Connect with us





NACIONAL

Habrá prosperidad en las comunidades olvidadas: Montoya Márquez

Published

on

El Mexicable transformará la movilidad y la calidad de vida de naucalpenses * El gobierno municipal, como un acto de justicia social, llevará a cabo la recuperación del Parque La Hormiga y trabajará en senderos seguros y luminosos

 

EL TOPO

 

En la colonia Valle Dorado, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, anunció la intervención del emblemático Parque La Hormiga, como un acto de justicia social, aunado a los trabajos para crear senderos seguros y luminosos, acciones complementarias a las proyectadas en la estación de la Línea 3 del Mexicable que se ubicará en esta comunidad.

El alcalde señala que gracias al apoyo del gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, con el Teleférico se pone en el centro a las mayorías olvidadas y de esta manera se atraerá la prosperidad a las comunidades que se dejaban de lado, porque sólo se les veía como un nicho de votos.

Montoya Márquez informa que se tiene un avance aproximado del 30 por ciento en los trabajos de la construcción del Mexicable, el cual se calcula beneficiará a más de 700 mil naucalpenses que diariamente se movilizan de un lugar a otro en los límites con la Ciudad de México.

Isaac Montoya resalta que ahora la política pública del municipio se centra en llevar justicia social a las comunidades históricamente olvidadas y recuperar la prosperidad de los fraccionamientos, así como de la zona industrial que se caracterizaba por ser un icono y un emblema a nivel nacional, esa prosperidad que se ha perdido en Naucalpan la vamos a recuperar de la mano de la ciudadanía.

Con la nueva línea del Mexicable, los usuarios podrán acceder en sólo 30 minutos de las colonias Izcalli Chamapa y Lomas del Cadete al paradero norte de la Estación de Transferencia Modal (Etram) Cuatro Caminos, en lugar de una hora como actualmente ocurre.

 

ESTACIONES

La línea troncal del Mexicable 3 estará integrada por las estaciones:

  • Mexipuerto Cuatro Caminos.
  • Lázaro Cárdenas.
  • El Molinito.
  • San Antonio Zameyucan.
  • Centenario.
  • La Tolva.

En esta última estación, los usuarios deberán descender para continuar su trayecto a cualquiera de las dos antenas, ya sea con dirección a las estaciones Parque La Hormiga e Izcalli Chamapa, o hacia las estaciones Benito Juárez y Lomas del Cadete.

Con la Línea 3 del Mexicable, se le brindará a la ciudadanía un transporte público moderno, eficiente, económico y cómodo que, comunicará a las comunidades más apartadas del Valle de México a una visión metropolitana de movilidad.

También Isaac Montoya revela que en breve se iniciará con el plan de obra más ambicioso en Naucalpan, así como la recuperación de espacios públicos y áreas verdes, los senderos seguros y luminosos, los triángulos de bienestar y el primer Polideportivo de Naucalpan.

Con estas acciones, no cabe duda que Montoya está comprometido con el bienestar de naucalpenses.

NACIONAL

Presidenta Sheinbaum ratifica el trabajo de Adán Augusto: Ricardo Monreal

Published

on

En la reunión realizada en Palacio Nacional revisan la agenda legislativa * Otro tema de gran relevancia es la reforma electoral anunciada por la Primera Mandataria, quien expresó su intención de presentar en enero de 2026 el proyecto en el cual propone eliminar la figura de diputados y senadores plurinominales

 

ARMANDO GARCÍA

 

La Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respalda a Adán Augusto López como coordinador de los senadores de Morena, revela el diputado Ricardo Monreal Ávila al salir de la reunión en Palacio Nacional este lunes por la noche.

La reunión entre la titular del Poder Ejecutivo y los coordinadores de Morena en el Congreso (Ricardo Monreal y Adán Augusto López) tenía el propósito de revisar la agenda de reformas que Sheinbaum Pardo busca impulsar en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre.

Aunque no se tenía previsto abordar el tema de la continuidad de Adán Augusto López, debido a su relación con Hernán Bermúdez Requena, el líder de los diputados de Morena declaró que el tabasqueño seguirá como el coordinador parlamentario en el Senado de la República.

“Lo que yo observé fue una actitud de respeto con Adán Augusto y de ratificación de su trabajo al frente del grupo parlamentario de Morena en el Senado”, declaró Monreal al salir del encuentro.

Otro tema de gran relevancia que se tenía en la agenda es la reforma electoral anunciada por la Primera Mandataria, quien expresó su intención de presentar en enero de 2026 el proyecto en el cual propone eliminar la figura de diputados y senadores plurinominales.

En su Mañanera del Pueblo de este 18 de agosto pasado, la Presidenta adelantó su reunión con Ricardo Monreal y Adán Augusto López para analizar las reformas que Morena aprobará en el periodo ordinario de sesiones que arranca en dos semanas.

“Vamos a ver el periodo de sesiones, que ya empieza el 1 de septiembre, ya es pronto, ya son menos de 15 días”, refirió la mandataria federal.

La titular del Poder Ejecutivo señala que hay una serie de reformas que son prioridad para el proyecto de la Cuarta Transformación.

“Hay una serie de iniciativas y algunas otras iniciativas que vamos a enviar al Congreso, que ya vamos a presentar aquí en la Mañanera”, y que ellos conozcan las iniciativas y cuál es el interés del gobierno de cuáles iniciativas queremos que sean aprobadas en este periodo de sesiones”, expuso en Palacio Nacional.

Aunque la reforma electoral se ha colocado como el tema de mayor relevancia, Sheinbaum Pardo recordó que en el Congreso se encuentran pendientes de la reforma al Poder Judicial; las de materia de Seguridad y la Ley de Aduanas.

Además, adelantó que hablará con los coordinadores del Paquete Económico para el próximo año.

Este lunes en Puebla, Ricardo Monreal adelantó que la charla con la Presidenta de la República abarcará desde la posible reforma electoral, hasta las leyes que faltan en materia de reforma judicial, como son Ley de Amparo, Ley de la Delincuencia Organizada, también el Código Federal de Procedimientos Penales, y de lo contencioso administrativo, entre otros temas.

El lunes pasado, por la noche, Adán Augusto López ingresó a Palacio Nacional sin conceder declaraciones a la prensa, mientras que Ignacio Mier Armenta, vicecoordinador de Morena en el Senado, rechazó que en la reunión se abordara un posible relevo en la coordinación de la bancada y se limitó a apoyar al tabasqueño, declaración que se confirmó con lo expresado por Ricardo Monreal.

Continue Reading

NACIONAL

Jóvenes, en el centro de la agenda pública: Raciel Pérez

Published

on

Plantean acciones de desarrollo en Tlalnepantla durante el “Primer Cabildo Abierto Juvenil” * En el marco del Día Internacional de la Juventud, la ciudadanía expresó ante el cuerpo edilicio ideas para un mejor futuro en favor de este sector

 

EL TOPO

 

En la ‘Tierra de En Medio’ los jóvenes están en el centro de la agenda pública y toma de decisiones que generen mejores entornos de desarrollo para su bienestar, por ello se llevó a cabo el Primer Cabildo Abierto Juvenil en el Deportivo Tlalnepantla, esto como parte de las actividades que se realizan en el marco del Día Internacional de la Juventud que se celebra cada día 12 de agosto.

Previo a escuchar las intervenciones de los participantes, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz reconoció el genuino interés y firme voluntad de los jóvenes para contribuir a un futuro más próspero de Nuestra Ciudad. “Este Primer Cabildo Juvenil representa una de las firmes convicciones de este gobierno para abrir espacios reales en los que su voz sea escuchada, hoy celebramos la riqueza, la diversidad y la energía transformadora de las juventudes”, añade.

El edil destaca el papel fundamental de jóvenes en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y creativa, “por eso estamos aquí para atender sus demandas y acompañar su desarrollo, las juventudes son sinónimo de movimiento de transformación y revolución constructiva, juntos trabajaremos en esa ardua tarea colectiva de vivir en el municipio que todas y todos merecemos”.

Las intervenciones iniciaron con Hugo Iván Carrasco Gutiérrez con su tema “Impulso al Emprendimiento Juvenil” y planteó la creación de incubadoras juveniles, además del acceso a microcréditos y fondos semilla para jóvenes emprendedores. Camila Daniela Romero abordó el tema “Mujeres en STEM” Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (por sus siglas en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics) y propuso la creación de un programa de ciencia con rostros femenino y el otorgamiento de becas municipales a mujeres estudiantes de estas ramas.

“Uso responsable de la tecnología, inteligencia artificial y cursos en línea” fue la exposición de Angélica Saucedo, quien expresó 3 ideas concretas en esta materia: programas de capacitación digital; convenios con plataformas y campañas de concientización sobre el uso de IA. Luego Irving Garduño Salinas presentó “Jóvenes en Escena, Propuesta Artística en Tlalnepantla” e hizo un llamado al aprovechamiento de espacios públicos como plazas, explanadas y parques para mostrar el talento artístico y cultural que caracteriza a los habitantes del municipio.

Yetli Karina Domínguez se refirió al “Deporte y Salud Juvenil” y solicitó a las autoridades municipales continuar con la recuperación de espacios deportivos, organizar torneos con causa y desarrollar programas accesibles e incluyentes. Francisco Javier Benítez enfatizó la “Prevención del delito con enfoque de género” y planteó la implementación de campañas permanentes contra el acoso en el transporte público, talleres de sensibilización para jóvenes y la conformación de brigadas comunitarias con enfoque de género.

Daniel Castelán Martínez abundó en el tema “Movilidad” y platicó la necesidad de crear pasos peatonales seguros; mayor iluminación en rutas para peatones y ciclistas; paradas y puntos de transporte seguros; y campañas permanentes de educación vial. Erika Odeth Cruz hablo sobre “Juventudes que Construyen”, propuso la creación de áreas fitness al aire libre que cuenten con aparatos ejercitadores que estén al alcance de todas y todos.

“Rehabilitación del cárcamo parque lineal en Los Reyes Ixtacala” fue el tema de Naomi Jiménez Salgado quien mostró su preocupación por la recuperación de estos espacios, a fin de evitar riesgos sanitarios que perjudiquen la salud de los vecinos.

Stephanie García Ramírez presentó “Juventudes en Acción en San Pablo Xalpa” y exhortó a su comunidad a crear un ‘Consejo Juvenil Ciudadano’; programa integral de capacitación para las y los jóvenes; así como la designación de liderazgos intergeneracionales que fortalezcan la convivencia vecinal.

 

Continue Reading

NACIONAL

¡Más agua, menos peso!

Published

on

Inadecuada hidratación se asocia con mayor índice de masa corporal, sobrepeso y obesidad * Se sugiere tomar agua al levantarse, durante el transcurso del día y cada vez que se tenga sed

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

Sin duda que el agua es una aliada en la lucha contra la obesidad, puede ayudar a reducir el apetito y la ingesta calórica.

Diversos especialistas han encontrado una asociación significativa entre una inadecuada hidratación y el Índice de Masa Corporal (IMC) elevado, lo que puede favorecer el desarrollo de sobrepeso y obesidad.

La falta de agua en el organismo puede producir lipólisis, que consiste en la descomposición de triglicéridos (grasa almacenada) para generar energía, toda vez que en condiciones de deshidratación, el cuerpo encuentra más dificultad para acceder a su reserva lipídica y tiende a utilizar carbohidratos como fuente principal, lo que limita la quema de grasa. (1)

La deshidratación también afecta el equilibrio hormonal, ya que el cuerpo interpreta la falta de agua como una situación de estrés y eleva los niveles de cortisol, una hormona que promueve el almacenamiento de grasa, especialmente en la zona abdominal y reduce masa muscular. (2)

Y según un artículo publicado en el sitio web de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), otro efecto negativo del déficit hídrico en el cuerpo humano es la alteración en la percepción del apetito, ya que el hipotálamo, que regula tanto la sed como el hambre, puede confundir estas señales, provocando antojos o sensación de hambre cuando en realidad lo que el cuerpo necesita es agua.

La regulación del peso corporal es un proceso complejo, y el aumento de la ingesta de agua debe ser parte de las medidas necesarias para reducir los factores de riesgo generales y el desarrollo de enfermedades crónicas como diabetes, cáncer y Alzhéimer, refiere un análisis presentado por la revista especializada Frontiers in Nutrition.

Asimismo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), no beber la cantidad suficiente de agua provoca en nuestro cuerpo una serie de malestares ocasionados por pequeños estados de deshidratación como: Dolor de cabeza, fatiga y debilidad, mareos, cambios de humor, calambres y dolores musculares.

Los expertos recomiendan para un adulto promedio y saludable, una ingesta diaria de líquidos de: 3.7 litros para los hombres y 2.7 litros para las mujeres, aprox. (Se estima que el 20% de la ingesta de líquidos diaria suele provenir de los alimentos y el resto de las bebidas).

Además, se sugiere tomar agua al levantarse, durante el transcurso del día y cada vez que se tenga sed, lo que permitirá que nuestro organismo funcione armónicamente, obtenga beneficios en la digestión, y luzca saludable. (3)

 

FUENTES

Stat Pearls. Bioquímica lipolisis.  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK560564/  https://www.medicalnewstoday.com/articles/322296

Pub Med. Stress-induced cortisol response and fat distribution in women.

https://www.health.com/cortisol-belly-8606192

Mayo Clinic. Nutrición y comida saludable. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/water/art-20044256.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.