Connect with us





NACIONAL

Mi obligación es proteger el interés superior de la infancia: Ale Rojo

Published

on

Califican a la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc como un centro de tortura * Tenemos 19 denuncias y 4 pendientes que se suman a esta atrocidad, todos compañeros de Erick, expresa la alcaldesa de la Cuauhtémoc

 

MARTÍN AGUILAR

 

El pasado lunes 12 de mayo, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, encabezó una conferencia de prensa con la comunidad estudiantil y familiares de Erick Torbellín, menor de 13 años de edad que falleció tras asistir a un campamento en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc.

Rojo de la Vega destaca que el caso ha propiciado la apertura de nueve denuncias por agresiones y al menos otras diez en proceso, relacionadas con delitos de violencia contra menores dentro de la institución.

Entre los señalamientos destacan castigos severos y casos de negligencia médica, presuntamente derivados del abuso de autoridad incentivados por el personal docente.

“Mi obligación es proteger el interés superior de la infancia en la Cuauhtémoc. Tenemos 19 denuncias y 4 pendientes que se suman a esta atrocidad, todos compañeros de Erick”, enfatiza Alessandra Rojo.

Frente a madres y padres de la comunidad estudiantil, la también activista y feminista calificó a la academia como un centro de tortura e instó a los presentes en reflexionar sobre el cuidado de los menores, señalando que las infancias violentadas cargan con severos daños en su desarrollo integral.

“El que calla ante una ilegalidad se vuelve cómplice”, añade.

Aunque las instalaciones educativas continúan en suspensión temporal y los implicados se encuentran bajo prisión preventiva, la alcaldesa señala que las autoridades han mostrado indiferencia ante las agresiones sufridas por los niños.

 

HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS

Durante la conferencia se abrió un espacio de diálogo para que otros familiares presentaran públicamente sus denuncias.

Los testimonios revelaron casos de menores con fracturas, quemaduras, infecciones y secuelas psicológicas derivadas del maltrato ejercido por los superiores.

“No vamos a parar y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, expresaron.

Actualmente la escuela opera de forma virtual; sin embargo, se denunció que podría estar funcionando de manera irregular.

Como evidencia, se presentaron boletas emitidas por la institución que resultaron ser apócrifas, lo que podría indicar que algunos niños no están debidamente registrados ante la SEP.

En razón de ello, las autoridades están investigando si los estudiantes de nivel primaria y preescolar, donde se han detectado estos casos de boletas falsas, realmente están inscritos en el sistema educativo oficial.

Erika Torbellín, madre del menor, destacó en su intervención que llevará el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para evitar que quede en la impunidad.

Además, hizo un llamado a la justicia, señalando el dolor de haber tenido que ver a su hijo sin vida, mientras la institución educativa continúa cobrándole las colegiaturas.

 

NACIONAL

Santa Catarina, pionero en movilidad social en Nuevo León: Jesús Nava

Published

on

Impulsa el alcalde más rutas del SantaBus, un sistema de transporte gratuito para beneficio de estudiantes, mujeres y adultos mayores

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, Nuevo León, señala en su informe que dicho municipio se ha consolidado como pionero en movilidad social en el estado al implementar el SantaBus, un sistema de transporte gratuito que beneficia diariamente a miles de estudiantes, mujeres y adultos mayores.

De acuerdo con datos oficiales, el servicio escolar traslada entre 10 y 12 mil jóvenes de preparatorias y universidades públicas, lo que ha contribuido a disminuir la deserción escolar y a generar mayor tranquilidad entre los padres de familia, al asegurar traslados seguros, puntuales y sin costo.

Además del servicio escolar, el programa cuenta con rutas intramunicipales que ofrecen transporte gratuito a mujeres y adultos mayores.

Nava recordó que en total, entre el SantaBus Escolar y el Intramunicipal, ya operan más de 13 rutas en distintas zonas de la ciudad y se puede descargar su ruta por medio de la aplicación disponible.

El alcalde Jesús Nava anunció que próximamente se integrarán 12 nuevas unidades con el objetivo de ampliar la cobertura y atender la creciente demanda.

Como parte de la visión de expansión, también se contempla el lanzamiento de un sistema de transporte industrial, orientado a brindar seguridad y ahorro a los trabajadores que diariamente se desplazan hacia los parques industriales de Santa Catarina.

Con estas acciones, señala que el municipio busca consolidar un modelo de movilidad social que atienda las necesidades de distintos sectores de la población y que se traduzca en ahorros para las familias, mayor seguridad en los traslados y continuidad en la formación educativa.

Continue Reading

NACIONAL

PRD, firme contra viento y marea

Published

on

El partido del sol azteca inicia una agenda de trabajo de forma conjunta con visión progresista, expresa Nora Arias Contreras * Los dirigentes estatales de Guerrero, Michoacán, Morelos y CDMX cierran filas y ponen como prioridad las causas de la gente

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Durante una reunión en la Ciudad de México con Evodio Velázquez Aguirre, presidente del PRD-Guerrero; Octavio Ocampo, presidente del PRD-Michoacán; Sergio Prado Alemán, presidente del PRD en Morelos, y la presidenta del PRD de la Ciudad de México, Nora Arias Contreras, los dirigentes estatales perredistas agendaron un plan de trabajo conjunto y cerraron filas para impulsar las siglas del Sol naciente.

“Siempre es un gusto compartir y coincidir sobre los temas medulares en nuestros estados, así como la visión progresista de nuestra agenda que pone en el centro las causas de la gente”, añade la maestra Arias Contreras.

“Fue un encuentro muy productivo para fortalecer nuestro partido y seguir trabajando en las causas que nos dieron identidad”, declaró la también coordinadora de su bancada en el Congreso de la Ciudad de México.

Arias Contreras informó sobre lo anterior tras la reunión con sus homólogos en sus oficinas del norte de la capital del país.

Continue Reading

NACIONAL

Demostraremos que sí se puede construir un Naucalpan más seguro: Isaac Montoya

Published

on

Se entrega equipamiento a la Guardia Municipal * Hay avances importantes emanados de la coordinación interinstitucional entre el gobierno federal, estatal y municipal, expresa el alcalde

 

EL TOPO

 

A fin de atender los diversos operativos de seguridad que se realizan de manera cotidiana en las comunidades de Naucalpan, Estado de México, en coordinación con corporaciones de los tres niveles de gobierno que han permitido la disminución de la incidencia delictiva y para reforzar las labores de la Guardia Municipal, el alcalde Isaac Montoya Márquez entregó 20 motopatrullas en San Antonio Zomeyucan.

En presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como servidores públicos municipales, en el Parque conocido como Las Cuevitas, el presidente municipal llevó a cabo el Izamiento de Bandera y la entrega de equipamiento a las y los elementos.

Frente a la Biblioteca Municipal, se concentraron elementos de la Guardia Municipal de Naucalpan, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano (Sedena) y la Policía Estatal, a quienes el alcalde les reconoció su labor al disminuir los índices de violencia en el municipio.

Destacó: “Hoy se exigen resultados y lo estamos logrando, vamos con avances importantes en materia de seguridad y eso es gracias a todas y cada uno de ustedes que gracias a esta Mesa de Paz, donde hay una coordinación interinstitucional entre el gobierno federal, estatal y municipal, y estamos teniendo avances que a nivel estatal, regional, a nivel estatal e incluso a nivel Valle de México y nacional son reconocidos”.

Montoya Márquez apunta que “en Naucalpan estamos convencidos de que la paz no se construye únicamente con la fuerza pública”.

“La paz también se construye con oportunidades de empleo, con escuelas abiertas, con actividades culturales, con deporte, con espacios para la convivencia familiar. Pero el trabajo de las instituciones de seguridad es un pilar fundamental para que todo eso sea posible”.

Subrayó que la ciudadanía necesita ver en cada guardia, en cada policía y en cada soldado, no sólo a alguien que cuida las calles, sino a un aliado cercano, a alguien que extiende la mano y que esa cercanía, esa capacidad de escuchar, de comprender y de actuar con sensibilidad, es lo que da sentido al uniforme.

“El reto es enorme, cuidar a una sociedad diversa, exigente, que ha vivido momentos difíciles y que reclama resultados. Pero también es enorme la oportunidad de demostrar que sí se puede construir un municipio más seguro cuando el uniforme se porta con orgullo y se honra con acciones”, puntualiza.

Luego de la entrega de las motopatrullas de 700 centímetros cúbicos, se destinarán 10 a labores de movilidad segura y 10 los trabajos de seguridad en general. Agrupaciones de la Guardia Municipal, de la Guardia Nacional, de la Sedena y de la Policía Estatal llevaron a cabo de manera coordinada un operativo, como parte de la Estrategia Operativa Oriente por diversas comunidades.

La Estrategia Seguridad con Todo mantiene resultados tangibles que se han reforzado con la Estrategia Operativa Oriente, que tras la coordinación ha logrado reducir la incidencia delictiva, además de permitir la proximidad y la presencia en todas las comunidades de Naucalpan.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.