Connect with us





NACIONAL

Presidenta Sheinbaum manda al carajo la iniciativa de Pedro Haces

Published

on

Propuesta buscaba embargar salario de trabajadores * Cabe recordar que se presentó desde 2023 en el Congreso de la Unión, pero fue rechazada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador * La Primera Mandataria anda muy activa y encabeza la Marcha de la Lealtad

 

ERIC GARCÍA

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no se anda con las ramas y de manera firme y directa le aplicó el veto a la iniciativa del diputado Pedro Haces porque afecta a las familias de los trabajadores mexicanos.

La Primera Mandataria Sheinbaum Pardo anunció el veto contra la propuesta de reforma de cobranza delegada, promovida por diputado federal de Morena, Pedro Haces, para embargar el salario de los empleados.

Pero la titular del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, en su Mañanera celebrada en Palacio Nacional, fijó su postura en contra de la reforma de Pedro Haces, la cual busca facultar a instituciones financieras para obligar a empleadores a cobrar créditos de nómina a los trabajadores.

Es de recordar que la iniciativa se presentó desde el año 2023 en el Congreso de la Unión, cuando Haces era senador de Morena. Sin embargo, fue rechazada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sheinbaum mostró su rechazo hacia la reforma de cobranza delegada del diputado morenista, la cual plantea que si un trabajador pide un crédito, el patrón le puede descontar en automático y el acuerdo es irrevocable, según información del diario Reforma.

En ese sentido, la iniciativa prevé cambios a las leyes General de Títulos y Operaciones de Crédito, General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

La Presidenta sostuvo en su Mañanera que el salario de los trabajadores es intocable:

“No estamos de acuerdo con eso, que quede claro. No estamos de acuerdo. Yo espero que no la apruebe el Senado, y si la llegara a aprobar, la vamos a vetar. El salario de los trabajadores es intocable”, así fueron las palabras de la Primera Mandataria Sheinbaum Pardo.

Ante la instrucción de la titular del Poder Ejecutivo, la Cámara de Senadores canceló la sesión para discutir la reforma de cobranza delegada, promovida por Haces.

Ante esta situación, no se discutieron las modificaciones a las leyes General de Títulos y Operaciones de Crédito, General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

En ese marco, Ricardo Anaya, coordinador de la bancada panista, fijó su postura.

“Lo vemos con enorme preocupación, porque están queriendo dar un albazo y no nos parece correcto que quieran sacar una cosa tan delicada a esta velocidad. Y podría ser violatorio, tanto de la Constitución como de la Ley Federal del Trabajo”, añade Anaya.

 

EJÉRCITO REAFIRMA SU RESPALDO A SHEINBAUM

El Ejército Mexicano reafirmó este domingo 9 de febrero que la soberanía de México “no es negociable” durante la ‘Marcha de la Lealtad‘, un acto encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que sirvió para respaldarla como la primera mujer en ocupar el cargo de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.

Durante la conmemoración del 112 aniversario de la ‘Marcha de la Lealtad’, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla, destacó que la lealtad de las Fuerzas Armadas hacia la nación y su independencia sigue intacta, en un contexto donde la seguridad y la soberanía se han convertido en temas clave para el país.

“La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no solo atañe a los militares, sino que está arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país libre e independiente a las futuras generaciones”, afirma Trevilla.

En este sentido, el alto mando del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional agregó que los institutos castrenses de México mantienen su misión de defender la integridad territorial, así como de apoyar en la seguridad pública, la construcción de obras estratégicas y la aplicación del Plan DN-III-E, para atender emergencias y desastres naturales.

El titular de la Sedena subrayó que la lealtad y el compromiso con la nación son principios inquebrantables, mientras que manifestó su respaldo a la Presidenta Sheinbaum para defender al pueblo mexicano de cualquier amenaza contra el país.

En su discurso señaló que este anhelo impulsa a las Fuerzas Armadas a cumplir con determinación y firmeza la “misión más importante: Defender la integridad, independencia y soberanía de la nación”.

“Porque estamos conscientes que, como lo ha señalado nuestra comandanta suprema y es una visión compartida por la sociedad misma, nuestra soberanía no es negociable”, enfatizó Trevilla.

Su discurso resuena luego de que el sábado pasado 8 de febrero, Sheinbaum advirtiera que “nadie se atreva a violar la soberanía (nacional) porque México es un país libre, soberano e independiente y las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”.

Este discurso se ha replicado y aumentado de tono desde el regreso del presidente estadounidense Donald Trump a la Casa Blanca, en medio de amenazas que impulsan un posible intervencionismo de Estados Unidos hacia México, con discursos basados en el combate al narcotráfico y la crisis migratoria en Norteamérica.

El alto mando del Ejército señaló que el mayor estandarte de las Fuerzas Armadas es el pueblo mexicano, “ese mismo pueblo que nos brinda su confianza y respaldo, principales fortalezas del instituto armado, que nos permiten a aún con recursos modestos, tener el temple y la certeza para encarar cualquier amenaza que atente contra el país”.

 

SHEINBAUM HACE HISTORIA

En la primera ceremonia de la ‘Marcha de la Lealtad’ que oficia como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió los honores correspondientes en el Castillo de Chapultepec, un sitio emblemático para la historia militar del país.

En el acto, la Primera Mandataria pasó lista de honor a los héroes de las gestas heroicas de 1847, en la batalla de Chapultepec, y 1914, durante la Revolución, recordando el sacrificio de los cadetes del Heroico Colegio Militar y la Escuela Naval Militar.

El reconocimiento de Sheinbaum como la máxima autoridad militar marca un hito en la historia del país y subraya el papel de la mujer en puestos de liderazgo dentro de instituciones tradicionalmente dominadas por hombres.

Asimismo, en este aniversario, se contó por primera vez en la historia del Colegio Militar, con una compañía de cadetes integrada únicamente por mujeres, mismas que realizaron una salva de fusilería, reflejando el avance de la inclusión femenina en las Fuerzas Armadas.

El acto conmemorativo recordó los hechos ocurridos el 9 de febrero de 1913, cuando un grupo de cadetes del Heroico Colegio Militar escoltó al entonces presidente Francisco I. Madero desde el Castillo de Chapultepec hasta Palacio Nacional.

En medio de una revuelta armada conocida como la Decena Trágica, la escolta simbolizó la lealtad de las Fuerzas Armadas a la figura presidencial y al orden constitucional.

NACIONAL

Con Azucena Cisneros ya se nota la presencia policial en Ecatepec

Published

on

Es su mejor avance en tres años y aumenta la confianza ciudadana, expresa la presidenta municipal

 

ALFREDO IBÁÑEZ

 

Crece la confianza en la policía de Ecatepec, con la estrategia de seguridad aumentó 14.2 puntos, su mejor avance en tres años, afirma la alcaldesa de Morena, Azucena Cisneros Coss.

Enfatiza que el nivel de confianza que dejó la anterior administración fue de 21.3 por ciento y actualmente, en 10 meses de trabajo, creció a 35.5 por ciento, con la nueva estrategia territorial de proximidad social que realizó más de 3 mil mesas de paz en los 27 sectores y se crearon 3 mil redes vecinales de seguridad, además de que los uniformados realizan toque de puertas en sus cuadrantes.

De acuerdo con los resultados de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la confianza en los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal creció 14.2 puntos.

Cisneros Coss dijo: “impulsamos acciones para que los policías cada vez estén más vinculados con los ciudadanos, que cuenten con mejores condiciones de trabajo, queremos dignificarlos y que tengan estímulos en su desempeño, porque la gente tiene que sentirse segura y trabajamos para ello con respaldo federal y estatal, además de combatir la corrupción e impunidad”.

Agrega que los uniformados intervienen en atención de emergencias en labores de parto, pronta localización de menores y adultos mayores, e incluso salvaron la vida de un bebé con riesgo de asfixia.

Guadalupe Alvarado, vecina de Valle de Aragón, reconoció que hay una respuesta oportuna de los uniformados de su sector, lo que ha permitido prevenir robos e invasiones.

“Tenemos el apoyo ante los llamados, pudieron evitar una invasión; se nota la presencia policiaca, organizamos redes y los policías se preocupan de ir calle por calle al pendiente de la gente”, añade.

Anahí Guzmán, de la colonia Petroquímica, dice que ahora tienen comunicación directa vía WhatsApp con los policías municipales y obtienen respuesta.

“Hay recorridos diarios, reportamos algún sospechoso y ellos van con esa proximidad, van casa por casa entregando sus tarjetas”, expresan los colonos.

Continue Reading

NACIONAL

La tradición del Día de Muertos vive más que nunca en Huixquilucan

Published

on

La alcaldesa Romina Contreras y el senador Enrique Vargas inauguran y engalanan el Cuarto Festival de Catrinas 2025

 

EL TOPO

 

Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, Estado de México, en compañía de Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, inauguró el “Cuarto Festival de Catrinas 2025”.

Contreras Carrasco y Vargas del Villar recorrieron los más de 20 altares que servidores públicos instalaron en este sitio, con el objetivo de que las familias disfrutaran de una de las tradiciones mexicanas más bonitas.

Este evento, organizado por el gobierno de Huixquilucan para honrar la memoria de los seres queridos y celebrar una de las tradiciones mexicanas más representativas y bonitas, fue disfrutada por las familias, quienes admiraron la creatividad y el amor con el que los servidores públicos armaron y decoraron los altares.

Como parte de las actividades del “Cuarto Festival de Catrinas Huixquilucan 2025”, Contreras Carrasco, y el vicecoordinador de los senadores panistas, Vargas del Villar, recorrieron y admiraron uno a uno los altares colocados en la explanada municipal.

La temática de este año consistió en que cada una de las ofrendas representara un color, como amarillo, morado, anaranjado, azul, café, rosa, verde y gris, entre otros, que, sumados al papel picado, flores de cempasúchil, velas, fruta, incienso, copal y la infaltable catrina, dieron vida a altares llenos de creatividad, amor y respeto por las tradiciones, los cuales no pasaron inadvertidos a los ojos del público, quienes disfrutaron de cada una de estas creaciones.

“Cada año las ofrendas que realizan van superando al anterior, y en esta ocasión lo hicieron de forma espectacular. “Gracias por compartir su creatividad y amor por las tradiciones mexicanas. Estamos a unos días de la celebración de Día de Muertos y es importante recordar a nuestros seres queridos que se adelantaron, por eso los invitamos a que participen en todos los eventos del ‘Cuarto Festival de Catrinas Huixquilucan 2025’, que preparamos con mucho amor”, expresa Romina Contreras.

Tras cortar el listón inaugural de esta exhibición, la alcaldesa, junto con integrantes del Cabildo, escuchó la explicación de cada ofrenda, pues además de los elementos tradicionales que se colocaron, como sal, velas, flores, pan de muerto, papel picado y calaveritas de azúcar, cada área brindó un toque único para que la población pasara un tiempo de calidad con sus familiares y amigos.

La directora general de Cultura y Turismo de Huixquilucan, Verónica María Lira Iniesta, agradeció a la presidenta municipal por impulsar las tradiciones y raíces mexicanas que mantienen viva la historia del país y van pasando de generación en generación.

“Quiero agradecer profundamente a cada uno de los servidores públicos que, con su cariño, pasión, trabajo y dedicación, realizaron estas maravillosas ofrendas para todo el público, sin ustedes esto no sería posible”, añade.

El Gobierno de Huixquilucan invita a la población a disfrutar de las diversas actividades que conforman el “Cuarto Festival de Catrinas 2025”, que incluyen carrera atlética, desfile y concurso de motos y carros alegóricos, los festivales de “Xantolo” y de pan de muerto, la liberación de globos de cantoya, exposición de un tapete monumental, todos, acompañados de tradición, música, baile y diversión.

Los festejos concluirán el próximo viernes 07 de noviembre y los interesados en asistir pueden consultar las redes sociales oficiales para conocer a detalle las fechas, horarios y sedes.

Si quieres pasar un momento familiar y tradicional, ya tienes una cita en el palacio municipal de Huixquilucan, Estado de México, un municipio referente a nivel nacional.

 

 

Continue Reading

NACIONAL

Personajes cercanos a panistas frenarían la construcción de 7 pozos en Tlalnepantla

Published

on

Intereses ajenos a la comunidad se oponen al derecho humano del agua * Falso qué los pozos se destinarán para desarrollos inmobiliarios

 

EL TOPO

 

Personajes políticos vinculados al Partido Acción Nacional (PAN) en Tlalnepantla, Estado de México,  pretenden frenar la construcción de 7 pozos en Nuestra Ciudad.

Estas obras permitirán disminuir de manera urgente la alta dependencia que hoy sufre la ciudad de fuentes externas de abastecimiento de los sistemas de agua potable como son: Chiconautla, Cutzamala, Lerma, Madín y Teoloyucan- Cuautitlán.

El agua que se extraiga de estos nuevos pozos se usará de manera sustentable y será destinada en su totalidad en beneficio y exclusivamente a las comunidades.

Es absolutamente falso que estos pozos se destinen al abastecimiento de agua de desarrollos inmobiliarios.

Las autoridades del ayuntamiento de Tlalnepantla hacen un llamado para que no se no se politice el derecho humano al agua.

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.