Connect with us





NACIONAL

Isaac Montoya, siempre impulsor de los valores de la 4T

Published

on

El alcalde de Naucalpan participa en la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena * Es un referente del municipio, desde 2012 es consejero nacional de Morena, es parte de la generación fundadora que creyó, desde un inicio, en la posibilidad de transformar a México desde las raíces

 

EL TOPO

 

Isaac Montoya Márquez, consejero nacional y presidente municipal de Naucalpan, Estado de México, participó en la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, primera fuerza política de México, al encabezar el movimiento en el municipio y la transformación de la localidad en beneficio de las y los naucalpenses.

Al asistir al salón Reforma del Hotel Barceló en la Ciudad de México, como uno de las y los 300 Consejeros Nacionales, Montoya Márquez participó en este espacio de reflexión colectivo sobre el rumbo del movimiento, donde se reafirmaron los principios de unidad.

Además, se destacó que Morena es el partido más importante de América Latina y que se reforzará la identidad morenista de los municipios.

Montoya Márquez, referente del municipio, desde 2012 es consejero nacional de Morena, es parte de la generación fundadora que creyó, desde un inicio, en la posibilidad de transformar a México desde las raíces.

Y ahora encabeza la transformación de Naucalpan, además junto con Alejandro Peña son quienes representan al municipio en el Consejo Nacional.

Ante la trascendencia e importancia del papel que ha desempeñado al inicio del movimiento, cuando Montoya Márquez tenía 18 años, dado el conocimiento del territorio municipal, en los cargos de elección popular ha impulsado los valores de la Cuarta Transformación, además de la cercanía y transparencia.

Agregó: “Lo seguiré haciendo con convicción, porque estoy seguro de que la transformación de nuestro país se logra desde la organización del pueblo y con amor por la patria”.

En este encuentro, se reunieron los dirigentes del movimiento de transformación y se generaron acuerdos para fortalecer las bases de Morena, apegados a los valores que impulsó el líder fundador, Andrés Manuel López Obrador.

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, destacó que se debe respaldar a la Presidenta Claudia Sheinbaum bajo los principios de independencia y soberanía nacional antes las pretensiones injerencistas del gobierno de EUA. En el mismo sentido se pronunció Alfonso Durazo, quien recordó que hace unos días se cumplieron 11 años de que Morena se instituyera como partido político.

En el Consejo se enfatizó que Morena es el partido más importante de América Latina, ya suma más de 7 millones de afiliados y se cuenta con el respaldo del 80% del pueblo de México, por lo que es momento de consolidar el movimiento.

Luisa María Alcalde pidió llegar a la meta de tener un comité en cada una de las 71,541 secciones electorales del país.

En ese sentido, la dirigente resaltó la importancia de ver con mayor detenimiento a los gobiernos municipales, ya que ellos son la primera línea de contacto con la ciudadanía y por tanto los principales encargados de atender las necesidades más básicas y sentidas del pueblo, Morena debe definirse como un movimiento nacional con alma local.

Se destacó la importancia de reforzar la identidad morenista de los municipios para que cualquiera que visite un municipio, identifique el sello de los gobiernos de Morena.

El Plan Municipalista de Morena se sustentará en un Plan Integral a través de 3 ejes para homologar las políticas públicas de los municipios de Morena:

* La obligación de destinar presupuesto anual a seis ejes importantes (Programas transformadores): agua, drenaje, pavimentación, alumbrado público, manejo de basura, recuperación de espacios públicos y seguridad.

* Todos los presidentes municipales deben tener al menos un día a la semana el “Día del Pueblo” es decir destinar un día a la semana para atender directamente a la ciudadanía (Enlace y Gestión Ciudadana).

* La obligación de acudir a la Escuela Municipalista de Morena.

Por último, se propuso la creación de una comisión que evalúe las incorporaciones de personajes que provengan de otras fuerzas políticas y que se sumen a Morena. También retomar el Consejo Consultivo Nacional para fortalecer al movimiento.

 

NACIONAL

Nada ni nadie por encima de la Ley: Ale Rojo

Published

on

Decisión administrativa sobre la escultura ‘encuentro’ responde a irregularidades documentadas y a la ley vigente * Fue adquirida con recursos del ramo 5000, destinados a maquinaria, sin autorización de la COMAEP * La instalación se realizó con opinión negativa del gobierno de la ciudad

 

EL TOPO

 

La Alcaldía Cuauhtémoc informa que tras revisar el expediente correspondiente a la escultura denominada “Encuentro”, se identificaron múltiples inconsistencias administrativas y legales que imposibilitan su permanencia en el espacio público.

La escultura fue adquirida en 2017 con recursos del ramo 5000 -asignado para compra de maquinaria- por la entonces administración delegacional. La compra, por un monto de 600 mil pesos, se efectuó sin el uso correcto del capítulo presupuestal, lo que será notificado al Órgano Interno de Control para su revisión.

Adicionalmente, se detectó que dos trabajadores de base fueron inscritos como responsables de su resguardo sin su consentimiento. Uno de ellos no ha podido concluir su trámite de jubilación, pues formalmente continúa asignado como responsable de un bien que ya no tiene bajo su control. La alcaldía acompañará el caso para garantizar el respeto a sus derechos laborales.

La escultura fue colocada en el espacio público en 2018, sin contar con autorización de la Comisión de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP), y a pesar de haber recibido una opinión negativa del propio Gobierno de la Ciudad.

“Nada ni nadie puede estar por encima de la ley. Aspiramos a una ciudad donde las decisiones públicas se tomen con apego a la norma, no por capricho de ningún funcionario”, afirma la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.

La pieza fue objeto de observaciones ciudadanas desde su instalación. A la fecha, se han acumulado más de 15 mil firmas digitales solicitando su remoción, por considerar que representa valores contrarios a los derechos humanos y al carácter democrático de la Ciudad de México.

“Si la ciudad así lo estableció desde 2018, nuestra población además nos pide el correcto uso de los espacios públicos, el cumplimiento de la ley, no podemos hacer cumplir para unos y para otros no, debemos ser todas y todos iguales ante la ley”, aseguró la alcaldesa.

La mandataria subrayó que la escultura forma parte del inventario patrimonial de la alcaldía. Su destino será evaluado bajo criterios técnicos y conforme a la normatividad vigente. La decisión será comunicada de forma transparente.

La edil reitera que en la demarcación, la gestión pública se rige por la ley. No hay excepciones ni símbolos por encima del orden institucional, sentencia.

Continue Reading

NACIONAL

Isaac Montoya, distinguido por Omar García Harfuch

Published

on

En Naucalpan baja el homicidio doloso en un 20 por ciento * El alcalde asiste a la presentación del Mando Unificado Oriente, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y con la presencia de la gobernadora Delfina Gómez

 

EL TOPO

 

En el marco de la presentación del Mando Unificado Oriente, que presidió la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez atestiguó que Naucalpan -a 111 días de la implementación de la Estrategia Operativa Oriente (EOO)- registra una reducción del 20% en el homicidio doloso y 45% del robo de vehículos.

Este evento se llevó a cabo en el municipio de Ciudad Nezahualcóyotl, para encabezar el arranque de los trabajos que las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno realizarán en los 11 municipios que integran la Estrategia Operativa Oriente, del que Naucalpan es parte.

En ese municipio, la Presidenta Sheinbaum Pardo mostró su satisfacción en la reducción de la incidencia delictiva y destacó que el avance no puede alcanzarse si no hay coordinación entre las instituciones, con la fiscalía, el gobierno estatal y los gobiernos municipales, y también con la ciudadanía. Además, reiteró que se va a alcanzar la paz en México.

Luego de la explicación de la gobernadora Delfina Gómez, de lo que se ha realizado durante los 111 días de implementación de la EOO en esta región de la entidad, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ante mandos de las diversas corporaciones de seguridad estatales y federales, refirió que Naucalpan registra una reducción del 20% en la incidencia delictiva de homicidio doloso.

El gobierno municipal, desde la EOO ha mantenido total coordinación con las diversas corporaciones de seguridad estatal y federal, a fin de recuperar la paz y mejorar la seguridad de las y los naucalpenses, un compromiso compartido con los gobiernos estatal y federal.

Coincidió con la mandataria estatal, en que es un momento histórico, el respaldo de la Presidenta, al unirse los tres órdenes de gobierno en este acto de Mando Unificado de la Zona Oriente, donde se concentran el 52% de los delitos del Estado de México.

El titular de la SSPC destacó que, antes de marzo, tras la entrada en vigor de la EOO, la tendencia se revirtió mostrando una clara disminución en los niveles de violencia. Se redujo el 14 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso respecto al periodo anterior.

En este rubro, se destacó a Naucalpan como uno de los municipios con mayor reducción en el promedio diario de víctimas, mostrando una reducción del 20 por ciento. Al respecto subrayó, si comparamos junio de 2024 y junio de 2025, el número de víctimas de homicidio doloso en todo el Estado de México, disminuyó en 30 por ciento.

De igual forma, el total de la incidencia delictiva en la entidad muestra un descenso del 33 por ciento al comparar septiembre de 2024 con junio de 2025, dijo.

La implementación del Mando Unificado Oriente permitirá articular de manera más eficaz los esfuerzos de las corporaciones locales y federales para dar mejores resultados, actuar con mayor rapidez, compartir inteligencia, planear con base en información real y atender con sensibilidad y cercanía los desafíos que enfrentan las familias mexiquenses.

 

Continue Reading

NACIONAL

Raciel Pérez Cruz, presente en la presentación del Mando Unificado Oriente Estado de México

Published

on

Grandes beneficios a 11 municipios de esta región mexiquense: Tlalnepantla de Baz, Naucalpan, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco y Valle de Chalco

 

EL TOPO

 

Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla de Baz, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, así como al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la presentación de la política pública de seguridad Mando Unificado Oriente.

Con esta estrategia, donde confluyen los tres niveles gobierno, se beneficiará a 11 municipios de esta región mexiquense: Tlalnepantla de Baz, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco y Naucalpan.

La implementación del Mando Unificado Oriente permitirá articular de manera más eficaz los esfuerzos de las corporaciones policiacas locales y federales, con la finalidad de brindar mejores resultados; actuando con mayor rapidez, planeación basada en información real, compartir inteligencia en la materia y, sobre todo, atender sensible y cercanamente los desafíos que enfrentan las y los mexiquense. En particular, a las familias tlalnepantlenses.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.