunque se pretenda no darle importancia y dejarlo fuera del análisis abiertamente, que causa escozor y tiene nerviosos a personajes de la vida nacional.

Concretamente involucra a gobernadores y exintegrantes del gabinete presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

Porque aun cuando hay quienes pretenden hacer sentir que ya forma parte del olvido, la vigencia no caduca ni puede darse por abandonado.

Sólo debe tenerse como punto de partida y de referencia que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó la advertencia a México al recomendar que se investigue a políticos mexicanos ligados al tráfico de drogas y migrantes.

El residente de la Casa Blanca instruyó a la fiscal general de su país, Pam Bondi, investigar a políticos mexicanos por posibles nexos con el narcotráfico.

Abierta y claramente sentenció que pedirá rendición de cuentas a políticos corruptos que se beneficiaron de la trata de personas y el tráfico de fentanilo.

Incluso consideró que “definitivamente” se dará seguimiento a la actuación de servidores públicos y políticos mexicanos involucrados con bandas criminales.

Hasta ahora no han surgido nombre ni los cargos que ocupan, pero eso no significa que la persecución haya sido relegada al baúl de la indiferencia. Es cuestión de tiempo para que el tema se retome por parte del mandatario norteamericano.

Incluso podría considerarse que forma parte de su obstinación en la agenda de asuntos relevantes de la relación Estados Unidos-México.

Y nadie podría negar que durante la visita que hicieron Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, para entrevistarse con funcionarios norteamericanos para analizar los avances en el combate a los cárteles del narcotráfico, haya surgido ese tema.

Como contexto habría que considerar el traslado de 29 narcotraficantes mexicanos -que se encontraban detenidos en diversas cárceles mexicanas- a Estados Unidos para ser juzgados.

Entre ellos Rafael Caro Quintero, ligado al secuestro y asesinato de Enrique Camarena, agente de la DEA.

Aunque hasta ahora el hecho de la asechanza a los políticos pareciera relegada, lo cierto es que sigue vigente.

La cacería no se difunde ni se descarta públicamente, pero de manera sigilosa, por su enorme dimensión, avanza y las agencias norteamericanas involucradas siguen acumulando información para llegar a la meta fijada por Donald Trump.

Mientras tanto habrá políticos mexicanos que han perdido la tranquilidad al sentirse acorralados y amenazados por la posibilidad de que llegue a probarse su involucramiento en esas acciones criminales.

Parecerán tranquilos, pero tiemblan ante la posibilidad de que en cualquier momento se conviertan noticia internacional por sus ligas con la maña.

Tiempo al tiempo

 

HISTORIAS

Alejandro Solalinde, convertido en el capellán infernal, olvidó los principios éticos y religiosos de la Iglesia Católica al denostar a la fallecida Isabel Miranda de Wallace y amenazar a la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña.

Falto de valores morales, el párroco consentido de quien se fue a La Chingada se presentó como lo que siempre ha sido: un mercenario… Rubén Rocha Moya, gobernador sinaloense, reconoció públicamente su insolvencia y limitaciones, al aceptar la incapacidad para resolver o combatir la violencia y la criminalidad que domina la entidad.

En realidad no fue ninguna autocrítica, sino simplemente ubicarse en su realidad… Alarmante el impacto económico, laboral y social que en Apatzingán, Michoacán, se encuentren cerradas 30 empacadoras de limón por ser víctimas de la extorsión. Con alardes y loas se anunció en días pasados la captura de un encumbrado delincuente, pero el quebranto ocasionado por las acciones delictivas no para… Marco Antonio García Ayala (sobrino del fallecido Joel Ayala Almeyda) fue encumbrado como heredero en la dirigencia de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE). Pronto habrá de conocerse a quién impone (disculpe lector, quise decir se elige) en la dirigencia del sindicato de la Secretaría de Salud… Papelazo que la dibuja en todo su esplendor, La ministra Lenia Batres Guadarrama abandonó una sesión privada de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de que se le impidiera participar en la votación del amparo cuyo quejoso es el empresario Ricardo Benjamín Salinas Pliego.

Un berrinche que no compagina con su investidura, pero no hay nada que hacer. Así es y nunca lo ha negado… El desaire que Andrés López Beltrán, el famoso “Andy”, Luisa María Alcalde, Ricardo Monreal. Adán Augusto López y Manuel Velasco Coello hicieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum al negarle el saludo, no es cosa menor. Porque los “líderes” del Senado y la Cámara de Diputados saben la magnitud que tiene ignorar a la Primera Mandataria. Tampoco es punto menor que en el grupo estuviera presente Rosario Alejandro Esquer Verdugo, el ingeniero civil y miembro del partido Morena, quien actualmente se desempeña como senador de la República y fue secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador. Recordemos que en política no hay casualidades, sino causalidades que finalmente son las que importan… Cierto que de un momento a otro caerá Silvano Aureoles, a quien se acusa de desviar fondos públicos.

Y es que el ex gobernador michoacano no puede vivir huyendo. Y la pregunta obligada: Cuándo irán tras de Ignacio Ovalle Fernández, protagonista del mayor robo del sexenio pasado al saquear Segalmex. O será que la justicia solamente es para los opositores. Tampoco sería bueno que mantuvieran en la impunidad a Cuauhtémoc Blanco Bravo. Aplíquense para no generar elucubraciones.

SILENCIO ROTO

Incongruencia y despotismo, en la política

Published

on

Se olvidan del certificado presidencial: ‘El pueblo es sabio’ * Andrea Chávez recibe coscorrón presidencial * Se le va gente cercana a Rocío Nahle *

 

EMMA ESPÍNDOLA

 

En México, la definición de que EL PUEBLO ES SABIO tiene manufactura y certificado presidencial. Fue hecha por el máximo dirigente de los morenistas.

La tesis del idolatrado y venerado fue propagada cuando el difusor se encontraba en la cúspide del poder.

Desde el púlpito de la cima misma del privilegio gubernamental, la sentencia se convirtió en credo y en el culto que los feligreses acataron ante el pregón del supremo que lo impuso.

Esa frase dogmática, acompañada de una veneración y una exaltada proclama, se utilizó como argumento que no admitía debate alguno.

Seguidora de ese evangelio, la autodenominada “Ministra del Pueblo”, Lenia Batres Guadarrama, debe tenerlo muy presente, pero también ya cuenta con los elementos para ubicarse en la realidad.

Porque justo con la aureola y el resplandor, junto con las reverencias que demostró al entrañable supremo que la encumbró en el poder, ha vivido un contexto que no debe ignorar.

Batres Guadarrama, ministra quien busca la reelección y presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recibió en Querétaro abucheos y reclamos en una actividad de volanteo para promocionarse.

Además, ante las fallas del sonido, porque se fue la señal, iracunda y fuera de control exhibió su perfil incongruente y despótico que el pueblo sabio le externó.

Pero también en la alcaldía Iztacalco hubo rechiflas y le llamaron “burra”.

Sobra decir que, para justificar los hechos, ensartó calificativos despreciables para quienes estuvieron en esas concentraciones.

Pierde de vista que el pueblo no es solamente el conjunto de acarreados o grupos manipulados por los organizadores, también los disidentes o inconformes forman parte de ese pueblo sabio.

Apegarse a ese axioma complaciente que proliferó desde el estrado gubernamental, incluye a personas asistentes a los eventos que difieren ideológica o políticamente del surrealismo que no le permite pisar la tierra por donde transitan.

Han circulado abundantes videos y grabaciones donde se exhibe a plenitud su enorme “popularidad”.

La ministra se quejó con los organizadores debido a una mala planeación en su convocatoria, pues comenzaron dos horas más tarde de lo pretendido y tras los abucheos recibidos, exclama:

“No me hagan eso, no llego para ser repudiada, ¿Qué es esto? […] No tenemos nada instalado y me mandan a un sonido que… no entiendo”.

Pierde de vista que el liderazgo político se asocia con la capacidad que tiene una persona para dejar fuera las imposiciones y que debe demostrar la capacidad que tiene un político para ofertar propuestas que aporten y decisiones coherentes.

Que un líder es el responsable de guiar a otras personas por el camino correcto para conseguir objetivos específicos o metas que comparten.

Que el liderazgo es imprescindible en la sociedad, y más aún en tiempos de crisis donde surge la necesidad que demuestre capacidad para comunicarse con sus seguidores buscando orientarlos, movilizarlos y hacerles sentir que tienen el poder para conseguir sus metas.

Entre las cualidades de un gobernante, de un político, de un administrador de la justicia deben prevalecer la sabiduría, no abusar del poder político, no gobernar de manera déspota, tener credibilidad y no arrinconarse en la peor fama.

Debe trabajarse y tener un compromiso con la sociedad toda y ser coherente con lo que se hace y lo que se proyecta.

Porque ante la ausencia de credibilidad, se impone el descrédito y la repulsa popular.

 

HISTORIAS

Severo porrazo el que recibió la senadora chihuahuense Andrea Chávez por parte de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

La titular del Poder Ejecutivo anunció que mandará una carta a la dirigencia de su partido (Morena) para que haya reglas preelectorales y nadie se adelante. Ahora corresponderá a Luisa María Alcalde, dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), incluirlas en los estatutos y frenar la ambición por llegar al poder a costa de lo que sea. Por cierto que el recado también tiene como destinatarios a Adán Augusto López, padrino y patrocinador de la legisladora. Pero además deben recibir acuse de recibo Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio… Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, se quedó sin secretaria de Turismo porque Dulce María de la Reguera renunció para buscar un cargo de elección en junio próximo.

También se fue, por el mismo motivo, Adriana Muñoz Cabrera, quien se desempeñaba como jefa de

prensa. Obviamente sobran tiradores para convertirse en relevos… Ahora que los aspirantes a ser electos en el Poder Judicial andan desatados con campañas empapadas de ridiculez, habrá que estar pendientes si los 4 aspirantes que están ligados a la Luz del Mundo logran colocarse. Lo preocupante es que se trata de afines a Naasón Joaquín, el líder esa organización religiosa que enfrenta un juicio penal en Estados Unidos por abuso sexual de menores de edad… Impera un extraño silencio en torno a la detención de quien fuera vocero del gobernador Alejando Moreno Cárdenas, cuando fue gobernador del estado de Campeche y a quien se acusa de haber desviado 16 millones de pesos. Por cierto que Walter “N” es yerno de Carlos Miguel Aysa, gobernador sustituto de “Alito” y quien al entregarle la administración a Layda Sansores fue incorporado por Ya Saben Quien, al cuerpo diplomático como un reconocimiento a sus méritos por el relevo en el poder estatal… Que el Tribunal Superior Electoral haya validado que la Presidencia, los gobernadores, legisladores y servidores públicos puedan promover la participación en la elección judicial, tiene muchísimos riesgos. Seguro sobrarán los que se despachen con la cuchara grande para apoyar a los consentidos el régimen que buscan incorporarse como jueces, magistrados y ministros… Ahí como que no quiere la cosa, sigue la “Operación Enjambre” y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a cuyo frente se encuentra José Luis Cervantes Martínez, ha detenido a 58 servidores públicos ligados a la maña. Y como dijera el clásico: Aún hay más.

Continue Reading

SILENCIO ROTO

Un Imperio que se desmorona

Published

on

Tanto “El Fresa” como “El Pez” han vivido en la impunidad gracias a las omisiones y la confabulación con protectores oficiales que se han puesto a su servicio * Condenable el ataque y asalto a las instalaciones de IMPACTO, una publicación donde la pluralidad de pensamiento y el ejercicio profesional del periodismo no se encuentran atados a las complacencias del mejor postor.  La amenaza para silenciar y amedrentar a esta nuestra Casa Editorial son vanas acciones porque el apego a su tradición y el compromiso con los lectores, van más allá de quienes buscan infundir temor. Más de tres cuartos de siglo son un testimonio y una demostración de que en esta tribuna la libertad en la expresión de ideas es un compromiso irrenunciable. Mi solidaridad con la familia Bustillos, editores y personal de esta gran empresa periodística

 

EMMA ESPÍNDOLA

 

Los hermanos José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, amanecieron con el santo de espaldas.

Justo el día en que festejan a San Judas Tadeo, apóstol que veneran los delincuentes, esos jefes y afamados dirigentes del crimen organizado fueron aporreados por la justicia.

En esa fecha (28 de marzo) se les aseguraron 21 lujosas propiedades en las que exhibían oropeles y excentricidades.

Además, esos inmuebles eran utilizados como puntos de vigilancia para el trasiego de drogas o casas de seguridad en las que mantenían cautivas a víctimas de secuestro.

Está claro que esos lujosos domicilios, donde presumían sus extravagancias, también revelan y ponen al descubierto el contubernio y la complicidad de autoridades municipales, estatales y federales que por largo tiempo se hicieron de la vista gorda.

Tanto “El Fresa” como “El Pez” han vivido en la impunidad gracias a las omisiones y la confabulación con protectores oficiales que se han puesto a su servicio.

Ese dueto que presumía de ser intocable, ahora ve cómo se derrumba el poderío que sostuvieron a base de terror, violencia y acciones sanguinarias.

Producto de actos de investigación de campo y gabinete, así como información de inteligencia, fuerzas federales y estatales pusieron en marcha la Operación “Bastión”, que permitió identificar los refugios de esos mandos de la Familia Michoacana.

Con las acciones que fueron realizadas de manera simultánea en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, pudo darse el golpe a los miembros del crimen organizado que asolaban la región del Estado de México que colinda con Guerrero y Michoacán.

Una vez más la coordinación de autoridades estatales y federales dan soporte al desmantelamiento de una de las células del crimen organizado más relevantes.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, apoyada por las fuerzas federales (Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Centro Nacional de Inteligencia) fueron partícipes de los cateos en ranchos, bodegas, residencias y sitios para la venta de estupefacientes.

Las investigaciones de la Operación “Bastión” apuntan a que los inmuebles intervenidos fueron presuntamente construidos con recursos de procedencia ilícita, lo que sugiere que son producto de actividades delictivas.

Es de llamar la atención que los inmuebles fueron diseñados arquitectónicamente con proyectos ostentosos, acabados de lujo con chapa de oro o maderas preciosas, piscinas, lagos artificiales con muelles, islotes, canchas de tenis, así como sistemas de riego para el mantenimiento de césped, arbustos, árboles y plantas que no se cultivan en la región por ser zona árida.

Además de instalaciones que incluyen generadores de energía eléctrica, aires acondicionados industriales, diversos equipos, electrónicos y antenas de Internet satelital.

Llama la atención que ante el duro golpe que fue asestado a la Familia Michoacana, el fiscal general José Luís Cervantes Martínez se mantenga sigiloso, sin estridencias ni aspavientos.

Cuestión de estilos, pero que no imperen los alardes o los festejos que rayen en el protagonismo son un buen síntoma.

 

HISTORIAS

Las ministras afines y devotas de Morena (Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres) arrancaron campañas para la elección del Poder Judicial con métodos populistas que tanto han criticado a sus adversarios. Las furibundas posturas quedaron atrás para ajustarse a métodos reñidos con la congruencia… ¿Triunfó Rocío Nahle García, gobernadora veracruzana, o retirar la solicitud de afiliación a Morena de Miguel Ángel Yunes Márquez es la estrategia que su padre ha diseñado para estar y ser sin etiqueta que siga causando el rechazo popular?.. Pocos han reparado en que la defensora legal de Cuauhtémoc Blanco Bravo, licenciada Naybi Ríos, fue Ministerio Público de la Fiscalía de Morelos y de que fue inhabilitada, en el año 2017, por 12 años por no actuar correcta y judicialmente para procesar a un violador de menores. Al final resulta que son harina del mismo costal… Hay muchos motivos para criticar al autodestapado candidato presidencial Gerardo Fernández Noroña, pero se le debe reconocer que es congruente con su larga carrera como profesional del escándalo y las confrontaciones. Lo más reciente, porque nadie puede garantizar que sea el último espectáculo en el que sea la estrella, lo protagonizó en el CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas), a donde acudió a dar una conferencia. Fue abucheado, cuestionado, y tras enfrentarse verbalmente con el auditorio, hizo berrinche y salió huyendo apresuradamente sin concluir su exposición… Tormentosa declaración de Manuel Cavazos Lerma, exgobernador tamaulipeco, con referencia a la hermana del Cuau de que “no está muy violable”, le costó ser renunciado como secretario de Operación Política del CEN del PRI. “Alito” Moreno (de apellido y simpatías políticas) lo corrió. Lo curioso es que el dirigente tricolor nunca censuró, explicó o corrigió que la bancada priísta en San Lázaro haya votado en favor de blindar a Cuauhtémoc Blanco cuando se intentaba retirarle el fuero para enfrentar a la justicia… Los Alegres del Barranco ya no podrán presentarse públicamente en conciertos ante su público en Estados Unidos, les fue retirada la visa. Todo producto de la apología que hicieron de “El Mencho”. Curioso porque por ahí andan varios presidentes municipales que han elogiado y manifestado su admiración por cárteles de la droga y no pasa nada.

 

Continue Reading

SILENCIO ROTO

Cuauhtémoc, ídolo que cae

Published

on

Descobijan a Blanco Bravo: Pierde manto protector * Que nadie se sorprenda si Gabriela Jiménez se pasa a Movimiento Ciudadano * Alfonso Ramírez Cuéllar fue el primero en resentir los efectos del escandaloso procedimiento en San Lázaro * Curioso que David Monreal padezca de afonía

 

EMMA ESPÍNDOLA

 

Aunque en las vitrinas donde guarda sus trofeos Cuauhtémoc Blanco ya presume la medalla de la impunidad y del perdón, pronto vendrá una decepción.

Cierto que ahora en ese espacio en que exhibe sus galardones está un diploma que lo hace héroe del abuso y de los excesos, pero vienen procedimientos que lo colocarán en otro plano.

Que nadie se sorprenda si en breve Blanco Bravo se convierte en un laurel que la justicia coloque en el aparador con rejas.

Ese popular exfutbolista vitoreado en los estadios y que ahora es repudiado en las canches de la política nacional, el mismo que lloró en la plenaria de Morena en una burda farsa, ya tendrá tiempos y espacios para lamentar sus excesos.

Porque aun cuando el dictamen para que dejara el fuero quedó rechazado por sus aliados de partido y cómplices como los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM) que se impusieron, la realidad será modificada para que enfrente un proceso judicial.

En la Fiscalía General de Justicia de Morelos ya se trabaja, con el asesoramiento de abogados de alta investidura en materia penal, para reponer el procedimiento y no darle ninguna esperanza al diputado federal para que pueda seguir en libertad.

Y tras la fractura y división interna que originó en la bancada morenista de San Lázaro, voces autorizadas y legisladoras inconformes por la conducta de presunto responsable de un ataque sexual a su hermana, revelan que Cuauhtémoc está entrampado.

Blanco de apellido, pero negro de conducta, volvió a sentirse popular con los gritos de que no estaba solo. En efecto, no está solo porque (perdonando la expresión, lector) una jauría de expertos jurídicos lo acompaña para que no siga en la impunidad.

Ya el vocero y vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, hizo público el exhorto para que el presunto responsable se ponga a la disposición de las autoridades judiciales.

Para un buen intérprete de mensajes cifrados, el recado o recomendación es que acuda ante las autoridades porque está legalmente respaldado que el fuero no lo exime de ser detenido.

Ávila ha dado sustento a un reclamo popular y mayoritario, para que Cuauhtémoc acuda ante las autoridades lo más rápido posible. Además, le recordó que el fuero no sirve para nada.

La carpeta que dará soporte y vigencia a la denuncia que será presentada nuevamente, tendrá información sólida que avale la culpabilidad del legislador que sabe perfectamente que pronto será descobijado cuando se le retire el manto protector del oficialismo.

El diputado Arturo Ávila, autorizado y avalado por Morena y todos los diputados como la voz autorizada para hacer oficiales las posturas de esa corriente política, hace público que Blanco Bravo irremediablemente tiene que comparecer ante el Ministerio Público.

Todo ese panorama jurídico y judicial deja entrever que a la euforia que el Cuau vivía con los aficionados para festejar sus goles y al soez festejo para celebrar su rechazo al desafuero, vendrá una nueva realidad para ubicarlo como el ídolo que cae.

Ya no habrá agasajo ni lisonja que modifique el futuro del exgobernador morelense.

Quienes pensaban que Cuauhtémoc se convertiría en Águila que vuela, Águila que viola, Águila que se burla, tendrá que aceptar la nueva realidad que se construye para anular la sinrazón, los absurdos y los ultrajes que pensó eran imparables.

Está claro que los agravios, cometidos como jugador profesional y como funcionario, porque servidor público y político nunca ha sido, son un empaque que también tienen fecha de caducidad.

Ahora el despotismo, los atropellos y las afrentas que tanto disfrutó con alardes y pavoneos, de los cuales hizo gala y alarde, serán sustituidos por una falsa humildad.

La modestia y la sencillez nunca formaron parte del equipaje con que viajó quien está a punto de saber lo que es la justicia, no importa que sea en su contra.

Las expresiones de triunfo se cambiarán por los gestos de fracaso, atrás quedarán las polémicas actitudes triunfalistas y se sumará la definición que se hace del nombre: Águila que cae.

 

HISTORIAS

A la vistosa vestimenta de pueblos originales que Sergio Gutiérrez Luna (presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados) presumió desde la tribuna del Congreso de la Unión, debe sumarse su ineficacia y falta de autoridad que impúdicamente lució.

Carente de autoridad, permite que se violen los procedimientos legislativos y muestra falta de carácter, y así quería ser gobernador de Veracruz. Bueno, el tuerto en la tierra de ciegos es rey… La diputada Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de la Cámara de Diputados y militante de Morena, pronto dejará ese cargo por encabezar el movimiento para que no se avalara el respaldo a Cuauhtémoc Blanco. Que no le extrañe si en breve junto con otras legisladoras se pasan a la bancada de Movimiento Ciudadano.

Ivonne Ortega opera apresuradamente para que se haga realidad. Eso significaría que Morena pierda la mayoría para aprobar iniciativas trascendentes. Toma tu cachucha, calvo resignado… Alfonso Ramírez Cuéllar, el diputado federal más cercano a Palacio Nacional, fue el primero en resentir los efectos del escandaloso procedimiento en San Lázaro. Al presentar un Proyecto de Ley para suprimir el fuero, fue abucheado y rechazado para respaldar lo que en otros tiempos sería festejado.

Como dicen en la tierra de mis ancestros: Con la vara que mides, serás medido… Por cierto, ahora que el combate a la delincuencia organizada avanza y ofrece resultados de alta magnitud, llama la atención que al destruirse un narcolaboratorio en Zacatecas (40 hectáreas), el gobernador David Monreal Ávila padezca de afonía.

Repentinamente perdió la voz y más grave que sufra los efectos de un sordomudo… Una pequeña aclaración para los lectores de IMPACTO, este material es entregado los jueves por los tiempos de impresión. Así que si entre este día y el domingo, cuando usted consulta nuestra edición, sucede algo extraordinario, ya no estamos en tiempos de presentárselo. Gracias por su preferencia.

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.