LA FERIA
¡Aguas cuando hay optimismo oficial!
Publicado
Hace 2 mesesen
Por
Redacción
Se habla de todo… menos de lo más importante * ¿Será que vamos bien y vamos a ir mejor, como dice la Primera Presidenta? * El optimismo como estrategia ante la realidad, es pertinacia, fomenta la pasividad colectiva, normaliza la adversidad
ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN
Sudor y lágrimas.
Tío Quique (Enrique, claro), fue por sobre de todas las cosas un profesional del optimismo.
Cuando pidió a la que fue su esposa que fuera su novia, ella le confesó muy atribulada que estaba embarazada de uno que nomás se fue y él dijo: -Bueno, ya sabemos que puedes tener hijos –una vez se les incendió la casa y la consoló: -Anímate mujer, que vas a estrenar todo –cuando enviudó dijo que le daba alegría no haberle dado el disgusto a su mujer de morirse antes.
Pepe, el más impresentable primo que tenerse pueda, un día que se hablaba del optimista tío, apostrofó: -No era optimista, era tonto -bueno, según se vea.
LAS BUENAS NOTICIAS
De veras, no nos la merecemos. A veces este menda siente remordimiento por no haber ido a dar gracias a la Morenita del Tepeyac (caminando, la edad no da para ir de rodillas), por habernos mandado a doña Claudia.
Mire si no: El jueves pasado 24 de septiembre, en su amena conferencia madrugadora, nos hizo saber una gran noticia que a nosotros, tenochcas simplex distraídos, se nos iba a pasar, pero, Dios Bendito, ella nos la hizo saber (abróchese el cinturón, no diario hay noticias así):
“(…) Entonces, Banamex regresa a un empresario mexicano en una transacción legal que comienza a darse en un 25%, y yo considero que es una muy buena, una buena noticia”.
Sí, ¡aleluya!, ¡aleluya!, ¡hosanna en las alturas!, la cuarta parte de Banamex la compró un mexicano, ¡qué buena noticia!… ¿sí?… ¿de veras?… ¿nos beneficia en algo?… ¿bajarán los intereses?… ¿darán más créditos?… ¿pagarán más impuestos?… ¿subirán los sueldos de sus empleados?… ¿deberíamos organizar fiestas para celebrarlo?, digo, mínimo ¡al Zócalo!

Cuando los jefes de Estado se instalan en el optimismo oficial y hablan de todo y también de lo menos importante, póngase en guardia. La señora del Segundo Piso promueve chocolate, anuncia el café del Bienestar, regaña a Salinas Pliego, celebra que un señor haya comprado una parte de un banco… ¿de qué no quiere hablar?… ¿o no tiene de qué hablar?
Este juntapalabras no propone que la titular del Poder Ejecutivo sea pesimista ni una fuente de malas noticias, no, pero tampoco parece prudente decir cosas como “vamos bien y vamos a ir mejor, repito: vamos bien y vamos a ir mejor”, como dijo en su discurso del 1 de septiembre con motivo de su Primer Informe de Gobierno.
¿Vamos bien?… lea usted por su cuenta el artículo ‘No vamos bien’, de Raúl Trejo Delarbre, en la revista Nexos del 9 de septiembre, en el que -con cifras del propio informe de gobierno de la señora del bastón de palo- queda muy claro que -comparando con el último año de Peña Nieto- no vamos nada bien… y queda sembrada la duda de si la señora de Palacio leyó su informe.

¿Y vamos a ir mejor?… pues ojalá, porque a la fecha la cosa no pinta nada bien. Mire usted, nos han dicho hasta hartar que ha crecido la Inversión Extranjera Directa (IED), en el país, gracias (por supuesto) al entusiasmo y confianza que da este gobierno transformador a los inversionistas… no es cierto; con datos oficiales, del INEGI, a tasa anual, la IED ha caído el 6.7%; perdone, usted, señora. También se regodea el gobierno diciendo que el Producto Interno Bruto crece más de lo que decían los pronósticos… puede ser, pero sigue estando a menos de la mitad de lo que crecíamos con los neoliberales.
¿Vamos bien, señora?… ¿lo dice en serio?… en el presupuesto de este año de su gobierno de usted, señora, el gasto para el sector salud se recortó en 12.2% (122 mil millones de pesos menos), respecto de 2024; y peor, ya a la hora de gastar efectivamente, al primer trimestre de este su primer año de gobierno, señito, el gasto en sanidad pública fue el más bajo desde 2010; ejercieron casi 152 mil millones de pesos y dejaron de gastar 45 mil 400 millones de pesos, el 23% menos de lo que pusieron en el presupuesto, ¿qué pasó?

Y se anticipa este su texto servidor a la respuesta oficial de que son necedades de los comentócratas. ‘Tá bueno. La que se lleva se aguanta: lo dice la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a la que orgullosamente pertenece nuestro país: tenemos la peor cobertura de salud entre sus miembros, que gastan en promedio 67 mil pesos por cabeza, mientras México destina sólo 10 mil pesos… y en el IMSS-Bienestar es peor: 4 mil pesos por persona (Dinamarca, se lo digo sólo por moler, gasta 91 mil pesos per cápita, solo por moler).
Otro dato que no es de la comentocracia mexicana, infame, fifí, conservadora y enemiga de estos santos cuatroteros: en el reporte 2024 del Índice de la Paz (GPI, por sus siglas en inglés), México es uno de los países más inseguros y violentos del mundo, ubicado en el sitio 138 de 163 naciones, entre Camerún y Turquía, con 191,032 homicidios dolosos en el sexenio del Pejehová, mientras en el de Peña Nieto fueron 130,626 y en el del villano favorito de la 4T, Calderón, fueron 102,812 (y con Fox 53,275). ¡Qué bien vamos!
De la corrupción que ameritó que sacara su pañuelito blanco el de Macuspana, vamos para atrás: Transparencia Internacional en su informe de 2024, pone a México en el lugar 140 de 180 países, empatado con Nigeria, Uganda y otros impresentables. Es la peor calificación desde 2012. Y en la OCDE, entre sus países miembros, somos la nación más corrupta.

Por si la dama del segundo piso no le cree a esas organizaciones internacionales, ahí está el dato del INEGI, su INEGI: en 2023, el 83% de la población considera que la corrupción en México sigue siendo un problema “frecuente o muy frecuente”; y en el 29% de los hogares alguno de sus integrantes sufrió algún delito. Sí, no vamos bien y si no se pone lista la señora, vamos a empeorar… y no es exageración: que alguien nos explique cómo es que el gobierno federal con todos sus recursos, no puede pacificar una ciudad: Culiacán.

Señora Sheinbaum: el optimismo como estrategia ante la realidad, es pertinacia, fomenta la pasividad colectiva, normaliza la adversidad.
Lea, señora, lea, a veces se debe ofrecer solamente sangre, sudor y lágrimas.
Te puede gustar
-
Violencia empaña euforia mundialista
-
Mitos y tabúes en salud masculina
-
Cuando la información se oculta, pierde el pueblo y gana la desigualdad: Celia Fonseca
-
Honran en Monterrey el legado de don Pedro Treto Cisneros
-
Los países no son viables sin gobernabilidad
-
La apuesta de Morena: Que se olvide la indignación social en dos años
LA FERIA
Los países no son viables sin gobernabilidad
Publicado
Hace 4 díasen
noviembre 14, 2025Por
Redacción
México se nos está yendo de las manos * La Primera Presidenta recibió un país sumido en una abrumadora ruina de la seguridad pública, con bandas del crimen organizado que retan al Estado y no ceden el control en las amplias regiones en que son quienes gobiernan
ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN
Hilos y babas.
Tía Maruca era de las de Autlán y era vivísima; su marido, tío Juancho, era un señor de rancho, de esos tiempos venturosamente ya lejanos, en los que la palabra del macho era primera y última… y tío Juancho era muy macho.
Tuvieron catorce hijos (tiempos ya lejanos), educados a decir siempre “sí papá”, pero la que mandaba era su mamá.
Cómo hacía la tía no lo contaba, pero tío Juancho ni chistaba al oírlos decir “sí papá” y verlos hacer lo que ella dijera. No es tan raro.
EL PAÍS SE VA DE LAS MANOS
Sin andar con exigencias, el tenochca simplex puede preguntarse a qué horas se van a ver resultados -buenos-, del gobierno de doña Sheinbaum, que tiene el poder desde hace un año, un mes y más de una semana, sin contar el sexenio de su antecesor del que se supone es su continuidad, su “segundo piso” (¡ay!, cuánto ingenio).

Lo oficial es que su gobierno es un desfile de éxitos y aciertos (“vamos bien y vamos a ir mejor”), pero la evidencia de pifias, metidas de pata, declaraciones trompicadas, yerros, junto con malos indicadores en todos los rubros y sectores, hace pensar que, una de dos, o mienten sin recato o no mienten sino que no se dan cuenta de la realidad. Y la realidad es que el país se les está yendo de las manos.
Gobernar es palabra que viene de la marinería, gobernar es conducir -pilotar- un barco; en política se usa para señalar que se rige, se conduce una comunidad o país.
Un gobernante deja de serlo si no garantiza la gobernabilidad, entendida como la capacidad de ejercer legítimamente el poder de manera eficaz.
Cuando se dice que a un gobernante se le va el país de las manos es que no da garantía de gobernabilidad. Suena fuerte, pero no son posibles los países, no son viables, sin gobernabilidad.
Para no manipular, veamos resumidamente que dicen sobre esto instituciones que no son enemigas de la cuatroté, del Pejehová ni su sucesora, como el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Brookings Institution, fundada hace 109 años:
Hay gobernabilidad cuando hay Estado de Derecho, cumplimiento de la ley por parte de la autoridad que la respeta y la hace respetar; cuando el poder público no se ejerce en beneficio de funcionarios ni particulares; cuando el gobierno rinde cuentas (‘accountability’); cuando hay ausencia de violencia política y social; y cuando los servicios públicos son de calidad.
Por el otro lado, no hay gobernabilidad cuando el gobierno no asegura la aplicación de la ley; cuando no impide la corrupción de funcionarios y estructuras del gobierno; cuando no mantiene el monopolio de la violencia legítima y no garantiza la seguridad pública; cuando prolifera el crimen organizado; cuando el sistema judicial es ineficaz.

Dicen más, pero falta espacio y ya con esto cualquiera no va a buscar su rosario: en todo andamos mal.
Con brevedad y contundencia, Ricardo Cisneros Hernández (no anda uno pirateando ideas) dice que la gobernabilidad es el conjunto de elementos legales y materiales que hacen funcionar un país en beneficio general: La falta de gobernabilidad propicia el desorden de sectores sociales y regiones, que caen en la ingobernabilidad, propiciando incivilidad y barbarie (no es cita, pero lo dice).
Ahora usted contéstese si el anterior arrimado en Palacio, el Pejecutivo, tuvo gobernabilidad. Loco se quiso volver al llegar a donde ya no tenía esperanza de llegar.
Se montó en su macho para imponer decisiones arbitrarias trampeando la ley; se acomodó con los grandes capitales nacionales para dejarlos ganar más dinero que nunca en sus vidas, a cambio de que no le menearan las aguas financiando opositores o medios de comunicación (Salinas Pliego se le salió del huacal porque no le cumplió sus acuerdos, por cierto, inconfesados); por miedo a las Fuerzas Armadas, las bañó en dinero y les otorgó facultades del orden civil del todo contrarias a lo que la Constitución manda; impidió que su movimiento, Morena, se hiciera partido político real, por su desconfianza enfermiza, tan propia de tramposos; toleró la más increíble corrupción en su gobierno; y asumió una actitud permisiva ante el crimen organizado, cediendo el control de regiones completas del país.

El gobierno del Señor de Badiraguato no fue gobierno, fue una apariencia de gobierno, un ejercicio engañoso del servicio público, que a fuerza de un discurso muy ensayado a lo largo de muchos años de oposicionismo, supo aparentar valores democráticos, dañando la justicia y el Estado de Derecho por la dicha inicua de imponer su voluntad en todo y a todos.
No hay otro que haya hecho tanto mal al país y mire que hemos tenido algunos de pena ajena, pero como éste, ninguno (Huerta no cuenta, fue ilegítimo e ilegal, no es lo mismo).
Ahora está en Palacio doña Sheinbaum. Por el bien del país (y de ella), ojalá asuma la realidad, su realidad: Recibió un país polarizado en el que los acuerdos políticos son casi imposibles; recibió un gobierno carcomido por una corrupción estructural nunca antes vista; recibió una alta burocracia ineficaz que socava la legitimidad de su gobierno y la confianza de la ciudadanía en las instituciones; recibió un país cundido de protestas y confrontación social; recibió la economía al borde de una crisis que no se ha conjurado ni mucho menos; no recibió el control político del Congreso, de su partido ni su gabinete.
Sobre todo, su amado antecesor le entregó un país sumido en una abrumadora ruina de la seguridad pública, con bandas del crimen organizado que retan al Estado, y no ceden el control en las amplias regiones en que son quienes gobiernan.
Presidenta: En más de un año no logra imponer la paz en la ciudad de Sinaloa, porque sus subordinados aparentan cumplir sus órdenes, los que mandan son otros.
La apuesta de la señora de Palacio, la única apuesta, es conservar el poder, ganar las elecciones intermedias y las del 2030; dispone de cantidades inimaginables de dinero para eso, a menos, claro, que se imponga la realidad y termine en un derrumbe general que no es imposible, con todo sostenido con hilos y babas.

¿Por qué pedir la alianza al PVEM y al PT para seguir juntos a nivel nacional hasta el 2027? * Según Consulta Mitofsky, Roy Campos, la respuesta del gobierno a los escándalos de corrupción en Morena, decepciona al 93% de los encuestados
ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN
Invencibles.
Una tía, cuyo nombre no debe decir este menda, fue hija única y heredó muy bien de sus papás, cada uno rico por su cuenta.
Se casó con un señor, guapo de hacer boquear señoras y elegante como para un baile en Westminster, de exhibición el señor.
No tuvieron hijos. El asunto es que la tía le ponía los cuernos con más de uno, pero se llevaban bien.
Una vez, Pepe, el más impresentable primo que tenerse pueda, explicó a este López que al tío le gustaba algo que entonces no era generalmente aceptado, la tía le guardaba el secreto y lo mantenía; él socialmente hacía el papel de marido y a ella le gustaba presumirlo, de guapo que era. Cosas veredes.
CUALQUIER SIMILUTD ES PURA COINCIDENCIA
El viernes pasado, la señora Alcalde, presidenta de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pidió al Partido Verde Ecologista de México y al PT mantener la alianza con el partido guinda hasta el 2027 en todo el país.
Ella dijo “(…) de una vez adelantamos que nos gustaría que en el 2027, en Baja California Sur y en todo el país, podamos ir juntos”. ¡Válganos!

Este su textoservidor, debidamente maleado por unos 30 años de trabajar para, cerca y con políticos (de gato, no anda uno presumiendo, gato de angora, pero gato), detecta debilidad en esa petición y aparte, candidez.
Un profesional de la política, cosa que no es la señora, no dice esas cosas en público.
No poca gente piensa que el actual gobierno, el que empezó en 2018 y continúa, es invencible.
Que su control del Congreso federal y los gobiernos de las entidades les aseguran poder sobrado para mangonear al país a su antojo.
Si así fuera, serían el PVEM y el Partido del Trabajo los que estarían pidiendo -por favor, por favorcito- que Morena les diera chance de seguir asociados.
No es raro en estas cosas, el engaño colectivo, la burlería (palabra que ya nadie usa, tan bonita).
Repasemos el caso de Adolfo Hitler y el Partido Nacional-socialista Obrero Alemán, el Nazi.
Hay quien cree que Hitler llegó al poder con votos y que el partido nazi ganó las elecciones legislativas en el Reichstag. No es cierto. Hitler perdió las elecciones presidenciales de 1932 ante Paul von Hindenburg, 36.8% contra 53% de votos; y el partido nazi nunca ganó el parlamento: en las elecciones de noviembre de 1932, consiguió poquito menos del 33% de los votos, muy lejos de los dos tercios necesarios para reformar la Constitución, la alemana, claro.
Don Hindenburg, ya estaba muy viejito -84 años de edad-, cedió a las presiones de un grupo de grandes empresarios que le pidieron nombrar a Hitler canciller (jefe de gobierno), y lo hizo. Pero Fito quería ser dictador y para eso el parlamento debía aprobarle un “decreto habilitante” que necesitaba el 66% de los votos de los legisladores, pero el partido nazi estaba muy lejos… y entonces, fíjese bien: Hitler estableció una alianza con el Partido de Centro -que luego traicionó-, pero como ni así juntaba los votos, procedió, nada nuevo hay bajo el sol, a comprar, extorsionar, chantajear, amenazar y detener legisladores.
Le aprobaron su ley y gobernó Alemania como le vino en gana 12 años… recapacite, 12 años, dos sexenios en los que dejó manchada para siempre a Alemania (para siempre).
Con lo anterior en mente, veamos ahora el actual caso mexicano. La Presidenta ganó su elección, ni quien diga nada, pero su partido, Morena, obtuvo el 45.52% de los votos, no el 59.76% de que tanto alardean, que eso es sumando los que les arrimaron el Verde y el PT.
En la Cámara de Diputados, Morena, sin aliados, ganó solamente el 40.84% de los votos y en la de Senadores, el 40.81%; muy lejos de los votos necesarios para modificar la Constitución Política.
Obtuvieron la supermayoría en Diputados con los enjuagues (legales) de plurinominales y alianzas que en el caso del Senado ni así consiguieron, por eso aplicaron la receta de Hitler: Chantajear, extorsionar e impedir la presencia de los senadores suficientes para conseguir a la mala los dos tercios de votos que no tienen.

En rigor, esas reformas constitucionales tienen vicio de origen y aunque no se puedan anular, son éticamente inválidas, de dar vergüenza a cualquier político de medio pelo que se respete. Nada que presumir señores.
Dejemos eso en remojo, vamos a los gobiernos estatales, de las 32 entidades del país.
Morena gobierna en 23 (si quiere súmeles otro, el de San Luis Potosí, si quiere)… aplastante. Sí, pero de esos, solo una es de Morena, Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz; los demás, todos, salieron de otros partidos, del PRI, del PRD y del PAN. Así que eso del PRIAN es puro mito.

El superpartido, superpoderoso, es una ficción, resultado de sumar políticos que por oportunistas, por miedo (por supuesto) y por corruptos, se treparon al carro ganador, incluyendo a los que se resignaron a que sólo así alcanzarían candidaturas y cargos.
Será el sereno moreno, pero Morena incorporó a los políticos y operadores del viejo régimen, ese del que el Señor de Badiraguato decía que pudrió al régimen.
Y creer en su lealtad a toda prueba es creer en la fidelidad de la Tumbahombres o la Rompecatres: De los 24 gobernadores alineados a Morena, ocho han pertenecido a tres o más partidos y la de pena ajena, lógicamente es la tal Layda Sansores, de Campeche, quien ha sido de seis partidos.

Eso no es un partido político que pueda implantar una hegemonía, es una banda, un cártel, una organización formalmente legal, pero realmente ilícita, vinculada al tráfico de influencias y al ejercicio indebido de los cargos públicos en su propio provecho, con las excepciones que este menda ruega tengan, que ojalá tengan. Encima, entre los morenistas sinceros, hay divisiones y confrontaciones.
La apuesta de Morena es que se sostenga su circo andando, gracias a lo enredado que es su amasijo de intereses, aglutinado por y únicamente por la corrupción política y también la de saquear el erario.
Por eso la Primera Presidenta no puede ni intentar limpiar esa casa, les guarda el secreto, todos se guardan el secreto.
Por cierto, según Consulta Mitofsky, Roy Campos, la respuesta del gobierno a los escándalos de corrupción en Morena, decepciona al 93% del peladaje. Los invencibles.

LA FERIA
Con el Tío Sam nunca se sabe cuándo es la última llamada
Publicado
Hace 3 semanasen
octubre 30, 2025Por
Redacción
Para la 4T no hay corrupción, al contrario, estamos en bonanza económica * No hay un solo caso de enriquecimiento ilícito, desvío de recursos, sobornos, moches, ni un hijo, hermano, prima, pariente, amigo o cercano a AMLO que se haya hartado de robar, claro y en caso de apuro se exigen pruebas. ¡Listo!
ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN
Última llamada.
Tío Macario, de los de Autlán, vivía en Chicago y cada año, visitaba a la familia. Era grandote y muy rico, sin saberse a qué se dedicaba.
Una vez este menda preguntó a la abuela Elena por qué se había ido allá y contó que en ninguna casa decente de Autlán lo aceptaban por su fama de haber regado hijos, aparte de atravesado, borracho, parrandero, jugador y bandido; entonces mejor se fue a Guadalajara, donde cortejó a una tapatía que cuando lo presentó con su papá, el señor preguntó: -¿Macario el de Autlán? -y así, huyendo de su fama acabó en Chicago.
Este juntapalabras preguntó si era cierto lo que decían de él y dijo la abuela: -No sé… si no, sería mala suerte suya… pero nadie tiene tanta mala suerte -¡vaya!
EL ARTE DE DEFENDERSE
Creer o no creer, he ahí el dilema, con perdón de Memo Shakespeare. Nosotros los del gallardo peladaje nacional, tenemos que aceptar o no las explicaderas y justificaciones del transformador gobierno cuatrotero, en su séptimo año, primero de la construcción de su segundo piso (tienen pensados unos 70).
Todo son mentiras, calumnias. No es cierto lo del huachicol fiscal, no son 600 mil millones birlados al erario, son “nada más” 16 mil (¡ah, bueno!). Tampoco, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), faltan comprobar 303 mil millones de pesos del sexenio del Pejecutivo, cantidad equivalente a disponer a su cuatrotero antojo de 6 millones 764 mil pesos cada hora hábil, de cada día de ese aciago periodo. No, no es cierto.
Tampoco lo de Segalmex, los 12 mil millones los robaron unos traidores a san Ovalle, porque en el gobierno no hubo corrupción (pañuelito blanco).

No se escondieron los gastos de las obras arbitrarias, que no prioritarias, trenecito maya, refinería dos locas, lo del Istmo, la terminal de aviones (que no aeropuerto) Felipe Ángeles; son cosas de seguridad nacional.
Nada es cierto, todo es mentira, Pemex no está quebrado ni debe 121,527 millones de dólares (2 billones 430,540 millones de pesos incluidos los 430,540 millones de pesos de deuda comercial, a proveedores, cuyo pago van a diferir a ocho años); CFE, menos, de dónde sacan que debe 526 mil millones de pesos.

No había ni un laboratorio de fentanilo y los 1,500 laboratorios que ya desmontó el Kalimán Harfuch, los instaló el narco después de que tomó el poder doña Sheinbaum, claro que sí.
No hay un solo caso de enriquecimiento ilícito, desvío de recursos, sobornos, moches, ni un hijo, hermano, prima, pariente, amigo o cercano al Pejehová que se haya hartado de robar, claro y en caso de apuro se exigen pruebas. ¡Listo!

Todo lo que dicen es mentira, aceptado queda, todo son ganas de desacreditar a los redentores de la pobretería nacional. Nadie lo duda.
Quédese tranquila la señora del bastón de caramelo que vive en Palacio. No hay problema. Además, los otros robaban más: santas pascuas. Todo está en orden.
El músculo duerme, la ambición descansa y la patria mece la cuna en que está su esperanza. No hay cuna.
Resta a la Presidenta, para no pasar a la historia como la Tapadera Mayor, del mayor descalabro a la nación en su historia, explicar cómo le hizo el Señor de Badiraguato para tener la mala suerte de quedar con fama tan inicua, tan ignominiosa… y que le apure, antes de que los del peladaje piensen que nadie tiene tanta mala suerte. Por lo demás, ni se apure doñita, ya sabe, acá están sus… rima con pellejo, alejo, reflejo y perplejo, en plural, claro.
Ya resuelto así y tan fácil lo doméstico y con la raza mansita, ¡lástima!, nunca hay felicidad completa, falta lo exterior… bueno, ni tanto, falta el renegrido tío Sam, los EUA, ese vecino tan latoso.
Un tal Marshall Billingslea, que no es un pelagatos, ha sido subsecretario del Tesoro contra la Financiación del Terrorismo, subsecretario Adjunto Principal de Defensa para Operaciones Especiales, subsecretario Adjunto de la Marina, y también subsecretario Adjunto de Defensa para Política de Negociaciones en la Oficina de Política de Seguridad Internacional del Pentágono (nadita), ese señor que masca rieles, compareció ante el Senado de los EUA y sin despeinarse ni alzar la voz, dejó caer la bomba de que Nicolás Maduro con dinero del narcotráfico venezolano financió campañas electorales en México (y Colombia y Brasil, pero eso no nos importa, allá ellos).
Olvidemos los anteriores señalamientos en el mismo sentido y de parte del mismo gobierno yanqui. Olvidemos que por escrito han dicho que nuestras autoridades tienen alianza con las bandas del narcotráfico, olvidémoslo.
ACUSACIONES SERIAS DE ESTADOS UNIDOS
Es muy serio esto de dinero del crimen organizado venezolano en campañas políticas mexicanas, cuatroteras, porque el tipo ese, Maduro, no financia al PAN, no, él apoya al que lo apoya, ya sabe quién (no, no el de Macuspana, ese ya se fue, doña Sheinbaum es la que ahora le sirve de apoyo), y a su partido, ya sabe cuál, Morena.

Es más grave esa acusación ahora que la Casa Blanca, amaga a Maduro y lleva las cosas a un conflicto armado… cuidado doña Sheinbaum, los EUA no reconocen pelo, color ni tamaño cuando algo les interesa y no puede pensar que va neutralizar semejante declaración pidiendo pruebas (¡al tío Sam!). Señora, es mensaje.
Y las malas nunca llegan solas, también Donald Trump volvió a declarar ante la prensa acusaciones serias.
“México está gobernado por los cárteles”, luego le echó flores a la doñita del segundo piso y remató: “México tiene que defenderse de eso”.

Presidenta, la frase “México tiene que defenderse de eso” es recado directo a usted; el gobierno de los EUA espera ver acción de su gobierno, espera que aparte de seguir deteniendo pelados bota punta pa’rriba, empiece a enchiquerar políticos de los muy petacones, sin hacer excepciones.
Por eso es de no creerse la metida de pata de la Presidenta, diciendo que los EUA viola el derecho internacional al hundir lanchas de narcos venezolanos. Señora, recapacite y si no entiende, los EUA revientan a México y no, no será por mala suerte, no después de tantas advertencias.
Señora, con el Tío Sam nunca se sabe cuál es la última llamada.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES
Violencia empaña euforia mundialista
El C4, un antes y un después en seguridad de Naucalpan
Mitos y tabúes en salud masculina
DESTACADO
-
PULPO POLÍTICOHace 6 díasAle Rojo, una alcaldesa con liderazgo y vocación de servicio
-
TEXTUAL-ESHace 5 díasExplota el tema de seguridad pública
-
SILENCIO ROTOHace 6 díasMichoacán, sucursal del infierno
-
NACIONALHace 7 díasColectivo busca reducir el estigma social y jurídico entorno al aborto
-
PUNTO… Y SEGUIMOSHace 5 díasNo hay mal que por bien no venga
-
CONGRESO DE LA UNIÓNHace 5 díasVargas del Villar, reconocido por su gran labor legislativa
-
EL ÁGORAHace 5 díasLa apuesta de Morena: Que se olvide la indignación social en dos años
-
DEPORTESHace 5 días¡El Hijo del Santo dice adiós al ring!

