Connect with us





NACIONAL

Cuauhtémoc, modelo a seguir en estrategia contra la violencia de género

Published

on

La alcaldesa firma Pacto de hermanamiento con Zacatecas capital * “Cuando dos territorios se encuentran desde la voluntad de hacer un cambio de verdad, el impacto no sólo se mide en discursos, sino en resultados que verdaderamente cambian vidas”, expresa Ale Rojo de la Vega

 

EL TOPO

 

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y el presidente municipal de Zacatecas, Miguel Ángel Varela Pinedo, firmaron el Pacto de Hermanamiento entre la Alcaldía Cuauhtémoc y el municipio de Zacatecas, con el objetivo de fortalecer la defensa de los derechos humanos, consolidar una agenda contra la violencia de género y promover el desarrollo cultural y turístico en ambas demarcaciones.

“Este hermanamiento no es un acto simbólico, es un pacto de trabajo y colaboración. Queremos unir esfuerzos para fortalecer los derechos humanos, promover el turismo que enriquece nuestras raíces culturales y, por supuesto, consolidar una agenda sólida en la defensa de los derechos de las mujeres”, señala la alcaldesa.

Como parte del acuerdo, explica la edil, la alcaldía Cuauhtémoc compartirá estrategias y acciones que han demostrado resultados en la protección de las mujeres y la atención a víctimas de violencia:

  • La estrategia circular contra la violencia, que atiende la problemática desde la prevención, la educación y la intervención integral.
  • Los puntos violeta, espacios seguros para mujeres y niñas, que ya han sido replicados en 10 alcaldías y municipios, así como en seis ciudades de Ecuador.
  • La instalación de Reacción Violeta, con atención inmediata de policías capacitados, abogadas y psicólogas 24/7.
  • La capacitación de todo el personal en derechos humanos y atención a víctimas, con un protocolo publicado en la Gaceta de Gobierno para prevenir, atender y sancionar casos de acoso, hostigamiento y violencia de género dentro del gobierno de Cuauhtémoc.

Rojo de la Vega recordó que en marzo de 2024 denunció ante ONU Mujeres la represión y violencia ejercida contra mujeres manifestantes en Zacatecas durante la marcha del 8M. Señaló que este pacto es una oportunidad para generar un cambio real en una de las entidades con mayores índices de feminicidios en el país.

“Cuando dos territorios se encuentran desde la voluntad de hacer un cambio de verdad, el impacto no sólo se mide en discursos, sino en resultados que verdaderamente cambian vidas”, afirmó.

Por su parte, el presidente municipal de Zacatecas destacó la importancia del hermanamiento, aprobado por mayoría calificada en sesión de cabildo, y el compromiso de su administración para replicar estrategias que fortalezcan la seguridad, la igualdad y los derechos humanos en su municipio.

“Estamos muy honrados de estar en la alcaldía Cuauhtémoc, el Corazón de México, donde miles de zacatecanos residen. Este acuerdo nos permitirá intercambiar estrategias que beneficien a nuestra gente y refuercen los lazos que nos unen”, expresó Varela Pinedo.

Con este pacto, Cuauhtémoc y Zacatecas trabajarán juntos en una agenda común que fortalezca el tejido social y garantice mejores condiciones de vida para sus habitantes.

NACIONAL

Con Azucena Cisneros ya se nota la presencia policial en Ecatepec

Published

on

Es su mejor avance en tres años y aumenta la confianza ciudadana, expresa la presidenta municipal

 

ALFREDO IBÁÑEZ

 

Crece la confianza en la policía de Ecatepec, con la estrategia de seguridad aumentó 14.2 puntos, su mejor avance en tres años, afirma la alcaldesa de Morena, Azucena Cisneros Coss.

Enfatiza que el nivel de confianza que dejó la anterior administración fue de 21.3 por ciento y actualmente, en 10 meses de trabajo, creció a 35.5 por ciento, con la nueva estrategia territorial de proximidad social que realizó más de 3 mil mesas de paz en los 27 sectores y se crearon 3 mil redes vecinales de seguridad, además de que los uniformados realizan toque de puertas en sus cuadrantes.

De acuerdo con los resultados de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la confianza en los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal creció 14.2 puntos.

Cisneros Coss dijo: “impulsamos acciones para que los policías cada vez estén más vinculados con los ciudadanos, que cuenten con mejores condiciones de trabajo, queremos dignificarlos y que tengan estímulos en su desempeño, porque la gente tiene que sentirse segura y trabajamos para ello con respaldo federal y estatal, además de combatir la corrupción e impunidad”.

Agrega que los uniformados intervienen en atención de emergencias en labores de parto, pronta localización de menores y adultos mayores, e incluso salvaron la vida de un bebé con riesgo de asfixia.

Guadalupe Alvarado, vecina de Valle de Aragón, reconoció que hay una respuesta oportuna de los uniformados de su sector, lo que ha permitido prevenir robos e invasiones.

“Tenemos el apoyo ante los llamados, pudieron evitar una invasión; se nota la presencia policiaca, organizamos redes y los policías se preocupan de ir calle por calle al pendiente de la gente”, añade.

Anahí Guzmán, de la colonia Petroquímica, dice que ahora tienen comunicación directa vía WhatsApp con los policías municipales y obtienen respuesta.

“Hay recorridos diarios, reportamos algún sospechoso y ellos van con esa proximidad, van casa por casa entregando sus tarjetas”, expresan los colonos.

Continue Reading

NACIONAL

La tradición del Día de Muertos vive más que nunca en Huixquilucan

Published

on

La alcaldesa Romina Contreras y el senador Enrique Vargas inauguran y engalanan el Cuarto Festival de Catrinas 2025

 

EL TOPO

 

Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, Estado de México, en compañía de Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, inauguró el “Cuarto Festival de Catrinas 2025”.

Contreras Carrasco y Vargas del Villar recorrieron los más de 20 altares que servidores públicos instalaron en este sitio, con el objetivo de que las familias disfrutaran de una de las tradiciones mexicanas más bonitas.

Este evento, organizado por el gobierno de Huixquilucan para honrar la memoria de los seres queridos y celebrar una de las tradiciones mexicanas más representativas y bonitas, fue disfrutada por las familias, quienes admiraron la creatividad y el amor con el que los servidores públicos armaron y decoraron los altares.

Como parte de las actividades del “Cuarto Festival de Catrinas Huixquilucan 2025”, Contreras Carrasco, y el vicecoordinador de los senadores panistas, Vargas del Villar, recorrieron y admiraron uno a uno los altares colocados en la explanada municipal.

La temática de este año consistió en que cada una de las ofrendas representara un color, como amarillo, morado, anaranjado, azul, café, rosa, verde y gris, entre otros, que, sumados al papel picado, flores de cempasúchil, velas, fruta, incienso, copal y la infaltable catrina, dieron vida a altares llenos de creatividad, amor y respeto por las tradiciones, los cuales no pasaron inadvertidos a los ojos del público, quienes disfrutaron de cada una de estas creaciones.

“Cada año las ofrendas que realizan van superando al anterior, y en esta ocasión lo hicieron de forma espectacular. “Gracias por compartir su creatividad y amor por las tradiciones mexicanas. Estamos a unos días de la celebración de Día de Muertos y es importante recordar a nuestros seres queridos que se adelantaron, por eso los invitamos a que participen en todos los eventos del ‘Cuarto Festival de Catrinas Huixquilucan 2025’, que preparamos con mucho amor”, expresa Romina Contreras.

Tras cortar el listón inaugural de esta exhibición, la alcaldesa, junto con integrantes del Cabildo, escuchó la explicación de cada ofrenda, pues además de los elementos tradicionales que se colocaron, como sal, velas, flores, pan de muerto, papel picado y calaveritas de azúcar, cada área brindó un toque único para que la población pasara un tiempo de calidad con sus familiares y amigos.

La directora general de Cultura y Turismo de Huixquilucan, Verónica María Lira Iniesta, agradeció a la presidenta municipal por impulsar las tradiciones y raíces mexicanas que mantienen viva la historia del país y van pasando de generación en generación.

“Quiero agradecer profundamente a cada uno de los servidores públicos que, con su cariño, pasión, trabajo y dedicación, realizaron estas maravillosas ofrendas para todo el público, sin ustedes esto no sería posible”, añade.

El Gobierno de Huixquilucan invita a la población a disfrutar de las diversas actividades que conforman el “Cuarto Festival de Catrinas 2025”, que incluyen carrera atlética, desfile y concurso de motos y carros alegóricos, los festivales de “Xantolo” y de pan de muerto, la liberación de globos de cantoya, exposición de un tapete monumental, todos, acompañados de tradición, música, baile y diversión.

Los festejos concluirán el próximo viernes 07 de noviembre y los interesados en asistir pueden consultar las redes sociales oficiales para conocer a detalle las fechas, horarios y sedes.

Si quieres pasar un momento familiar y tradicional, ya tienes una cita en el palacio municipal de Huixquilucan, Estado de México, un municipio referente a nivel nacional.

 

 

Continue Reading

NACIONAL

Personajes cercanos a panistas frenarían la construcción de 7 pozos en Tlalnepantla

Published

on

Intereses ajenos a la comunidad se oponen al derecho humano del agua * Falso qué los pozos se destinarán para desarrollos inmobiliarios

 

EL TOPO

 

Personajes políticos vinculados al Partido Acción Nacional (PAN) en Tlalnepantla, Estado de México,  pretenden frenar la construcción de 7 pozos en Nuestra Ciudad.

Estas obras permitirán disminuir de manera urgente la alta dependencia que hoy sufre la ciudad de fuentes externas de abastecimiento de los sistemas de agua potable como son: Chiconautla, Cutzamala, Lerma, Madín y Teoloyucan- Cuautitlán.

El agua que se extraiga de estos nuevos pozos se usará de manera sustentable y será destinada en su totalidad en beneficio y exclusivamente a las comunidades.

Es absolutamente falso que estos pozos se destinen al abastecimiento de agua de desarrollos inmobiliarios.

Las autoridades del ayuntamiento de Tlalnepantla hacen un llamado para que no se no se politice el derecho humano al agua.

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.