PUNTO… Y SEGUIMOS
Claudica el torbellino Trump
Published
Hace 2 meseson
By
Redacción
Gran triunfo de la Presidenta en el tema arancelario * Está comprobado que Sheinbaum Pardo tiene temple, se toma su tiempo ante la adversidad e hizo frente de manera asertiva al mandatario estadounidense * Andy López Beltrán, el principal beneficiado al posponer hasta 2030 la ley contra el nepotismo
ALFREDO IBÁÑEZ
Gran triunfo el obtenido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo frente a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en el tema arancelario.
Un acierto -sin lugar a duda- el que se haya pospuesto un mes más la entrada en vigor de aranceles del 25 por ciento a productos de México.
La estrategia que esgrimió, consistente en esperar, tomarse su tiempo para dar respuesta a la medida unilateral del mandatario estadounidense le dio resultado.
Si bien el no contestar de inmediato, como lo hizo China y Canadá, a los embates del inquilino de la Casa Blanca, la hizo ver en cierto momento como débil, finalmente resultó fructífera.
Cómo no recordar que horas antes de que estableciera conversación telefónica con el hombre más poderoso del mundo, recurrió a su ya conocida frase de tener la cabeza fría.
Asimismo, invocó al superhéroe creado en México, Kalimán, y ante la gran presión tanto del exterior como al interior del país, propiamente por los partidos de oposición, llamó a tener serenidad y paciencia.
“Serenidad y paciencia, mi querido Solín”, como diría Kalimán, añadió.
Las críticas le llovieron a raudales, los memes, las caricaturas políticas no se hicieron esperar, sin embargo, está visto que la Presidenta tiene temple, se toma su tiempo ante la adversidad e hizo frente de manera asertiva al torbellino Trump.
Será el próximo 2 de abril cuando se conozca si el inestable presidente estadounidense decide imponer aranceles a México y Canadá… pero por ahora su intención se ha visto frenada, evidentemente no sólo como resultado de la conversación telefónica que sostuvo con la Primera Mandataria, sino también por la serie de protestas a nivel mundial que ello ha generado.
Por la caída de la Bolsa de Valores, la desaprobación de los fabricantes de automóviles, el cierre negativo de Wall Street, así como por las jornadas volátiles de los mercados bursátiles con descensos recurrentes, ante la incertidumbre que generan sus acciones inesperadas.
Es notorio que la guerra comercial que ha iniciado trae graves consecuencias a la economía de Estados Unidos y a sus connacionales.
El incremento de los aranceles impacta directamente a los inversionistas, a los consumidores.
Donald Trump no sólo genera inestabilidad e incertidumbre, por cierto, pésimas para los inversionistas, sino además pérdidas económicas millonarias.
Ya se dio cuenta que su guerra comercial tiene costos muy altos para su país.
Fiel a su peculiar manera de comunicar, luego de hablar por teléfono con la Presidenta Sheinbaum Pardo, a través de sus redes sociales dio a conocer que México no tendrá que pagar aranceles que estén bajo el acuerdo del T-MEC.
Displicente soltó: “Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la Presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada ilegal de extranjeros a Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo”.
Por su parte, la Presidenta, que no ocultaba su felicidad por los resultados alcanzados, manifestó que, de haberse mantenido los aranceles, su gobierno hubiera tenido que responder.
Recordó que le hizo hincapié al inquilino de la Casa Blanca en cuanto a que “yo tengo que responder a mi pueblo porque es mi obligación principal”.
Conocida la presión externa comercial, adelantó que México tiene que trabajar hacia adelante para fortalecer la soberanía y autosuficiencia.
Es necesario producir más en México para consumir más en el mercado interno, añade.
Durante la conversación telefónica también se tocó el tema del fentanilo. La titular del Poder Ejecutivo federal manifestó que le informó a su homólogo que la incautación de tal droga en Estados Unidos se redujo en más del 41.5 por ciento.
La Primera Mandataria reiteró su intención de seguir colaborando con Estados Unidos, pero con “igualdad de circunstancias”.
El acuerdo que alcanzó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue reconocido ampliamente por los diversos sectores del país; los empresarios lo calificaron como un gran logro.
Los discordantes eternos, los partidos opositores, como el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), regatearon su apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y condenaron su llamado para acudir el Zócalo.
Desearon que Donald Trump impusiera aranceles, pero se quedaron con las ganas, perdieron su oportunidad de acercarse a la población y hoy están más aislados que nunca.
MORENA MODIFICÓ LEY CONTRA NEPOTISMO PARA FAVORECER A ANDRÉS LÓPEZ BELTRÁN.
El mundo al revés. Resulta que el Partido Acción Nacional (PAN) estaba dispuesto a apoyar la iniciativa de la Primera Mandataria Claudia Sheinbaum para poner fin al nepotismo a partir del 2027, sin embargo, un grupo compacto de senadores y diputados de Morena se opuso tajantemente y la mandó hasta el 2030.
Los morenistas traicionaron la voluntad popular de terminar con el nepotismo y la reelección, y se pronunciaron por proteger las aspiraciones presidencialistas de Andrés López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien trabaja afanosamente para estar en la boleta presidencial en las próximas elecciones.
Pero no sólo eso, los legisladores de Morena ignoraron la postura del PAN que propuso erradicar el nepotismo, no sólo en el ámbito electoral, sino ponerle fin al tráfico de influencias, el amiguismo y compadrazgo en el Poder Ejecutivo, en el Poder Judicial y órganos autónomos, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional Electora (INE), la Fiscalía General de la República (FGR), entre otros.
Ricardo Monreal Ávila fue uno de los artífices para que la ley contra el nepotismo entre en vigor hasta el 2030, y la vicecoordinadora de los diputados, Gabriela Jiménez, es quien buscó el apoyo de la oposición. Acercamiento hubo, pero no se concretó el acuerdo, faltó tiempo.
Finalmente se impusieron los incondicionales de “Andy” López Beltrán, a quien desde ahora le allanan el camino rumbo a Palacio Nacional.
Morena dice una cosa, pero hace otra, y en la realidad el partido oficial está en favor de que las familias hereden el poder.

Te puede gustar
-
Mentiras y saqueos, impunes
-
Inseguridad, asignatura pendiente del gobierno federal
-
Labor del Banxico, fundamental para la vida económica del país: Vargas del Villar
-
Me preparo para servir al pueblo como se merece: Peña Tapia
-
Ale Rojo, la alcaldesa con mayor preferencia ciudadana
-
¿Impunidad en el caso del delegado del IMSS en Tamaulipas?
PUNTO… Y SEGUIMOS
Inseguridad, asignatura pendiente del gobierno federal
Published
Hace 10 horason
mayo 1, 2025By
Redacción
Crece el descontento social * Omar García ha emprendido un nuevo plan de seguridad, el cual parece rendir frutos ante los resultados * Para el pueblo no son suficientes las operaciones que hasta ahora han ejecutado, impera la desconfianza, sobre todo cuando no se ha detenido a aquellos políticos que se presume brindan protección a los integrantes del crimen organizado
ALFREDO IBÁÑEZ
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha emprendido una nueva estrategia de seguridad en todo el país y gradualmente ha eliminado la maniobra que llevó a cabo el gobierno anterior encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Abrazos, no balazos”, esa era la instrucción con la que se toleró al crimen organizado y se le permitió operar impunemente en todo el territorio nacional.
Con el nuevo gobierno, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se confronta al crimen organizado, se combate a las diferentes organizaciones criminales y se busca poner tras las rejas a sus líderes narcotraficantes.
En el sexenio anterior se optó por negar el crecimiento del narcotráfico e incluso la existencia de narcolaboratorios, en especial los relacionados con la producción de fentanilo.
El expresidente López Obrador afirmaba de manera contundente que en México no se producía fentanilo, aunque se troquelaban ilegalmente las pastillas.
“No es México el país que más introduce fentanilo a Estados Unidos. Yo sostengo que llega más fentanilo a Canadá y Estados Unidos, aquí se hacen pastillas, las troquelan pastillas azules”, sostuvo una y otra vez, no obstante que, en contraparte, la presencia y operación del crimen organizado se extendía por todo el país y en el extranjero.
Frente a los cuestionamientos que le hacían políticos estadounidenses por la elaboración de tal opioide, y ante las acusaciones de que su administración no hacía nada por detener esa práctica, los tildó de irresponsables.
“Eso es muy irresponsable, en realidad deberían estar revisando que las agencias antidrogas estadunidenses sean más eficaces”, señaló.
Recientemente el titular de la SSPC, García Harfuch, dio a conocer en su informe de seguridad que a la fecha se han detenido 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto, se han decomisado más de 144 toneladas de droga, y concretó el aseguramiento de 9 mil 600 armas.
Asimismo, dijo que se aseguraron 144 toneladas de droga; 9 mil armas de fuego y en 17 estados se han destruido 839 laboratorios clandestinos, además de que se han decomisado más de un millón de litros de sustancias químicas.
Como puede advertirse, el discurso del expresidente, de que en México todo estaba en paz, se viene por los suelos.
Los abrazos que proponía se le diera al crimen organizado resultaron altamente perjudiciales para el país, pues no sólo floreció la delincuencia organizada, sino que además se dispararon los homicidios, las desapariciones, las fosas clandestinas, el cobro de piso, entre las lindezas propias de la omisión del sexenio anterior.
Aunque la Primera Presidenta Sheinbaum Pardo no se deslinda públicamente de su mentor político, ni tampoco se espera que lo haga, en los hechos es notorio que no comulga con su estrategia de seguridad.
Es innegable que recibió terrible herencia de inseguridad y ahora con la presión de la administración del gobierno de Estados Unidos no lo puede ocultar.
Por lo pronto, y bajo la dirección de Omar García, ha emprendido un nuevo plan de seguridad, el cual parece rendir frutos ante los resultados.
Pareciera porque las medidas puestas en marcha tienen un gran impacto mediático, llenan las páginas de los medios de comunicación, pero no son bien aceptadas por la población, la cual insiste en que la inseguridad es el problema principal que les aqueja.
No son suficientes las operaciones que hasta ahora han ejecutado, impera la desconfianza, sobre todo cuando no se ha detenido a aquellos políticos que se presume brindan protección a los integrantes del crimen organizado.
Al contrario, gozan de la protección del gobierno federal, del partido Morena, que lejos de pugnar por fincarle responsabilidades, los cubren con el manto de la inmunidad.
Recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponden al primer trimestre de 2025.
Como es sabido, su propósito es informar sobre la percepción de la seguridad pública y proporcionar elementos para la toma de decisiones de política pública en esta materia.
Pues bien, la ENSU reveló que el 69 por ciento de los mexicanos se siente inseguro, la estrategia emprendida no es suficiente.
En el caso de las mujeres sostuvieron que es inseguro vivir en su ciudad, percepción que lejos de disminuir crece paulatinamente, lo cual pone en entredicho la medida de seguridad del gobierno federal.
La larga lista de decomisos y detenciones no son suficientes, los mexicanos esperan que la Primera Mandataria haga realidad su compromiso de que a su gobierno lo que le interesa es la seguridad de los mexicanos.

La Primera Presidenta le pone un alto a la desbocada carrera de Andrea Chávez * La Primera Mandataria fue más allá y le recordó a la senadora morenista que la militancia guinda debe mantener la ética y los principios fundacionales del movimiento, dado que el partido tiene como propósito impulsar la transformación del país
ALFREDO IBÁÑEZ
Tremendo lío el que armó la senadora de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrea Chávez, quien busca por todos los medios concretar su ambición política y ser gobernadora de Chihuahua.
No le importan los tiempos electorales, no respeta a instancias como el Instituto Nacional Electoral (INE)… y menos a la dirigencia nacional de su partido en manos de Luisa María Alcalde, quien está convertida en absoluto florero.
Su ambición de poder la tiene cegada, de manera que tampoco le interesa quién o quiénes financien su campaña.
Si es dinero ilícito es lo de menos, total, es la protegida de uno de los políticos más influyentes de la Cuarta Transformación, nada más y nada menos que el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López.
En su desbocada carrera se encontró con la oposición, específicamente con el Partido Acción Nacional (PAN), quien la denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR). Entre los señalamientos destaca que encabeza una red de corrupción.
Acción Nacional se empleó a fondo y le endilgó diversos delitos como es delincuencia organizada, ejercicio abusivo de funciones, peculado, defraudación fiscal, tráfico de influencias, cohecho, uso ilícito de atribuciones y facultades, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.
A lo largo de por lo menos tres años Andrea Chávez ha derrochado millones de pesos en promocionar su imagen, primero como diputada federal y ahora como senadora.
Es evidente que con su salario de 131 mil 700 pesos mensuales, la legisladora, de 28 años de edad, no puede pagar una campaña como la que lleva a cabo disfrazada de “caravana de salud”, la cual comprende el uso de ambulancias y decenas de espectaculares diseminados en todo el estado.
La senadora, que muestra signos de arrogancia, no está sola, es impulsada y protegida por su mentor político y actual líder de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López, quien tiene nexos con el empresario Fernando Padilla Farfán, uno de personajes que presuntamente financian la campaña anticipada de la legisladora de Morena.
De acuerdo con el PAN, la inyección de dinero es hasta ahora de por lo menos 2 mil millones de pesos, el cual no ha sido transparentado, por lo que presuntamente son recursos de procedencia turbia.
Es de recordar que Andrea Chávez ha sostenido de manera reiterada que se trata de donativos o bien convenios de colaboración con el sector privado. En fin, no ha podido esclarecer su origen.
Pero a la senadora morenista le tiene sin cuidado la oposición, así como la FGR, instancia que -fiel a su costumbre- supo del caso y no ha hecho ningún pronunciamiento.
Seguramente la Fiscalía General de la República está analizando si es de su competencia para posteriormente recurrir a términos legaloides y enterrarla en el baúl de la impunidad.
Para la improductiva Andrea Chávez, quien en siete meses de trabajo legislativo ha presentado sólo una iniciativa, todo marchaba perfecto, todo era miel sobre hojuelas… hasta que se encontró con la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al ser cuestionada sobre la campaña anticipada de la chihuahuense, en su tradicional conferencia Mañanera del Pueblo, le dio un jalón de orejas por utilizar de manera indebida ambulancias con su imagen, regaño que causó efecto en el desafiante senador Adán Augusto López.
“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena porque creo que tiene que haber reglas. No se debe adelantar nada”, enfatiza la titular del Poder Ejecutivo.
La Primera Mandataria fue más allá y le recordó que la militancia guinda debe mantener la ética y los principios fundacionales del movimiento, dado que el partido tiene como propósito impulsar la transformación del país, por lo que sus integrantes deben actuar como ejemplo de ello.
“No es un asunto de llegar por llegar al poder; para nosotros lo más importante es la transformación del país que se viene construyendo”.
También la Presidenta añadió que “vale la pena poner ciertas reglas en el Consejo Nacional de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en la próxima elección estatal, que se va a dar, pero hasta el 2027″.
Para poner las cosas en claro, la titular del Poder Ejecutivo no ha soltado el caso, ya que días después una vez más hizo referencia y criticó la parafernalia del poder, al tiempo que se pronunció por la austeridad y la honestidad.
Brevemente deslizó lo que podría ser el contenido de la carta que enviará a la dirigencia nacional de Morena, en el destaca que se cuiden los tiempos, que no se permita el nepotismo, asimismo, que se privilegie una forma de vida austera y que se haga campaña de casa en casa.
El mensaje es más que claro, tiene dedicatoria, es bien conocida la vida de lujos que se da la senadora Andrea Chávez, quien no sólo derrocha millones de pesos en su adelantada campaña, sino que además come en lujosos restaurantes, viaja en camionetas de lujo y aviones privados, acciones que no van con la Pobreza Franciscana.
El tema sigue vigente, será Morena el que decida qué sanciones impondrá a la senadora Andrea Chávez, también corresponde a la Fiscalía General de la República dar respuesta a la denuncia que formalmente presentó el Partido Acción Nacional.
Es preciso que la FGR inicie las investigaciones pertinentes para conocer el origen de los 2 mil millones de pesos que se presume se han utilizado para impulsar su anticipada campaña a la gubernatura de Chihuahua.
GOLPE DE AUTORIDAD
Tras el golpe de autoridad de la Presidenta Sheinbaum Pardo, Andrea Chávez está que no la calienta ni el sol.
“¡No estoy dando declaraciones, ya les dije que estoy de acuerdo con la Presidenta!”, dijo visiblemente molesta la senadora morenista al contestar a regañadientes a la declaración de la Primera Mandataria.
Trasciende que la titular del Poder Ejecutivo no quiere bajo ninguna circunstancia a Chávez Treviño en la boleta electoral en busca de arrebatarle el gobierno de Chihuahua a la panista María Eugenia Campos en las elecciones de 2027.
Todo indica que el tema aquí es Sheinbaum contra Adán Augusto y su protegida. Y es que la soberbia de Chávez y su mecenas seguramente ya colmaron la paciencia de la Presidenta luego de una serie de episodios y mentiras que mucho afectan al movimiento morenista, como el ocurrido el 28 de enero de 2023, cuando en su condición de diputada federal y bajo la protección del tabasqueño hizo uso de un avión de las Fuerzas Armadas para trasladar a su familia de la Ciudad de México a Ciudad Juárez para asistir a su informe de labores, lo que reiteradamente se negó en su momento.
Las andanzas de Chávez se han convertido en un misil directo a la línea de flotación del proyecto morenista, pero el colmo fue arrancar una muy prematura precampaña política con un derroche de millones de pesos que no coinciden con su ingreso como senadora.
Es una obsesión de Chávez gobernar su estado y eso la hace contradecirse una y otra vez. Primero dijo que las ambulancias son un donativo y después que son un convenio con la iniciativa privada, lo que en ambos casos constituyen un delito electoral según las leyes vigentes en la materia.
Pese a los delitos tipificados, Andrea camina impunemente por la vida, se victimiza cada vez que es cuestionada y acusa a sus opositores y a la corrupta derecha de sus propios abusos, el tráfico de influencias y los delitos electorales en que ha incurrido.
Por el bien de su imagen, Chávez no debe olvidar la ideología morenista “no mentir, no robar, no traicionar”. Debe mandar al carajo las viejas prácticas del pasado como la corrupción e impunidad para hacerse del poder.
PUNTO… Y SEGUIMOS
Gran logro de la Presidenta Sheinbaum Pardo
Published
Hace 3 semanason
abril 11, 2025By
Redacción
De plácemes porque Trump no aplicó aranceles a México * Como no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue, el tiempo se agotó y el mundo conoció la determinación que tomó el presidente más poderoso del planeta
ALFREDO IBÁÑEZ
La espera terminó y la Primera Mandataria Claudia Sheinbaum Pardo salió airosa ante las pretensiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a México.
Triunfante también frente a los partidos opositores, especialmente el PAN y el PRI, los cuales nunca ocultaron sus deseos de que el país fuera castigado con tales medidas arancelarias a efecto de debilitar la administración del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El día fatídico era el 2 de abril, fecha que previamente había establecido el inquilino de la Casa Blanca para determinar si imponía tributo a México, como una forma de presión y castigo por no contener el tráfico de fentanilo y el problema migratorio.
Y como no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue, el tiempo se agotó y el mundo conoció la determinación que tomó el presidente más poderoso del universo.
En un discurso pronunciado desde la Casa Blanca anunció la imposición de aranceles recíprocos a decenas de países, entre ellos a las principales economías mundiales; sin embargo, sorpresivamente -para propios y extraños- exentó a México y a Canadá.
Trump, quien calificó la fecha como el “Día de la Liberación”, aplicó medidas arancelarias superiores al 10% para decenas de países; en el caso de la Unión Europea, fue más estricto al ubicarlos en 20 por ciento y en 34 por ciento para China.
No obstante, a México, al igual que a Canadá, no lo incluyó en esa lista, aunque no pudieron evitar el arancel del 25 por ciento para los automóviles fabricados en el extranjero.
En México la Primera Mandataria Claudia Sheinbaum celebró, y con toda razón, la exención que hizo el presidente estadounidense.
De muy buen humor, en su tradicional conferencia Mañanera del Pueblo, sostuvo que “eso es bueno para el país, aunque algunos no quieran reconocerlo”.
No sólo no quieren admitirlo, sino que además deseaban, como es el caso de los partidos opositores, que el gobierno de Estados Unidos castigara a México con impuestos, definitivamente en su afán por debilitar al gobierno de Morena.
Como atinadamente señalara la Presidenta Sheinbaum Pardo, esas fuerzas opositoras, llámense PAN y PRI, no están interesadas en el bienestar del país, sino en regresar al poder para recuperar sus antiguos privilegios, por lo que ansiaban la imposición de dicho tributo.
En la celebración que hiciera la Primera Mandataria, el jueves pasado en Palacio Nacional, sostuvo que el que México haya sido exentado de la lista “tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos, que se basa en el respeto a los mexicanos y a la soberanía nacional”.
Eso ha permitido, añadió, que México no tenga aranceles adicionales, y “tiene que ver con la fuerza de nuestro gobierno. Como siempre digo: Hay mucho pueblo en México”.
Por donde se le quiera ver es un logro importante de la Presidenta Claudia Sheinbaum, sin embargo, en materia de narcotráfico y migración, temas de interés del mandatario estadounidense, y sobre todos de los mexicanos, los avances son insuficientes.
Hasta ahora su administración se han centrado en ejecutar y publicitar grandes decomisos de drogas y de combustible, así como la detención de integrantes del crimen organizado de baja y mediana jerarquía.
Los líderes de las organizaciones criminales y los políticos que presuntamente los protegen no han sido tocados. Para bien de México la presión de Estados Unidos está vigente.
LA ABUELA SICARIA, UN REFLEJO DEL ABUSO DE FUERZA, ASESINA A SANGRE FRÍA A DOS PERSONAS
Cuando nadie se lo esperaba, surge un caso que llamó la atención de todo México, unos en favor y otros en contra.
Estábamos acostumbrados a hablar del famoso “justiciero” en los hechos cuando el maleante perdía la vida a manos de un ciudadano que lo hacía en defensa propia, pero ahora surge la abuela sicaria.
Vaya hecho el que se suscitó recientemente en el municipio de Chalco, Estado de México, donde una mujer, de 74 años de edad, acompañada por otras tres personas, entre ellas un hombre, asesina a balazos a dos personas.
Carlota Alfaro es el nombre de quien a sangre fría privó de la vida a Jostin, de 19 años, así como a Esau, de 54.
La homicida presuntamente es propietaria de un departamento ubicado en el fraccionamiento Ex Hacienda de Guadalupe, lugar al que se presentó.
Pistola en mano descendió del vehículo en el que viajaba, apoyada por otro sujeto de nombre Eduardo “N”, quien también estaba armado, cruzó breves palabras con los moradores del inmueble, y sin más disparó contra el hombre de 54 años, a quien segundos después remató.
La otra víctima intentó ayudar al occiso, pero también fue baleado por quien ahora se conoce en redes sociales como la abuela sicaria.
La asesina, junto con sus cómplices, fue detenida horas más tarde en el municipio de Chicoloapan.
De acuerdo con las primeras investigaciones, las víctimas sí contaban con un contrato de arrendamiento del inmueble en disputa. Sin embargo, serán las autoridades correspondientes las que arrojen luz sobre el caso.
Propietaria o no del departamento, lo cierto es que fue exceso de violencia, las víctimas estaban desarmadas y de acuerdo con el video del caso, en ningún momento intentaron siquiera agredir a los presuntos dueños.
Hechos como ese no se deben repetir, la abuela asesina debe ser sancionada con todo el peso de la ley.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Mentiras y saqueos, impunes

Inseguridad, asignatura pendiente del gobierno federal

Naucalpan avanza en seguridad, obra pública y trabajo metropolitano
DESTACADO
-
IMPACTUSHace 2 días
‘Día de furia’
-
PULPO POLÍTICOHace 2 días
¡Sheinbaum pone un alto a las tentaciones!
-
NACIONALHace 10 horas
Naucalpan avanza en seguridad, obra pública y trabajo metropolitano
-
NACIONALHace 2 días
Ale Rojo, la alcaldesa con mayor preferencia ciudadana
-
NACIONALHace 14 horas
El Galano Arte de Leer
-
LOS MALOSOSHace 2 días
¿Impunidad en el caso del delegado del IMSS en Tamaulipas?
-
NACIONALHace 2 días
‘El niño que fuimos’
-
NACIONALHace 22 horas
Tlalnepantla garantiza el derecho humano al vital líquido