Connect with us





NACIONAL

Designa Senado a Olga Sosa en Agricultura

Published

on

La senadora Olga Patricia Sosa Ruíz fue designada como presidenta de la Comisión de Agricultura en el Senado de la República, asumiendo la responsabilidad de conducir los trabajos legislativos que impactarán directamente en la vida de millones de productores y familias rurales del país.

En su nuevo encargo, Sosa Ruíz afirmó que la Comisión debe transformarse en un espacio de diálogo constante y de construcción de soluciones para el sector agropecuario. Subrayó que la productividad, la seguridad alimentaria y la justicia social serán los ejes de la agenda que impulsará.

Con un mensaje enfocado en resultados, la legisladora expresó:

“El campo es la raíz de nuestra nación. Si queremos un México fuerte, debemos empezar por fortalecer a quienes trabajan la tierra. Desde la Comisión de Agricultura impulsaremos leyes que devuelvan confianza, estabilidad y crecimiento al sector”.

La senadora adelantó que su gestión dará prioridad a iniciativas que promuevan innovación tecnológica, acceso equitativo a apoyos, inclusión de jóvenes y mujeres rurales, y el impulso a prácticas sustentables que aseguren la competitividad del campo mexicano frente a los desafíos globales.

Con este nombramiento, el Senado busca consolidar una agenda agraria que combine visión social y modernización productiva, de la mano del liderazgo de Sosa Ruíz.

NACIONAL

Isaac Montoya, cerca de los 100 pasos para la Transformación

Published

on

Conmemora Gobierno de Naucalpan el 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

 

EL TOPO

 

Isaac Montoya Márquez, alcalde de Naucalpan, Estado de México, se muestra firme y decidido a cumplir sus compromisos con el pueblo. Reitera su compromiso: El bienestar de la ciudadanía.

Hacia la recta final del primer año de gobierno, Montoya Márquez afirma que en cumplimiento de su Plan de Gobierno de los 100 pasos para la Transformación que se tienen considerados, divididos en 33 pasos o Huellas por año, en estos meses ya se rebasaron y se ha cumplido con los compromisos con la comunidad.

En conferencia de prensa detalló, además de que se busca generar 33 legados.

“Obras que nadie pudo o nadie quiso hacer, no podemos quedarnos sólo en lo municipal, son proyectos que gestionamos, como el Mexicable de Naucalpan, el Par Vial San Mateo, la rehabilitación del Periférico Norte (que ya está en marcha), el Saneamiento del Río Hondo, el rescate urbano o regeneración de la zona centro del municipio”, el rescate ecológico de los Cipreses, que va de la mano con la Universidad Rosario Castellanos, así como la rehabilitación de la avenida Minas Palacio, son parte de estos legados.

Montoya Márquez enfatiza que también se avanza en la transformación de la seguridad pública, hay resultados de la Estrategia Seguridad con Todo de manera coordinada, a través de la Estrategia Operativa Oriente, pues se atienden las causas, con un nuevo enfoque, más proximidad y más apego a los derechos humanos, así como la disciplina de la Guardia Municipal.

Apuntó, de acuerdo con cifras emanadas de la Mesa de Paz del Estado de México, que desde la entrada de Naucalpan a la EOO se confirma la disminución en delitos de alto impacto en un 33.33% y en el robo de vehículos hay una disminución del 61.22%, en comparación con el gobierno pasado.

Reiteró que seguirá con este modelo de seguridad apostándole a cuatro ejes principales: Prevención, los estímulos a los elementos, la evaluación permanente y la coordinación interinstitucional.

Hoy en Naucalpan podemos decir que no hay impunidad y que no se permiten prácticas que atenten contra la ciudadanía, expresa Isaac Montoya.

Cuestiona los señalamientos de opositores alejados de la realidad, dado que la administración anterior tenía sumida a Naucalpan en el segundo lugar de percepción de inseguridad a nivel nacional de acuerdo con la ENSU, además la incidencia delictiva rebasaba, en el caso del robo de auto, se tenían 10 delitos por día contra 3.5 que acontecen hoy, según cifras oficiales.

En cuanto a la obra pública, expresó, en tres años la administración anterior, no logró superar los 700 millones de pesos, y en el primer año “nosotros estamos arriba de 800 millones de pesos”, y en cuanto a infraestructura hidráulica no invirtieron prácticamente nada, no hicieron desazolves. Y hoy, la acción preventiva permitió que en esta temporada de lluvias no haya afectaciones mayores.

Hoy estamos resolviendo lo que nos heredaron, enfatiza de manera categórica el alcalde de Naucalpan.

 

CONMEMORA 178 ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE LOS NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC

En el parque de los Niños Héroes, en la colonia Lomas del Huizachal, se conmemoró el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, donde Montoya Márquez afirma que hoy al gobierno  le corresponde defender a su gente y construir condiciones para una mejor calidad de vida.

Ante servidores públicos municipales, líderes sociales y las y los vecinos, el alcalde refirió que en Naucalpan se logrará el derecho de vivir con justicia, con equidad, con dignidad y paz.

Montoya Márquez resalta la importancia de los legados históricos que dejaron los Niños Héroes para México. Tras destacar su juventud, ideales y que dieron su vida por México, dejaron un legado de amor a la patria, lealtad, compromiso, responsabilidad.

Todos estos valores los convirtieron en referentes de nuestra historia.

Señala la importancia de recordar estos episodios de la historia, para que estos capítulos no se vuelvan a repetir, porque hoy la patria demanda unidad y una misma visión.

Continue Reading

NACIONAL

La Marina no puede optar por el disimulo ni el silencio: Morales Ángeles

Published

on

Sería imperdonable callar actos reprobables, afirma el titular de la Semar * El secretario sostiene que la institución se mantiene como la más querida por los mexicanos y reitera que su única brújula es la honestidad

 

ARMANDO GARCÍA

 

Tras el escándalo por la red criminal de huachicol que involucra a mandos navales, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoce públicamente que ha sido duro aceptar la existencia de esos actos reprobables.

“Los actos no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más, y absolutamente imperdonable, callarlo”, añade.

“Así, el mal tuvo un fin determinante en la Marina, no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón”, agrega.

En el marco del desfile cívico militar, de este 16 de septiembre, el almirante subrayó que la Secretaría de Marina ha actuado bajo una sola guía, que son la honestidad y la transparencia.

Reitera que, pese a los señalamientos recientes, la institución mantiene su compromiso de servir con honor, deber, lealtad y patriotismo.

“Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento”, asevera.

Afirma que la Marina no puede optar por el disimulo ni el silencio.

“Jamás fue para nosotros opción el disimulo, porque el silencio no nos define. La verdad nos cambia, nos fortalece, la justicia nos determina y la ley nos sustenta”, afirmó.

El secretario sostiene que la institución se mantiene como la más querida por los mexicanos y reitera que su única brújula es la honestidad.

“Contamos con una Marina que cree en la aplicación plena de la ley y que actúa bajo el código de honestidad y justicia, porque sólo se mantiene el honor con la verdad”, expresa.

El discurso de Morales ocurre en un contexto de indagatorias por los buques cargados de combustible que ingresaron a puertos como Altamira, Tampico y Ensenada con la presunta anuencia de mandos navales y personal de Aduanas.

Un grupo de marinos, encabezados por los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, mandos de la Armada y responsables de las Aduanas de Altamira y Tampico, presuntamente están implicados en el desembarque de 31 buques de combustible bajo la modalidad de huachicol fiscal.

Los Farías Laguna son sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

También se responsabiliza a Francisco Javier Antonio Martínez, ex gerente de Administración y Finanzas de la ASIPONA en Tampico -detenido y preso en el penal del Altiplano-.

Continue Reading

NACIONAL

Ya son 77 años de Tlalnepantla, Nuestra Ciudad

Published

on

El alcalde Raciel Pérez Cruz conmemora el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en el Castillo de Chapultepec * En la década de los noventa, el municipio cambió su vocación productiva y pasó de ser una ciudad llena de fábricas a una localidad de comercio y servicios

 

EL TOPO

 

El 13 de septiembre se conmemora el 77 Aniversario de la Erección de Tlalnepantla de Villa a Ciudad, una localidad que ha experimentado -a lo largo de su existencia- varias etapas de crecimiento, expansión y reestructuración productiva. Esta fecha refrenda el orgullo de quienes habitan en esta Tierra de En Medio.

En presencia de la Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, Trinidad Franco Arpero, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz recordó que en el año 1554 se fundó Tlalnepantla, “la vida de nuestro municipio es una historia en la historia de nuestra nación. Testigo y protagonista. Principio y fin. Causa y consecuencia. La historia de nuestra ciudad como caja de resonancia de la historia patria”.

Apuntó que anteriormente se conocía a Tlalnepantla como el “establo de la metrópoli” por su gran producción lechera, emergieron fábricas, factorías y grandes comercios. El municipio se erigió como ciudad en 1948, en pleno auge del “nacionalismo revolucionario”, en el vertiginoso despliegue del “desarrollo estabilizador” fincado en el intervencionismo estatal y el corporativismo, esto durante los años del “milagro mexicano”, sostenido por tasas de crecimiento económico del 8% anual del PIB en promedio.

“Desde entonces, Tlalnepantla ha experimentado a lo largo de su existencia, varias etapas de crecimiento, expansión y reestructuración productiva, en los años cincuenta y sesenta ya era considerado una zona industrial de gran importancia en el contexto nacional. Esa industrialización y otros factores provocaron una gradual migración interna desde zonas rurales que comenzaron a poblar las inmediaciones”, comentó el edil en compañía de la presidenta honoraria del DIF Tlalnepantla, Rocío Pérez Cruz.

En la década de los noventa, el municipio cambió su vocación productiva y pasó de ser una ciudad llena de fábricas a una localidad de comercio y servicios. Tlalnepantla y sus 750 mil habitantes forman parte de la megalópolis situada en la periferia de la Ciudad de México, la séptima aglomeración más poblada del mundo. Por su posición geográfica es la puerta estratégica de entrada y salida del noreste de la Ciudad de México hacia la región centro del país y posee una amplia infraestructura vial.

Pérez Cruz destacó que en el vigésimo sexto periodo de gobierno municipal constitucional es orgullosamente progresista y de izquierda, “por eso luchamos al lado de la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la primera gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ¡Tlalnepantla vive!, ¡Tlalnepantla renace!, ¡Que viva Tlalnepantla!, ¡Que viva México!”.

Previo a esta ceremonia, se llevó a cabo la conmemoración del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en el Castillo de Chapultepec, en la que la titular de la Dirección de Bienestar del Gobierno Municipal, Jezabel Delgado Flores, reconoció la valentía de jóvenes cadetes que dieron su vida por defender la patria.

“Ayer fueron cañones y los desembarcos, hoy son intereses financieros, bloqueos comerciales, aranceles y narrativas mediáticas que intentan deslegitimar nuestras decisiones soberanas, frente a esos embates, México ha respondido con dignidad, con la fuerza de su pueblo y con la convicción de que nuestra independencia no tiene precio”, dice la funcionaria.

 

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.