El Mexicable transformará la movilidad y la calidad de vida de naucalpenses * El gobierno municipal, como un acto de justicia social, llevará a cabo la recuperación del Parque La Hormiga y trabajará en senderos seguros y luminosos
EL TOPO
En la colonia Valle Dorado, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, anunció la intervención del emblemático Parque La Hormiga, como un acto de justicia social, aunado a los trabajos para crear senderos seguros y luminosos, acciones complementarias a las proyectadas en la estación de la Línea 3 del Mexicable que se ubicará en esta comunidad.
El alcalde señala que gracias al apoyo del gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, con el Teleférico se pone en el centro a las mayorías olvidadas y de esta manera se atraerá la prosperidad a las comunidades que se dejaban de lado, porque sólo se les veía como un nicho de votos.
Montoya Márquez informa que se tiene un avance aproximado del 30 por ciento en los trabajos de la construcción del Mexicable, el cual se calcula beneficiará a más de 700 mil naucalpenses que diariamente se movilizan de un lugar a otro en los límites con la Ciudad de México.
Isaac Montoya resalta que ahora la política pública del municipio se centra en llevar justicia social a las comunidades históricamente olvidadas y recuperar la prosperidad de los fraccionamientos, así como de la zona industrial que se caracterizaba por ser un icono y un emblema a nivel nacional, esa prosperidad que se ha perdido en Naucalpan la vamos a recuperar de la mano de la ciudadanía.
Con la nueva línea del Mexicable, los usuarios podrán acceder en sólo 30 minutos de las colonias Izcalli Chamapa y Lomas del Cadete al paradero norte de la Estación de Transferencia Modal (Etram) Cuatro Caminos, en lugar de una hora como actualmente ocurre.
ESTACIONES
La línea troncal del Mexicable 3 estará integrada por las estaciones:
Mexipuerto Cuatro Caminos.
Lázaro Cárdenas.
El Molinito.
San Antonio Zameyucan.
Centenario.
La Tolva.
En esta última estación, los usuarios deberán descender para continuar su trayecto a cualquiera de las dos antenas, ya sea con dirección a las estaciones Parque La Hormiga e Izcalli Chamapa, o hacia las estaciones Benito Juárez y Lomas del Cadete.
Con la Línea 3 del Mexicable, se le brindará a la ciudadanía un transporte público moderno, eficiente, económico y cómodo que, comunicará a las comunidades más apartadas del Valle de México a una visión metropolitana de movilidad.
También Isaac Montoya revela que en breve se iniciará con el plan de obra más ambicioso en Naucalpan, así como la recuperación de espacios públicos y áreas verdes, los senderos seguros y luminosos, los triángulos de bienestar y el primer Polideportivo de Naucalpan.
Con estas acciones, no cabe duda que Montoya está comprometido con el bienestar de naucalpenses.
Los criminales irán a la cárcel, advierte el titular de la SSPC * No existe un rompimiento con la política de seguridad pública del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sino que ahora se observan resultados, expresa el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX
EL TOPO
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirma que la inteligencia anticrimen -que se coordina con diferentes dependencias de seguridad federal- tendrá el objetivo de ser el sustento de los casos que lleguen a juicio, a fin de lograr que los criminales sean encarcelados.
García Harfuch destaca la detención de “El Ricky”, con la cual se beneficia a Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Las operaciones son en conjunto como se ha visto en los últimos días, desde detenciones muy relevantes como las que realizamos en el gabinete de seguridad encabezada por la Defensa en el norte del país, señala Omar García.
AHORA SE OBSERVAN RESULTADOS
Durante el encuentro que sostuvo con el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del Senado, liderado por Manuel Velasco, aclaró que no existe un rompimiento con la política de seguridad pública del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sino que ahora se observan resultados.
Hubo críticas por ahí que decía que si sólo se atendían las causas y no se combatía la violencia, no habría resultados, señala el titular de la SSPC.
“Son siete estados donde se concentran el 50% de los homicidios. Si nosotros, como lo ha hecho la Presidenta de la República, y como lo hizo el expresidente López Obrador, si no damos mejores oportunidades a los jóvenes y no atendemos las causas que generan la violencia difícilmente vamos a tener resultados distintos”, destaca el secretario García Harfuch.
Recalca que la decisión de atender las causas de la violencia no excluye que se persiga a los delincuentes.
“La prioridad es proteger a la ciudadanía, y porque creemos que es una estrategia clara y que está funcionando, porque, si bien de ninguna manera estamos diciendo que está resuelto el problema nuestro trabajo es muy medible y evaluable, y en cada entidad federativa donde interviene el gobierno federal ahí están los indicadores”, expresa Omar García.
Manuel Velasco, líder de los senadores del PVEM, destaca el compromiso del titular de la SSPC con la seguridad de la ciudadanía, destacando los avances en materia de seguridad en los primeros cuatro meses de su gestión.
“En sólo cuatro meses al mando, ha logrado reducir los índices delictivos, en particular los homicidios a nivel nacional. Son datos muy precisos que nosotros reconocemos sobre los resultados de su trabajo, lo que demuestra su capacidad y determinación en el combate a la delincuencia”, resalta Manuel Velasco sobre el gran trabajo que realiza Omar García Harfuch, quien busca construir un México seguro y en paz.
“He recibido presiones constantes desde que inicié mi camino como activista por las mujeres”, expresa la alcaldesa * En un país donde ser mujer es un riesgo constante, no vamos a permitir que intimidaciones desvíen nuestro gran trabajo, expresa la también ambientalista y exlegisladora
EL TOPO
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, no se amilana ni se intimida ante la adversidad para que en su demarcación impere la justicia y la seguridad en beneficio de los colonos.
Rojo de la Vega también reveló que ha sido víctima de amenazas de muerte a través de sus cuentas personales de Instagram, situación que no detiene su compromiso con la justicia y la seguridad de la zona.
“Hacer las cosas bien implica mucho riesgo, pero nuestro deber es ponernos al servicio de quienes no tienen voz”, comentó Alessandra Rojo, quien ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX).
“Desde que empecé mi camino como activista por los derechos de las mujeres, hace 10 años, he recibido amenazas, presiones constantes”, añade.
“Este tipo de intimidaciones no han cesado por el servicio público. He recibido mensajes amenazantes en mis redes sociales”, agrega.
“Quiero ser clara en nuestra postura. Primero, no vamos a esconder ninguna amenaza. Hemos presentado la denuncia correspondiente ante la Fiscalía y le pedí al secretario de Seguridad Ciudadana que el área de inteligencia investigue el caso.
“Dos, la valentía no es la falta de miedo. En un país donde ser mujer es un riesgo constante, no vamos a permitir que estas intimidaciones desvíen nuestro gran trabajo.
“Tres, la mayoría queremos paz. Agradecemos a las vecinas y vecinos que todos los días alzan la voz contra la inseguridad y las irregularidades, porque este es un gobierno y no los vamos a dejar solos y solas.
“Cuatro, estamos comprometidas con el cambio. Sabemos que hacer las cosas bien implica muchos riesgos, pero nuestro deber es ponernos al servicio de aquellos y aquellos que no tienen voz y garantizar la justicia dentro del marco de la ley.
“Concluyo reafirmando que este gobierno trabaja todos los días para construir un futuro de paz y de seguridad para todas y todos. Seguiremos tomando decisiones valientes y transparentes en favor de la ciudadanía”, enfatiza la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien pese a la guerra sucia desatada en su contra, ella sigue firme para cumplirle a los ciudadanos y trabajar sin descanso para que la Cuauhtémoc tenga la mejor administración de toda su historia.
Propuesta buscaba embargar salario de trabajadores * Cabe recordar que se presentó desde 2023 en el Congreso de la Unión, pero fue rechazada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador * La Primera Mandataria anda muy activa y encabeza la Marcha de la Lealtad
ERIC GARCÍA
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no se anda con las ramas y de manera firme y directa le aplicó el veto a la iniciativa del diputado Pedro Haces porque afecta a las familias de los trabajadores mexicanos.
La Primera Mandataria Sheinbaum Pardo anunció el veto contra la propuesta de reforma de cobranza delegada, promovida por diputado federal de Morena, Pedro Haces, para embargar el salario de los empleados.
Pero la titular del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, en su Mañanera celebrada en Palacio Nacional, fijó su postura en contra de la reforma de Pedro Haces, la cual busca facultar a instituciones financieras para obligar a empleadores a cobrar créditos de nómina a los trabajadores.
Es de recordar que la iniciativa se presentó desde el año 2023 en el Congreso de la Unión, cuando Haces era senador de Morena. Sin embargo, fue rechazada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Sheinbaum mostró su rechazo hacia la reforma de cobranza delegada del diputado morenista, la cual plantea que si un trabajador pide un crédito, el patrón le puede descontar en automático y el acuerdo es irrevocable, según información del diario Reforma.
En ese sentido, la iniciativa prevé cambios a las leyes General de Títulos y Operaciones de Crédito, General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.
La Presidenta sostuvo en su Mañanera que el salario de los trabajadores es intocable:
“No estamos de acuerdo con eso, que quede claro. No estamos de acuerdo. Yo espero que no la apruebe el Senado, y si la llegara a aprobar, la vamos a vetar. El salario de los trabajadores es intocable”, así fueron las palabras de la Primera Mandataria Sheinbaum Pardo.
Ante la instrucción de la titular del Poder Ejecutivo, la Cámara de Senadores canceló la sesión para discutir la reforma de cobranza delegada, promovida por Haces.
Ante esta situación, no se discutieron las modificaciones a las leyes General de Títulos y Operaciones de Crédito, General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.
En ese marco, Ricardo Anaya, coordinador de la bancada panista, fijó su postura.
“Lo vemos con enorme preocupación, porque están queriendo dar un albazo y no nos parece correcto que quieran sacar una cosa tan delicada a esta velocidad. Y podría ser violatorio, tanto de la Constitución como de la Ley Federal del Trabajo”, añade Anaya.
EJÉRCITO REAFIRMA SU RESPALDO A SHEINBAUM
El Ejército Mexicano reafirmó este domingo 9 de febrero que la soberanía de México “no es negociable” durante la ‘Marcha de la Lealtad‘, un acto encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que sirvió para respaldarla como la primera mujer en ocupar el cargo de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.
Durante la conmemoración del 112 aniversario de la ‘Marcha de la Lealtad’, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla, destacó que la lealtad de las Fuerzas Armadas hacia la nación y su independencia sigue intacta, en un contexto donde la seguridad y la soberanía se han convertido en temas clave para el país.
“La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no solo atañe a los militares, sino que está arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país libre e independiente a las futuras generaciones”, afirma Trevilla.
En este sentido, el alto mando del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional agregó que los institutos castrenses de México mantienen su misión de defender la integridad territorial, así como de apoyar en la seguridad pública, la construcción de obras estratégicas y la aplicación del Plan DN-III-E, para atender emergencias y desastres naturales.
El titular de la Sedena subrayó que la lealtad y el compromiso con la nación son principios inquebrantables, mientras que manifestó su respaldo a la Presidenta Sheinbaum para defender al pueblo mexicano de cualquier amenaza contra el país.
En su discurso señaló que este anhelo impulsa a las Fuerzas Armadas a cumplir con determinación y firmeza la “misión más importante: Defender la integridad, independencia y soberanía de la nación”.
“Porque estamos conscientes que, como lo ha señalado nuestra comandanta suprema y es una visión compartida por la sociedad misma, nuestra soberanía no es negociable”, enfatizó Trevilla.
Su discurso resuena luego de que el sábado pasado 8 de febrero, Sheinbaum advirtiera que “nadie se atreva a violar la soberanía (nacional) porque México es un país libre, soberano e independiente y las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”.
Este discurso se ha replicado y aumentado de tono desde el regreso del presidente estadounidense Donald Trump a la Casa Blanca, en medio de amenazas que impulsan un posible intervencionismo de Estados Unidos hacia México, con discursos basados en el combate al narcotráfico y la crisis migratoria en Norteamérica.
El alto mando del Ejército señaló que el mayor estandarte de las Fuerzas Armadas es el pueblo mexicano, “ese mismo pueblo que nos brinda su confianza y respaldo, principales fortalezas del instituto armado, que nos permiten a aún con recursos modestos, tener el temple y la certeza para encarar cualquier amenaza que atente contra el país”.
SHEINBAUM HACE HISTORIA
En la primera ceremonia de la ‘Marcha de la Lealtad’ que oficia como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió los honores correspondientes en el Castillo de Chapultepec, un sitio emblemático para la historia militar del país.
En el acto, la Primera Mandataria pasó lista de honor a los héroes de las gestas heroicas de 1847, en la batalla de Chapultepec, y 1914, durante la Revolución, recordando el sacrificio de los cadetes del Heroico Colegio Militar y la Escuela Naval Militar.
El reconocimiento de Sheinbaum como la máxima autoridad militar marca un hito en la historia del país y subraya el papel de la mujer en puestos de liderazgo dentro de instituciones tradicionalmente dominadas por hombres.
Asimismo, en este aniversario, se contó por primera vez en la historia del Colegio Militar, con una compañía de cadetes integrada únicamente por mujeres, mismas que realizaron una salva de fusilería, reflejando el avance de la inclusión femenina en las Fuerzas Armadas.
El acto conmemorativo recordó los hechos ocurridos el 9 de febrero de 1913, cuando un grupo de cadetes del Heroico Colegio Militar escoltó al entonces presidente Francisco I. Madero desde el Castillo de Chapultepec hasta Palacio Nacional.
En medio de una revuelta armada conocida como la Decena Trágica, la escolta simbolizó la lealtad de las Fuerzas Armadas a la figura presidencial y al orden constitucional.