Conmemora Gobierno de Naucalpan el 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
EL TOPO
Isaac Montoya Márquez, alcalde de Naucalpan, Estado de México, se muestra firme y decidido a cumplir sus compromisos con el pueblo. Reitera su compromiso: El bienestar de la ciudadanía.
Hacia la recta final del primer año de gobierno, Montoya Márquez afirma que en cumplimiento de su Plan de Gobierno de los 100 pasos para la Transformación que se tienen considerados, divididos en 33 pasos o Huellas por año, en estos meses ya se rebasaron y se ha cumplido con los compromisos con la comunidad.
En conferencia de prensa detalló, además de que se busca generar 33 legados.
“Obras que nadie pudo o nadie quiso hacer, no podemos quedarnos sólo en lo municipal, son proyectos que gestionamos, como el Mexicable de Naucalpan, el Par Vial San Mateo, la rehabilitación del Periférico Norte (que ya está en marcha), el Saneamiento del Río Hondo, el rescate urbano o regeneración de la zona centro del municipio”, el rescate ecológico de los Cipreses, que va de la mano con la Universidad Rosario Castellanos, así como la rehabilitación de la avenida Minas Palacio, son parte de estos legados.
Montoya Márquez enfatiza que también se avanza en la transformación de la seguridad pública, hay resultados de la Estrategia Seguridad con Todo de manera coordinada, a través de la Estrategia Operativa Oriente, pues se atienden las causas, con un nuevo enfoque, más proximidad y más apego a los derechos humanos, así como la disciplina de la Guardia Municipal.
Apuntó, de acuerdo con cifras emanadas de la Mesa de Paz del Estado de México, que desde la entrada de Naucalpan a la EOO se confirma la disminución en delitos de alto impacto en un 33.33% y en el robo de vehículos hay una disminución del 61.22%, en comparación con el gobierno pasado.
Reiteró que seguirá con este modelo de seguridad apostándole a cuatro ejes principales: Prevención, los estímulos a los elementos, la evaluación permanente y la coordinación interinstitucional.
Hoy en Naucalpan podemos decir que no hay impunidad y que no se permiten prácticas que atenten contra la ciudadanía, expresa Isaac Montoya.
Cuestiona los señalamientos de opositores alejados de la realidad, dado que la administración anterior tenía sumida a Naucalpan en el segundo lugar de percepción de inseguridad a nivel nacional de acuerdo con la ENSU, además la incidencia delictiva rebasaba, en el caso del robo de auto, se tenían 10 delitos por día contra 3.5 que acontecen hoy, según cifras oficiales.
En cuanto a la obra pública, expresó, en tres años la administración anterior, no logró superar los 700 millones de pesos, y en el primer año “nosotros estamos arriba de 800 millones de pesos”, y en cuanto a infraestructura hidráulica no invirtieron prácticamente nada, no hicieron desazolves. Y hoy, la acción preventiva permitió que en esta temporada de lluvias no haya afectaciones mayores.
Hoy estamos resolviendo lo que nos heredaron, enfatiza de manera categórica el alcalde de Naucalpan.
CONMEMORA 178 ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE LOS NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC
En el parque de los Niños Héroes, en la colonia Lomas del Huizachal, se conmemoró el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, donde Montoya Márquez afirma que hoy al gobierno le corresponde defender a su gente y construir condiciones para una mejor calidad de vida.
Ante servidores públicos municipales, líderes sociales y las y los vecinos, el alcalde refirió que en Naucalpan se logrará el derecho de vivir con justicia, con equidad, con dignidad y paz.
Montoya Márquez resalta la importancia de los legados históricos que dejaron los Niños Héroes para México. Tras destacar su juventud, ideales y que dieron su vida por México, dejaron un legado de amor a la patria, lealtad, compromiso, responsabilidad.
Todos estos valores los convirtieron en referentes de nuestra historia.
Señala la importancia de recordar estos episodios de la historia, para que estos capítulos no se vuelvan a repetir, porque hoy la patria demanda unidad y una misma visión.
Compraba chapatas de 3 mil pesos * El alcalde deja claro que el hecho constituye una falta administrativa grave de abuso de funciones, que puede derivar en la comisión de un delito cometido por servidores públicos, como abuso de autoridad * Sin justificar una actividad institucional, en 2023 utilizaban el Fondo Fijo del gobierno municipal para facturar botanas, chicles del Oxxo, refrescos, alitas, boneless, hotdogs, audífonos, cargador para laptop, peajes y refacciones, por la cantidad de 221 mil pesos… ¡Nadita!
EL TOPO
Durante la auditoría que se realiza actualmente al Fondo Fijo del DIF-Tlalnepantla de la Administración 2022-2024, que encabezaba la esposa del alcalde Antonio Rodríguez Hurtado, se detectó la compra de una chapata por 3 mil 120 pesos, como consta en el comprobante fiscal con folio 20371394 del restaurante del Centro Comercial “Fresko”, ubicado en Ciudad Satélite, denuncia el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz.
Indica que el Fondo Fijo tiene como objetivo cubrir gastos de operación de carácter urgente del DIF municipal. Por ejemplo, adquisición de material de curación como jeringas, gasas, medicamentos y reparación inmediata de ambulancias, entre otros, pero los recursos se destinaban para otras cosas.
El alcalde Pérez Cruz deja claro que este hecho constituye una falta administrativa grave de abuso de funciones, que puede derivar en la comisión de un delito cometido por servidores públicos, como abuso de autoridad.
“El dinero público del DIF debe ser utilizado con fines asistenciales y de protección a la familia, no para uso en beneficio personal pagando alimentos en supuestas reuniones de trabajo”, aseveró.
Raciel Pérez expuso que las áreas involucradas en esta investigación son la Dirección General, Administración y Finanzas, Órgano Interno de Control y Jurídica, quienes eran integrantes de la Junta de Gobierno que autorizaba el presupuesto del DIF-Tlalnepantla.
Las erogaciones por concepto de alimentos fueron en restaurantes, entre los que se encuentran La Biela, La BTK, KFC, Starbucks, Casa Toño, Tacos Árabes de Puebla, El Dorado, El Herradero, Cortes y Vinos de la Plaza, y La Vaquita Negra.
Además de corresponder a gastos excesivos, comentó que se detectó falta de correspondencia entre las actividades reportadas y los consumos registrados, por un monto de 125 mil 257 pesos, como los siguientes:
Restaurante El PIBE, 10 mil pesos en alimentos y bebidas por reunión de trabajo con directores y coordinadores.
Restaurante la Cochiñera, por 14 mil 203 pesos por consumo de alimentos, reunión de trabajo de directores para el anteproyecto de presupuesto.
Restaurante “Boutique de Carnes Corte y Norte” por 6 mil 495 pesos, cuya justificación se señala como visita al OSFEM.
Excelencia en Alimentos Marvadd, por 9 mil 513 pesos por consumo de alimentos para la presunta reunión de directores relativa a la revisión del informe del tercer trimestre 2023.
Comercial City Fresko.- Una chapata por 3 mil 120 pesos para jurado calificador del Instituto de Políticas Públicas del Estado de México.
GOBIERNO DE RACIEL SOLICITÓ AUDITORÍA EXTERNA
Sobre estas lamentables acciones por parte de la anterior administración municipal, el alcalde Pérez Cruz dijo que solicitaron una auditoría externa, misma que emitió 10 observaciones por un monto de 9 millones 803 mil pesos, con motivo de las diferencias existentes entre los saldos registrados al cierre del ejercicio fiscal 2022, contra los saldos registrado al inicio de ejercicio 2023.
Detalla que dichas observaciones externas se encuentran en análisis para determinar o clasificar las faltas graves y no graves, y remitir el expediente para la investigación e imposición de sanción correspondiente.
MAL USO DEL FONDO FIJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL 2022-2023
Finalmente, Raciel Pérez puntualiza que respecto del Fondo Fijo del Gobierno Municipal, sólo en 2023 se detectaron facturas de productos como botanas, chicles del Oxxo, refrescos, alitas, boneless, hot dogs, audífonos, cargador para laptop; peajes y refacciones por la cantidad de 221 mil pesos, sin que se encuentre justificado para el cumplimiento de la actividad institucional.
Es señalado por otorgar contratos a dedazo a su hermano, Saúl Chíguil, por un valor de 119 millones de pesos
ILDEFONSO PEREYRA
Francisco Chíguil Figueroa, actual senador y exalcalde de Gustavo A. Madero, vuelve a ocupar titulares.
En las últimas semanas, diversas investigaciones periodísticas han documentado presuntas irregularidades por más de 119 millones de pesos en contratos públicos adjudicados durante sus gestiones al frente de la demarcación entre 2018 y 2024.
Los reportes señalan que las empresas beneficiadas, Fórmula Orión, Ingeniería y Tecnología Orión y Ficsa Fórmula, están ligadas a Saúl Chíguil Figueroa, hermano del legislador morenista.
Dichas compañías habrían recibido contratos mediante asignaciones directas, sin licitaciones públicas, un procedimiento que especialistas en transparencia consideran de alto riesgo por su falta de controles y competencia.
A las recientes acusaciones por nepotismo y conflicto de interés se suman antecedentes que han acompañado a Chíguil a lo largo de su carrera política.
En 2008, durante su primera administración como jefe delegacional, fue señalado por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México como responsable por omisión en el operativo fallido del New’s Divine, donde murieron 12 jóvenes.
Pese a las críticas y a su posterior renuncia, años después retomó su carrera pública bajo las siglas de Morena.
Además, en 2024 la propia alcaldía GAM informó sobre irregularidades en contratos de servicios tecnológicos firmados durante su mandato, lo que llevó a la apertura de una revisión interna.
Las observaciones aún no han derivado en sanciones definitivas por parte de la Contraloría General de la CDMX, aunque los expedientes permanecen abiertos.
Organizaciones ciudadanas y especialistas en rendición de cuentas sostienen que la trayectoria de Chíguil refleja una continuidad en el uso discrecional del poder y la opacidad administrativa.
Consideran que los casos acumulados muestran un patrón que va más allá de errores administrativos: Una cultura política donde las responsabilidades rara vez se traducen en consecuencias.
El senador no ha ofrecido una explicación pública detallada sobre los contratos ni sobre los vínculos empresariales de su familia.
Su llegada al Senado ocupando el curul de Omar García Harfuch mantiene la controversia vigente y reaviva el debate sobre la falta de sanciones a funcionarios reincidentes.
A partir de este viernes 31 de octubre y hasta el domingo 02 de noviembre, los cementerios municipales permanecerán abiertos en su horario habitual con la presencia de elementos de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, como parte del operativo ‘Santos Difuntos 2025’, señala la alcaldesa Romina Contreras
EL TOPO
A partir de este viernes 31 de octubre y hasta el domingo 02 de noviembre, los panteones municipales permanecerán abiertos en su horario habitual, con la intención de que los visitantes puedan estar cerca de sus seres queridos y llevar ofrendas a sus tumbas.
Este Día de Muertos, los panteones serán espacios dignos, luego de que el Gobierno de Huixquilucan limpió y dio mantenimiento a los 19 panteones municipales y tres atrios ubicados en el territorio, con el fin de que los visitantes gocen de una estadía tranquila y en óptimas condiciones para estas fechas.
Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, Estado de México, señala que, en las últimas semanas, trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos y Urbanos llevaron una jornada de limpieza intensa por los 19 cementerios municipales, la cual consistió en el retiro de hierba, pastos, maleza, ramas, piedras, montículos de tierra y residuos sólidos, así como en el mantenimiento de las áreas verdes, para que la población conviva en un entorno sano durante estas celebraciones.
“Este fin de semana, se espera una gran afluencia de personas en los panteones municipales, por lo que, como cada año y previo a la llegada de los visitantes, llevamos a cabo una jornada intensa de limpieza para que la población encuentre estos espacios en las mejores condiciones al recordar a sus seres queridos. Hacemos una invitación a no tirar basura y depositar sus desechos en los contenedores que habilitamos para ustedes para evitar focos de infección entre la población”, añade.
Romina Contreras agregó que, durante las jornadas de limpieza y rehabilitación de los panteones, la Dirección de Servicios Públicos y Urbanos retiró cerca de 95 mil metros cuadrados de desechos orgánicos, con el propósito de mantener salubres estos sitios, donde acuden las familias para honrar la memoria de los difuntos.
Indicó que, a partir de este viernes 31 de octubre y hasta el domingo 02 de noviembre, los cementerios municipales permanecerán abiertos en su horario habitual, con la intención de que los visitantes puedan recordar a sus seres queridos y, en cada uno de ellos, habrá presencia de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, como parte del operativo “Santos Difuntos 2025”, para que las celebraciones de la temporada se lleven a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad.
El Gobierno de Huixquilucan recuerda que, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android y iOS.
Romina Contreras, alcaldesa de Huixquilucan, pendiente como siempre hasta el más mínimo detalle para que los visitantes a panteones tengan seguridad y tranquilidad.