Conecta con nosotros





NACIONAL

Ale Rojo pone la muestra para limpiar y rescatar los espacios públicos

Publicado

en

También infractores realizan servicio comunitario en la Cuauhtémoc * La alcaldesa encabeza una jornada más de ‘Limpia Cuauhtémoc’, el programa con el que su administración continúa transformando en pro de los ciudadanos

 

EL TOPO

 

El fin de semana pasado doce personas, que incurrieron en faltas administrativas en la alcaldía Cuauhtémoc, fueron canalizadas por el Juzgado Cívico para cumplir con su servicio comunitario en la colonia Juárez, realizando labores de limpieza y remoción de residuos en puntos críticos de la calle Liverpool, contribuyendo con ello a la recuperación del espacio público.

Estas acciones, que son reflejo del compromiso del gobierno que encabeza la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y que pone la muestra para el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica y con la restitución del orden en sus calles, fueron supervisadas por la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil y coordinadas por la Dirección General de Servicios Urbanos de la alcaldía Cuauhtémoc.

En paralelo, Ale Rojo de la Vega encabezó una jornada más de ‘Limpia Cuauhtémoc’, el programa con el que su administración continúa transformando el espacio público; en esta ocasión, en la colonia Doctores.

Como resultado de estas labores, en materia de alumbrado, se cambiaron 18 fotoceldas, se renovaron 20 luminarias y se reconectaron 33 circuitos, permitiendo la reactivación de 43 puntos de luz y la instalación de cinco nuevos contactores para mejorar la seguridad en la zona. Además, en un esfuerzo por recuperar las áreas verdes, se realizaron labores de poda en 24 árboles, mantenimiento en 60 metros cuadrados de pasto y limpieza en más de mil 700 metros cuadrados de plazas y camellones.

El mejoramiento de la infraestructura vial también avanzó con la rehabilitación de calles, donde se aplicaron 32 metros cuadrados de bacheo, se balizaron más de mil 100 metros de vialidades y se pintaron 332 metros de guarniciones.

Asimismo, se llevaron a cabo trabajos de desazolve en 360 metros de drenaje y se limpiaron 18 accesorios hidráulicos para optimizar el flujo del agua.

En la vía pública, se retiraron tres puestos metálicos y un campamento instalado en la vía pública, además de levantar 12 metros cúbicos de objetos abandonados.

La jornada de limpieza y mantenimiento contó con la participación de más de 600 trabajadores de distintas áreas de la alcaldía y vecinas y vecinos de la colonia.

Cuadrillas recorrieron el polígono conformado por las calles Dr. José María Vértiz, Dr. Río de la Loza, Dr. Valenzuela, Dr. Barragán y Dr. Navarro, asegurando que los espacios rehabilitados se mantengan limpios y funcionales.

“Esto es resultado del trabajo en equipo, con amor por Cuauhtémoc y respeto por sus habitantes. Seguiremos limpiando, iluminando y rescatando nuestros espacios”, afirma la alcaldesa Rojo de la Vega, al destacar el esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía para mejorar el entorno urbano de la demarcación.

 

NACIONAL

DIF-Tlalnepantla garantiza salud, bienestar y protección social

Publicado

en

Nuevos servicios médicos sin afectar la economía de la ciudadanía * Se cuenta con áreas especializadas en tratamiento de lesiones crónicas, atención psicológica y psiquiátrica, procuraduría del adulto mayor, prevención de adicciones y empoderamiento de las mujeres, expresa la presidenta honoraria Rocío Pérez Cruz

 

EL TOPO

 

Con el objetivo de procurar la salud y el bienestar de las familias de Tlalnepantla, el Sistema Municipal DIF cuenta con nuevos servicios de atención para las y los habitantes que requieran recibir atención médica de calidad sin afectar su economía.

Durante la segunda Jornada Médico-Asistencial “DIF Tlalnepantla a tu alcance” que se llevó a cabo en la colonia La Romana, la presidenta honoraria de este organismo, Rocío Pérez Cruz, destacó el servicio de atención psicológica y psiquiátrica que se brinda con apoyo de personal profesional en la materia.

Agregó que también se cuenta con un área especializada para el tratamiento de lesiones crónicas en personas con enfermedades como diabetes o insuficiencia venosa para prevenir complicaciones y mejorar su calidad de vida.

En la Procuraduría del Adulto Mayor, continuó, se protegen los derechos de las personas adultas mayores y se otorgan asesorías y apoyo legal para garantizar su seguridad y bienestar en esta etapa de su vida, esto a través de un grupo multidisciplinario que asiste a este sector de la población.

Sobre el combate frontal contra el consumo de sustancias nocivas, Rocío Pérez Cruz comentó que el DIF Tlalnepantla cuenta con una clínica de Atención a las Adicciones, toda vez que esta problemática no afecta solamente a quienes la padecen, sino también a las personas a su alrededor. También se brinda consejería, apoyo psicológico y tratamiento especializado, al tiempo que se otorga acompañamiento a las personas que buscan salir adelante y encontrar el camino hacia la recuperación.

Para procurar el bienestar de las habitantes de Tlalnepantla, en el Centro de Empoderamiento de las Mujeres se brinda acompañamiento jurídico, psicológico y capacitación a todas las que se esfuerzan en alcanzar su independencia, poniendo a su disposición herramientas y conocimientos que las motiven a encontrar su autonomía.

“En el DIF Tlalnepantla, tenemos una misión clara: garantizar que cada persona tenga acceso a servicios de salud, bienestar y protección social. Sabemos que muchas veces acudir a un médico, recibir asesoría jurídica o tener apoyo psicológico puede ser complicado, ya sea por falta de tiempo, distancia o recursos. Por eso, trabajamos para acercarnos a ustedes, brindar atención integral y, sobre todo, escucharlos y apoyarlos en todo lo que necesiten”, expresa la presidenta honoraria, Rocío Pérez Cruz.

Durante esta segunda Jornada Médico Asistencial se acercaron a la ciudadanía servicios como consulta médica general, odontología, toma de glucosa y tensión arterial, asesoría jurídica, corte de cabello, consejería sobre adicciones, promoción de métodos anticonceptivos y programas para personas adultas mayores y con discapacidad.

Continuar leyendo

NACIONAL

Piden investigar accionar de Ricardo López Figueroa en Tlalnepantla

Publicado

en

“El Jamones” va en contra de los principios de la Cuarta Transformación

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Las cifras del robo de vehículos tienen preocupados a altos mandos en el Estado de México… y es que les ha hecho mucho ruido lo que está sucediendo en el municipio de Tlalnepantla de Baz.

Altos mandos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, y no se descarta que hasta la propia gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ya le echaron el ojo a un funcionario, el licenciado Ricardo López Figueroa.

Resulta que López Figueroa apenas llegó a finales de 2024 a tomar el cargo de coordinador de robo de vehículos de Toluca-Tlalnepantla y en casi cinco meses de su accionar los índices de robo de vehículos se han disparado en Tlalnepantla.

Fuentes extraoficiales señalan que se abrió una investigación interna hacia dicho funcionario, al que le llaman “El Jamones”, pues además su accionar en la coordinación está siendo señalada por otros temas que no son bien vistos por los altos mandos y que les preocupa, más porque va en contra de los principios de la 4T.

Se presume que Ricardo López, según denuncias internas, se apoya para realizar sus funciones en personal que no aparece como elemento activo de dicha Fiscalía, una situación que está totalmente prohibido.

Varios elementos que sí están adscritos a su dependencia se han ido a quejar a las oficinas de Toluca para exponer que López trae a “madrinas” que no están activas, incluso ya se han comenzado a viralizar en redes sociales fotos de López Figueroa con los mencionados elementos no adscritos en fiestas que se realizan en horas de trabajo en distintos hoteles de Tlalnepantla.

Una fuente revela que esperan que dicha investigación concluya en mayo, pero un detalle curioso es que Ricardo López viene de laborar de Ecatepec, donde “logró exitosamente“ colocar a ese municipio como el de más índice de robo de vehículos.

Presuntamente está haciendo lo mismo con Tlalnepantla, pues los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) expusieron que esa entidad ha tenido un incremento del 22 por ciento en robo en enero pasado comparado con el mismo mes del año pasado.

Continuar leyendo

NACIONAL

Agua y seguridad, prioridades de Isaac Montoya

Publicado

en

Su tercer combate: La rehabilitación de espacios para tranquilidad de las mujeres * El presidente municipal de Naucalpan gestionará un presupuesto significativo para mitigar los riesgos que enfrentan las féminas

 

EL TOPO

 

Isaac Montoya Márquez, alcalde de Naucalpan, Estado de México, informa que este año se invertirán 103 millones de pesos para la relocalización y rehabilitación de pozos y tanque de agua, así como para el mantenimiento de las redes sanitarias y tomas domiciliarias.

Subraya que estas obras se llevarán a cabo de manera integral con trabajos de repavimentación, “es decir, donde vamos a entrar a rehabilitar vialidades, no vamos a hacer la típica acción omisa e irresponsable de pavimentar y olvidar la parte hidráulica y después volver a abrir para reparar fugas en la red hidráulica, lo que es muy cuestionado por falta de planeación”.

En conferencia de prensa, Montoya también informa que se invertirán 18 millones de pesos para las áreas de rehabilitación, equipamiento y la intervención integral 18 de los 24 Tecallis de la ciudad, con el fin de que se conviertan en bases operativas para seguridad de la comunidad.

También comunicó que el gobierno de Naucalpan destinará 6 millones 798 mil pesos para la rehabilitación integral de espacios urbanos desde una perspectiva de género, es decir, recuperar espacios libres, seguros de violencia para la comunidad femenina.

Adicionalmente, el gobierno del Estado de México aplicará 7.7 millones de pesos para mejorar la seguridad en Naucalpan, donde 20 colonias han sido consideradas las más peligrosas para las mujeres.

El presidente municipal de Naucalpan menciona que ha sostenido encuentros con la secretaria de la Mujer del Estado de México, Mónica Chávez, con el objetivo de gestionar un presupuesto significativo para mitigar los riesgos que enfrentan las féminas en el municipio.

Especifica Montoya Márquez que en la colonia San Lorenzo Totolinga, considerada de riesgo para las mujeres, se han instalado luminarias y reparado banquetas, acciones que buscan reconstruir el tejido social.

Otras colonias de peligro para el género femenino son Alfredo V. Bonfil, Parque Industrial Naucalpan, San Rafael Chamapa Cuarta Sección y Colinas de San Mateo, que también serán intervenidas.

Isaac Montoya también informa que, en un estudio realizado por el Instituto de la Mujer, basado en trabajo territorial, permitió organizar un calendario de acciones en las comunidades, en colaboración con sus líderes.

Continuar leyendo

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.