Los criminales irán a la cárcel, advierte el titular de la SSPC * No existe un rompimiento con la política de seguridad pública del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sino que ahora se observan resultados, expresa el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX
EL TOPO
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirma que la inteligencia anticrimen -que se coordina con diferentes dependencias de seguridad federal- tendrá el objetivo de ser el sustento de los casos que lleguen a juicio, a fin de lograr que los criminales sean encarcelados.
García Harfuch destaca la detención de “El Ricky”, con la cual se beneficia a Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Las operaciones son en conjunto como se ha visto en los últimos días, desde detenciones muy relevantes como las que realizamos en el gabinete de seguridad encabezada por la Defensa en el norte del país, señala Omar García.
AHORA SE OBSERVAN RESULTADOS
Durante el encuentro que sostuvo con el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del Senado, liderado por Manuel Velasco, aclaró que no existe un rompimiento con la política de seguridad pública del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sino que ahora se observan resultados.
Hubo críticas por ahí que decía que si sólo se atendían las causas y no se combatía la violencia, no habría resultados, señala el titular de la SSPC.
“Son siete estados donde se concentran el 50% de los homicidios. Si nosotros, como lo ha hecho la Presidenta de la República, y como lo hizo el expresidente López Obrador, si no damos mejores oportunidades a los jóvenes y no atendemos las causas que generan la violencia difícilmente vamos a tener resultados distintos”, destaca el secretario García Harfuch.
Recalca que la decisión de atender las causas de la violencia no excluye que se persiga a los delincuentes.
“La prioridad es proteger a la ciudadanía, y porque creemos que es una estrategia clara y que está funcionando, porque, si bien de ninguna manera estamos diciendo que está resuelto el problema nuestro trabajo es muy medible y evaluable, y en cada entidad federativa donde interviene el gobierno federal ahí están los indicadores”, expresa Omar García.
Manuel Velasco, líder de los senadores del PVEM, destaca el compromiso del titular de la SSPC con la seguridad de la ciudadanía, destacando los avances en materia de seguridad en los primeros cuatro meses de su gestión.
“En sólo cuatro meses al mando, ha logrado reducir los índices delictivos, en particular los homicidios a nivel nacional. Son datos muy precisos que nosotros reconocemos sobre los resultados de su trabajo, lo que demuestra su capacidad y determinación en el combate a la delincuencia”, resalta Manuel Velasco sobre el gran trabajo que realiza Omar García Harfuch, quien busca construir un México seguro y en paz.
En 20 ocasiones ha sido el primer lugar a nivel nacional * “Todas las encuestas confirman que contamos con una de las aprobaciones más altas del país; seguiremos trabajando 24/7 para que nuestro municipio avance y sea ejemplo nacional”, expresa Romina Contreras Carrasco
EL TOPO
Al César lo del César… Romina Contreras Carrasco, alcaldesa de Huixquilucan, Estado de México, gracias a su trabajo y dedicación en pro de sus gobernados, pone a su municipio como referente en el Estado de México y uno de los mejores a nivel nacional.
Diversas encuestas colocan a la presidenta municipal de Huixquilucan en la primera posición a nivel estatal en aprobación ciudadana, desempeño, confianza, seguridad, servicios públicos, infraestructura y cercanía con la población.
En ese sentido, Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, señala que Huixquilucan es el municipio con mejores servicios, mayor recaudación y menor inseguridad.
Según mediciones de Rubrum, Demoscopia Digital y Digital Electoralia, correspondientes a julio, suma Contreras Carrasco 43 ocasiones consecutivas como la mejor evaluada en el Estado de México y 20 veces en el primer lugar nacional.
En la encuesta más reciente de Rubrum, ocupa la segunda posición entre las alcaldesas de todo el país; mientras que Demoscopia Digital le otorga 66.7 por ciento de aprobación y Electoralia la califica con 7.2 en una escala del 1 al 10.
Romina Contreras destaca que, en sus 43 meses de gestión, Huixquilucan se ha consolidado como referente nacional con programas como “Acción por la Educación” y “Huixquilucan Contigo 24/7”, además de un amplio plan de obra pública y acciones de seguridad.
“Todas las encuestas confirman que contamos con una de las aprobaciones más altas del país; seguiremos trabajando 24/7 para que nuestro municipio avance y sea ejemplo nacional”, asegura la alcaldesa.
Acuerdan proyectos que beneficien a la población de la alcaldía * La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega recibe al embajador de la República de Corea en México, Huh Tae-wan con el objetivo de refrendar el respaldo del gobierno local a la comunidad coreana
EL TOPO
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, recibió al embajador de la República de Corea en México, Huh Tae-wan, en un encuentro celebrado en la sede de la demarcación, con el objetivo de refrendar el respaldo del gobierno local a la comunidad coreana y fortalecer los lazos de colaboración cultural.
Durante la reunión -en la que participaron integrantes del Gabinete y representantes diplomáticos- se destacó la presencia histórica de la comunidad coreana en la alcaldía, particularmente en la Zona Rosa, y su aporte a la diversidad cultural, económica y social de la Ciudad de México.
“Desde esta alcaldía vamos a seguir trabajando para que la comunidad coreana se sienta segura, se sienta bienvenida y, por supuesto, valorada.
“Seguimos trabajando para que la comunidad coreana se sienta acompañada, reconocida, representada en esta alcaldía. Aquí siempre van a tener las puertas abiertas”, añade Rojo de la Vega.
Durante el encuentro, la mandataria recordó la importancia de dar seguimiento a proyectos culturales y sociales que fortalezcan el tejido comunitario y favorezcan la convivencia entre habitantes y visitantes, reafirmando el compromiso de la alcaldía con la diversidad como un valor fundamental.
La edil recordó que recientemente se llevó a cabo un festival de K-pop en el Monumento a la Revolución y que, desde el inicio de esta administración, se han impulsado acciones para visibilizar y celebrar la riqueza cultural de las comunidades que habitan y transitan en Cuauhtémoc.
Hay cierre de filas en seguridad con las fuerzas federales * La alcaldesa recorre calles con Marina y Guardia Nacional * En los sectores, policías deberán tocar puertas y mostrar compromiso social
ALFREDO IBÁÑEZ
Junto a elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la policía municipal, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss realizó toque de puertas en la colonia El Chamizal, al asegurar que hay un cierre de filas con las fuerzas federales para mejorar la seguridad, generar confianza y estar cerca de la ciudadanía.
La presidenta municipal recorrió las calles Lázaro Cárdenas y Miguel Alemán Valdez para presentar a los policías asignados a ese sector y a los de corporaciones federales, quienes también realizarán labores de proximidad social.
Agregó que los uniformados municipales están para servir a la población y no para servirse de ella, por lo que pidió a los vecinos tener confianza y acercarse a los elementos del sector, quienes están para ayudarlos.
En el pase de lista a uniformados del Sector 2, reconoció que, aunque se ha avanzado en la efectividad policial, aún prevalece la desconfianza ciudadana por las dañinas prácticas del pasado; por ello, es fundamental la cercanía con la gente.
“Los policías municipales, con la Guardia Nacional, con Marina, formamos un solo equipo en un cierre de filas y trabajamos coordinadamente como nunca en la historia de Ecatepec, en las mañanas trabajamos en la entrega de patrullas en los cuadrantes, anunciando qué policías están asignados, hablando con los jefes de sector y de turno sobre el gran compromiso que debe existir con la ciudadanía”, enfatiza.
Cisneros Coss subrayó que debe haber fuerza, inteligencia y estrategia para combatir el delito, pero también sensibilidad, cercanía con policías para la protección de los ciudadanos y mostrar autoridad moral en su desempeño.
La presidenta municipal anuncia que los uniformados harán toque de puertas de manera permanente, junto a fuerzas federales, para informar a la gente quiénes son los jefes de sector y de turno, y los números donde pueden ser localizados, así como el medio para realizar denuncias de extorsiones o delitos de alto impacto.
Frente a los elementos asignados al Sector 2, que comprende nueve cuadrantes, Edgar Machado Peña, comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, afirma que para avanzar en la seguridad es fundamental mantener una proximidad social como mecanismo de prevención del delito en las comunidades y exhortó a honrar el uniforme y apegarse a las normas para dar resultados efectivos.