PUNTO… Y SEGUIMOS
Julio César Chávez Jr., el gran distractor del caso Vector
Published
Hace 3 meseson
By
Redacción
Como anillo al dedo para que se olvide el escándalo de Alfonso Romo * Morena se desmorona en el Edomex * La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está metida de lleno en el Estado de México, pues su gobierno ejecuta acciones relevantes en esa entidad
ALFREDO IBÁÑEZ
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está metida de lleno en el Estado de México, pues su gobierno ha intervenido en diversas ocasiones para ejecutar acciones relevantes en esa entidad.
Recientemente dio a conocer el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México que contempla la inversión de 75 mil 786 millones de pesos, de los cuales el 60 por ciento los aporta el gobierno federal, 30 por ciento el gobierno estatal y 10 por ciento los municipios.
La intención es abatir el alto grado de marginación que impera en esa franja del territorio mexiquense, aunque es menester señalar que ésta se repite en menor o mayor grado en el resto del territorio estatal, e incluso a nivel nacional.
Con una población de casi 17 millones de personas, en el estado que gobierna Morena, se tiene que a la fecha hay 7.4 millones de pobres.
Lo que llama la atención es que la cifra tiende a incrementarse, lo que indica que algo o mucho no se está haciendo bien en la actual gestión.
Con la llegada de ese partido al poder se tenía la confianza de que las cosas iban a mejorar en los diversos rubros, en especial los de seguridad, empleo y servicios públicos.
Nada más alejado de la realidad, pues -a casi dos años de administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez- los cambios no han sido los esperados y la expectativa de mejora gradualmente se debilita.
Recientemente la Primera Presidenta Sheinbaum Pardo dio a conocer en Palacio Nacional el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, que contempla los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Naucalpan, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Se pretende beneficiar a 10 millones de mexiquenses que por décadas han sido marginados. Con el fin de apalear el abandono crónico en el que se encuentran, se pondrán en marcha 121 acciones, que contemplan una inversión millonaria.
Claudia Sheinbaum aclaró que el plan se diseñó desde la campaña presidencial, para atender integralmente esa zona en materia de infraestructura, educación, salud, agua y seguridad pública, con lo cual, añadió, se hace realidad el pensamiento de la Cuarta Transformación: “Por el bien de todos, primero los pobres”.
Rodeada de alcaldes, dijo que tal medida también contempla un Mando Único para estos 10 municipios de la zona oriente, el cual será presentado la siguiente semana.
Para los mexiquenses -sin duda- es una buena noticia, acciones como esas deberían de darse más seguido, pero estaría perfecto que fueran encabezadas por la gobernadora Delfina Gómez, quien ha centrado sus operaciones de gobierno en el reparto de dádivas a través de programas sociales para las familias más necesitadas y se ha olvidado de mejorar rubros sensibles para el resto de sus gobernados. No ha podido siquiera superar las constantes inundaciones.
Por cierto, una y otra vez la profesora es salvada por el gobierno federal, el cual ha ejecutado medidas importantes en materia de seguridad como el Operativo Enjambre, que se centró en desarticular redes de complicidad entre funcionarios municipales, estatales, mandos policiacos, con organizaciones criminales.
Otra participación trascendental que realizó es la desintegración de una poderosa red de huachicol.
Como se recordará, fuerzas federales intervinieron en el municipio mexiquense de Ixtlahuaca, donde fueron detenidas 32 personas, se clausuraron dos tomas clandestinas, se aseguraron 12 inmuebles y 21 tractocamiones, además de decomisar 16 millones de pesos en efectivo.
Pese a las denuncias que se hicieron en diversos momentos sobre el robo del combustible, las autoridades municipales ni las estatales hicieron algo para poner freno, por lo que fue necesaria la participación de las fuerzas federales.
La gobernadora Delfina Gómez aún tiene tiempo para ejercer el gobierno que prometió a los mexiquenses, como es cero corrupciones, mejorar los servicios públicos, ejercer una mejor relación entre el gobierno y el pueblo, además de abatir problemas como la inseguridad, movilidad, el agua potable, las agresiones a mujeres y la falta de Ministerios Públicos.
El tiempo corre y los mexiquenses demandan logros fehacientes, no basta con haber puesto fin a casi 100 años de gobiernos del PRI, ni tampoco con acciones esporádicas del gobierno federal, que benefician a un reducido sector de la población.
En concreto: Se requiere un gobierno que dé resultados.
MUCHO RUIDO DE MORENA CON CHÁVEZ JR. PARA PASAR A LA NAVE DEL OLVIDO EL CASO VECTOR
Vaya escándalo que generó la detención, en Estados Unidos, del boxeador Julio César Chávez Jr., tan fue así que la propia Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto.
Luego de darse a conocer su detención, de inmediato la Fiscalía General de la República (FGR) emitió un comunicado en el que informó que cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.
Las declaraciones y comentarios no cesaron. Ahora resulta que el boxeador es señalado de operar como esbirro del Cártel de Sinaloa y que incluso golpeaba como costales de box a los integrantes de esa organización criminal que cometían errores.
En fin, por el momento son dimes y diretes, encaminados a distraer la atención del caso de Alfonso Romo, exjefe de la oficina de la Presidencia de la República y dueño de la Casa de Bolsa Vector, señalado por Estados Unidos de lavar dinero para diversos cárteles del narcotráfico.
El distractor logró su objetivo temporalmente, pero lo que sí es cierto es que si el gobierno de México pretende minimizar el caso, Estados Unidos acelera y mantiene la presión.
¿SHOW DEL GOBIERNO DE DONALD TRUMP PARA ATERRORIZAR A MIGRANTES?
La detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles sigue generando controversia, pero esta vez no por los delitos que se le imputan, sino por la forma en que ocurrió. Michael A. Goldstein, abogado del boxeador, denunció que el operativo fue un montaje para infundir miedo en la comunidad migrante, más que una acción legal basada en justicia.
Goldstein aseguró a Los Angeles Times que su cliente fue arrestado afuera de su casa por más de 25 agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras fuerzas del orden. “Bloquearon su calle y se lo llevaron dejando a su familia sin saber dónde estaba”, relató, y agregó que las acusaciones contra Chávez Jr. “son indignantes y parecen diseñadas como un titular para aterrorizar a la comunidad”.
El arresto ocurrió días después de que Chávez Jr. perdiera ante Jake Paul en Anaheim, y justo en medio de un ambiente político donde la figura de Donald Trump vuelve a tomar fuerza en el escenario nacional.
Para Goldstein, lo ocurrido tiene un claro matiz político: fue un “show” mediático para enviar un mensaje de fuerza, usando la figura pública del hijo del gran campeón como ejemplo.

Te puede gustar
-
¿Y dónde está la droga decomisada?
-
Al gobierno no le importa la gente
-
Sheinbaum Pardo y García Harfuch, unidos por la seguridad de los mexicanos
-
Morena, el partido gobernante de México, en aprietos por los gastos de algunos miembros: NYT
-
La policía, a merced de cualquier grupúsculo político o de la delincuencia
-
Naucalpan, un municipio universitario
PUNTO… Y SEGUIMOS
¿Y dónde está la droga decomisada?
Published
Hace 2 díason
octubre 12, 2025By
Redacción
Funcionarios de la FGR cambiaron una tonelada de cocaína por leche en polvo * La Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le avienta la pelota al fiscal Alejandro Gertz Manero y Omar García Harfuch, titular de la SSPC, señala que la FGR investiga a las personas involucradas * Estocada al bolsillo de las familias mexiquense con el aumento a la tarifa del pasaje
ALFREDO IBÁÑEZ
Han transcurrido varias semanas desde que salió a la luz pública que funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) cambiaron una tonelada de cocaína por leche en polvo y hasta el momento el tema se ha mantenido de bajo perfil.
Pese a la gravedad del caso, las instancias responsables de impartir justicia se han limitado a observar la destitución de los malos servidores públicos, como es el caso del extitular del Órgano Interno de Control (OIC), Arturo Serrano Meneses, así como el hermano del político panista Santiago Taboada, Sergio Agustín Taboada.
En cuanto a la FGR se desconoce oficialmente qué acciones ha emprendido, no hay información al respecto, pese a que hay muchas cosas por aclarar, como el saber si es la única vez que los diez funcionarios públicos involucrados incurrieron en esa práctica o era recurrente.
Además, si son los únicos involucrados o existe alguien más que se haya beneficiado de esa operación ilícita, que por cierto resulta ser un negocio millonario, pues sólo de esa tonelada de coca se habla de ganancias que superan los 400 millones de pesos.
Recientemente el diputado y vocero de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Arturo Ávila, sostuvo que no es un hecho aislado y precisó que Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano del exalcalde panista en Benito Juárez, Santiago Taboada, relacionado con el Cártel Inmobiliario, operaba una red de corrupción y narcotráfico al interior de esa dependencia.
El legislador morenista arrojó más luz sobre el asunto y añadió que Sergio Agustín Taboada tiene una orden de aprehensión por ese hecho.
Debido a la trascendencia y delicado del tema, éste llegó a la Mañanera del Pueblo que se realiza en Palacio Nacional.
Ahí la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, fijaron postura.
La Primera Mandataria federal le envió la pelota a la cancha del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, bajo el argumento de que es el encargado de informar.
García Harfuch, por su parte, añadió que la FGR investiga a las personas involucradas en el esquema de sustituir cocaína decomisada por leche en polvo, a efecto de vender la droga.
Las semanas pasan y finalmente nada se sabe de ese decomiso, al contrario, surgen más interrogantes.
Una inquietud que ronda es saber cuál fue o cuál es el destino de esa tonelada de coca decomisada en el estado de Guerrero.
Si los diez funcionarios involucrados cambiaron la droga por leche, es decir, si no fue quemada, incinerada, entonces ¿dónde está? ¿Qué es de ese cargamento? ¿Acaso hay más droga que corrió la misma suerte?
Es menester considerar las declaraciones del diputado Arturo Ávila, quien sostuvo que Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano de Santiago Taboada, junto con sus cómplices “todo lo que decomisaban de cocaína lo sustituían por leche en polvo, para después sacarla y venderla”.
Los señalamientos del legislador de Morena por ahora no han sido valorados en su real dimensión, pues que se sepa no se conoce una investigación en contra de Sergio Agustín; incluso podría afirmarse que goza de la tranquilidad que le da el hecho de saber que no hay delito que perseguir en su contra.
Esto viene a colación porque su hermano Santiago Taboada intervino y aclaró al periódico español El País que “no existe ninguna investigación, averiguación previa o carpeta de investigación en contra de mi hermano Sergio Taboada Cortina”.
Añade que “su desempeño público ha sido siempre transparente y apegado a la ley. No forma ni ha formado parte de ningún órgano de investigación dentro de la Fiscalía General de la República”.
De continuar por ese camino de dimes y diretes, y de evitar aplicar la ley, no se descarta que el caso se vaya al terreno de la impunidad.
TRANSPORTISTAS DOBLEGAN A DELFINA
Finalmente se anunció lo que se sabía iba a llegar: El aumento al precio del transporte público.
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, cedió a la presión de los transportistas de pasajeros y procedió en contra de los millones de usuarios al autorizar el alza al precio de la tarifa.
A través de la Gaceta oficial, la Secretaría de Movilidad, que encabeza Daniel Sibaja, dio a conocer que a partir del miércoles 15 de este mes, el costo inicial mínimo será de 14 pesos, es decir, quedarán sin efecto los actuales 12 pesos.
Para la gobernadora, de nada sirvió el pedimento de los usuarios, quienes mediante marchas organizadas le solicitaron evitar el alza al pasaje, bajo el argumento de que el servicio es de mala calidad e inseguro.
Los grupos inconformes, quienes se manifestaron en diversas ocasiones, hicieron el comparativo con el servicio que se brinda en la Ciudad de México, el cual es de mayor calidad y menor precio.
Y la comparación no deja lugar a dudas: Mientras en el Estado de México, gobernado por Delfina Gómez, la tarifa mínima de 12 pesos es mucho más elevada que en la Ciudad de México, que preside Clara Brugada Molina, que es de sólo 6 pesos.
El argumento de los transportistas para subir el precio del pasaje es el alza del costo de la gasolina y de las refacciones, nada que no pudiera desechar el gobierno estatal, pues en la Ciudad de México las refacciones y la gasolina se tasan de manera similar.
Ante los hechos, es innegable que le faltó voluntad política a la gobernadora Delfina Gómez, sobre todo sensibilidad hacia los millones de mexiquenses, quienes gastan en promedio más de 2 mil pesos mensuales, pues para llegar a su trabajo utilizan trasbordos y servicios adicionales.
El golpe al bolsillo de los mexiquenses confirma la máxima de Morena, “primero los pobres”. No hablamos de beneficiarlos, sino de castigarlos.
Y eso que dicen que “el pueblo manda”… ¿qué será si no mandara?
CLAMOR MEXIQUENSE: “YA NO NOS ALCANZA PARA NADA”
Luego de que se confirmó de manera oficial el incremento a la tarifa mínima del transporte público en el Estado de México, millones de usuarios lamentaron la decisión tomada por el gobierno mexiquense sin una consulta ciudadana, por lo que consideran que a la gobernadora Gómez Álvarez da un golpe tremendo a la economía de las familias.
Pese a que se anunciaron beneficios a personas adultas mayores, quienes al presentar su tarjeta del INAPAM seguirán pagando 12 pesos, y que el viaje será gratuito para menores de cinco años, hay mucha inconformidad ciudadana, y es que a diario toman casi siempre dos unidades de ida, más dos de regreso, hacen un total de cuatro viajes al día.
Hay quienes ven no sólo el aumento de la tarifa, sino que consideran que pagar una renta y adquirir producto de la canasta básica también son gastos que cada día van más en aumento.
“Ya no nos va a alcanzar para nada”, expresan los mexiquenses afectados y molestos por el aumento a la tarifa anunciado por la Secretaría de Movilidad.
PUNTO… Y SEGUIMOS
Ante la falta de resultados, cambios en el gabinete mexiquense
Published
Hace 4 díason
octubre 9, 2025By
Redacción
Son dos años del gobierno de Morena y el cambio que prometieron no se ha materializado * Daniel Sibaja, secretario de Movilidad, y Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud, en la mira * De promesas los mexiquenses ya están cansados
ALFREDO IBÁÑEZ
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, anunció cambios en su gabinete.
La mandataria mexiquense dijo que aquellos que no estén a la altura de los requerimientos de los ciudadanos tendrán que renunciar.
Durante su segundo informe de gobierno lanzó la advertencia a sus colaboradores, y es que han transcurrido varias semanas y hasta ahora ninguno de los 18 secretarios ha sido removido.
Son dos años del gobierno de Morena y el cambio que prometieron no se ha materializado.
Hay rubros que incluso han empeorado, comparado con el trabajo que realizaron las administraciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó la entidad por casi 100 años.
Uno de ellos es el que encabeza el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, personaje inexperto en el puesto, pero que se vale de la protección que le brinda el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, para mantenerse en la nómina estatal, pero sobre todo para hacer sus turbios negocios.
El servicio que brindan tanto los llamados peseros como los taxis es pésimo, operan en absoluta anarquía en perjuicio de los miles de pasajeros.
En el tema de las tarifas, los taxistas imponen el precio, cada una de las decenas de bases que operan en territorio estatal tienen una diferente.
Por lo general son los líderes de tales organizaciones los que fijan el tabulador.
Recientemente en diversos municipios como Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Toluca, Lerma, Ocoyoacac, por sólo mencionar algunos, subieron el precio del pasaje 30 pesos más, en promedio.
Pese a los reclamos de los usuarios, Daniel Sibaja no interviene, hace caso omiso.
Las quejas formales se han multiplicado, sin embargo, protege a los miles de taxistas abusivos, que, por si lo anterior fuera poco, gradualmente han optado por dar el servicio como si fuera colectivo.
Ejemplo de ello es la base que opera en La Marquesa con dirección a Toluca.
Y es que los taxis, además de ser viejos e inseguros, suben a cinco pasajeros, seis con el chofer, cuando el cupo establecido es de cinco pasajeros.
En Huixquilucan los taxistas literalmente despojan de su dinero a los usuarios.
La tarifa mínima, dos o tres kilómetros, es de 40 pesos, y de ahí para arriba, llega hasta las nubes.
Respecto a los llamados peseros, la situación es peor: En las combis, los pasajeros no sólo van sentados, también de pie, el hacinamiento es terrible.
Los accidentes son el pan de cada día, pero nadie se hace responsable, y cómo no van a evadir a la justicia y a los afectados si muchos de ellos son irregulares.
De un total de 270 mil unidades que prestan su servicio en todo el estado, al menos 70 mil son piratas, no tienen concesión, no tienen placas.
Pero esa situación no le preocupa a Daniel Sibaja, está concentrado en darse la gran vida como funcionario, en hacer negocios que le llenen los bolsillos de dinero, como es el caso del reencarpetamiento de asfalto de la carretera Temoaya al Centro Ceremonial Otomí.
Un trabajo por el cual, según la denuncia, pidió a través de sus subalternos un sobrecosto de más del 200 por ciento, algo así como 400 millones de pesos, pese a que el trabajo no estaba concluido.
La serie de irregularidades se multiplican, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez sabe perfectamente lo que pasa en Movilidad estatal, sólo que no se atreve a destituirlo.
En su calidad de titular del Poder Ejecutivo estatal, no necesita andar amagando a sus funcionarios.
Si de verdad la gobernadora quiere resultados que beneficien a los mexiquenses, ya se tardó en mandar a la calle a más de uno de sus 18 secretarios.
Otro caso de ineptitud, pero de tráfico de influencias en el gabinete de la mandataria estatal, es la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, la cual el único mérito que tiene y que le permitió asumir el cargo es ser íntima amiga del exsecretario del ISSSTE, Pedro Zenteno, cacique del municipio de Teoloyucan, donde fue alcalde y se alterna el poder con su hermano Luis.
Macarena Montoya, residente de Huixquilucan, pronto aprendió a traficar con sus influencias, utilizó el poder que le confiere su protector para colocar a su hermana Adriana Montoya Olvera como regidora en el municipio de Huixquilucan.
Su mérito como funcionaria es avalar en cabildo todo lo que propone el ayuntamiento panista, ve crecer su cuenta bancaria y recibir beneficios, como una camioneta de lujo. Es decir, opera para Acción Nacional y traiciona a Morena.
Pero volviendo al caso de Macarena Montoya, en escasos dos años ha hundido al sector, las protestas del personal médico son la constante, debido a que no cuentan con insumos suficientes para atender la salud de los mexiquenses.
En el plano laboral, al menos mil trabajadores, entre ellos médicos y enfermeras, han denunciado que sus derechos laborales han sido violentados, pues incluso ha habido meses que no les pagan su salario bajo el argumento de que no hay presupuesto.
El personal médico en más de una ocasión ha exigido la renuncia de Macarena Montoya Olvera, quien ha hecho valer el poder que le confiere el cargo y en respuesta ha despedido a personal con más de 15 años de antigüedad, bajo el argumento de que se terminó su contrato.
La lista de arribistas e incompetentes en el gobierno del Estado de México es larga, no por algo la entidad ocupa el primer lugar en inseguridad a nivel nacional.
Ojalá la gobernadora Delfina Gómez haga realidad su declaración de que no dará un paso atrás para poner fin a la corrupción y que proceda a destituir a sus funcionarios y allegados incompetentes.
Lo que sí es cierto, y lo que he palpado de primera mano, es que de promesas los mexiquenses ya están cansados.
TRAS BAMBALINAS
Repito, luego del segundo informe de la gobernadora Delfina Gómez, se ha desatado un fuerte cabildeo por impulsar los cambios en el gabinete.
El caso más sonado en los pasillos de Palacio de Gobierno es el de Maurilio Hernández en sustitución de Miguel Hernández en la Secretaría de Educación.
La salida de Maurilio de la mesa directiva del Congreso mexiquense abrió una zanja de dudas sobre los pactos que mantenían con el senador Higinio Martínez.
De igual forma, los grupos políticos del diputado Pedro Zenteno y del líder moral del PT, Óscar González, podrían validar los cambios en el gabinete tanto de la secretaria de Salud como del Trabajo, siempre y cuando puedan colocar a uno de sus afines.
Y es que están apretando el paso para mantener sus privilegios. Ahora falta ver cómo responde la maestra Delfina Gómez y su secretario de Gobierno, Horacio Duarte.
PUNTO… Y SEGUIMOS
Está muy ‘Augusto’ con sus escándalos
Published
Hace 2 semanason
octubre 1, 2025By
Redacción
En la polémica el líder de Morena en el Senado por sus ingresos millonarios * Por instrucción presidencial, el líder de los senadores morenistas tuvo que esclarecer su situación patrimonial, luego de ser evidenciado por Televisa a nivel nacional
ALFREDO IBÁÑEZ
Una serie de escándalos envuelve al senador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Adán Augusto López Hernández, y es que aún no puede esclarecer su presunta relación con la organización criminal La Barredora, grupo armado que obtuvo millonarias ganancias a través del huachicol fiscal, cuando de nuevo le brota un escándalo que cimbra a la opinión pública: sus ingresos millonarios, los cuales negó de manera deliberada, hasta que públicamente fue evidenciado por una televisora a nivel nacional.
El amigo cercano, más bien “hermano”, del expresidente Andrés Manuel López Obrador está convertido en un auténtico traficante de influencias y aprovecha su posición política para impedir que el brazo de la justicia lo alcance.
Cómo se puede explicar que no sólo no sea tocado por las instancias encargadas de procurar justicia en el país -no hay alguna investigación en su contra-, sino que además en diversas ocasiones ha sido exonerado desde la tribuna más influyente del país: la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional.
Es un político hábil, consumado, con una vasta red de poderosos aliados, con gran poder dentro de la actual administración encabezada por la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo cual le permite gozar de protección.
No podemos dejar de mencionar el caso de su subalterno, el que fuera titular de la policía cuando fue gobernador de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien al amparo del poder estableció nexos con una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) e hizo negocios millonarios.
Tras varias semanas de permanecer prófugo, finalmente fue detenido y encarcelado en el penal de máxima seguridad en Almoloya, Estado de México, bajo los cargos de asociación delictuosa, secuestro y extorsión agravada.
No obstante, pese a la gravedad de los hechos, de su posible responsabilidad, ha salido victorioso, pues las fiscalías responsables de abrir las correspondientes investigaciones en su contra, simplemente no se atreven a tocarlo, no quieren despertar la ira de su protector.
Otro hecho que acrecienta el descrédito del líder de los senadores de Morena es la investigación que recientemente dio a conocer N+, la cual puso al descubierto que Adán Augusto López es dueño de una cuantiosa fortuna, que en su cuenta bancaria hay decenas de millones de pesos, los cuales ocultó deliberadamente.
De acuerdo con el trabajo periodístico, mintió en sus declaraciones patrimonial y fiscal, pues recibió al menos 79 millones de pesos entre 2023 y 2024, dinero que el escurridizo político no declaró.
Pero no sólo le gusta evadir sus responsabilidades fiscales, sino que además pudo haber incurrido en lavado de dinero, pues una de las empresas que le entregaron el dinero no existe, es fantasma, de acuerdo con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Con base en la documentación presentada por la televisora, obtuvo 79 millones de pesos bajo el concepto de “Servicios Profesionales” de las empresas GH Servicios Empresariales y Operadora Turística Rabatte.
Operaciones que se iniciaron a finales del año 2023, después de que terminara su encargo en la Secretaría de Gobernación para participar en la sucesión presidencial de Morena.
Los documentos señalan que, en noviembre de 2023, Adán Augusto López percibió 8.9 millones de pesos de GH Servicios Empresariales, por cierto, señalada por el SAT como empresa fantasma.
Un mes después, Operadora Turística Rabatte, contratista durante su gestión como gobernador de Tabasco, le entregó 11.5 millones de pesos, que suman para ese año 20.5 millones.
En 2024, GH Servicios Empresariales realizó un último pago de 2.8 millones de pesos antes de que el SAT suspendiera su sello digital por irregularidades fiscales, como informó la televisora.
Posteriormente, Capital Cargo del Golfo entregó 18.8 millones de pesos a Adán Augusto López, un ingreso que tampoco fue reportado.
El trabajo de investigación de la televisora puso al descubierto su insistencia por evitar a toda costa que se conociera su situación patrimonial, porque no se conocieran las decenas de millones de pesos que se ha llevado a la bolsa.
Frente al señalamiento público, la Primera Mandataria Sheinbaum Pardo fue cuestionada durante su Mañanera del Pueblo y esta vez no lo defendió, pero tampoco abrió la puerta para que las instancias responsables iniciaran las correspondientes investigaciones.
La titular del Poder Ejecutivo federal simplemente se limitó a decir “que aclare el senador”.
Y así fue efectivamente, el líder de los senadores morenistas salió al paso y así como ha negado conocer lo que hacía su delincuente jefe policiaco, ahora también niega haber ocultado sus millonarios ingresos y recibir dinero de empresas fantasma, pese a que el SAT así lo refiere.
Aquí la interrogante que surge es quién miente, quién es el mentiroso, porque la respuesta de Adán Augusto sutilmente dice que el SAT miente.
Sabedor del peso político que aún tiene dentro de Morena, de que ninguna fiscalía lo va a tocar, advirtió: “La información que presentaron es a todas luces falsa”, al tiempo que exhibió documentos del SAT, en el que muestra el pago de impuestos por su actividad profesional-empresarial y que, según él, coincide con lo que reportó en su declaración de ingresos.
Como puede advertirse, el senador morenista goza de la protección de su partido y de sus compañeros, quienes, en más de una ocasión, obligados o no, han compartido la defensa que en su momento hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador: “Es un hombre honesto”.
Es innegable que en los últimos días el exgobernador de Tabasco vive su peor momento político, está inmerso en un auténtico torbellino de acusaciones, como si estuviera muy Augusto con los escándalos.
BLINDADO A MÁS NO PODER
Más claro ni el agua: El diputado Hugo Eric Flores señala que el caso de Adán Augusto tendrá que esperar.
Y es que el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados asegura que las solicitudes de juicio político contra el senador Adán Augusto López Hernández y la diputada Hilda Brown serían analizadas una vez que la Subcomisión de Examen Previo desahogue mil 200 casos presentados antes.
Estimó que alrededor de mil de esos asuntos estarían ya prescritos y los restantes 200 seguirían vigentes.
Interrogado sobre el riesgo de que los recursos contra López y Brown “duerman el sueño de los justos”, el legislador de Morena puntualizó:
“Yo espero que no, no depende de la Comisión Jurisdiccional, pero tengo que advertir un tema muy importante: Dice claramente la ley que se tienen que desahogar por prelación, es decir, si hay mil 200, pues faltaría mucho”.
Flores precisó que, hasta el momento, él no ha recibido las solicitudes de juicio político contra Adán Augusto López e Hilda Brown, porque primero deben pasar por la Subcomisión de Examen Previo, dependiente de las Comisiones de Justicia y de Gobernación en el Palacio de San Lázaro.
El diputado anticipó que la Sección Instructora fue citada para la primera semana de octubre para retomar la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de Campeche contra el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Subrayó que el caso “no está muerto” y se encuentra en estudio, conforme a los procedimientos previstos en la ley.
Así como está el panorama, de nada sirve que la diputada federal suplente María Elena Pérez-Jaén, del PAN, ratifique la demanda de juicio político presentada el 22 de septiembre contra el coordinador de Morena en el Senado de la República.
En concreto y sin hacernos bolas: La Presidenta Claudia Sheinbaum es quien puede definir su futuro, lo encubre o se deslinda para permitir que sea llevado ante la justicia, pero ojo, tiene fuero, por lo que es necesario un juicio político y antes que él hay que resolver primero mil 200 casos que están pendientes. ¿Cómo la ve, estimado lector?
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Vargas del Villar, solidario con niños y adolescentes

¿Y dónde está la droga decomisada?

Al gobierno no le importa la gente
DESTACADO
-
SILENCIO ROTOHace 4 días
Aduanas, refugio de maleantes
-
PUNTO… Y SEGUIMOSHace 4 días
Ante la falta de resultados, cambios en el gabinete mexiquense
-
CONGRESO DE LA UNIÓNHace 4 días
La Ley de Amparo blinda al Ejecutivo y deja indefenso al pueblo: Vargas del Villar
-
NACIONALHace 4 días
En Tlalnepantla se impulsa el ejercicio, esparcimiento y la convivencia
-
NACIONALHace 4 días
Quien traiciona al pueblo enfrenta a la justicia: Sheinbaum Pardo
-
NACIONALHace 4 días
¡Baché-Ale con la alcaldesa en la Cuauhtémoc!
-
EL ÁGORAHace 3 días
La policía, a merced de cualquier grupúsculo político o de la delincuencia
-
PULPO POLÍTICOHace 4 días
Y ahora… ¿quién podrá defendernos?