Con extraordinario foro, la FHEPRYT conmemoró “El Día de la Libertad de Expresión en México” * El encuentro fue realizado en el emblemático Recinto Histórico Comunitario Ecatepec Museo Casa de Morelos, donde se entregó la ‘Presea Francisco Zarco’ en su Edición XIV * La distinción reconoció a comunicadores por su ética y trayectoria profesional en los ámbitos de la prensa, la radio y la televisión * La FHEPRYT premia a personal de salud por su destacada labor en divulgación científica y prevención
MARIO RUIZ HERNÁNDEZ
Académicos, profesionistas de radio, televisión, prensa escrita, y hoy en día comunicadores de medios digitales, coincidieron en la defensa del pensamiento libre, crítico y democrático como tarea fundamental para divulgar “la verdad en México, pese a que a muchos no les guste o les resulte incómodo”.
El solemne evento inició con Honores a la Bandera, siendo la importante conducción del maestro Nehemías y Raquel Cheja, comunicadora y artista plástica, teniendo la presencia de la escolta de enfermería de la Benemérita Cruz Roja Mexicana delegación Estado de México.
Destacaron la importancia que han tenido los medios de comunicación social en el devenir de la historia del país, así como la enorme responsabilidad de ejercer el periodismo.
En el marco del Foro con que la Federación Hispanoamericana de Editores y Productores de Radio y Televisión (FHEPRYT), que preside el locutor y periodista Alejandro César Vázquez Rubio conmemoró “El Día de la Libertad de Expresión en México” en el emblemático y Recinto Histórico Centro Comunitario Ecatepec Museo Casa de Morelos, y refrendó su compromiso y convicción por continuar enarbolando, pese a todos los pesares, el libre pensamiento y el periodismo crítico.
Asimismo, y en la entrega de “La Presea Francisco Zarco” en su Decimocuarta Edición, en la que fueron galardonados periodistas, editores y productores de radio y televisión del país y de la comunidad hispanoparlante, en colaboración con La Universidad Europea (UE), España-México, en su Campus Ecatepec, a través del liderazgo del Ing. Rafael Gómez y el respaldo del Mtro. José Ramón Espinosa Gómez, en la que al mismo tiempo destacan profesionales en el arte, la música, la cultura y el deporte, y que han hecho posible la libertad de expresión en México, con mención especial Post Mortem a destacados periodistas como Antonio Huerta Gutiérrez, presidente del Grupo Puntual, y Sergio García García, director del periódico Atisbos, dejaron en claro, además, su postura frente al actual régimen de gobierno en el país.
En el foro, que contó con la participación de Víctor Sánchez Baños, locutor y periodista en prensa, radio y televisión; la maestra Nora Patricia Jara López; Marco Antonio Rivera; el escritor y periodista Pedro Humberto Gómez; el maestro Jorge A. Romero, docente en periodismo y editor de prensa, radio y televisión; Noel Alvarado, editor de Información del periódico La Prensa; la pintora Raquel Cheja, la maestra Victoria Carrasco Sánchez, directora de Radiosofando; Pedro Tello García, director de Noticias Multimedios Radiosofando; maestro Jorge Treviño Isaías, especialista en Comunicación y Derechos Humanos, entre otros ponentes, cada uno disertó en sus diferentes especialidades, desde el periodismo científico, en las finanzas, en la cultura; las artes, la salud, en la filosofía, en los medios digitales y en la Inteligencia Artificial (IA).
Punto de reflexión en el encuentro lo tocó la disertación de la ética, la moral y la responsabilidad de quienes generan comentarios entre la opinión pública y, sobre todo, frente a la sociedad.
Nora Patria Jara puso énfasis al participar con el tema de ética periodística, en la distancia de periodistas con “los grupos de poder”, en donde precisó que es necesario estar en el encuentro con ellos, pero no a su favor o a su verdad.
Resaltó en contraparte, la responsabilidad del periodista justamente como guardián de la verdad, afrontando el reto de siempre ponerse al servicio de la sociedad.
En el foro también se tocaron temas de relevancia de México y que para muchos es preocupante, como la elección del Poder Judicial.
De igual manera la ley de Telecomunicaciones, la censura del Estado y la autocensura de los propios empresarios de medios periodísticos en sus distintos canales de comunicación y la regulación del régimen, a la vez de las diferentes etapas que los periodistas han pasado en esas relaciones de poder.
El maestro Marco Antonio Rivera, director jurídico y de derechos humanos de la FHEPRYT y quien se puso a las órdenes de los colegas en asuntos que tengan que ver con la censura, la intimidación y aspectos legales, manifestó que, al celebrar la Libertad de Expresión, no conmemoran un derecho sino que se enciende un reflector con el enemigo más insidioso: La autocensura.
Subrayó que ese fantasma, que no necesita decretos para silenciar, que se instala en las redacciones en la mente del informador como un mecanismo de supervivencia en un ecosistema enardecido.
Aseguró que defender la verdad con integridad es el acto más revolucionario en tiempos de sombra.
“Hoy al recordar a quienes pagaron con su vida el precio de informar, refirmemos que la verdad no es negociable”, añade.
Acotó que la Reforma Judicial que México necesita no es la de los nombres impuestos, sino de los procedimientos transparentes.
Puntualizó que esta conmemoración no sólo sea un discurso, sino un compromiso renovado con la palabra y la prensa libre, valiente y responsable.
El escritor y periodista Pedro Gómez dilucidó desde una perspectiva literaria el ejercicio del libre pensamiento, en un mundo al borde del abismo, en donde las naciones se enfrentan a su última lucha por la supervivencia.
Gómez compartió una de sus últimas obras, “La Penúltima Guerra, Los 4 Evangelios del Apocalipsis”, que prácticamente es un llamado de atención sobre los desafíos apremiantes que enfrentamos como sociedad, destacando la urgencia de cambiar “nuestro rumbo antes de que sea demasiado tarde”.
Finalmente realiza una pregunta crucial: ¿Habrá oportunidad para la paz o sólo quedará la observación triste y resignada de la llegada de la última oportunidad para vivir en un mundo que ha perdido su equilibrio?
El periodista reflexionó sobre la pérdida de valores, el hacer las cosas apropiadamente, y “en lugar de ver cómo nos quitamos algo, mejor el cómo nos ayudamos en mucho”.
Cuestionó el qué va a pasar en este planeta si lo seguimos tensionando y ocasionando destrucción, si seguimos provocando incertidumbre, si la gente hace como que se arrepiente.
Enfatizó que el poder se usa para servir y no servirse de ello, y “yo creo que nos puede ir mejor”.
El reconocido periodista Víctor Sánchez Baños, al realizar una pequeña radiografía de su trayectoria en los medios de comunicación, señaló los desafíos que enfrentó en aquellos otros tiempos.
En ello, subrayó, la lucha sistemática con los entes de poder de décadas y esos momentos de personajes de gran tamaño intelectual, profesional y de dinero.
Criticó de manera importante los políticos de todos los niveles; por continuamente mentir y la deformación justamente del poder y que nadie en este ejercicio “sea un ratero y corrupto”.
Afirmó categórico que no sea si mucho el pedir a la clase política de este México estos temas; y la incongruencia en la función pública, cuando dicen una cosa y hacen otra.
Baños insistió que si en México seguimos ese camino donde las libertades y “que nosotros tenemos que defender más que nada, la libertad de expresión de pensamiento, la libertad de propiedad, la libertad en toda la extensión de la palabra, y si no la defendemos vamos acabar con nuestro país”.
“Si yo quiero escribir de religión, de comunismo, de capitalismo o de lo que se quiera, es lo que yo pienso y debe respetarse, y el primero que debe respetarlo se llama gobierno; hoy pocos, desafortunadamente, se dan el lujo de criticar. La crítica saben que lleva verdad y no gusta”, concluyó.
La FHEPRYT premió a personal de salud por su destacada labor en divulgación científica y de prevención.
Por otra parte, La Federación Hispanoamericana de Editores y Productores de Radio y Televisión (FHEPRYT) otorgó un prestigioso premio a personal de salud por su destacada labor en divulgación científica y prevención.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo el pasado 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión, en las instalaciones de la Unidad Europea en Ecatepec.
Entre los premiados se encuentran destacados profesionales de la salud que han hecho una gran contribución en diferentes áreas.
Por su labor divulgativa en la pandemia fueron premiados:
– Dr. Jesús del Carmen Madrigal Anaya.
– Dr. Luis Antonio Gorordo Delsol.
– Dra. María Isabel Villegas Mota.
– Dra. María Isabel Rojo Gutiérrez.
– Esther Márquez Rodríguez.
En su intervención, Esther Márquez Rodríguez destacó la importancia de la libertad de expresión en el ámbito de la salud, especialmente durante la pandemia de Covid-19.
“La libertad de expresión es un derecho fundamental que nos permite compartir información y opiniones de manera abierta y sin censura”, agrega.
Además, fueron premiados por su labor en la prevención del embarazo adolescente y la farmacología, respectivamente:
– Dra. Josefina Lira Plascencia.
– Dr. Juan Asbun Bojalil.
El premio otorgado por la FHEPRYT es un reconocimiento a la destacada labor del personal de salud en la divulgación científica, la prevención y su compromiso con la libertad de expresión.
El evento se transmitió en vivo a través del influencer Oscar Rivero Informa, llegando a miles de seguidores, también a través del canal de FHEPRYT Comunicaciones, que está alcanzando cerca de cinco millones de vistas.
También en otros medios digitales, tanto en prensa, radio y televisión, así como por la plataforma de Radiosofando, entre otros, como OMV Radio.
Inaugura el primer módulo para beneficio de Loma Linda y San Agustín * A través del programa Huellas de la Transformación y con recursos municipales, también instalan gimnasio de box al aire libre para reforzar la reconstrucción del tejido social
EL TOPO
En menos de cuatro meses, el gobierno del alcalde Isaac Montoya Márquez transforma la imagen del bajo puente de Loma Linda y San Agustín, con la construcción del primer Módulo de Seguridad Ciudadana, denominado C2, que, entre otras tareas, tendrá la función de vigilar la seguridad en estas dos localidades y colonias aledañas con videocámaras de vigilancia que se conectarán al C4 municipal.
“Este espacio estará funcionando permanentemente las 24 horas como una base operativa de la Guardia Municipal, pero también la vamos a compartir, porque somos equipo con la Policía Estatal, y por supuesto con la Guardia Nacional, se va a convertir prácticamente en una base operativa”, añade.
Subraya que “desde aquí podremos cuidar, tener una presencia permanente en el entorno, pero también si algún vecino llega a requerir el auxilio, la seguridad pública podrá recurrir a este punto para salvaguardarlo y atenderlo”.
Destaca que es un acto de justicia social para una zona que es conocida como foco rojo y con esta intervención se resolverá en definitiva y estructural la problemática de inseguridad y también se fomentará la convivencia social.
De igual forma, a través del Programa Huellas de la Transformación, a cargo de la Dirección de Servicios Públicos, para impulsar el deporte y la cultura física, también se instaló un gimnasio al aire libre, el cual cuenta con un ring de box profesional y lo necesario para practicar este deporte, uno de los preferidos de naucalpenses.
“Es fundamental llegar a regenerar a partir de las causas que generan la violencia, de ahí que el compromiso que se tiene es con el deporte, arte, cultura y aquí también tendremos un gimnasio al aire libre para dar clases de box y lucha libre a vecinos, sobre todo a jóvenes y niños que lo requieran, por lo que ya tienen un espacio que estará a su disposición”, expresa el alcalde de Naucalpan.
Como parte de la inauguración del espacio deportivo, se presentaron dos boxeadores naucalpenses que ofrecieron una exhibición del uso de los aparatos para realizar la actividad. También fue intervenido con murales por parte del artista Canek. Este lugar contará con un profesor del IMCUFIDEN que dará clases de box a quien lo requiera.
Los trabajos realizados en la avenida Luis Donaldo Colosio, Lomas de San Agustín, incluyeron limpieza profunda y retiro de basura y escombros, reparación y pintura de muros, banquetas y estructuras, colocación de iluminación pública para visibilidad nocturna y delimitación de áreas funcionales (gimnasio, tránsito peatonal, módulo de seguridad).
Se calcula que con esta intervención urbana para recuperar el espacio público y darle un sentido de fomento físico y encuentro social, se beneficiará a más de 20 mil personas, se reducirá visiblemente la percepción de inseguridad y se reactivará una zona abandonada para el uso familiar y recreativo.
Intensifica policía municipal acciones para garantizar entornos seguros a la ciudadanía * La gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el alcalde entregaron la rehabilitación del Parque de la Ciencia * Zonas arqueológicas, espacios deportivos y culturales son algunas de las amenidades que te esperan
EL TOPO
Tlalnepantla, Estado de México, no se duerme en sus laureles, por lo que la seguridad, vigilancia y proximidad son permanentes, además de que tiene como meta brindar el mayor esfuerzo en pro de las familias de Tlalnepantla y de quienes visitan los atractivos turísticos del municipio.
Es así que instrucciones del alcalde Raciel Pérez Cruz se llevan a cabo operativos institucionales para que el periodo vacacional transcurra en paz y armonía.
La Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, encabezada por Jorge Alberto Gómez Estrella, trabaja con inteligencia e implementa estrategias para prevenir e inhibir delitos en la demarcación.
También se intensifican acciones para garantizar entornos seguros para la ciudadanía durante esta temporada, con el propósito de preservar la seguridad y el orden público en cada comunidad.
Las vacaciones de verano, en particular, son las más importantes para la niñez, adolescencia y juventud, por la conclusión del ciclo escolar; tiempo idóneo para el descanso, la recreación y conexión familiar.
Por ello la Policía Municipal despliega operativos especiales para prevenir la incidencia delictiva.
Para evitar el robo a casa-habitación, mientras las familias salen de vacaciones, la Policía Municipal activó un cinturón de seguridad permanente a lo largo y ancho del municipio, como en la colonia Lázaro Cárdenas Tercera Sección, con integrantes del Sector 15 patrullando las calles, mientras que en las colonias Marina Nacional, Ex-Ejido de Tepeolulco y el Fraccionamiento Las Manzanas, los Sectores 17, 18 y 19 trabajan respectivamente en el mismo objetivo.
Parte toral en esta temporada es el resguardo de las instalaciones educativas del municipio con el objetivo de prevenir daños y robos.
Tripulantes de unidades policiales efectúan recorridos con el operativo Escuela Segura. Ejemplo de ello es la vigilancia en la primaria Antonio Caso de la colonia División del Norte, por parte del Sector 19, además de que los uniformados realizan visita de vigilancia, tocando puertas y timbres, con la finalidad de inhibir la comisión del delito en cualquiera de sus modalidades.
En calles y avenidas de nuestro municipio, la presencia policiaca también es permanente para disuadir el robo a transeúntes y de pasajeros en transporte público, así como robo de vehículos.
Estas acciones se enfatizan en las colonias Lázaro Cárdenas (Primera, Segunda y Tercera Sección) con personal del Sector 15, y en la colonia Jorge Jiménez Cantú, con el Sector 18.
También se reforzó la vigilancia en centros comerciales, zonas bancarias y cadenas de tiendas de conveniencia, garantizando una asistencia segura de los ciudadanos y visitantes, previniendo robos e incidentes.
Los elementos de seguridad se encuentran en los alrededores de estos lugares de servicios y esparcimiento, como acontece en Pabellón Río de los Remedios, colonia San Juan Ixhuatepec; Bodega Aurrera de las colonias Lázaro Cárdenas Tercera Sección, La Laguna y Jorge Jiménez Cantú.
EN ESTAS VACACIONES TLALNEPANTLA OFRECE UNA OFERTA TURÍSTICA Y CULTURAL
En estas vacaciones conoce la oferta turística que Tlalnepantla tiene para que tú y tu familia se sumerjan en la historia, tradiciones, gastronomía y espacios culturales de uno de los municipios más representativos en la entidad.
No puedes perderte sus pirámides, capillas, centros deportivos y de esparcimiento, plazas comerciales, entre muchos otros lugares que generan una sana convivencia y entretenimiento para las y los habitantes de Nuestra Ciudad.
Hace algunas semanas, se celebró el primer aniversario del nombramiento de Tenayuca-Santa Cecilia como “Barrio Mágico”, un lugar lleno de historia, pirámides y zona arqueológica que atrae a visitantes locales e internaciones por toda la mística que rodea a este lugar.
En el caso de Tenayuca, su nombre proviene del náhuatl “Lugar Amurallado” y se ubica en el poblado de San Bartolo Tenayuca, en él se puede visitar de martes a domingo un impresionante basamento piramidal en el que presuntamente se rendía culto a dos deidades principalmente: Tláloc y Huitzilopochtli, éste es uno de los templos más completos y mejor conservados del centro del país en donde se pueden observar expresiones religiosas y artísticas.
La Zona Arqueológica de Santa Cecilia Acatitlán toma su nombre del náhuatl “En el lugar de los Carrizos”. En este sitio se puede observar una pirámide que fue parte esencial de un gran centro ceremonial.
Su descubrimiento data entre1923 y 1924, pero fue en 1961 cuando la entonces Dirección Federal de Arqueología comenzó a inspeccionar este espacio.
Camina por las calles empedradas de estos lugares mágicos, deleita tu paladar con la gastronomía de este lugar y siente el orgullo de ser habitante de Tlalnepantla y de nuestro México.
Con 80 mil metros cuadrados para caminar, jugar y practicar actividades deportivas, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el presidente municipal Raciel Pérez Cruz entregaron la rehabilitación integral del “Parque de la Ciencia”, localizado en el oriente de la demarcación.
Juegos infantiles, canchas deportivas y área canina son algunas de las amenidades que los habitantes pueden disfrutar en espacio recién remodelado en beneficio de todas y todos.
En el corazón del municipio, se encuentra la Catedral de Tlalnepantla o de Corpus Cristi, un templo con más de 400 años de antigüedad.
La fachada de tipo barroca impresiona a los visitantes y en una de las puertas se pueden observar glifos de los santos patrones de Tenayuca, San Bartolo y San Lorenzo.
Si lo que buscas es tomarte una foto colorida para tus redes sociales, en la explanada del palacio municipal encontrarás muchos puntos que te sorprenderán, ejemplo de ello es el Reloj Bicentenario que está decorado con vitrales que reflejan el orgullo de los que habitan en Tlalnepantla.
Uno de los palacios municipales más bellos del Estado de México es el de Tlalnepantla que nos regala postales increíbles al atardecer, en la noche y durante el día. En su interior se observan impresionantes murales que cuentan la historia de México y del municipio con obras de artistas como Grupo Cuña y Julio Carrasco Barrón.
Más allá de ser oficinas gubernamentales, este palacio municipal es un recorrido por la historia nacional con espectaculares vistas que despertarán tus sentidos.
Así que ya lo sabes, estimado lector de IMPACTO, ya tienes una cita en tus vacaciones y el punto de encuentro es Tlalnepantla, Estado de México.
México ya hizo su parte y cumplió con los compromisos exigidos de Estados Unidos * No se descarta una llamada de última hora entre la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump
GAEL BUENDÍA
Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, afirma de manera categórica que México ya hizo su parte y cumplió con todos los compromisos exigidos por Estados Unidos en materia de seguridad, migración y combate al fentanilo.
Ante la palabra cumplida, ahora sólo resta esperar la decisión del presidente Donald Trump sobre la posible imposición de aranceles del 30 por ciento a partir del 1 de agosto.
“Mi perspectiva es optimista; sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump. Ya todo lo que México tenía que hacer está hecho, ahora tenemos que esperar”, añade el secretario de Economía.
Ebrard Casaubón indica que un equipo negociador mexicano permanece en Washington y tiene confianza en que se logre un resultado favorable en las horas clave que restan.
EMPRESARIOS PIDEN PRÓRROGA
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señala que espera una prórroga que permita seguir negociando y reducir tensiones comerciales.
“Esperemos que haya prórroga para seguir negociando”, agrega.
Pese a las nubes tormentosas, descarta un impacto “catastrófico” en caso de aplicarse los aranceles, pero sí reconoció que 41 sectores podrían verse afectados.
DIÁLOGO DIRECTO ENTRE SHEINBAUM Y TRUMP
Cervantes también confía en que, si se eleva la presión, podría darse una llamada entre los presidentes de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y Estados Unidos, Donald Trump, para “despresurizar” la situación.
“Cuando se estira demasiado la liga llegan esas llamadas que despresurizan muchísimo algunos temas”, añade.
Las declaraciones se dieron en el marco de la presentación de “México IA+, inversión acelerada”, evento que se celebrará los días 12 y 13 de noviembre y en el que NVIDIA participará con el desarrollo de un modelo de lenguaje de inteligencia artificial con datos culturales mexicanos.
“Eso crea un ecosistema de colaboración que es de suma importancia para que el país siga avanzando”, comentó Marcio Aguiar, director de NVIDIA Latam.
Ebrard concluyó que el objetivo es acercar estas herramientas tecnológicas a 5.3 millones de empresas y estudiantes, como parte de una estrategia nacional para acelerar la adopción de Inteligencia Artificial.