Connect with us





NACIONAL

Vigente el legado del Benemérito de las Américas: Raciel Pérez

Published

on

“México antes de Juárez y después de Juárez, simplemente patria”, expresa el presidente municipal de Tlalnepantla * El alcalde encabeza la Ceremonia de Conmemoración por el 219 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez y destaca su pensamiento sobre el liberalismo mexicano

 

EL TOPO

 

Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, Estado de México, encabezó la Ceremonia de Conmemoración por el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez García en la explanada del palacio municipal, en donde exclamó “México antes de Juárez y después de Juárez, simplemente la Patria”.

El alcalde destacó la enseñanza de Benito Juárez de que ser liberal significa reconocer las libertades y derechos fundamentales como inherentes al ser humano.

“El liberalismo mexicano se gestó en el humanismo del siglo XVIII y sirvió como fuente de inspiración de los movimientos revolucionarios de los siglos 19 y 20; también niega que el poder sea otorgado a un gobernante por voluntad divina y asegura que sólo el pueblo es el único titular de la soberanía”, añade.

De origen oaxaqueño, Juárez García nació en el preludio de la primavera de 1806 y fue un niño de sangre zapoteca. A sus 25 años inició su carrera pública y desempeñó cargos como diputado local, juez civil, magistrado, ministro de justicia, diputado federal, gobernador del estado de Oaxaca, presidente de la Suprema Corte de Justicia, hasta convertirse en presidente de la República.

“Hoy con profunda vocación republicana y orgullo nacional, desde este rincón de nuestra patria, que es nuestra pequeña patria Tlalnepantla, rendimos homenaje a la memoria, al fulgor, al legado de un mexicano universal, con todas las emociones que nos provocan el inicio de esta primavera, afirmamos que honrar a Juárez es honrar a la patria”, expresó Raciel Pérez Cruz.

Recordó que Juárez se enfrentó a los reaccionarios y conservadores que pretendieron ser gobernados por un emperador rubio austriaco, combatió con estoico patriotismo a quienes pretendieron detener el rumbo de la historia. En aquel entonces, el país estaba en bancarrota y el invasor pisó la Ciudad de México profanando el territorio nacional.

“Sin dinero, cañones, pan, ni pólvora, Benito Juárez abandonó el Palacio Nacional y emprendió un éxodo itinerante por el norte del país. Errante cruzó montañas, sierras, desiertos, acosado padeció hambre y se detuvo en las ciudades, pisó rancherías, perdió hijos, escuchó de cerca el estruendo de los cañones, pero nunca se rindió, perseveró en la lucha, contra viento y marea para evitar el triunfo del imperio”, mencionó.

Previo al acto cívico, el alcalde develó una placa en el edificio ubicado en avenida Morelos. El 12 de julio de 1867 se alojó en esta casa Benito Juárez siendo presidente de la República y convirtió este edificio durante unas horas en sede de los Poderes de la Nación.

Raciel Pérez estuvo acompañado por los familiares del dueño de este edificio, Jorge Alejandro Espinoza Zierold, quien falleció hace un año y es recordado como un distinguido habitante de Tlalnepantla.

Integrantes del cuerpo edilicio montaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en el busto de Benito Juárez colocado en la explanada del palacio municipal para preservar el legado y enseñanzas del Benemérito de las Américas.

 

NACIONAL

Colectivo busca reducir el estigma social y jurídico entorno al aborto

Published

on

Católicas por el Derecho a Decidir lanza campaña para sensibilizar a la sociedad

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Con el fin de hablar de una manera clara y directa sobre el aborto, Católicas por el Derecho a Decidir lanza la campaña “El aborto es un hecho y decidir nuestro derecho”, que también busca sensibilizar a las personas a fin de que vean y aborden el tema libre de estigmas y con empatía.

De igual manera, Católicas por el Derecho a Decidir busca reconocer la autonomía de las mujeres y su autoridad moral para tomar decisiones sobre su vida.

Asimismo, afirman que con esta campaña quieren contribuir a los esfuerzos de otras organizaciones y colectivas del país, encaminados a avanzar en la eliminación del aborto del Código Penal en los Congresos federal y locales.

Católicas por el Derecho a Decidir le apuesta por un México en el que nadie sea juzgada por decidir sobre su cuerpo y su vida. “Construyamos juntas, juntos, juntes, un país donde la libertad de decidir sea vivida en paz, sin miedos ni silencios”, afirman las integrantes de este colectivo.

“Muchas abortamos, no es algo nuevo. A lo largo de la historia las mujeres y personas con capacidad de gestar hemos abortado y lo seguiremos haciendo. Decidir sobre nuestros cuerpos no es un tema de debate, debería ser tan cotidiano como ver las flores crecer. Tenemos derecho a elegir sin justificarlo a nadie. No se trata de convencer, se trata de entender que el aborto sucede y es nuestro derecho”, afirman.

Continue Reading

NACIONAL

Mano firme de Azucena Cisneros contra el huachicoleo del agua

Published

on

ALFREDO IBÁÑEZ

 

El gobierno de Ecatepec recuperó 198 millones de litros de agua que, huachicoleros sustraían clandestinamente, cantidad similar a 20 mil pipas mensuales, informó la alcaldesa de esta localidad, Azucena Cisneros Coss.

Dijo que, como resultado del operativo Caudal, en el municipio se incautaron 11 inmuebles donde integrantes de sindicatos robaban el recurso para posteriormente venderlo a precios elevados.

En conferencia de prensa recordó que, desde el primer día de su gobierno se inició el combate firme y frontal contra el huachicoleo del agua, el cual fue una de las formas de corrupción más dañinas que ha sufrido el municipio y que gobiernos anteriores solaparon.

Agregó que tan solo de un pozo extraían hasta 600 mil litros de agua al día, lo que equivale en las 11 tomas intervenidas a alrededor de 198 millones de litros al mes o 20 mil pipas de 10 mil litros, líquido que ahora se utiliza para mejorar el suministro por la red.

Cisneros Coss expuso que, gracias a diversas acciones realizadas por el gobierno municipal, más de 300 mil habitantes de Ecatepec han recuperado el agua por la red, además de que el suministro en pipas dejó de ser negocio de unos cuantos.

“Gracias a todas las acciones más de 300 mil habitantes de Ecatepec han recuperado el agua por la red. Esa era la magnitud del robo, hoy esa agua vuelve a los hogares, una demanda histórica, que el agua regrese por la red.

La alcalde de Morena reiteró: “desde que iniciamos esta transformación con honestidad, hace un año, asumimos el compromiso claro que el agua dejara de ser un negocio para unos cuantos y se volviera un derecho pleno de los y las ciudadanas”.

Recordó que los vecinos de Ecatepec padecieron de abandono, precariedad y corrupción e incluso colonias enteras vivieron entre 10 y 20 años sin recibir agua por la red, además de ser obligadas a depender de pipas irregulares y de redes ilegales a través de mangueras, que lucraban con la necesidad del pueblo.

Posteriormente el director del organismo del agua Sapase, Francisco Reyes, expuso que hasta el momento se han intervenido más de 100 puntos de huachicol, algunos con hasta cinco tomas clandestinas.

Aclaró que la calidad del agua por medio de pipas no era la mejor, pues no cumplía con la norma técnica PROY-NTE-001-CTAEM-APP-2016, además de que los inmuebles no contaban con los permisos correspondientes y trabajaban de manera clandestina.

Continue Reading

NACIONAL

La preferencia ciudadana catapulta a Isaac Montoya

Published

on

En ranking de Consulta Mitofsky goza de una alta aprobación * En el quinto bimestre del 2025, el alcalde de Naucalpan se ubicó en el top 10 de 150 alcaldes de México, con el 54.6 por ciento en menos de un año de trabajo

 

EL TOPO

 

El reciente Ranking de Consulta Mitofsky sobre aprobación bimestral ciudadana a 150 alcaldes de México, revelan que el presidente municipal Isaac Montoya Márquez registra un crecimiento sostenido y una alta aprobación ciudadana, al ubicarse en el top 10 de alcaldes mejor evaluados, con el 54.6 por ciento en menos de un año de trabajo.

Hoy con una alta aprobación ciudadana, el alcalde ha impulsado diversas acciones en las comunidades y programas en beneficio de las y los naucalpenses, así como el inicio de obras, a las que de manera histórica se destinaron casi mil millones de pesos, dando como resultado que en el primer año de gobierno se ubique en el top 10 de los alcaldes mejor evaluados de México.

En la evolución de la aprobación, de acuerdo al Ranking de Mitofsky de octubre, en febrero el alcalde, apenas al cumplir 2 meses en la administración municipal, alcanzó el 36.6% y se ubicó en el lugar 139; ya en el segundo bimestre, en abril, ascendió hasta el lugar 94 con el 47.1%, casi 10 puntos más de aprobación.

Hacia el tercer bimestre es cuando fueron más visibles los resultados y avances del Gobierno de la Transformación en Naucalpan.

En el primer trimestre de 2025, en materia de seguridad, el municipio salió del top 10 de ciudades a nivel nacional con mayor percepción de inseguridad, con una disminución del 7.2 por ciento (pasando del 89.6% al 82.4%), y para junio se ubicó en el lugar 48 con el 51.1%.

En agosto, Montoya Márquez ascendió hasta la posición número 18, con el 53.3 por ciento y de manera contundente y firme en el pasado mes de octubre subió hasta el lugar 10, logrando el 54.6 por ciento de aprobación ciudadana.

Este ascenso es reflejo del histórico avance en obra pública, 48 obras en el municipio, en beneficio de todas las comunidades de Naucalpan, gracias a las finanzas sanas, que logró implementando una estrategia única que le permitió al gobierno municipal un ahorro de cerca de los 2 mil 500 millones de pesos.

Estos ahorros se traducen en más obra pública y más programas en beneficio de la población… y es que para el alcalde de Naucalpan “obras son amores”… y eso se demuestra al ganarse con resultados la confianza ciudadana.

Además de que, luego de que en 10 años no se lograra en el municipio, hoy Naucalpan recibió la “Mención Especial” por destacar con el puntaje más alto en el apartado de Manejo Adecuado de las Finanzas Públicas del Reconocimiento al Esfuerzo Hacendario Municipal “José María Morelos y Pavón” Convocatoria 2025.

Por último, de acuerdo al Ranking de Mitofsky, que incluyó la aprobación por partido, de los 81 municipios evaluados de Morena, Montoya Márquez se ubicó en el séptimo sitio, con el 54.6 por ciento.

No hay duda que Montoya Márquez, un funcionario de resultados, tenga en su horizonte nuevos retos.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.