Conecta con nosotros





NACIONAL

Arranca con fuerza Ale Rojo para garantizar la seguridad de la Cuauhtémoc

Publicado

en

La alcaldesa entrega 53 unidades policiacas y de Protección Civil durante la presentación del Plan Estratégico de Patrullaje * Se destinaron 28.7 millones de pesos para fortalecer la vigilancia en las 33 colonias de la demarcación * Blindar Cuauhtémoc se refuerza con patrullaje estratégico, cobertura total y respuesta inmediata ante emergencias

 

EL TOPO

 

Con la puesta en marcha de 53 nuevas unidades de seguridad y emergencia, la alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, da el banderazo de salida a la estrategia de patrullaje que fortalecerá la vigilancia en toda la demarcación.

En un acto realizado en la explanada, la mandataria presentó los nuevos vehículos que se integran a la estrategia Blindar Cuauhtémoc: 14 patrullas, 28 motopatrullas, 6 motocicletas de Protección Civil, 4 unidades de primer contacto y una ambulancia.

Con una inversión de 28.7 millones de pesos, la alcaldía incrementó en un 60% los recursos destinados a seguridad.

“Hoy no es sólo un evento, es un punto de quiebre. Hoy arrancamos con fuerza y con decisión y estrategia una de las acciones más importantes para garantizar la seguridad de nuestra alcaldía, el plan estratégico de patrullaje, una pieza clave dentro del programa Blindar Cuauhtémoc y dentro de nuestro eje Cuauhtémoc Construye Paz. Desde el primer día de esta administración hicimos una promesa, devolver la paz a nuestras calles, proteger a nuestras familias y enfrentar el miedo con determinación”, afirma la alcaldesa.

Este nuevo modelo de seguridad, destaca la edil, está basado en inteligencia operativa, análisis de datos y reportes ciudadanos, con patrullaje focalizado en colonias de mayor incidencia delictiva, rutas estratégicas en zonas comerciales y escolares, y cobertura total 24/7. Además, la estrategia será evaluada cada 15 días para realizar ajustes y mejorar su efectividad.

Rojo de la Vega refrenda el compromiso de su administración con la Policía Auxiliar y los elementos de Protección Civil de la demarcación: “No están solas ni solos, no están desprotegidos. Aquí se respalda a quienes defienden la ley; a los delincuentes, a quienes intentan sembrar miedo, les digo fuerte y claro: se les acabó la Cuauhtémoc sin consecuencias”.

La alcaldesa hace un llamado a la ciudadanía para fomentar la denuncia y recuperar la confianza en las autoridades.

“No más extorsión, no más impunidad, no más miedo. Aquí la justicia no se pide, se exige y se garantiza”, añade.

Al recibir las nuevas unidades, elementos de la Policía Auxiliar y de Protección Civil de la demarcación, refrendaron su compromiso con la ciudadanía, siendo ejemplo de ética y profesionalismo.

NACIONAL

¡Que nadie nos vea de arriba abajo!: Sheinbaum a Trump

Publicado

en

Con frase del Papa la Primera Mandataria critica las presiones migratorias del mandatario estadounidense * La Presidenta manda un saludo al Sumo Pontífice y le desea pronta recuperación

 

ERIC GARCÍA

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desea una pronta recuperación al Papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado, al tiempo que recordó una de sus frases para responder y ratificar su postura a las políticas migratorias del mandatario estadounidense Donald Trump.

“Que nadie nos vea de arriba abajo”, expresa la Primera Mandataria de gira en Veracruz, al afirmar que los mexicanos son “los mejores trabajadores del mundo” y sostienen parte de la economía de EU.

“Como dice el Papa Francisco, que aprovechamos para, porque anda malito (…), desearle lo mejor”, continuó y aclaró que “no se trata de un asunto religioso”.

La titular del Poder Ejecutivo rememoró que el Sumo Pontífice (el primer Papa latinoamericano de la historia), a quien describió como “un humanista”, dice que “nadie puede ver a otra persona de arriba abajo, porque somos iguales” y que “la única forma lícita de ver a alguien de arriba abajo es cuando uno le da la mano para levantarse”.

Cabe recordar que el Papa Francisco se encuentra “en reposo” tras ser ingresado al hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, según informó el Vaticano.

“Para facilitar su recuperación, el personal médico le ha prescrito reposo absoluto, por lo que el Santo Padre no dirigirá la oración del Ángelus mañana domingo 16 de febrero, aunque ha decidido enviar el texto para su publicación”, indicó el sábado pasado la Santa Sede.

El Vicario de Cristo, de 88 años de edad, “descansó toda la noche” y “no presentó ningún episodio febril”, mientras que “las pruebas realizadas durante el día confirmaron la infección de las vías respiratorias”.

 

MEXICANOS SON GRANDES TRABAJADORES

Sheinbaum Pardo afirma de manera categórica que los mexicanos son responsables por el 10 por ciento del PIB de Estados Unidos.

“Los mejores trabajadores del campo, los mexicanos; los mejores trabajadores de la construcción, los mexicanos; los mejores trabajadores de los servicios, los mexicanos”, agrega.

La Presidenta Sheinbaum reitera a los paisanos y paisanas en riesgo de ser deportados que el gobierno tiene un plan de apoyo en marcha. El plan ‘México te abraza’ incluye dar becas, pensiones y tarjetas a los connacionales que regresen a nuestro país vía deportación.

“Desde aquí, les enviamos un saludo cariñoso a todos nuestros hermanos y hermanas migrantes que están en Estados Unidos (…) Los protegemos desde los consulados y si quieren venir a México, aquí los recibimos con los brazos abiertos”, reitera.

El Gobierno de México ha recibido a 13 mil 455 personas deportadas desde el lunes 20 de enero, fecha en la que arrancó el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos. De ese grupo, 10 mil 485 son mexicanos.

Las deportaciones masivas prometidas por Donald Trump tienen el potencial de trastornar la economía de México, pues de los 11 millones de personas indocumentadas en EU, cerca de la mitad son mexicanos.

Los paisanos contribuyeron con casi 65 mil millones de dólares en remesas en 2024, lo que representa alrededor de 4 por ciento del PIB.

 

Continuar leyendo

NACIONAL

A recuperar la prosperidad de Naucalpan: Montoya Márquez

Publicado

en

Se establecerán políticas públicas que permitan retener y atraer la inversión * Con resultados vamos a ganarnos la confianza de la ciudadanía, expresa el alcalde morenista

 

EL TOPO

 

Isaac Montoya Márquez, presidente municipal de Naucalpan, Estado de México, se comprometió ante empresarios de la ASECEM a establecer políticas públicas que permitan retener y atraer la inversión y con esto “recuperar la prosperidad del municipio”.

“Llevaremos brillo a las comunidades que nunca lo han tenido y conservaremos el brillo de la corona”, dijo.

El alcalde tomó la protesta a la licenciada Leticia Buitrón como la representante de ASECEM capítulo Naucalpan.

Montoya Márquez afirmó que, también se trabajará por la recuperación de las calles de la zona industrial y se comprometió a realizar mesas permanentes de trabajo con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), que encabeza Raúl Chaparro.

De esa manera, vamos a avanzar, vamos a lograr recuperar la confianza entre la ciudadanía.

“Sabemos del reto que tenemos en materia de agua, en materia de seguridad y que estamos ya tomando acciones definitivas, vamos a completar los pasos para la transformación de Naucalpan. De los cien pasos propuestos, 30 de ellos pretendemos dejarlos para la posteridad y que sean en beneficio de la ciudad, y en estos proyectos, uno muy importante es avanzar, en definitiva. Nos dirigimos hacia un ‘Gobierno Digital’ que simplifique los trámites administrativos que ustedes tienen que realizar, les quiero pedir que para que puedan ir avanzando en las cuestiones muy puntuales, insisto, habrá temas que sean muy particulares, vamos a ayudar, pero estoy seguro que aquí vamos a trascender a políticas públicas que puedan dar una solución”, añade Montoya Márquez.

“Queremos inversión, Naucalpan representa el 17 por ciento del PIB, pero la tendencia puede seguir perdiendo la confianza, lo que queremos es las inversiones que se tienen se amplíen hacia estos desafíos que se presentan en el contexto político, y de esta manera, podamos recuperar una parte. Se trata de recuperar la prosperidad del Naucalpan que perdió en sus fraccionamientos, de las zonas industriales, que ahora se caracterizan a nivel nacional e internacional, en un estado de descomposición, de abandono”.

“Tenemos un proyecto de recuperación, prosperidad, hablamos de un proyecto para recuperar las calles de la zona industrial. Les pedimos que nos ayuden para que podamos hacer algún conjunto. Nos va a traer beneficios el macro libramiento mexiquense más grande del país, mil millones de pesos para conectar con Toluca y atravesar el Naucalpan que nos ayudará no solo en el tema de tráfico, sino también en el entorno inmediato en la zona, entonces ya estamos trabajando para que se traduzca en beneficios a todas estas zonas y a lo largo de los años queden”, destaca Isaac Montoya.

Luego se dirigió a los empresarios y les dijo: “Quiero que nos ayuden a renovar más a dar pasos hacia el tema de tienda, de cambiar los usos de suelo, hay que apostar antes que todo a priorizar esa renovación industrial productiva, y también pues pedirles que nos ayudemos en el tema de fraccionamientos. Vamos a empezar la semana con la recuperación de mantenimiento permanente de Satélite a todos los fraccionamientos, lograr el brillo de Naucalpan, donde nunca ha llegado”, reiteró.

Informó a los empresarios que también se trabaja en un plan para las redes hídricas obsoletas, “teniendo nuestro propio cuerpo de agua para garantizar que se distribuya, ver válvulas, en fin, todo lo relacionado con la red hidráulica que tiene muchos años”.

También Montoya informó a los empresarios de la rehabilitación del C4 y la puesta en marcha del C4 Vial intelligent, que contará con semáforos digitalmente sincronizados, lo que permitirá tener una mejor movilidad dentro del municipio.

Con hechos, obras y resultados es como el alcalde Montoya cumple con sus compromisos de campaña en pro del bienestar de los naucalpenses.

 

Continuar leyendo

NACIONAL

OPDM Tlalnepantla, solidario con usuarios que dependan de un presupuesto gubernamental

Publicado

en

Condonación en multas y recargos de un 100 por ciento en el pago del agua * Durante los meses de febrero, marzo y abril de 2025, las cuentas institucionales de uso no doméstico podrán acceder a este beneficio

 

ARMANDO GARCÍA

 

El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla, pone en marcha este programa de condonación para las cuentas institucionales de uso no doméstico, correspondientes al ejercicio fiscal 2024 y años anteriores, con el fin de regularizar su situación fiscal en este año.

El objetivo de esta medida es optimizar los recursos públicos y fomentar una recaudación más eficiente y equitativa. Además, busca fortalecer la sostenibilidad financiera del OPDM Tlalnepantla, promoviendo el cumplimiento de las obligaciones fiscales de instituciones educativas, de salud y otros organismos ubicados en el municipio, que hayan enfrentado dificultades económicas como instituciones gubernamentales.

Esta iniciativa también contribuye a garantizar la continuidad y mejora en los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento para la ciudadanía.

 

REQUISITOS

Para efectuar este programa, los usuarios estarán sujetos a los siguientes términos y condiciones:

1.- Contar con datos del predio y número de cuenta de agua registrados en el padrón de usuarios del organismo.

2.- Los usuarios deberán presentarse en las oficinas centrales e ingresar un escrito mediante el cual solicite el beneficio del programa y el compromiso de efectuar su pago a más tardar el 31 de marzo de 2025 en donde adjunte los siguientes documentos:

a.- Copia simple de acta constitutiva o documento que acredite la creación de las persona moral o tipo gubernamental.

b.- Copia simple del documento que acredite la persona jurídica del firmante.

Para el pago de los derechos se podrá realizar en una sola exhibición, en efectivo, tarjeta de débito o crédito.

Las personas interesadas en recibir más información al respecto pueden acudir a las oficinas centrales del organismo, ubicadas en calle Riva Palacio número 8, Tlalnepantla Centro, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

 

Continuar leyendo

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.