IMPACTUS
Alianza Lobo-Haces-Zambrano
Published
Hace 2 meseson
By
Redacción
En la mira el PRD capitalino * Un hecho aberrante: El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reconoce la sesión de un consejo estatal espurio perredista
JORGE BUENDÍA GARCÍA
La semana que concluyó sucedió un hecho aberrante en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuando los magistrados Mónica Aralí Soto Fregoso, Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera votaron por reconocer la sesión de un consejo estatal espurio perredista.
En la trama participaron tres personajes de dudosa reputación, dos de los cuales se incrustaron en el partido Morena, para buscar protección frente a los malos pasos que han dado.
LOS PERSONAJES
En primer término, se trata del polémico diputado federal de Morena, Pedro Haces Barba, quien por azares del destino tiene como operador a su compañero morenista en San Lázaro, Víctor Hugo Lobo Román.
El otro político es nada más y nada menos que el ex perredista Jesús Zambrano, el denominado sepulturero del Partido de la Revolución Democrática en el plano nacional, y quien, por cierto, metió su solicitud ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para conseguir el registro de un nuevo partido político. En eso anda con suma dificultad.
A los tres políticos los unió la ambición de tener un partido para usufructuarlo de manera personal, como lo hizo Lobo Román cuando detentó las finanzas del Sol Azteca en la Ciudad de México. Usó los recursos para promocionarse en anuncios espectaculares como precandidato a la jefatura de Gobierno, pero Zambrano le dijo que no y renunció al PRD para sumarse a Morena, donde con el aval de la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo dos diputaciones, una para él y otra para su hijo del mismo nombre en el Congreso de la Ciudad de México.
Tan pronto llegó a San Lázaro, Lobo dejó el redil claudista y se sumó a la dupla Ricardo Monreal-Pedro Haces Barba.
De hecho, en los pasillos de la Cámara de Diputados, los comentarios van en el sentido de cómo se hizo de un operador como Lobo Román, de dudosa reputación. Sólo es cuestión de buscarle, pero eso estará distante de suceder, debido a que cuenta con el manto protector de Morena.
El polémico Pedro Haces se halla sumido en un espiral de críticas y señalamientos, por su ostentosa fortuna y sus excesos como usar un helicóptero para transportarse a la Cámara de Diputados.
Su máximo sueño es tener un partido. Lo intentó con Fuerza por México, pero resultó fallido ese proyecto.
LA HISTORIA
Previo al reparto de Comisiones en San Lázaro, Lobo hizo constantes antesalas en la oficina de Haces, hasta lograr la presidencia de una comisión, cosa que no sucedió con los morenistas puros y cercanos a Sheinbaum Pardo.
Se le pegó y se le pegó hasta convertirse en el operador de Pedro Haces, traicionando de manera definitiva a la
Presidenta, que lo hizo diputado federal.
Casualmente de un día para otro, Haces se interesó en el PRD de la Ciudad de México. Buscó a magistrados del Tribunal Electoral para que lo pusieran al tanto de la situación en que se encontraba el Sol Azteca, aunque ya lo sabía de primera mano por Lobo, quien al ver que no se perdió el registro de nuevo volteó al partido que lo hizo dos veces delegado en Gustavo A. Madero y tres veces diputado en el Palacio de Donceles y Allende.
Pronto Lobo buscó al adicto a la fiesta y a la bohemia, Carlos Estrada, exdelegado en Iztacalco e incondicional de Jesús Zambrano, para que se autoeligiera como presidente del Consejo Estatal del PRD, pese a haber renunciado al mismo.
Armaron un consejo a espaldas de la presidenta legitima del Sol Azteca, Nora Arias Contreras, e hicieron nombramientos que no les reconoció el Instituto Electoral y el Tribunal Electoral, ambos de la Ciudad de México.
Durante esa sesión, orquestada por su suplente Omar Trip y el diputado titular al Congreso capitalino, Gerardo González (desplazado por Lobo hijo, quien ahora ocupa una curul en Donceles), Lobo impuso a su asistente Karla López Celis como secretaria general del PRD y a Luz del Carmen Rocha Silva, otra de sus allegadas, en una secretaría.
Pero no sólo eso, Lobo Román también impuso a la exdiputada del PRD, Polimnia Romana, quien tuvo un fallido desempeño como directora general en el gobierno panista de Carlos Orvañanos, en frente de la alcaldía Cuajimalpa.
El máximo ridículo consistió en que Polimnia fue despedida por la mamá del alcalde, dicho por la misma exdirectora.
La duda que flota en el aire es qué le prometió Lobo a Haces para que éste lo apoyara en sus triquiñuelas.
EL CHUCHO MAYOR
Y aquí es donde entra Jesús Zambrano, pues en otra eventual secretaría fue designado Sergio Iván Galindo Hernández, director de Servicios Urbanos, durante el gobierno de Alfa González Magallanes, como alcaldesa de Tlalpan, gestión que es investigada por la actual titular de la demarcación, Gabriela Osorio. Pronto habrá noticias al respecto.
Otra chuchiste de cepa es Rocío Sánchez Pérez, esposa de Isaías Villa, quien por cierto ya se sumó a Morena. Pero ella se hace para donde se muevan las olas de la política.
Es clara la alianza Zambrano, Haces y Lobo. Los tres pusieron de nuevo la mira en el PRD capitalino, pese a tener una presidenta reconocida por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, y única facultada para registrar al nuevo partido, cosa que sucedió y fue aceptado por las autoridades electorales en la materia.
SE PONEN LA CASACA GUINDA
Pues bien, el Consejo espurio (siempre) buscó por todos lados ser reconocido, pese a que las mencionadas Karla López Celis y Luz del Carmen Rocha hicieron campaña por Morena, lo que se puede constatar en sus propias redes sociales y donde se pusieron la casaca guinda.
Con todos esos antecedentes, durante la sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, celebrada el pasado miércoles 26 de febrero, de manera sorpresiva los magistrados Mónica Aralí Soto Fregoso, Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera le dieron la razón a Lobo, pese a su arbitraria injerencia en el partido amarillo.
Por lo pronto, el jueves pasado de inmediato un grupo de ciudadanos protestó en el exterior del TEPJF.
Con pancartas en mano, gritaron corruptos y violentadores a los magistrados. Pero lo que llamó la atención es que ese mismo día salió a relucir información en el sentido de que Mata Pizaña tiene denuncias de acoso, según confirmaron fuentes del interior del propio Tribunal.

IMPACTUS
Un gran equipo de seguridad en la CDMX
Published
Hace 3 díason
abril 21, 2025By
Redacción
Grandes resultados de Pablo Vázquez Camacho en la administración de Clara Brugada * La SSC de la capital del país participa activamente en las investigaciones del asalto que sufrió esta Casa Editorial
ILDEFONSO PEREYRA
Es innegable que desde la llegada de Pablo Vázquez Camacho a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México han bajado los índices delictivos.
Bien dicen que los resultados son amores y eso ha sido el sello de Vázquez Camacho: un secretario de resultados.
Con Pablo Vázquez, la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, tiene un problema menos en sus múltiples actividades para atender las necesidades de los capitalinos.
Con el secretario Vázquez, la tranquilidad y seguridad de los habitantes de la Ciudad de México está garantizada.
Es innegable que Vázquez Camacho ha formado un gran equipo de seguridad en la capital del país, de ahí los resultados que se reflejan en la reducción de índices delictivos.
MÁS DE 3 MIL PERSONAS, DETENIDAS POR DELITOS DE ALTO IMPACTO
En días pasados, durante una conferencia de prensa encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México presentó un informe de los resultados obtenidos en materia de seguridad, entre el 5 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025 que, gracias a los canales de denuncia y a las labores de inteligencia, se ha logrado ubicar, desarticular y detener a grupos generadores de violencia, con un acumulado de cerca de tres mil personas detenidas por delitos de alto impacto.
Vázquez Camacho destacó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha trabajado intensamente para consolidar una Ciudad de México más segura, más justa y en paz, bajo una política de seguridad centrada en la ciudadanía y basada en inteligencia e investigación, con lo que se han logrado avances significativos en el combate a la criminalidad.
Durante la actual administración, la Policía de la Ciudad de México logró la desarticulación de 18 células criminales generadoras de violencia mediante la detención de 292 personas; y en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, se llevaron a cabo 336 cateos e intervenciones en flagrancia, con 417 personas detenidas, entre ellas ocho objetivos prioritarios.
Resultado de estas acciones se aseguraron más de 34 mil dosis de presunta droga, 328 kilogramos de marihuana a granel, 59 armas de fuego y 91 vehículos.
Además, en colaboración con las instancias del Gobierno de México, se realizaron 336 acciones operativas conjuntas, se logró la detención de 161 personas, 29 de ellas identificadas como integrantes de siete grupos delictivos generadores de violencia.
En tanto, en el marco de la estrategia de combate al robo de vehículos y autopartes, se reportó la detención de mil 205 personas, se aseguraron 210 vehículos y más de mil 300 toneladas de autopartes.
Además, en coordinación con la Secretaría de Administración y Finanzas, el INVEA, la Marina y la Secretaría de Gobierno, se ejecutaron cinco órdenes de verificación y aseguramiento, así como visitas administrativas y domiciliarias en tres colonias de la alcaldía Cuauhtémoc.
También informó que resultado de la estrategia integral contra el delito de extorsión, se detuvo a 188 personas presuntamente responsables de este delito y a 135 más por tentativa de extorsión.
El secretario Vázquez Camacho subraya que estos resultados han sido posibles gracias a la formación y capacitación permanente de las y los policías.
Refirió que en lo que va de la administración, se han incorporado 463 nuevos elementos y se prevé el ingreso de más generaciones tanto de formación inicial como de operaciones especiales.
Reitera el compromiso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de seguir trabajando por una ciudad más segura, con instituciones que actúan con responsabilidad, escuchan a la ciudadanía y ofrecen resultados concretos para evitar la impunidad.
Repito: Pablo Vázquez es un secretario de resultados para seguridad y tranquilidad de los capitalinos. Al César lo del César.
AGRADECIMIENTO DE ESTA CASA EDITORIAL
La Revista IMPACTO agradece la intervención de Pablo Vázquez Camacho por su apoyo en las investigaciones sobre el asalto que sufrió esta Casa Editorial.
Asimismo, al comisario Hermenegildo Lugo Lara, titular de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, y a Óscar Hernández Salgado, jefe de oficina, por la atención prestada a la petición de esta empresa periodística.
CIRO GÓMEZ LEYVA RECONOCE LABOR DE LA POLICÍA DE LA CDMX
Quien se desvive en elogios hacia Pablo Vázquez es el periodista y comentarista Ciro Gómez Leyva… y más a raíz del atentado que sufrió y que afortunadamente vive para contarlo.
“He tenido la fortuna desde hace más de dos años de estar bajo la protección de la policía de la Ciudad de México. El servicio que he recibido ha sido de excelencia profesional y humana”, añade.
“Puedo dar testimonio de que cada policía que me ha cuidado es un servidor público y una persona extraordinaria en el dominio de lo suyo, la asiduidad y puntualidad, el trato y el respeto a los otros”, expresa el respetable conductor de noticias.
“Por eso creo que la policía de la ciudad, en un momento encabezada por Omar García Harfuch y luego por Pablo Vázquez, es un equipo de formas lógicas y concretas, con un porcentaje de acierto increíblemente alto para la época, que simboliza eficacia, confiabilidad, técnica y decencia”, agrega.
Honor a quien honor merece y Vázquez Camacho es uno de esos funcionarios que se ganan el respeto de todos por su gran trabajo en la SSC-CDMX.
IMPACTUS
El Plan México fortalece la economía y el bienestar: Sheinbaum
Published
Hace 2 semanason
abril 9, 2025By
Redacción
La Presidenta anuncia 18 programas y acciones del Plan México + Realizaré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo mexicano, afirma la Primera Mandataria
ERIC GARCÍA
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reitera su compromiso con los mexicanos de poner su mente y corazón para impulsar el desarrollo del país y para ello presentó 18 programas y acciones del Plan México para fortalecer la economía y el bienestar.
“A todas las mexicanas y mexicanos tengan la certeza, como lo hemos hecho hasta ahora, que haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México. Tenemos valores en nuestro país, honestidad, autoridad moral y la convicción de que como México no hay dos, y juntos y juntas haremos el mejor México posible. Tenemos lo principal: mucho pueblo”, resalta ante empresarios, gobernadores, representantes de los pueblos originarios de todo el país, senadores, diputados e integrantes del gabinete legal y ampliado que asistieron al evento Plan México.
Recordó Sheinbaum Pardo que el Plan México tiene como objetivos fortalecer el mercado interno y el salario; aumentar la soberanía alimentaria y energética; incrementar la producción nacional disminuyendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial; y fortalecer los Programas para el Bienestar.
DIECIOCHO PROGRAMAS Y ACCIONES
Durante el evento, la Primera Mandataria presentó 18 programas y acciones:
1.- Ampliar la autosuficiencia alimentaria: Elevar la producción de maíz blanco de 21.3 millones a 25 millones de toneladas; de frijol de 730 mil a 1.2 millones de toneladas; de leche de 13 mil a 15 mil millones de litros, en particular Liconsa aumentará su compra a pequeños productores de 687 a mil 300 millones de litros; de arroz 221 mil 500 a 450 mil toneladas; aumentar valor agregado de los productos del campo impulsando el comercio justo con Alimentación para el Bienestar.
2.- Ampliar la autosuficiencia energética: Aumento del 30% de producción de gasolinas, diésel y turbosina. Reducir la importación de gas natural, al pasar la producción de 3 mil 834 a 5 mil millones de pies cúbicos diarios, a través de la recuperación sustentable de gas. Acelerar inversiones en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 3 mil 585 megawatts, de los cuales 25% serán de fuentes renovables de energía, la meta para el 2030 es de 22 mil 674 megawatts adicionales; fortalecer contenido nacional de las compras de CFE, acelerar permisos para generación de energía renovable, garantizando que el 54% sea generación pública como lo establecen las leyes aprobadas; Inició la electrificación rural para comunidades alejadas y marginadas; y se mantienen acuerdos voluntarios para precio de gasolina, asociados con la disminución de trámites.
3.- Acelerar proyectos de obra pública para 2025: 44 mil km de mantenimiento de la red federal de carreteras; inicio de 8 proyectos de construcción y ampliación de carreteras por mil 970 km; inicio de construcción de 11 distribuidores viales en diversas ciudades del país; construcción de 114 caminos artesanales para pueblos originarios; acelerar la licitación de 37 proyectos estratégicos de agua que incluye tecnificación, saneamiento de ríos, presas y obras mayores; inicio de la construcción de los trenes de México-Pachuca y México-Querétaro; el próximo mes iniciarán las licitaciones para los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; inicia en abril del Tren Maya de carga, tramo hacia Progreso, Yucatán; la construcción de 178 km del Tren Interoceánico, particularmente la derivación hacia la refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco y también a Ciudad Hidalgo, Chiapas.
4.- Acelerar la construcción de vivienda y créditos: Aumentar de 130 mil a 180 mil viviendas la meta de viviendas para este 2025 con Infonavit y Conavi como parte del millón de viviendas para todo el sexenio; 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda, disminución de 4.4 millones de créditos impagables de Infonavit y Fovissste, otorgamiento de 577 mil nuevos créditos para vivienda con simplificación por parte de Infonavit, estas acciones van a generar 400 mil empleos directos.
5.- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, de acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros. Para ello, ya hay acuerdos de inversión.
6.- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética, con el objetivo de que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en el país.
7.- Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos a través de la simplificación administrativa de Cofepris y la compra pública con requerimiento de planta en territorio nacional, que será incluido en la siguiente compra de medicamentos en 2026.
8.- Aumentar la producción de la industria petroquímica y fertilizantes en México a través de proyectos mixtos y también con proyectos privados.
9.- Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones, que contempla 65 por ciento de compras nacionales de las compras de gobierno.
10.- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales a través de acuerdos voluntarios que serán publicados a más tardar el 12 de mayo.
11.- Acelerar el Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital de Inversiones que ya alcanza más de 200 mil mdd con la publicación el 21 de abril en beneficio de la inversión en México la Ventanilla única y la simplificación de trámites nacionales, estatales y municipales Digital de inversiones.
12.- Publicación el 19 de mayo de la licitación de 15 Polos de Bienestar en distintos estados de la República, los cuales tendrán beneficios fiscales de diversos tipos, incluido el parque de economía circular en Hidalgo.
13.- Crear al menos 100 mil nuevos empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo a partir del lunes 23 de abril.
14.- Programa de facilidades de la banca de desarrollo y banca comercial para micro y pequeñas empresas.
15.- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, así como simplificación de tiempos para registros de patentes, a partir de la simplificación de tiempos para registro de patentes a partir de la modificación de la Ley del IMPI que será enviada al Congreso de la Unión. Incluye el desarrollo de vehículos eléctricos, semiconductores; satélites; la creación del laboratorio nacional de inteligencia artificial, programas sociales y de humanidades, entre otros.
16.- Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC).
17.- Mantener el aumento del salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas.
18.- Garantizar y ampliar todos los Programas de Bienestar.
Destaca que México es un país grandioso con recursos naturales, humanismo, creatividad y con un pueblo único, que hoy vive una transformación bajo la máxima de “Por el bien de todos, primero los pobres”, que ha sacado a más de 9 millones personas de la pobreza generando bienestar y una economía fortalecida.
“El Plan México es el camino que -estoy segura- nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”, destaca la Presidenta Sheinbaum.

La inseguridad, incontenible en la CDMX * Esta Casa Editorial fue objeto de una artera agresión, el pasado 22 de marzo, por primera vez en toda su historia * Exigimos a la jefa de Gobierna, Clara Brugada Molina, ordene a la FGJCDMX esclarecer lo ocurrido y exhortamos llegar hasta el fondo del asunto a la Presidenta Sheinbaum, quien siempre muestra absoluto respeto a la libertad de expresión y al derecho a la información de los mexicanos
MARKOFLOS***
La tradicional revista IMPACTO, con más de 75 años de presencia en la vida política nacional, fue objeto de una artera agresión el pasado 22 de marzo de 2025, por primera vez en toda su historia.
Una docena de golpeadores (o pistoleros, como usted guste llamarle) asaltó las instalaciones de esta prestigiada publicación, que junto con revistas como Siempre! y Proceso, son publicaciones nacionales semanales, con gran tradición y prestigio entre los mexicanos.
IMPACTO, durante más de siete décadas ha ofrecido a sus lectores artículos sobre el quehacer de los tres niveles de gobierno, abordando con objetividad y siempre apegado a la verdad, tanto resultados positivos como negativos, ejerciendo una crítica constructiva con el único propósito de informar al ciudadano de a pie sobre la marcha de los servicios que se está dando a la ciudadanía en general.
Por ello, periodistas, articulistas, analistas y personal que colabora en esta revista, junto con el presidente del Consejo de Administración, Juan Ramón Bustillos Toral, expresan su más enérgica protesta contra esta infame agresión.
Ante los hechos de violencia y suceso armado, exigimos a la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, que junto con la Fiscalía General de Justicia capitalina esclarezcan lo ocurrido, capturen a los responsables y les apliquen las sanciones que la ley prevé contra quienes cometen este tipo de delitos, toda vez que los atentados contra medios de comunicación son acciones que violan la libertad de expresión y el derecho a la información.
En la noche de los hechos, personal de vigilancia sufrió agresiones físicas, intimidaciones y hostigamientos, además de vivir en carne propia el secuestro mientras los malhechores realizaban el asalto a las instalaciones.
En sus Mañaneras del Pueblo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo siempre manifiesta un absoluto respeto a la labor informativa y editorial de los medios de comunicación.
Es innegable que el liderazgo de la Primera Mandataria, apoyada en su secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, siempre es garante de la seguridad y respeto, para IMPACTO y todos los medios informativos, además de los millones de mexicanos.
Hacemos un exhorto a la mandataria capitalina Brugada para que ordene investigar estas agresiones que atentan contra derechos constitucionales fundamentales de los mexicanos, o bien que las autoridades correspondientes lleguen hasta el fondo del asunto, tope donde tope.
Es del dominio público que la ola de delitos azota a la Ciudad de México y se han incrementado de manera alarmante, tal como lo han difundido diversos medios de comunicación como Televisa N+ y otros.
En IMPACTO pedimos de la manera más atenta la intervención de la Presidenta Sheinbaum Pardo para esclarecer esta lamentable y cobarde agresión contra uno de los medios de comunicación nacionales más conocidos y tradicionales del país.
Sabemos que la convicción de la Primera Mandataria es de absoluto respeto a la libertad de expresión y al derecho a la información de los mexicanos. Que así sea.
LOS HECHOS
El pasado sábado 22 de marzo de 2025, aproximadamente a las 22:00 horas, en el inmueble ubicado en avenida Ceylán 517, colonia Industrial Vallejo, alcaldía Azcapotzalco, el vigilante de la revista IMPACTO se percata que una camioneta de color blanco toca el claxon, se le hicieron conocidos y abre la puerta principal, pero al hacerlo le salen de forma sorpresiva cuatro hombres que con groserías le apuntan con armas de fuego.
Amagan al vigilante, lo golpean y por la fuerza lo someten en la caseta de vigilancia no sin antes sufrir intimidaciones.
Dos sujetos, con palabras groseras, le expresa que era un operativo de la “Fiscalía” y le gritan “…ya valió madre el periódico”.
Lo amarran y posteriormente entran cuatro camiones de carga a las instalaciones de esta Casa Editorial.
Ya en el interior, también someten a un individuo con su hijo menor de 16 años de edad, para posteriormente los delincuentes empezar a recorrer el inmueble e ingresar por la fuerza a oficinas y áreas cerradas.
Destrozaron áreas y candados, rompieron puertas, revolturas de mobiliario, llegaron a la oficina de la Gerencia General y se llevaron dinero, además del DVR que se encontraba en la oficina y sustrajeron documentación confidencial de IMPACTO, relativa a memorias (30) con entrevistas, artículos y fotografías que serían publicadas en próximos números.
Cabe destacar que en el lapso del asalto, siempre estuvo un carro blanco a las afueras de las instalaciones de esta Casa Editorial montando vigilancia.
Pese a lo antes expuesto, y ante los hechos de violencia, nada impedirá a IMPACTO seguir informando veraz, oportuna y objetivamente sobre el acontecer nacional e internacional.
Desde hace más de 75 años lo hemos venido haciendo y así seguiremos.
Señora Presidenta, es público el compromiso de su gobierno con la libertad de expresión y por su convicción de llegar hasta el fondo del asunto para conocer la verdad, sabemos que este hecho no quedará impune. Que así sea.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Asumimos la responsabilidad del relleno sanitario: Raciel Pérez

Hay PAN para un buen rato en Huixquilucan

Yasmín Esquivel tuvo pasado priísta
DESTACADO
-
NACIONALHace 3 días
¡Fin a los ataques sin fundamento contra periodistas!
-
NACIONALHace 6 días
No permitiremos que un grupo de vividores quiera apoderarse de nuestro partido: Nora Arias
-
ESPECTÁCULOSHace 6 días
El Chavo de Onda está esperando su camión como un niño sin amor, acompañado de su perro negro y callejero
-
NACIONALHace 3 días
Impulsa Raciel Pérez las Redes Vecinales para seguridad de los tlalnepantlenses
-
IMPACTUSHace 3 días
Un gran equipo de seguridad en la CDMX
-
PULPO POLÍTICOHace 3 días
La SCJN se desvanece
-
NACIONALHace 6 días
Huixquilucan y Vargas, consolidados como referentes a nivel nacional
-
GLOBALHace 3 días
Tras Semana Santa pierde la vida el Papa Francisco