Conecta con nosotros





NACIONAL

Habrá prosperidad en las comunidades olvidadas: Montoya Márquez

Publicado

en

El Mexicable transformará la movilidad y la calidad de vida de naucalpenses * El gobierno municipal, como un acto de justicia social, llevará a cabo la recuperación del Parque La Hormiga y trabajará en senderos seguros y luminosos

 

EL TOPO

 

En la colonia Valle Dorado, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, anunció la intervención del emblemático Parque La Hormiga, como un acto de justicia social, aunado a los trabajos para crear senderos seguros y luminosos, acciones complementarias a las proyectadas en la estación de la Línea 3 del Mexicable que se ubicará en esta comunidad.

El alcalde señala que gracias al apoyo del gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, con el Teleférico se pone en el centro a las mayorías olvidadas y de esta manera se atraerá la prosperidad a las comunidades que se dejaban de lado, porque sólo se les veía como un nicho de votos.

Montoya Márquez informa que se tiene un avance aproximado del 30 por ciento en los trabajos de la construcción del Mexicable, el cual se calcula beneficiará a más de 700 mil naucalpenses que diariamente se movilizan de un lugar a otro en los límites con la Ciudad de México.

Isaac Montoya resalta que ahora la política pública del municipio se centra en llevar justicia social a las comunidades históricamente olvidadas y recuperar la prosperidad de los fraccionamientos, así como de la zona industrial que se caracterizaba por ser un icono y un emblema a nivel nacional, esa prosperidad que se ha perdido en Naucalpan la vamos a recuperar de la mano de la ciudadanía.

Con la nueva línea del Mexicable, los usuarios podrán acceder en sólo 30 minutos de las colonias Izcalli Chamapa y Lomas del Cadete al paradero norte de la Estación de Transferencia Modal (Etram) Cuatro Caminos, en lugar de una hora como actualmente ocurre.

 

ESTACIONES

La línea troncal del Mexicable 3 estará integrada por las estaciones:

  • Mexipuerto Cuatro Caminos.
  • Lázaro Cárdenas.
  • El Molinito.
  • San Antonio Zameyucan.
  • Centenario.
  • La Tolva.

En esta última estación, los usuarios deberán descender para continuar su trayecto a cualquiera de las dos antenas, ya sea con dirección a las estaciones Parque La Hormiga e Izcalli Chamapa, o hacia las estaciones Benito Juárez y Lomas del Cadete.

Con la Línea 3 del Mexicable, se le brindará a la ciudadanía un transporte público moderno, eficiente, económico y cómodo que, comunicará a las comunidades más apartadas del Valle de México a una visión metropolitana de movilidad.

También Isaac Montoya revela que en breve se iniciará con el plan de obra más ambicioso en Naucalpan, así como la recuperación de espacios públicos y áreas verdes, los senderos seguros y luminosos, los triángulos de bienestar y el primer Polideportivo de Naucalpan.

Con estas acciones, no cabe duda que Montoya está comprometido con el bienestar de naucalpenses.

NACIONAL

Alessandra y Clara, unidas por Tepito

Publicado

en

Recorren la demarcación en jornada Casa por Casa * La alcaldesa de la Cuauhtémoc destaca que el trabajo conjunto con la jefa de Gobierno es la única forma de dar resultados reales a la ciudadanía

 

EL TOPO

 

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, acompañó a Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a recorrer las calles de Tepito como parte del programa Gobierno Casa por Casa, un ejercicio de atención directa implementado por el gobierno central, donde vecinas y vecinos plantean sus principales necesidades.

Durante el evento, ambas mandatarias coincidieron en la importancia de coordinar esfuerzos para atender a la población.

“Este programa es una muestra clara del compromiso de nuestra jefa de Gobierno, Clara Brugada, con nuestra gente. Y déjenme decirles que no es casualidad que haya iniciado este esfuerzo en la Cuauhtémoc, es la segunda vez que nos visita en este programa, una alcaldía que representa el cambio de verdad. El cambio que se construye con trabajo en las calles, con acciones concretas y con un gobierno que escucha, pero sobre todas las cosas que responde”, añade Rojo de la Vega.

Clara Brugada destacó que en la Cuauhtémoc hay voluntad de trabajar en conjunto.

“Aquí en la Cuauhtémoc gobierna la Ciudad de México y también gobierna la alcaldía Cuauhtémoc. Así que tenemos que estar atendiendo a la gente, hacer a un lado cualquier diferencia que podamos tener y poner al frente lo que necesita la población y entonces unirnos para resolver y atender.”, agrega.

Como parte de esta estrategia, la jefa de Gobierno anunció una inversión de 3 millones 50 mil pesos para iluminar Tepito y mejorar la seguridad en sus 61 manzanas.

“En coordinación con la alcaldía vamos a dejar Tepito sumamente iluminado, bien, que se sienta, que se vea y van a cambiar muchas cosas”, agrega.

Gobierno Casa por Casa es un programa de la administración capitalina que busca acercar los servicios y atención a la ciudadanía con recorridos en las colonias para identificar y resolver problemáticas.

Durante esta jornada se recibieron 455 solicitudes a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), principalmente relacionadas con alumbrado, seguridad y limpieza de vía pública.

“Este programa no es sólo una visita, es una forma de gobernar, de demostrar que las decisiones se toman aquí, en la calle, junto a la gente y que los problemas no se resuelven desde una oficina, sino tocando puertas, escuchando y sobre todo actuando”, puntualiza Ale Rojo, una activista que lucha por acabar con la corrupción y las mafias del poder que siempre dominaron en la Cuauhtémoc.

Continuar leyendo

NACIONAL

Edomex y Naucalpan, comprometidos por un transporte seguro y eficiente

Publicado

en

Delfina Gómez e Isaac Montoya supervisan avance de la Línea 3 del Mexicable Naucalpan-Toreo * En la estación El Molinito, personal encargado de las obras de construcción explicaron a la gobernadora mexiquense y al presidente municipal los trabajos que se realizan en la zona

 

EL TOPO

 

En su visita a Naucalpan, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, e Isaac Montoya Márquez, presidente municipal de Naucalpan, supervisaron los trabajos de la Línea 3 del Mexicable, que actualmente cuenta con un avance superior al 30 por ciento y que beneficiará a 700 mil habitantes de este municipio.

Es una de las obras de mayor impacto social que la gobernadora mexiquense ha impulsado, reduciendo los tiempos de traslado de cerca de 40 mil naucalpenses que diariamente usarán este medio de transporte desde las zonas altas de Naucalpan al CETRAM de Cuatro Caminos mejorando la conectividad con la CDMX.

En la estación El Molinito, personal encargado de las obras de construcción explicó los trabajos que se llevan a cabo, así como datos técnicos de la instalación de las antenas que se colocarán en las 10 estaciones que contemplan una extensión de 9.6 kilómetros.

Esta obra de transportación aérea marcará la transformación en materia de movilidad y llevará justicia social a naucalpenses, como lo ha informado el alcalde Isaac Montoya en las diferentes Asambleas del Pueblo que ha llevado a cabo en diversas comunidades del municipio.

Gómez Álvarez reafirmó su compromiso para mejorar la calidad de vida en Naucalpan con obras que impacten directamente a las familias, como lo es la Línea 3 del Mexicable.

También aseguró que una vez que entre en operación se transformará no solo el transporte público del municipio, sino el entorno social de las comunidades.

Isaac Montoya agradeció la disposición y el apoyo de la maestra Delfina Gómez, al estar siempre pendiente de las necesidades de Naucalpan y de los temas que son fundamentales para el crecimiento y desarrollo del municipio.

Los trabajos del Teleférico de Naucalpan se llevan a cabo en colonias como Izcalli Chamapa, Lomas del Cadete, el mismo CETRAM de Cuatro Caminos, Lázaro Cárdenas, El Molinito, San Antonio Zameyucan, Centenario, La Tolva, La Hormiga y Benito Juárez.

Con la Línea 3 del Mexicable, se le brindará a la ciudadanía un transporte público moderno, eficiente, económico y cómodo que comunicará a las comunidades más apartadas del Valle de México y las integrará a una visión metropolitana de movilidad.

Continuar leyendo

NACIONAL

Raciel Pérez promueve la igualdad y el empoderamiento de las mujeres

Publicado

en

Entrega apoyos económicos del programa Hermila Galindo * Cien mujeres víctimas de violencia de género recibieron un apoyo económico de 3 mil pesos

 

EL TOPO

 

Montserrat fue víctima de violencia de género a manos de su expareja, el pequeño Ezequiel es su hijo, ambos viven en la colonia San Rafael y hoy recibieron en estímulo económico por parte del presidente municipal Raciel Pérez Cruz a través del programa ‘Hermila Galindo’ que se otorga a mujeres que han vivido esta complicada y dolorosa situación.

En el teatro Eugenia León, el alcalde indicó que este programa tiene como propósito promover la igualdad y el empoderamiento de las mujeres para atender la violencia de género.

“Queremos que en nuestra ciudad todas las mujeres ejerzan su derecho a una vida libre de los diferentes tipos de violencia como física, emocional, psicológica, institucional y económica que es cuando se condiciona el avance de una mujer por cuestiones monetarias”, añade.

Sobre la violencia institucional, Pérez Cruz comentó que en la administración municipal se está capacitando a todos los servidores públicos para que conozcan los protocolos de atención a la violencia hacia las mujeres.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que a través de la cartilla de los derechos humanos que se distribuirá en todo el territorio nacional, todas las mujeres tengan herramientas para poder hacer frente a la lucha cotidiana por sus derechos y cómo erradicar la violencia de género.

El presidente municipal, explicó que desde el gobierno local se emprenden acciones para empoderar a las mujeres como un curso de manejo dirigido a 33 mujeres que manifestaron su intención de aprender a conducir. También se conformó un grupo de 52 mujeres para llevar a cabo un curso de defensa personal en el que aprendieron técnicas y conocimientos para poder defenderse ante una posible agresión.

Mencionó que este tipo de acciones se continuarán realizando en apoyo a este sector con activaciones físicas masivas, clases de aerobics, yoga, zumba, entre otras.

“Queremos que tengan opciones, estamos tejiendo una red de mujeres sororas que se apoyan entre sí, que ante una circunstancia difícil puedan encontrar acompañamiento entre ellas”, agrega.

La titular de la Dirección de Bienestar, Jezabel Delgado Flores, detalló que estos programas son fundamentales para hacer frente a esta problemática, toda vez que 7 de cada 10 mujeres en el país de 15 años en adelante han sufrido algún tipo de violencia.

Continuar leyendo

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.