Connect with us





NACIONAL

En Naucalpan “obras son amores” para beneficio de la ciudadanía

Published

on

El alcalde Isaac Montoya presenta avances del programa anual de obras públicas * Se consideran diversas fuentes de financiamiento federales y estatales, así como recursos propios * Se invertirán más de 700 millones de pesos, en el primer año de gobierno, a diferencia de la administración pasada que invirtió menos de una tercera parte

 

EL TOPO

 

El presidente municipal Isaac Montoya Márquez presentó el Plan para la Regeneración de Naucalpan, que tiene como base el programa Anual de Obras Públicas, hacia el cierre de este 2025, 48 obras y la conservación y mantenimiento de vialidades a través de Servicios Públicos, así como de infraestructura hidráulica: “Hoy invertimos más de 700 millones de pesos entre participaciones federales y estatales, de estos 297 millones son de recursos propios, que atienden las demandas históricas de las comunidades”.

En conferencia de prensa, el alcalde explicó que, el Programa Anual de Obras, considera diversas fuentes de financiamiento:

  • Recursos propios por más de $297 millones.
  • Fortamun (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal) por más de $65 millones, para mantener los Tecallis e iniciar la construcción del nuevo C4.
  • Faismun (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal), por más de $172 millones, para atender las vialidades, dotar de salud a la población y asegurar el acceso al agua.
  • Recursos de la Alerta de Violencia de Género, por más de $6 millones.
  • Programa Anual de obras del OAPAS, por más de 113 millones de pesos.
  • Fefom (Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal) por más de 54 mdp, para fortalecer la seguridad del municipio y fomentar la cultura.

El alcalde señala que se está a la espera de otros 30 mdp, esperando la autorización del Gobierno del Estado de México para recibir los recursos del GIDEM (Gasto de Inversión para el Desarrollo del Estado de México). “Estaremos invirtiendo 713 millones 465 mil 947 pesos, por lo que quedaría en poco más de 743 millones de pesos”, añade.

Destaca Montoya Márquez que la presente administración en un solo año ha invertido en obra lo que la pasada en tres años.

Isaac Montoya resalta las inversiones que realiza el Gobierno de México, como los más de 35 millones de pesos para la habilitación de la Universidad Rosario Castellanos. Y el Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, hace justicia a las comunidades más olvidadas con la construcción de la línea 3 del mexicable, con una inversión de aproximadamente 4 mil 100 millones de pesos, y que al día de hoy lleva un avance de más del 50%, entre otras obras.

Ante los hechos, Montoya aplica en su comunidad las Huellas de la Transformación porque sabe que “obras son amores”.

NACIONAL

Ale Rojo, la alcaldesa incómoda para Morena

Published

on

Contra viento y marea sale avante de la “guerra sucia” * Rojo de la Vega responde de manera puntual al diputado morenista Arturo Ávila, cercano a Ricardo Monreal * Está lista para rendir su primer informe de Gobierno este sábado 8 de noviembre

 

EL TOPO

 

Se ha dicho infinidad de veces: Alessandra Rojo de la Vega, una activista feminista y ambientalista, es el “tiro al blanco” del Morena por una sencilla razón: No le perdonan que haya vencido al monrealato.

Es por todos conocido que Rojo de la Vega hizo una férrea defensa del voto ciudadano que la llevó a la victoria frente a Caty Monreal, quien tenía toda la cargada oficial y el asador a su favor.

Finalmente le dieron su constancia de mayoría y tomó protesta en el Congreso de la Ciudad de México.

Muchos pensarían que ahí se acabaría todo, pero no, al contrario, a partir de ese momento empezaba la “guerra sucia” y estarían pendientes de su actuar, bajo la lupa, para atacarla por cualquier cosa.

Ejemplos hay muchos, pero en plena lucha por la alcaldía Cuauhtémoc la acusaron de violencia política de género y que fue un montaje el ataque armando contra Alessandra Rojo.

Los últimos fueron lo del Foro Alicia y las estatuas de Ernesto Che Guevara y Fidel Castro.

Y ahora el más reciente es lo del diputado Arturo Ávila, quien la criticó por los baches de la Cuauhtémoc y cuestionó sus logros como alcaldesa.

Ale Rojo, más rápida que furiosa, respondió de manera puntual al funcionario cercano a Ricardo Monreal y a Pedro Haces.

La activista respondió al diputado morenista durante la Primera Emisión con Luis Cárdenas.

La también feminista afirma que su administración ha enfrentado estructuras de corrupción históricas en la alcaldía.

“Desde que empezamos a gobernar la alcaldía Cuauhtémoc, hemos sido bastante incómodas para este sistema corrupto que representa ahora el nuevo vocero de Ricardo Monreal”, añade.

Destaca que los ataques de algunos actores políticos son consecuencia de los cambios implementados en la alcaldía para beneficio de la ciudadanía, a diferencia de lo que acontecía en administraciones anteriores.

“Han estado enviando a algunos de sus achichincles a golpear en cada espacio que pueden y con cada mentira que tienen a su alcance, pero los datos nos respaldan”, agrega.

Rojo de la Vega señala los avances en recolección de basura y eliminación de tiraderos.

“En sólo un año hemos recolectado más de 445 mil toneladas de basura… Hemos terminado con cien tiraderos de basura de los trescientos que identificamos cuando llegamos”, asevera.

Por si lo anterior fuera poco, destaca la implementación de medidas innovadoras.

“Hemos implementado multas y trabajo comunitario a todas estas personas que tiran basura después de que el camión pasa… somos la única alcaldía que está aplicando este trabajo comunitario”, enfatiza.

Respecto a los baches, Alessandra Rojo subrayó el esfuerzo en mantenimiento urbano.

“El bacheo que llevamos, once mil baches tapados en un año, esto a pesar de que han cerrado la planta de asfalto durante meses… con ayuda de las vecinas y vecinos, hemos seguido adelante”, expresa Rojo con motivo de orgullo y con la satisfacción de cumplirle a la gente.

Menciona también acciones contra franeleros y coches abandonados.

“Llevamos más de dos mil quinientos coches sacados de las calles, ninguna alcaldía ha hecho este trabajo”, expresa la alcaldesa Ale Rojo, quien ya está lista para dar su primer informe de Gobierno este sábado 8 de noviembre.

 

Continue Reading

NACIONAL

El gobierno de Tony Rodríguez se gastaba los recursos del DIF-Tlalnepantla: Raciel Pérez

Published

on

Compraba chapatas de 3 mil pesos * El alcalde deja claro que el hecho constituye una falta administrativa grave de abuso de funciones, que puede derivar en la comisión de un delito cometido por servidores públicos, como abuso de autoridad * Sin justificar una actividad institucional, en 2023 utilizaban el Fondo Fijo del gobierno municipal para facturar botanas, chicles del Oxxo, refrescos, alitas, boneless, hotdogs, audífonos, cargador para laptop, peajes y refacciones, por la cantidad de 221 mil pesos… ¡Nadita!

 

EL TOPO

 

Durante la auditoría que se realiza actualmente al Fondo Fijo del DIF-Tlalnepantla de la Administración 2022-2024, que encabezaba la esposa del alcalde Antonio Rodríguez Hurtado, se detectó la compra de una chapata por 3 mil 120 pesos, como consta en el comprobante fiscal con folio 20371394 del restaurante del Centro Comercial “Fresko”, ubicado en Ciudad Satélite, denuncia el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz.

Indica que el Fondo Fijo tiene como objetivo cubrir gastos de operación de carácter urgente del DIF municipal. Por ejemplo, adquisición de material de curación como jeringas, gasas, medicamentos y reparación inmediata de ambulancias, entre otros, pero los recursos se destinaban para otras cosas.

El alcalde Pérez Cruz deja claro que este hecho constituye una falta administrativa grave de abuso de funciones, que puede derivar en la comisión de un delito cometido por servidores públicos, como abuso de autoridad.

“El dinero público del DIF debe ser utilizado con fines asistenciales y de protección a la familia, no para uso en beneficio personal pagando alimentos en supuestas reuniones de trabajo”, aseveró.

Raciel Pérez expuso que las áreas involucradas en esta investigación son la Dirección General, Administración y Finanzas, Órgano Interno de Control y Jurídica, quienes eran integrantes de la Junta de Gobierno que autorizaba el presupuesto del DIF-Tlalnepantla.

Las erogaciones por concepto de alimentos fueron en restaurantes, entre los que se encuentran La Biela, La BTK, KFC, Starbucks, Casa Toño, Tacos Árabes de Puebla, El Dorado, El Herradero, Cortes y Vinos de la Plaza, y La Vaquita Negra.

Además de corresponder a gastos excesivos, comentó que se detectó falta de correspondencia entre las actividades reportadas y los consumos registrados, por un monto de 125 mil 257 pesos, como los siguientes:

  • Restaurante El PIBE, 10 mil pesos en alimentos y bebidas por reunión de trabajo con directores y coordinadores.
  • Restaurante la Cochiñera, por 14 mil 203 pesos por consumo de alimentos, reunión de trabajo de directores para el anteproyecto de presupuesto.
  • Restaurante “Boutique de Carnes Corte y Norte” por 6 mil 495 pesos, cuya justificación se señala como visita al OSFEM.
  • Excelencia en Alimentos Marvadd, por 9 mil 513 pesos por consumo de alimentos para la presunta reunión de directores relativa a la revisión del informe del tercer trimestre 2023.
  • Comercial City Fresko.- Una chapata por 3 mil 120 pesos para jurado calificador del Instituto de Políticas Públicas del Estado de México.

 

GOBIERNO DE RACIEL SOLICITÓ AUDITORÍA EXTERNA

Sobre estas lamentables acciones por parte de la anterior administración municipal, el alcalde Pérez Cruz dijo que solicitaron una auditoría externa, misma que emitió 10 observaciones por un monto de 9 millones 803 mil pesos, con motivo de las diferencias existentes entre los saldos registrados al cierre del ejercicio fiscal 2022, contra los saldos registrado al inicio de ejercicio 2023.

Detalla que dichas observaciones externas se encuentran en análisis para determinar o clasificar las faltas graves y no graves, y remitir el expediente para la investigación e imposición de sanción correspondiente.

 

MAL USO DEL FONDO FIJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL 2022-2023

Finalmente, Raciel Pérez puntualiza que respecto del Fondo Fijo del Gobierno Municipal, sólo en 2023 se detectaron facturas de productos como botanas, chicles del Oxxo, refrescos, alitas, boneless, hot dogs, audífonos, cargador para laptop; peajes y refacciones por la cantidad de 221 mil pesos, sin que se encuentre justificado para el cumplimiento de la actividad institucional.

Continue Reading

NACIONAL

¡Otra vez Francisco Chíguil en el escándalo!

Published

on

Es señalado por otorgar contratos a dedazo a su hermano, Saúl Chíguil, por un valor de 119 millones de pesos

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Francisco Chíguil Figueroa, actual senador y exalcalde de Gustavo A. Madero, vuelve a ocupar titulares.

En las últimas semanas, diversas investigaciones periodísticas han documentado presuntas irregularidades por más de 119 millones de pesos en contratos públicos adjudicados durante sus gestiones al frente de la demarcación entre 2018 y 2024.

Los reportes señalan que las empresas beneficiadas, Fórmula Orión, Ingeniería y Tecnología Orión y Ficsa Fórmula, están ligadas a Saúl Chíguil Figueroa, hermano del legislador morenista.

Dichas compañías habrían recibido contratos mediante asignaciones directas, sin licitaciones públicas, un procedimiento que especialistas en transparencia consideran de alto riesgo por su falta de controles y competencia.

A las recientes acusaciones por nepotismo y conflicto de interés se suman antecedentes que han acompañado a Chíguil a lo largo de su carrera política.

En 2008, durante su primera administración como jefe delegacional, fue señalado por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México como responsable por omisión en el operativo fallido del New’s Divine, donde murieron 12 jóvenes.

Pese a las críticas y a su posterior renuncia, años después retomó su carrera pública bajo las siglas de Morena.

Además, en 2024 la propia alcaldía GAM informó sobre irregularidades en contratos de servicios tecnológicos firmados durante su mandato, lo que llevó a la apertura de una revisión interna.

Las observaciones aún no han derivado en sanciones definitivas por parte de la Contraloría General de la CDMX, aunque los expedientes permanecen abiertos.

Organizaciones ciudadanas y especialistas en rendición de cuentas sostienen que la trayectoria de Chíguil refleja una continuidad en el uso discrecional del poder y la opacidad administrativa.

Consideran que los casos acumulados muestran un patrón que va más allá de errores administrativos: Una cultura política donde las responsabilidades rara vez se traducen en consecuencias.

El senador no ha ofrecido una explicación pública detallada sobre los contratos ni sobre los vínculos empresariales de su familia.

Su llegada al Senado ocupando el curul de Omar García Harfuch mantiene la controversia vigente y reaviva el debate sobre la falta de sanciones a funcionarios reincidentes.

 

 

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.