Connect with us





NACIONAL

Piden investigar accionar de Ricardo López Figueroa en Tlalnepantla

Published

on

“El Jamones” va en contra de los principios de la Cuarta Transformación

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Las cifras del robo de vehículos tienen preocupados a altos mandos en el Estado de México… y es que les ha hecho mucho ruido lo que está sucediendo en el municipio de Tlalnepantla de Baz.

Altos mandos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, y no se descarta que hasta la propia gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ya le echaron el ojo a un funcionario, el licenciado Ricardo López Figueroa.

Resulta que López Figueroa apenas llegó a finales de 2024 a tomar el cargo de coordinador de robo de vehículos de Toluca-Tlalnepantla y en casi cinco meses de su accionar los índices de robo de vehículos se han disparado en Tlalnepantla.

Fuentes extraoficiales señalan que se abrió una investigación interna hacia dicho funcionario, al que le llaman “El Jamones”, pues además su accionar en la coordinación está siendo señalada por otros temas que no son bien vistos por los altos mandos y que les preocupa, más porque va en contra de los principios de la 4T.

Se presume que Ricardo López, según denuncias internas, se apoya para realizar sus funciones en personal que no aparece como elemento activo de dicha Fiscalía, una situación que está totalmente prohibido.

Varios elementos que sí están adscritos a su dependencia se han ido a quejar a las oficinas de Toluca para exponer que López trae a “madrinas” que no están activas, incluso ya se han comenzado a viralizar en redes sociales fotos de López Figueroa con los mencionados elementos no adscritos en fiestas que se realizan en horas de trabajo en distintos hoteles de Tlalnepantla.

Una fuente revela que esperan que dicha investigación concluya en mayo, pero un detalle curioso es que Ricardo López viene de laborar de Ecatepec, donde “logró exitosamente“ colocar a ese municipio como el de más índice de robo de vehículos.

Presuntamente está haciendo lo mismo con Tlalnepantla, pues los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) expusieron que esa entidad ha tenido un incremento del 22 por ciento en robo en enero pasado comparado con el mismo mes del año pasado.

NACIONAL

La Resistencia de Ale Rojo nace con mucho músculo

Published

on

Diversos sectores de la sociedad acuden al llamado de la alcaldesa de la Cuauhtémoc * Los asistentes mostraron hartazgo del gobierno de la 4T * Somos la ciudadanía harta de tanta violencia e inseguridad, expresa la también activista * La ciudadanía exclama en voz alta la defensa de la democracia y por tener un México en paz

 

EL TOPO

 

Nadie lo hubiera imaginado, hubo algunos escépticos, pero la marcha del domingo 31 de agosto fue todo un gran éxito.

Diversos sectores de la sociedad acudieron al llamado de la alcaldesa de la Cuauhtémoc… y es que muestran hartazgo del gobierno de la Cuarta Transformación.

La Resistencia nace con mucha asistencia, muestra músculo y bajo el liderazgo de Alessandra Rojo de la Vega, que también tiene las pasiones de ser activista y feminista, además de ambientalista.

Definitivamente Rojo de la Vega pone en jaque a Morena en la CDMX al reunir a miles de personas.

La Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina no dan crédito que en pleno corazón de la capital del país, Ale Rojo haya reunido a más de 20 mil personas, que se unieron a La Resistencia, un movimiento ciudadano, plural y apartidista, que surge como respuesta al hartazgo con la clase política en el poder y la preocupación por el rumbo del país.

La congregación de la multitud tuvo un mismo fin: Defender la libertad, la justicia y la democracia en México.

Durante el recorrido de la marcha, se observaron a activistas, madres buscadoras, periodistas, madres de niños con cáncer, exintegrantes del Poder Judicial y ciudadanos exclamar en voz alta la defensa de la democracia y de tener un México en paz.

Tras un mensaje inicial de Rojo de la Vega, el contingente avanzó por calles de la ciudad hasta llegar al Foro Lindbergh, en el Parque México.

Durante el trayecto, miles de voces se sumaron con banderas, pancartas y consignas que reflejaban molestia e impotencia, pero también esperanza.

Ya en el templete del Foro Lindbergh, Ale Rojo advierte que el país vive la peor crisis de violencia e impunidad en décadas y acusó al gobierno federal de haber traicionado sus promesas.

“Nos mintieron y nos traicionaron… sin embargo, en México no sabemos rendirnos. Hoy nace un movimiento de mexicanas y mexicanos que ya no vamos a callar. Somos la resistencia”, añade.

La lideresa de La Resistencia reitera el llamado a organizarse, vigilar a las instituciones, frenar la corrupción y recuperar el futuro del país con unidad y dignidad.

“No vamos a ser cómplices ni espectadores. Vamos a defender nuestras libertades, cueste lo que cueste”, agrega.

El evento también reunió a voces de gran peso moral como la periodista cubana Yoani Sánchez, la activista Rosa María Payá, la madre buscadora Ceci Flores, la defensora Irinea Buendía, la periodista Marcela de Jesús Natalia, la exjueza Reyna Rodríguez y Yesenia Patricia Rodríguez, quienes compartieron su lucha y coincidieron en la urgencia de levantar la voz desde cada rincón del país y del continente.

 

EL RECUENTO DE LOS DAÑOS

La alcaldesa Rojo de la Vega hace un balance y de un detallado análisis de todo el periodo de Morena como gobierno de México… de la transformación a la destrucción.

“Prometieron regenerar la nación… y están desangrando a México entre sus vicios y excesos. Juraron acabar con la corrupción… y la multiplicaron y normalizaron. Dijeron que defenderían al pueblo de México y lo abandonaron.

“Hoy tenemos un país donde las madres buscan a sus hijos en fosas clandestinas, donde nuestros jóvenes huyen porque no hay futuro o se unen al CO a falta de oportunidades… donde la violencia manda y la impunidad reina.

“Quienes deberían representarnos, las y los diputados de Morena, aprueban leyes para silenciar a los críticos. Y los vemos obedeciendo lo que les ordena desde el grupo en el poder… desaparecer la independencia de los poderes y nuestra democracia.

“Nos mintieron y nos traicionaron… sin embargo en México… no sabemos rendirnos… jamás hemos sido una tierra de espectadores, siempre nuestra patria ha sido de protagonistas.

“Somos las madres que buscan a sus hijos, los trabajadores que madrugan para llevar el sustento de sus hogares, los jóvenes que sueñan con oportunidades reales, los campesinos que resisten el abandono, los maestros que educan sin recursos, los médicos que salvan vidas sin medicinas e insumos, los periodistas que no se callan, las mujeres que luchamos para vivir sin miedo, los pequeños y medianos comercios ahogados por la extorsión, los pueblos originarios que defienden su tierra, los migrantes que luchan por sobrevivir, los niños con cáncer que dejaron a su suerte, los jueces y juezas a quienes les destrozaron sus carreras, los abuelos que entregaron su vida a México y se niegan a ver cómo lo destruyen.

“Somos la ciudadanía harta de tanta violencia e inseguridad.

“Hoy nace un movimiento de mexicanas y mexicanos… que no sabemos callar, que no vamos a ignorar y ser cómplices de las injusticias, y que ya no vamos a tolerar la falsedad como herramienta política.

“En el 2018 Morena convenció a México de la necesidad de iniciar una nueva etapa. Porque hay que decirlo claro; nuestro pueblo se cansó del fracaso de una democracia, que había perdido su rumbo. Un sistema que convirtió a la política en el negocio de muchos, donde las instituciones, habían dejado de funcionar para lo que fueron creadas: proteger los intereses del pueblo mexicano.

“Y así llega Morena… prometieron abrazos y desataron la violencia más sangrienta en décadas… prometieron acabar con la corrupción y construyeron sus propios imperios de privilegios, prometieron destruir lo que no servía y destruyeron lo que sí funcionaba… ¿Y saben qué?, mintieron.

“Llegaron al poder y pasaron de la transformación… a la deformación. Y desde ahí se convirtieron en todo eso que juraron destruir, empeorando todo lo que criticaban siendo oposición. El nuevo principio de Morena es la Doble Moral Republicana.

“¿Dónde están los responsables de que se descarrile el Tren Maya? ¿Dónde están los responsables de miles de muertes por falta de medicamentos o insumos? ¿Dónde están los responsables de los 130 mil desaparecidos que por cierto nadie está buscando? ¿Quién está investigando los nexos de los gobernantes de Morena con el narcotráfico? O los contratos a sobreprecio… o los lujos de todos los morenistas que juraron vivir con austeridad y que con lo que ganan no les alcanza para vivir como lo hacen

“Hoy Morena ya no gobierna, se sirve del poder. Y mientras ellos se destruyen internamente, unos con otros y encubren a sus corruptos y delincuentes funcionarios… Millones de mexicanos y mexicanas luchan por sobrevivir.

“Usan el poder para proteger a sus cómplices, aumentar sus privilegios, y hacerse intocables ante la ley.

“Nos queda una oportunidad, sí, sólo una, y nosotras, todas y todos… no sabemos fallar”.

Ya encarrerada y llena de pasión política, Alessandra Rojo detalla los planes a seguir: Defender la justicia, rescatar el balance institucional, reconectar con las banderas ciudadanas, hacer un llamado a toda la nación para votar (con 40 millones de mexicanos que se sientan representados es suficiente para sufragar más que Morena), hacer un acuerdo nacional para impedir que el crimen organizado esté dentro de los gobiernos, ser unidad y agrupar frentes nacionales de voces ignoradas

“Somos capaces de superar cualquier injusticia, de ser los más solidarios porque lo hemos visto una y otra vez en las tragedias. De estar unidos más allá de las diferencias encontrando nuestras coincidencias, protegiendo nuestros derechos, cuidando nuestras libertades y definiendo que futuro es el que queremos.

“Construyamos juntos el México de la resistencia. Viva México, viva la libertad, viva la dignidad”.

Es de resaltar que durante la marcha participaron la oposición y la sociedad civil, destacando figuras como Margarita Zavala, Vicente Fox Quesada, Claudio X. González y Xóchitl Gálvez.

Es innegable que la jornada dominical representó el nacimiento de un movimiento ciudadano que promete crecer y hacerse escuchar en todo el país… y nadie mejor que Ale Rojo para encabezar esta Resistencia.

 

 

 

Continue Reading

NACIONAL

No claudicaremos para pacificar Ecatepec: Azucena Cisneros

Published

on

La meta es humanizar la función policial y fortalecer la confianza ciudadana * Expresa la alcaldes que diariamente se trabaja “agarrando al toro por los cuernos” para consolidar la estrategia de seguridad

 

ALFREDO IBÁÑEZ

 

Al encabezar el pase de lista a elementos del sector 9 de la policía municipal de Ecatepec, Estado de México, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss afirma que, aunque se han logrado avances en materia de seguridad, todavía falta mucho por hacer y su gobierno no claudicará en el reto de pacificar el municipio.

Durante el encuentro con los uniformados, en el fraccionamiento Industrial Esfuerzo Nacional, Cisneros Coss señaló que se vive una nueva etapa para reivindicar el papel de la policía municipal, superar rezagos y dignificar las condiciones laborales con mejores horarios, uniformes y equipamiento.

Enfatiza que la meta es humanizar la función policial y fortalecer la confianza ciudadana.

La presidenta municipal subraya que Ecatepec no es un territorio sencillo, pero sostuvo que su administración cuenta con la fuerza y el carácter necesarios para enfrentar las circunstancias y mantener la ruta hacia la pacificación. Expresa que diariamente se trabaja “agarrando al toro por los cuernos” para consolidar la estrategia de seguridad.

En su mensaje, resalta que el trabajo de los policías requiere múltiples capacidades como inteligencia, pericia, fuerza, así como empatía y sensibilidad en su actuar cotidiano.

Asevera que el policía es un servidor público fundamental, pues encarna la autoridad, el acompañamiento a la ciudadanía y la labor de prevención y combate al delito.

 

COMPROMETIDOS A BAJAR LOS ÍNDICES DELICTIVOS: COMISARIO EDGAR MACHADO PEÑA

El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña, ratifica el compromiso de la corporación con la población para mantener a la baja los índices delictivos.

Señala que en el sector 9 hubo saldo blanco en las fiestas patronales y que los indicadores de robo con vehículo mostraron una disminución significativa.

Machado precisa que al inicio de la actual administración se reportaban hasta 20 robos de vehículos mensuales, cifra que en julio bajó a tres.

Agrega que en esta zona también se han realizado detenciones de objetivos prioritarios por delitos como robo con violencia y contra la salud.

La alcaldesa afirma de manera categórica que su administración seguirá respaldando a la policía municipal, al considerar que la seguridad en Ecatepec depende de la labor conjunta entre ciudadanía y corporaciones.

Reitera que su meta es consolidar una estrategia integral que brinde tranquilidad y confianza a las familias del municipio.

 

Continue Reading

NACIONAL

La semana negra de Fernández Noroña

Published

on

Sus conflictos juegan con los límites de Morena * El presidente del Senado ya es el rey del escándalo: Insulta a funcionarios, enfrenta a su partido por la unidad y la corona de la polémica: Los señalamientos por una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos

 

ERIC GARCÍA

 

Una tras otra. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, está en el centro de la controversia por sus desplantes, sus comentarios desafortunados, sus pleitos por aquí, allá y acullá… y lo que faltaba: Su compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, que posee una vista espectacular.

Mientras son peras o manzanas, su imagen en nada ayuda a la ideología de Morena y por lo visto manda al carajo la Austeridad Republicana.

Ha insultado públicamente al cónsul de México en Miami y ha obligado a la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a intervenir para desmentir sus comentarios sobre la unidad dentro de Morena.

Las explicaciones sobre su patrimonio llegan en un momento “calientito” y saturado de críticas por su lengua afilada… y si no, que lo diga Lily Téllez y Alito Moreno.

Fernández Noroña en varias ocasiones se ha enfrentado desde su trinchera con los de su propio partido. Incorporarse a Morena no le impide rebajar su tono contestatario.

Lo que le faltaba nunca lo imaginó Gerardo Fernández: El portal Eme Equis difundió su declaración patrimonial en la que aparece la compra de una casa de 1,201 metros cuadrados en Tepoztlán por 12 millones de pesos y la adquisición de una camioneta de millón y medio de pesos… y la lluvia de críticas no se hizo esperar.

El martes pasado Fernández dijo “yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero” e insistió que la propiedad con vista a la montaña y un amplio jardín es usual para la clase media y que la compró a crédito. “Díganos qué vehículo tenemos que tener, en qué restaurantes tenemos que comer”, increpó a un periodista. Con su respuesta, sale a relucir con mayor fuerza de que “no son iguales, son peores”.

En su defensa, el presidente del Senado justifica su estilo de vida. “He trabajado muy duro para tener lo que tengo y lo he ganado con honestidad. Nadie me ha regalado nada” y pide investigar también las declaraciones patrimoniales de políticos de la oposición. Una salida muy falsa, da a entender que él lo hace porque todos lo hacen.

Sus últimas declaraciones sobre una fractura del movimiento no hacen nada bien en un momento de crisis de credibilidad por el apego a los ideales y la deriva política de sus integrantes.

“La oposición fuerte, espero que para eso falte mucho y tarde mucho en suceder, va a salir de nuestro movimiento”, expresa y alimenta la idea de una ruptura interna… pero más rápida que furiosa la Mandataria Sheinbaum Pardo le respondió: “Hay mucha unidad de nuestro movimiento, mucha. No coincido en nada de lo que dijo”.

Tener la presidencia del Senado, su premio de consolación, no fue suficiente para aplacar los enfrentamientos constantes. Desde discursos con diplomacia nula hasta gastos ostentosos que chocan con los principios de Morena.

La oposición no ha dudado en usar sus traspiés para señalar la falta de coherencia de la Cuarta Transformación.

Y Fernández Noroña sigue con sus declaraciones polémicas: En el esplendor de su jardín en Tepoztlán, Morelos, llamó “cretino” al cónsul de Miami por asegurar que los migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz están en buenas condiciones después de visitar el centro.

El senador se mantiene fiel a su perfil belicoso sin miedo a las represalias. No olvidar la riña con un abogado en las salas de espera VIP Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el que llamó “imbécil” al hombre que le confrontó. El conflicto terminó en un acto de disculpa pública, para muchos la escena fue un abuso de poder para doblegar a un ciudadano.

No cabe duda que Gerardo Fernández Noroña es genio y figura hasta la sepultura.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.