El senador ha presentado en cuatro meses 21 iniciativas de reformas y leyes secundarias y reglamentarias * La ley contra nepotismo no afecta a la familia Monreal, afirma el legislador morenista
ERNESTO ZAVALETA
Los legisladores debemos trabajar por la Cuarta Transformación no sólo votando las iniciativas de la Presidenta Claudia Sheinbaum, también debemos hacer nuestro trabajo de legislar presentando iniciativas de reformas constitucionales y leyes reglamentarias.
Así lo expresa para Quadratín el senador Saúl Monreal Ávila, quien informó que esta semana se discutirán en el pleno de la Cámara Alta tres iniciativas fundamentales en materia electoral, la no reelección para puesto de elección popular; la reducción de diputados plurinominales de 200 a 100, con lo que la Cámara de Diputados pasará de 500 a 400, y la Ley de Nepotismo.
Sobre esta última, señala que se trata de que ningún familiar sustituya de manera inmediata al titular de esos puestos de elección, “lo que no afecta a la familia Monreal, pues cada uno de nosotros tenemos una carrera política de décadas de manera individual, en la que ninguno ha sustituido al otro de menara inmediata”.
Están también en análisis las reformas constitucionales para regular el uso de maíz transgénico en el mercado interno, y la de minas que prohíbe la explotación de minerales a cielo abierto, son cerca de 70 leyes las que se van a revisar, que incluyen la reglamentación a la reforma del Poder Judicial, la de vivienda, la de inteligencia en materia de justicia, agrega.
“Nuestra labor como legisladores es apoyar esas iniciativas presentadas por el Ejecutivo Federal, pero también presentar las propias para fortalecer el cambio que queremos en la Cuarta Transformación, por lo que hasta el momento he presentado 21 iniciativas propias que ya están en el Diario de los Debates de la Cámara de Senadores para su discusión, análisis y aprobación”, agrega.
Entre las más importantes están regular y dar garantías de precios a granos y alimentos básicos; dar protección y apoyo a los pueblos indígenas y afromexicanas; continuidad y fortalecimiento de programas sociales; igualdad sustantiva en materia de diversidad sexual y de género, y otras para dar las bases legales y leyes secundarias y reglamentarias a reformas constitucionales mencionadas, dice el legislador.
Monreal Ávila puso énfasis en su propuesta contra los transportes de doble remolque, “somos unos de los pocos países que aún permite la circulación de vehículos con doble remolque que amenazas la seguridad y ha provocado cientos de víctimas en las carreteras del país”.
Todas esas 21 iniciativas ya están en discusión y análisis, por lo que no sólo se discuten en Comisiones, sino hay foros y consultas abiertas para escuchar la voz de los expertos y espera se desahoguen el presente periodo ordinario de sesiones.
El legislador les pide soñar en grande y transformar a México * El trabajo de los notarios es muy importante para que las familias tengan seguridad jurídica, expresa el vicecoordinador de los senadores panistas
EL TOPO
En el marco del Día Internacional de la Juventud, Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, sostuvo un encuentro con jóvenes entusiastas, a quienes motivó a perseguir sus sueños con determinación y a involucrarse activamente en la vida política y social del país.
“Que no dejen de cumplir sus sueños, es lo más importante. Salgan adelante, den lo mejor de ustedes todos los días y usen esa fuerza para cambiar su entorno y ayudar a la gente”, expresa el legislador, subrayando que la juventud no es sólo el futuro sino el presente de México.
Vargas del Villar destaca que cada generación tiene la capacidad de marcar una diferencia y que la actual debe asumir el reto de construir un país más productivo, con mayores inversiones y oportunidades.
“Sueñen en grande, piensen en un México que salga adelante. Vean siempre hacia arriba y aspiren a lo mejor”, añade.
El senador compartió que para él es motivo de celebración poder dialogar con jóvenes interesados en la política y en el trabajo legislativo.
Afirma que siempre estará dispuesto a participar en foros, encuentros y actividades que fomenten la participación juvenil.
“Quiero que ustedes lleven a México hacia un mejor destino. Aquí está su amigo Enrique Vargas para lo que necesiten”, asevera.
‘NO PERMITIREMOS REFORMAS EN CONTRA DE LOS NOTARIOS’
Al acudir a la firma del convenio y relanzamiento de la Ventanilla Digital de Trámites Notariales, en Huixquilucan, e Vargas dijo a los notarios del país, cuyo trabajo es muy importante para que las familias tengan seguridad jurídica, que levantará la voz en favor del notariado del país.
“No permitamos que se hagan reformas en contra de las y los notarios de México. Voy a levantar la voz en lo que necesiten y sobre todo, no permitiremos que se hagan reformas en contra de las y los notarios en el país”, agrega.
“Quiero que cuenten conmigo desde el Senado de la República”, reitera el vicecoordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional en el Senado.
Durante la firma del convenio y relanzamiento de la Ventanilla Digital de Trámites Notariales, en Huixquilucan, Dice el legislador que debe haber trabajo coordinado entre gobiernos y ciudadanos, para que al país lleguen las inversiones y no los despojos, es por ello que celebró el convenio firmado y el trabajo que realizan los notarios. “Quiero un México donde se hable de inversión y no de familias que son víctimas de delincuentes que se dedican a quitar las propiedades de las personas”, expresa.
Reitera que el trabajo en equipo fortalece al gobierno y a la sociedad y como ejemplo citó al gobierno municipal de Huixquilucan que desde el 2016 se ha mantenido en los primeros lugares en el país como la mejor administración. “En inicio con mi persona y ahora con la presidenta Romina Contreras que está consolidando mucho del trabajo iniciado; por ello Acción Nacional seguirá al frente del gobierno para que continúe el desarrollo y el bienestar de las familias”, afirma.
¿Realmente México requiere de una reforma electoral? * Ahora más que nunca el diálogo, el consenso y los acuerdos deben regresar al Senado y a la Cámara de Diputados, expresa el vicecoordinador de los senadores panistas
EL TOPO
Sin duda que un tema que inquieta a todos los sectores de la sociedad es la nueva reforma electoral, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La eliminación de los plurinominales es una decisión muy espinosa, no del agrado de los partidos políticos, incluso no la ven con buenos ojos los aliados de Morena, los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Del Trabajo (PT).
Es más, hasta el propio Ricardo Monreal Ávila mostró su desacuerdo, pero finalmente tuvo que recular por la decisión presidencial.
Es más, hasta el propio legislador zacatecano anunció que hay división al interior de Morena y también la Primera Presidenta anunció que no hay tal situación.
Pero bueno, mientras son peras o manzanas, Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, analiza a detalle la reforma electoral en su columna del diario El Universal.
De buenas a primeras, señala Vargas del Villar que el ciudadano sabe que su voto cuenta y vale.
“La primera pregunta sería: ¿México requiere de una reforma electoral? Los procesos electorales recientes se han desarrollado en paz y sin conflictos poselectorales. Atrás quedaron las inconformidades por los resultados, debido a que los electores se han empoderado y saben que su voto cuenta”.
Enfatiza que en una democracia es importante la participación de la oposición.
“La decisión por parte del partido en el poder ya está tomada, habrá reforma electoral y la discusión pública que habrá en torno a ella debe incluir a todas las voces, principalmente a la oposición, porque en una democracia todas las voces cuentan por igual”.
Resalta Enrique Vargas la buena disposición de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cosa que no sucedió con la reforma al Poder Judicial.
“La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se va a escuchar a todos. Desde Acción Nacional esperamos que así sea, porque en la discusión de otras reformas, como la del Poder Judicial, no hubo diálogo ni la más mínima intención de la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión de incorporar las propuestas que se plantearon desde la oposición”.
Asevera la importancia de la reforma electoral, en donde está en juego la democracia, y que no puede construirse desde la imposición.
“El PAN, como ha señalado nuestro líder nacional Jorge Romero, una reforma de esta magnitud, en donde se estarán modificando las reglas del juego electoral, no se puede construir desde la imposición. Ahora más que nunca el diálogo, el consenso y los acuerdos deben regresar a las cámaras de Senadores y de Diputados. Lo que se estará reformando es el marco jurídico de nuestro sistema electoral y el futuro de la democracia en nuestro país”.
Señala Vargas que la oposición siempre ha sido un factor determinante en el enriquecimiento y legitimación de las reformas electorales.
Revela que harán propuestas serias que enriquezcan la iniciativa, como son la inclusión de una segunda vuelta electoral en la elección presidencial, implementar elecciones primarias, la nulidad de elecciones si hay intervención del crimen organizado. También la implementación del voto electrónico, de gobiernos de coalición, así como eliminar la sobrerrepresentación.
Vargas, comprometido por el bienestar de todos los mexicanos, va con todo porque se construyan consensos con base en acuerdos para lograr un marco jurídico en favor de la democracia.
Busca fortalecer seguridad, salud y derechos de las mujeres * El vicecoordinador de los senadores panistas participó en más de 80 sesiones plenarias y presentó 24 iniciativas de ley, destacando la propuesta para recuperar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, suspendido por el actual gobierno federal
EL TOPO
Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, presentó su primer informe legislativo, destacando una agenda centrada en seguridad pública, salud, educación, justicia y derechos de las mujeres e infancia.
Durante su primer año en la Cámara Alta, Vargas del Villar participó en más de 80 sesiones plenarias y presentó 24 iniciativas de ley, destacando la propuesta para recuperar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, suspendido por el actual gobierno federal.
Otro de los temas que marcó su trabajo legislativo fue la garantía de acceso a estancias infantiles para hijos de madres y padres trabajadores, así como una iniciativa para que las colegiaturas escolares puedan deducirse al 100 por ciento en todos los niveles educativos.
Vargas del Villar también forma parte de siete comisiones legislativas, incluyendo las de Seguridad Pública, Justicia, Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, desde donde ha impulsado propuestas para mejorar las condiciones de seguridad y fortalecer el Estado de Derecho.
PROMOTOR DEL DIÁLOGO ENTRE FUERZAS POLÍTICAS
Además, resaltó su participación en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, donde ha promovido el diálogo entre fuerzas políticas con el objetivo de construir consensos y avanzar en una agenda plural.
Con este balance, el senador panista reafirmó su compromiso de seguir legislando en favor de un país más justo, seguro y con oportunidades para todos.