Connect with us





NACIONAL

Ale Rojo, la alcaldesa con mayor preferencia ciudadana

Published

on

Su gran trabajo en la Cuauhtémoc le da grandes resultados * Según GobernArte, la también activista y feminista tiene un 63.1 por ciento de votación, seguido del morenista Janecarlo Lozano con un 61.8 por ciento

 

LOS MALOSOS

 

Bien dicen que los grandes resultados son bien amados por los ciudadanos.

Esto viene a colación porque Alessandra Rojo de la Vega es la alcaldesa con mayor preferencia ciudadana.

Pero esto no ha sido gratis, es producto de la gran labor que realiza Rojo de la Vega desde que tomó la batuta de la alcaldía Cuauhtémoc.

Sigue firme en su compromiso de que “la joya de la corona de la Ciudad de México” tendrá la mejor administración de su historia… y lo está logrando hasta el momento.

Capacidad, entrega y profesionalismo lo tiene de entrega Alessandra Rojo… y si a eso se le agrega que tiene un gran carisma, que eso no se compra con nada del mundo, es innegable que en su horizonte están nuevos retos en el mundo de la política para la también feminista.

Y esto queda ratificado con el nuevo ranking de GobernArte, en donde Rojo es la puntera de los alcaldes de la Ciudad de México.

De mucho mérito porque Rojo de la Vega es de la oposición, concretamente del PRI, PAN y PRD, y superar a los morenistas es de una gran hazaña, pues el partido guinda tiene toda la estructura y todo lo mediático en su favor.

Alessandra Rojo tiene un 63.1 por ciento de la votación, seguido del morenista Janecarlo Lozano (GAM) con un 61.8% y en la tercera posición está la también morenista Gabriela Osorio Hernández, de la alcaldía Tlalpan, con un 60.1 por ciento.

En el Top 3 de las mujeres alcaldesas están Rojo de la Vega, Osorio Hernández y la morenista Aleida Alavez Ruiz, de Iztapalapa, con un 55.6 por ciento.

En el Top 3 masculino se encuentran Janecarlo Lozano, seguido de Fernando Mercado Guaida, de la Magdalena Contreras, con un 58.7%, y en tercer lugar se ubica Mauricio Tabe Echartea, del PAN-PRI-PRD, de la Miguel Hidalgo, con un 54.7 por ciento.

Los alcaldes fuertes del partido oficial en la CDMX son Janecarlo Lozano, Gabriela Osorio y en tercer lugar se posiciona Fernando Mercado Guaida, de la Magdalena Contreras, con un 58.7 por ciento.

Los candidatos fuertes de la oposición son Ale Rojo, Mauricio Tabe y José Giovani Gutiérrez Aguilar, de la alcaldía Coyoacán, con un 52.5 por ciento.

Repetimos: Sorprendente el trabajo de Ale Rojo e imponente la cifra de preferencia ciudadana, pero los resultados son amores.

Su carisma y cercanía con la ciudadanía ponen a Alessandra Rojo como una candidata fuerte en el mundo de la política, por lo que nuevos retos están en su horizonte. Al tiempo.

NACIONAL

Revelan abuso de autoridad y tráfico de influencias en el Cefereso de Santa Martha Acatitla

Published

on

Denuncian de manera anónima a la comandante Yessica López Avilés, jefa de seguridad del centro femenil * La pregunta que surge es si la directora Magali Morales Bonilla y su personal bajo su mando están enterados de esta problemática * La comandante Yessica López Avilés, jefa de seguridad del centro femenil, acusada también de cohecho, corrupción y conductas irregulares

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Es del dominio público que el hotel más caro en la Ciudad de México son los propios reclusorios, pues ahí se paga de todo… desde que entras en el día de visita pagas por entrar, por tener una mesa, por tener cama, por tener baño, por tener televisión, por tener celular, hasta por amanecer al día siguiente también se le entra con la módica cuota.

Pero lo que nadie hubiera imaginado es que las propias autoridades de los reclusorios practiquen la corrupción, la extorsión y abuso de autoridad contra los propios reos.

En una carta anónima dirigida al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, al director Aldo Bruno Aragón Sánchez (con indicativo Orcus) y al subdirector Andrés Ponce Aceituno, del Cefereso de Santa Martha Acatitla, le externan abuso de autoridad, tráfico de influencias, cohecho, corrupción y conductas irregulares por parte de la comandante Yessica López Avilés, jefa de seguridad de dicho centro femenil.

Sería bueno saber si la directora del Cefereso está enterada de esta problemática, aunque lo más importante será que tome cartas en el asunto.

Ante este panorama desalentador, es que recurren de manera anónima al director Aldo Bruno Aragón Sánchez

(con indicativo Orcus) y al subdirector Andrés Ponce Aceituno para que tomen cartas en el asunto y poner orden en el Cefereso de Santa Martha Acatitla.

 

CARTA DE DENUNCIA ÍNTEGRA

Ciudad de México, a 26 de octubre de 2025.

 

Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

Director Aldo Bruno Aragón Sánchez

con indicativo Orcus.

 

Subdirector Lic. Andrés Ponce Aceituno.

 

P r e s e n t e.

 

Por medio de la presente, de manera anónima y con fundamento legal al artículo 1 y 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en mi derecho ciudadano a denunciar actos de corrupción y abuso de autoridad dentro de las instituciones públicas, me permito denunciar hechos graves ocurridos en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, presuntamente cometidos por la comandante Yessica López Avilés, la jefa de seguridad del centro femenil.

Sería bueno saber si Magali Morales Bonilla, directora del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, así como personal bajo su mando, están enterados de estas anomalías.

 

DENUNCIA DE HECHOS

Los hechos que se revelan a la opinión pública son los siguientes:

  1. La jefa de seguridad ha incurrido en tráfico de influencias, otorgando beneficios, privilegios y preferencias indebidas a ciertas personas privadas de la libertad, a cambio de favores o vínculos con organizaciones delictivas.
  2. Se han registrado actos de intimidación y agresiones verbales hacia el personal de seguridad y custodia, así como al personal administrativo bajo su cargo, generando un ambiente laboral hostil y de miedo.
  3. Se cometen actos de discriminación y abuso de autoridad, afectando los derechos laborales y personales de trabajadoras y trabajadores del centro penitenciario.
  4. Existen nexos evidentes con personas privadas de la libertad y posibles acuerdos con grupos criminales, lo que compromete la seguridad, la disciplina institucional y la integridad de quienes laboran en el centro.
  5. Cambios de adscripción injustificados, así como cambios de turno y amenazas verbales.

 

PETICIÓN

Solicito de manera respetuosa, pero firme, que las autoridades competentes realicen una investigación exhaustiva, imparcial y confidencial sobre los hechos aquí señalados.

Asimismo, pido que se proteja la identidad de las personas que puedan aportar información, a fin de evitar represalias dentro del centro penitenciario, ya que las comandantes dicen tener grandes influencias dentro del sistema penitenciario.

Por razones de seguridad y temor a represalias, mantengo en reserva mi identidad y solicito que esta denuncia sea tratada como anónima, conforme a los principios establecidos en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y demás disposiciones aplicables.

Sin más por el momento, agradezco su atención y la pronta actuación para frenar estos actos que dañan la legalidad, la ética institucional y los derechos de las personas servidoras públicas del sistema penitenciario.

 

Atentamente

Denunciante anónimo/a

Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, Ciudad de México.

Continue Reading

NACIONAL

Raciel Pérez reconstruye una ciudad funcional

Published

on

Entrega rehabilitación integral de la calle Somasca en Tlalnepantla, Estado de México, y pone fin a un problema heredado de la administración anterior * La vialidad, ubicada en las inmediaciones del panteón Jardines del Recuerdo, representaba peligro para transeúntes y conductores * Los trabajos se realizaron de manera coordinada entre un particular, iniciativa privada y autoridades municipales

 

EL TOPO

 

Las y los habitantes que transitan por la calle Somasca, ubicada en la colonia San Rafael, ahora pueden hacerlo de manera más segura, esto como resultado de los trabajos de rehabilitación integral que se llevaron a cabo en esta importante vialidad.

Por instrucciones del presidente municipal de Tlalnepantla, Estado de México, Raciel Pérez Cruz, diversas dependencias del Ayuntamiento participaron en la reparación de un socavón que se formó en la calle referida y que representaba peligro para las personas que se desplazan por esta zona.

Dicha vialidad, localizada en las inmediaciones del panteón Jardines del Recuerdo, fue intervenida de manera coordinada entre el propietario de un terreno particular adyacente, empresas privadas y autoridades municipales, quienes efectuaron acciones para reducir riesgos a conductores y peatones.

Algunos medios de comunicación afirmaron que se trataba de una negligencia por parte del gobierno municipal, pero la realidad es que fue un problema heredado por la administración anterior, quien hizo caso omiso de esta situación y en ningún momento contactó al propietario del terreno particular ni a las empresas para dar solución en beneficio de la ciudadanía.

El gobierno local, que preside Raciel Pérez Cruz, mantuvo comunicación constante con el particular y con la empresa de gas Engie para realizar trabajos de prevención y rehabilitación integral en esta vialidad con importante afluencia vehicular y de peatones.

Algunas de las acciones ejecutadas son la reparación del socavón, reconstrucción de la carpeta de concreto hidráulico, construcción de guarniciones, banquetas y muro de contención.

También se llevó a cabo el cambio de línea de gas, trabajos de limpieza, construcción de barda del terreno adjunto y balizamiento, todo ello con el objetivo de brindar una movilidad segura para los habitantes de Nuestra Ciudad.

Esta obra es tan solo un ejemplo del compromiso permanente de las autoridades municipales para construir una ciudad funcional, con infraestructura a la altura de las demandas de la ciudadanía y con vialidades óptimas para el bienestar de todas y todos los habitantes de Tlalnepantla.

Continue Reading

NACIONAL

Un éxito la estrategia integral de seguridad en la Cuauhtémoc

Published

on

Gran labor de la alcaldesa Ale Rojo al disminuir en 15 por ciento la percepción de inseguridad * Según la ENSU del INEGI, el indicador en septiembre de 2024 era de 60.7, mientras que para el mismo mes de 2025 disminuyó a 51.7 por ciento

 

EL TOPO

 

Como resultado de la estrategia integral en materia de seguridad pública, implementada desde el inicio del gobierno de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega en la Alcaldía Cuauhtémoc, disminuyó un 14.8 por ciento la percepción de inseguridad en la demarcación durante septiembre de 2025, al comparar la cifra del mismo mes con el del año pasado.

Así lo revela la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, donde se registró que este mismo indicador en septiembre de 2024 era de un 60.7 por ciento, pasando a 51.7 en septiembre del año en curso.

Lo anterior es resultado de la estrategia ‘Blindar Cuauhtémoc’, coordinada desde la Dirección General de Seguridad Ciudadana, a través de la cual se han invertido 60 por ciento más recursos en seguridad que gobiernos pasados, con la adquisición de patrullas y motocicletas para la Policía Auxiliar adscrita a la demarcación, cuyos elementos hoy están más equipados y mejor capacitados, especialmente en temas de derechos humanos y perspectiva de género.

La dependencia explicó que, gracias a estas acciones, los llamados ‘Oriones’ han logrado llevar a cabo más de 90 detenciones. “Eso, en gran medida, es lo que ha permitido que la alcaldía Cuauhtémoc tenga esta disminución en la percepción de inseguridad. Se ha logrado gracias a estas detenciones y lo vamos a seguir haciendo”, detalló.

Además, como parte de los resultados en materia de seguridad de esta administración, se han acompañado a más de 800 mujeres que viven violencia a través de un modelo de atención integral con acompañamiento jurídico y psicológico, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

De igual forma, el mejoramiento del entorno urbano ha sido fundamental en la percepción ciudadana de seguridad.

En este periodo, el Gobierno de Cuauhtémoc ha instalado y rehabilitado más de 50 mil luminarias y ha retirado 2 mil 200 vehículos abandonados de la vía pública, acciones que contribuyen directamente al ordenamiento del espacio público y a la recuperación de calles más seguras y transitables para las familias.

La administración que encabeza Ale Rojo de la Vega reitera su compromiso de seguir construyendo seguridad desde el territorio, con operativos constantes, atención ciudadana directa, mejoramiento del entorno urbano y combate frontal a cualquier delito, especialmente aquellos que afectan la integridad de las mujeres, niñas y niños.

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.