La Mandataria exige no confiarse de que son el partido más fuerte y caer en las mismas prácticas que sus adversarios políticos * Tenemos que ser siempre un ejemplo de honestidad y honradez, expresa la Primera Presidenta en el marco del Consejo Nacional de Morena
ERIC GARCÍA
Mientras se realiza el Consejo Nacional de Morena, a cuyos integrantes dirigió una carta, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó a los miembros de su partido que a los gobiernos de la Cuarta Transformación los debe caracterizar la honestidad y honradez.
“Tenemos que ser un ejemplo siempre, nada de privilegios, nada de andar con guaruras, camionetotas, estamos siempre cerca del pueblo, eso caracteriza a un gobernante de la Cuarta Transformación”, dijo.
Sheinbaum anunció que enviaría una carta a los consejeros de Morena sobre las directrices y lineamientos a la militancia. La misiva sería leída este domingo a los miembros del máximo órgano de dirección del partido.
Desde Tlalnepantla, Estado de México, donde encabezó una gira de trabajo desde el pasado viernes, la titular del Poder Ejecutivo resaltó que los gobiernos de la transformación se caracterizan por ejercer el gobierno con una visión humanista.
En ese sentido, defendió la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas.
Señaló que “siempre es buen momento para apoyar al pueblo, lo que pasa es que nunca querían apoyar al pueblo de México, por eso, por el bien de todos, primero los pobres. Son estas palabras maravillosas que nos deja como legado el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.
NO NOS CONFIEMOS, ADVIERTE CSP
En una carta enviada a los consejeros nacionales morenistas, la Presidenta exige no confiarse de que son el partido más fuerte y caer en las mismas prácticas que sus adversarios políticos.
Durante la sesión del Consejo Nacional de este domingo 4 de mayo, al que llegaron 249 consejeros de 364 convocados, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, leyó la carta de la Primera Mandataria, la cual desglosa un decálogo de reglas, con las que se elaboraron los lineamientos que aprobará dicho órgano partidista.
“Recordemos siempre que el fin nunca justifica los medios, pues si en el camino se pierden los principios, será difícil recuperarlos. Interioricemos que en las formas de hacer política debe distinguirse nuestra honestidad. Pensemos siempre que el poder es humildad”, afirma Sheinbaum en la misiva.
“Esos fundamentos son los que nos han permitido reconstruir nuestro país y sacarlo adelante después de la larga noche del neoliberalismo. No nos confiemos, es mucho lo que está en juego, el presente y el futuro de nuestra nación”.
En la misiva también recordó cómo se creó Morena, y el trabajo que hizo el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que les pide cuidar el legado que les dejó.
Nuestro trabajo es gobernar desde la calle, es nuestra convicción, expresa el presidente municipal de Naucalpan * El gobierno municipal trabaja en la renovación de los 15 puentes peatonales del Boulevard Luis Donaldo Colosio
EL TOPO
Estamos dando respuesta y haciendo obras y trabajos que no se habían hecho en décadas, esto significa apostarle todo a la calidad de vida de las comunidades.
“Nuestro trabajo es gobernar desde la calle, es nuestra convicción”, expresa Isaac Montoya Márquez, alcalde de Naucalpan, Estado de México, al cortar el listón del rescate de los 15 puentes peatonales de la avenida Luis Donaldo Colosio.
Ante vecinas y vecinos de la comunidad de San Rafael Chamapa y representantes de las autoridades auxiliares de diferentes colonias, que se reunieron en la parada de transporte público conocida como El Campamento, quienes constataron la huella de la transformación, subrayó que, se trabajará de manera coordinada con la Junta Federal de Caminos para mejorar esta importante vialidad por la que a diario circulan miles de automovilistas.
Estos trabajos se realizan en las 15 estructuras peatonales ubicadas a lo largo del Boulevard Luis Donaldo Colosio y en un tramo de la avenida Gustavo Baz, como parte del operativo Transformando mi Espacio.
El presidente municipal señala que, con puentes renovados, los poco más de 8 kilómetros de esta importante vialidad brindarán mayor seguridad a naucalpenses que transitan a diario.
Los puentes peatonales se rehabilitan con luminarias nuevas, pintura, malla ciclónica, cámaras de seguridad conectadas al C-4 en los puentes más inseguros, defensas metálicas en la parte baja, además de bacheo en los alrededores y otros trabajos de balizamiento a cargo de la Dirección de Servicios Públicos.
Montoya Márquez destaca que, para mejorar la calidad de vida de las y los naucalpenses, se logró un presupuesto histórico de alrededor de 700 millones de pesos para aplicarlos en obra pública y renovar la imagen urbanística del municipio que fue abandonada de manera indolente por gobiernos anteriores.
Montoya Márquez comparó el presupuesto de los 700 millones con el que ejerció la administración anterior y remarcó que su gobierno en tan solo un año aplicará un recurso mayor, que ellos no lograron ni en tres años.
Del mismo modo, apuntó que también habrá intervenciones en obra hidráulica, materia en la que se destinarán 113 millones de pesos en este primer año.
“Nosotros estamos con el compromiso de qué si vamos a intervenir una vialidad estratégica, como la avenida Minas Palacio, es también intervenir en las tuberías, en la red hidráulica que lleva 40 o 50 años sin cambiarse. Hoy se está anticipando nuestro gobierno para resolver los problemas de fondo, los que se ven y los que no se ven”, puntualiza.
“Tenemos que hacer las cosas bien, dejar legados de la transformación que más allá de nuestra administración, se queden a beneficio de todas las comunidades y vamos a trabajar con acciones que son muy simbólicas”, añade.
Con la niñez se tiene un deber de vida * “Sé que muchas veces hay que estirar el día, aguantar el cansancio y resolver lo imposible. Gracias por sostener la vida con sus manos”, expresa la alcaldesa de la Cuauhtémoc
EL TOPO
Con la participación de cientos de niñas, niños y sus familias, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó la celebración del Día de la Niña y el Niño con una jornada festiva que convirtió la explanada de la demarcación en un espacio de juego, convivencia y la reafirmación del compromiso del Gobierno de Cuauhtémoc con las y los más de 90 mil menores que habitan la demarcación.
Durante el evento, la administración que lidera Ale Rojo de la Vega preparó show de payasos, juegos de feria, función de cine, inflables, y stands con algodones de azúcar, palomitas, helados y regalos para todas y todos los asistentes.
La alcaldesa convivió y se tomó fotografías con los pequeños, para después ofrecer un mensaje y entregar personalmente obsequios a todos ellos.
“Hoy es un día para ver al mundo con los ojos de la infancia, con ilusión, con valentía y con esperanza”, expresó la mandataria en su mensaje.
“En Cuauhtémoc estamos convencidas y convencidos de que proteger a las niñas y a los niños no es solo un gesto bonito ni una fecha en el calendario, es un compromiso de todos los días”, subrayó.
La edil reconoció también el esfuerzo de madres, padres y cuidadores: “sé que muchas veces hay que estirar el día, aguantar el cansancio y resolver lo imposible. Gracias por sostener la vida con sus manos”.
Ale Rojo de la Vega aseguró que su gobierno trabaja para garantizar espacios dignos para la infancia: “¿Quién quiere parques seguros? ¿Quién quiere nuevos juegos en sus parques?”, preguntó entre aplausos y gritos de emoción. “Los parques son suyos, las canchas son suyas y las calles también les pertenecen”, asevera.
Actualmente en la Cuauhtémoc viven más de 90 mil niñas y niños. “Cada uno es una historia, es esperanza y es una razón para hacerlo mejor”, añade.
Esta celebración, refirió la edil, es un reflejo del compromiso de su gobierno de seguir trabajando para que la niñez crezca en entornos limpios, seguros y llenos de oportunidades.
“Porque cuando se protege a las infancias, se construye futuro. Y en Cuauhtémoc, el futuro empieza hoy”, expresa la también activista y feminista, quien, como madre, sabe de la importancia de la niñez para el futuro de México.
Vamos a apoyar siempre a los infantes, expresan miembros del Partido del Trabajo
ILDEFONSO PEREYRA
María del Rosario Aguirre, segunda regidora electa del municipio de Tlalnepantla de Baz, junto con los abogados Juan Carlos Calderón y Adrián Espino, así como otros miembros del Partido del Trabajo, acudieron este jueves 1 de mayo a la colonia Izcalli Pirámide para alegría de los niños.
La visita fue para celebrarle a los pequeños el Día del Niño y para entablar diábolo con los padres de familia para ver qué se necesita en dicha colonia mexiquense.
“La niñez es el futuro de México y vamos a apoyarlos siempre”, expresó Calderón, quien se acaba de sumar al Partido del Trabajo al contar con amplia experiencia como servidor público al haber desempeñado cargos en la extinta Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y el Tribunal Superior de Justicia capitalina.
“Platicamos con los padres de familia para ver qué necesidades hay en la colonia”, apuntó Aguirre.
Los miembros del partido rojo amarillo agradecieron el apoyo que han recibido del diputado Reginaldo Sandoval Flores, quien es el actual coordinador de diputados en San Lázaro, quien ve con buenos ojos que el PT esté sumando personas preparadas en dicho municipio mexiquense.
En la colonia Izcalli Pirámide se estima que viven más de 8 mil personas y el 25 por ciento es menor de 14 años.
“Es una colonia con muchos niños, por eso es importante ver qué necesitan, nos dicen que desde temas de salud hasta de educación”, agregó Calderón, quien cuenta con una Maestría en Amparo, además de una especialidad en Materia de Seguridad Pública e inteligencia en Políticas de Seguridad por la UNAM.