Más de 174 mil mujeres recibieron atención médica * Clínicas de Colposcopía, eslabón fundamental en la prevención de esta enfermedad, cuentan con 374 ginecólogos especializados en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las lesiones precursoras de este cáncer
IMPACTO | REDACCIÓN
Con 119 consultorios de colposcopía distribuidos a nivel nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda atención especializada a pacientes con resultados positivos en la prueba de Papanicolaou por sospecha de Cáncer del Cuello Uterino (CaCU).
En estos espacios, más de 174 mil mujeres han recibido atención diagnóstica, tratamiento y seguimiento oportuno para identificar lesiones precursoras de este tipo de cáncer.
La coordinadora de Programas Médicos de la División de Hospitales de Segundo Nivel, doctora Auria Viridiana Avendaño Pérez, indicó que las clínicas de colposcopía representan un eslabón fundamental en el control y seguimiento de la evolución del CaCU.
Resaltó la importancia de acudir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para hacerse el papanicolaou, la manera más efectiva de prevenir y detectar a tiempo este cáncer.
El IMSS cuenta con 374 ginecólogos capacitados en el diagnóstico de lesiones precursoras del cáncer de cuello uterino, con un enfoque prioritario en tratamientos conservadores y ambulatorios.
Todos los consultorios de colposcopía están cubiertos por médicos titulares, y en muchas ocasiones también cuentan con el apoyo de internos, residentes o personal en formación, lo que fortalece la capacidad de atención especializada.
Detalló que están habilitados para atender y dar seguimiento a pacientes con lesiones sospechosas de malignidad por CaCU, patologías del tracto genital inferior, como verrugas genitales causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH), infecciones de transmisión sexual, así como enfermedades benignas y premalignas de la vagina y la vulva. Además, brindan atención a pacientes con inmunodeficiencias y antecedentes de VPH, entre otras condiciones.
Señaló que los 119 consultorios existentes cuentan con colposcopios, equipos de electrocirugía ginecológica, insumos, consumibles y soluciones magistrales para realizar colposcopia de precisión a las pacientes que sean referidas.
A la fecha se han realizado un millón 556 mil 981 estudios en unidades de Segundo Nivel, que permiten examinar de cerca el cuello uterino, la vagina y la vulva para identificar posibles alteraciones o lesiones.
Avendaño Pérez señaló que en mujeres con lesiones inducidas por la infección de VPH de alto riesgo, la cual es una causa necesaria, pero no suficiente para el desarrollo del cáncer cérvico-uterino, el enfoque principal es el tratamiento conservador mediante electrocirugía.
Sin embargo, en algunos casos, cuando la paciente lo requiera, se puede optar por realizar una histerectomía (cirugía para extirpar el útero) o derivar a la paciente al Tercer Nivel de atención para un manejo integral.
Refirió que el IMSS da seguimiento a las estrategias que ayudan a mejor la referencia a la valoración colposcópica de las pacientes que cuenten con un reporte de
papanicolaou con sospecha de lesión, así como la oportunidad de diagnóstico y tratamiento, sin embargo, es importante que las pacientes acudan a su unidad de Primer Nivel a realizarse el papanicolaou, ya que es el único cáncer ginecológico ciento por ciento prevenible.
El panorama para el coordinador de los senadores morenistas podría dar un giro tras la detención de su exsecretario de Seguridad Pública en Paraguay
ILDEFONSO PEREYRA
El panorama para Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, se complica, tras la detención de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera su secretario de Seguridad en Tabasco y presunto líder del grupo criminal de La Barredora.
Aunque el legislador López Hernández manifestó en julio pasado su disposición de colaborar con “cualquier autoridad” que lo solicite, se ha deslindado de las operaciones de Bermúdez Requena.
“El Abuelo” o “Requena” es vinculado al grupo criminal al que se le adjudican delitos como asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
“Fui gobernador de Tabasco desde el 1 de enero de 2019 hasta el 26 de agosto de 2021, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador me invitó a acompañarlo como secretario de Gobernación.
“Durante mi gobierno, enfrentamos grandes retos en materia de seguridad, y logramos grandes resultados”, añade.
LOS DETENIDOS
Entre los detenidos de La Barredora se encuentran sus principales líderes: Hernán Bermúdez Requena y Ulises Pinto Madera, mejor conocido como “El Mamado”, quien fue detenido el pasado 23 de julio en Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco.
Recientemente, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que Pinto Madera está a disposición del Ministerio Público Federal bajo el principio de testigo colaborador, a través de la que aportó información detallada para dar con el paradero de Bermúdez Requena, quien hasta este viernes 12 de septiembre se encontraba prófugo.
NO HABRÁ IMPUNIDAD: SHEINBAUM
La Primera Presidenta Claudia Sheinbaum habría puesto en la mira a Adán Augusto López, pues fuentes extraoficiales señalan que el gobernador de Tabasco, Javier May, habría informado desde mayo a la Mandataria sobre las acciones de La Barredora en Tabasco.
Tras darse a conocer la información, Sheinbaum aclaró que hasta el momento Adán Augusto no estaba siendo investigado por la FGR, sin embargo, sostuvo que si había evidencias que vincularan a morenistas no habría protección para nadie.
“No vamos a cubrir a nadie. Nosotros ni la Fiscalía, aunque la Fiscalía, obviamente, es autónoma, pero tiene que seguir la investigación”, añade Sheinbaum en julio pasado.
El alcalde de la Gustavo A. Madero pone la muestra al reparar 53 mil baches en 91 colonias
ILDEFONSO PEREYRA
A once meses de su gobierno, el alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, ha reparado 53,634 baches que afectaban a 91 colonias de la alcaldía.
El programa Bachetón GAM inició en octubre de 2024 y ha logrado rehabilitar más de 288,148.68 metros cuadrados con la inversión de 53,165.18 toneladas de mezcla asfáltica.
“Somos la alcaldía que más ha bacheado en la Ciudad de México, llevamos más de 53 mil baches atendidos. Aún hay mucho por hacer, hay muchos baches, pero no hay pretexto, seguiremos trabajando para los habitantes de Gustavo A. Madero”, expresa el alcalde Janecarlo Lozano.
Durante el miércoles comenzó el bacheo de la colonia Juan González Romero, en donde se tiene previsto tapar 2 mil 308 baches.
Este jueves comenzó el bacheo en la colonia Arboledas de Cuautepec; la jornada de trabajo estuvo liderada por el alcalde Janecarlo Lozano, quien -además de supervisar el avance de los trabajos- participó operando la maquinaria con la que se repara la carpeta asfáltica.
El edil detalló que en esa colonia se registraron 1,440 baches que afectaban la vialidad y que serán intervenidos con 993.36 toneladas de mezcla asfáltica, lo que representa 5,758.64 m² de superficie rehabilitada.
Tan sólo la calle Lázaro Cárdenas de esta colonia concentraba 182 baches que representaba una superficie de 726.48 metros cuadrados de vialidad afectada.
La colonia Arboledas se suma a otras como Juan González Romero, tercera, cuarta y quinta sección de San Juan de Aragón, Zona Escolar, CTM, Fovissste y Ampliación CTM, así como zonas aledañas, que fueron intervenidas con el programa para mejorar la calidad de vida de miles de vecinos que utilizan las vialidades.
Hoy en día Bachetón GAM opera en ocho colonias de manera simultánea como Compositores Mexicanos en Cuautepec, Martín Carrera y Lindavista Vallejo.
El alcalde Janecarlo Lozano destaca que la metodología planteada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para detectar oportunamente los desperfectos de la carpeta asfáltica ha permitido implementar un programa integral para atender las colonias a la brevedad.
Es así como el alcalde de Gustavo A. Madero refuerza el compromiso de rehabilitar la infraestructura vial y dignificar las calles de la demarcación que se proyecta como una apuesta a largo plazo para modernizar las calles de una de las alcaldías más grandes y pobladas de la Ciudad de México.
Para el 2027 sí se puede ganar en unidad * El vicecoordinador de los senadores panistas pide fortalecer la militancia y recuperar municipios con trabajo territorial, estrategia y perfiles cercanos a la gente
EL TOPO
“Sí se pueden ganar elecciones cuando hay unidad”, afirma de manera categórica Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, quien llamó a la militancia del Partido Acción Nacional (PAN) a mantenerse cohesionada rumbo a 2027.
Durante la segunda Reunión Plenaria del grupo parlamentario del PAN, Vargas del Villar subraya la necesidad de contar con perfiles sólidos que recorran diariamente las calles del Estado de México, llevando un mensaje claro: El bienestar de las familias es la prioridad.
“Tenemos que recuperar municipios y distritos. Somos una opción real para defender a México y corregir el rumbo del país”, añade.
El senador blanquiazul insiste en que el PAN debe llegar a 2027 con estrategia, propuestas claras y el respaldo de su militancia.
“Quienes aspiren a encabezar una planilla deben ganarse ese lugar con trabajo en territorio. No hay espacio para errores. Hay que seguir cerca de la gente, demostrar con hechos de qué está hecho Acción Nacional”, enfatiza Enrique Vargas, quien está listo para el 2027… y el 2029.
SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA
Durante la segunda reunión plenaria del PAN en el Estado de México se contó con la participación de Beatriz Pagés con la ponencia “Camino a la dictadura”; “La nueva realidad de la democracia en México”, en voz de Lorenzo Córdova; “Legislar desde la oposición”, con la diputada Kenia López, y las intervenciones de los senadores Ricardo Anaya y Enrique Vargas, que reflexionaron sobre el futuro del blanquiazul en los meses por venir.