Connect with us





NACIONAL

‘Conspiración Íntima’, un urgente acercamiento a los psicópatas delincuenciales

Published

on

Un libro autobiográfico que narra la violencia oculta, aquella que, como el veneno administrado, mata de a poco * Brenda Kelly García vivió durante su breve noviazgo la magnífica combinación que implica e involucra sensualidad, amor, creatividad y pasión, un torrente de erotismo desbordante

 

CARLOS SÁNCHEZ-VEGA

 

Brenda Kelly es una mujer de negocios, escolarizada y formada en una familia de estructuras estables. Poseedora de grados académicos en México y España, se define como alguien que gusta de emprender proyectos y organizar equipos de trabajo. Ha desarrollado estas tareas tanto en su natal Sinaloa, como en Aguascalientes y la Ciudad de México.

Aún joven, ha recorrido mucho, no sólo en lo profesional y académico, sus vivencias la han llevado incluso… a descender al infierno mismo y salir viva. Ella misma narra su historia.

Conspiración Íntima es un libro autobiográfico que narra la violencia oculta, aquella que, como el veneno administrado, mata de a poco. En su caso, fue un corto lapso de dos años, cuando mantuvo una relación marital con un estafador sin escrúpulos.

Son 525 hojas describiendo analíticamente comportamientos delictivos, que de inicio son difíciles de ver y asimilar. Esto le ocurrió a Brenda, pero ella no tiene la exclusividad, ha sido lo mismo con infinidad de personas, más de las que podríamos imaginar.

 

CAER EN LAS GARRAS DE UN MANIPULADOR

La intensidad narrativa revela que es posible leer este grueso libro en unos cuantos días. Su importancia radica en el razonamiento de que, si una persona emocionalmente saludable, segura de sí misma y con educación, puede caer en las garras de un manipulador violento, mitómano y con criminales asociados, ¿qué esperar de quienes por múltiples motivos son vulnerables casi al 100%?

Las lagunas legales, el descuido, negligencia, incapacidad o complicidad para dar seguimiento a denuncias por parte de la autoridad, dejan a gran cantidad de mujeres (y en algunos casos también hombres), en la completa indefensión. Engañar y seducir a través de redes sociales es actualmente tema de todos los días, siendo niñas y niños los más expuestos, pero los adultos también.

Impresiona el tiempo que dedica un delincuente a dominar cualquier tecnología llévele el tiempo que le lleve. Esas horas invertidas dice mucho y define a un profesional del crimen.

Y con estos encuentros inicia la historia de Brenda, quien actuando de buena fe conoce a Roberto frente al parcial anonimato de una pantalla de laptop.

Este personaje se muestra impecable en todos los aspectos que casualmente son de interés para ella.  Qué coincidencias que a veces pasan inadvertidas. Los que participan de citas en línea, por los motivos que sean, están expuestos, aunque no pretendan alterar la paz de nadie.

Es así, como en unos pocos meses, Brenda decide casarse con Roberto ante la sorpresa de familia y amigos. Las pocas reuniones previas servirían para que los allegados a ella sepan quién es esa persona y será la oportunidad de él para modelar magistralmente su apariencia en la mente de quienes lo van conociendo.

De este modo, la imagen de un sujeto atractivo, trabajador, amoroso y comprometido, quedará lacrado en la mente de las amistades y familiares de Brenda. De aquí en adelante, dudar de Roberto será difícil. Es finalmente encantador.

Roberto cambia de un día para otro. Antes de su boda pareciera haber sido otra persona; un día después, estamos frente a otro hombre, totalmente opuesto. El cambio se da sin motivo ni pleito de por medio, todo lo contrario.

Hasta un día antes de la boda, la relación era de amor y compromisos jurados, de sexo espectacular. Al amanecer, la relación de Roberto para con ella se mudó al lado oscuro: frialdad, sadismo, agresividad verbal y muchas otras gracias que la obra nos va develando.

 

LA PRIMERA NOCHE DE BODAS, EL PARTEAGUAS

El parteaguas de la historia es justamente la primera noche de matrimonio, la que tuvo lugar durante la luna de miel. En contraposición a sus encuentros sexuales previos, en esta ocasión todo fue diferente.

Brenda vivió durante su breve noviazgo la magnifica combinación que implica e involucra sensualidad, amor, creatividad y pasión, un torrente de erotismo desbordante.

La noche de bodas, en cambio, fue una auténtica violación que no eximió ni las lesiones que acompañan a estos criminales eventos. Y de ahí para adelante.

Conforme avanza el relato, las sorpresas van en aumento, pareciera no existir tregua para las calamidades. Perturba que todos sean hechos auténticos y nada ficción y, sin embargo, la realidad descrita avasalla la imaginación más febril.

La autora nos convierte en testigos de esta desgracia, narrando con mucho valor los intentos de envenenamiento con arsénico; fraude; robo de joyas familiares a través del abuso de confianza; confabulación de terceras personas en tareas de hostigamiento, violencia psicológica y asociación delictiva; engaño y amenazas a su familia, y finalmente materializar un perverso plan de despojo a través de una doble vida que permitió a Roberto llevar a su esposa a la devastación casi total.

El relato es acompañado por recomendaciones, como si se tratara de un manual de sobrevivencia para mujeres en casos extremos. Abunda en las dificultades por buscar justicia a través de las instituciones del estado de los tres niveles y las pocas esperanzas que estas ofrecen.

Recientemente escuché en radio la entrevista a un familiar de una mujer que acudió al Ministerio Público a denunciar amenazas a su vida por parte de su pareja. La persona describe el encuentro con hartazgo por parte de la funcionaria pública, quien alterada por la insistencia de la víctima le contesta: “Ya, está bien, déjame trabajar y vete de aquí, ya cuando estés muerta me enteraré y veremos tu caso”. Efectivamente, la denunciante fue asesinada a los pocos días.

En específico análisis, la consultora en inteligencia de mercados Brain, encabezada por Laura Ruvalcaba, coloca a México, en su encuesta mundial anual WIN-equidad de género llevada a cabo entre 39 países, en segundo lugar en términos de informes de mujeres que sufren acoso sexual con un 25% consistente a nivel nacional.

Comenta, asimismo, en el estudio, que las de mayor nivel educativo declararon vivir más violencia, cuestionando si esto se debe a que existen más agresiones en contra de esas personas o si más bien está relacionado con que ellas están más dispuestas a hablar y denunciarlo.

Y así fue, Brenda denunció, no se cansó ni se dio por vencida. Pudo remontar la vorágine alrededor de su caso hasta llevar a prisión a su esposo. No fue suficiente, salió a los pocos meses incumpliendo, además, los requerimientos que el juez le ordenó como obligaciones post-prisión.

 

NACE UNA ACTIVISTA

Hoy Brenda es activista en apoyo a las mujeres y niñas vulnerables, conferencista sobre el tema, además de empresaria y presidenta de la fundación Reto, Atrévete a ser Quién Eres IAP.

Escribo esta reseña precisamente el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. Sobre mi escritorio tengo la información actualizada sobre la población carcelaria en México que apunta al 5% de mujeres en prisión, de las cuales la mitad no tienen sentencia aún.

Veo también que a ellas se les sentencia con hasta 6 años más que a los hombres por los mismos delitos y reflexiono sobre lo narrado por Brenda cuando Roberto intentó acusarla falsamente de tráfico y posesión de drogas, robo y violencia física, vía un modus operandi ya probado en una relación anterior (y quién sabe en cuántas más además de estas). Seguramente los violentadores tienen éxito en los tribunales frente a mujeres por la dificultad que ellas encuentran para defenderse, expuestas por pobreza o dependencia económica y chantajeadas con sus hijos. Con poco apoyo familiar en muchos casos, están condenadas incluso a perder la vida.

Charlando con Brenda en un café, observo al otro lado de la calle a unas niñas en uniforme escolar rondando lo 15 años. Son un grupo de 6. Coincidimos tristemente, que dos o tres de ellas sufrirán algún tipo de violencia de pareja en su vida, de acuerdo con lo conocido para la publicación de su libro. Terrible, inaceptable, y pasará así lamentablemente.

Conspiración Íntima es un libro que invita a ser proactivo frente a este problema y no sólo un observador que se lamenta de no saber cómo ayudar. Recomiende este libro a mujeres jóvenes y aquellas que por primera vez decidan vivir en pareja.

Conspiración Íntima, lo pude encontrar vía Mercado Libre en su edición de septiembre del 2024 o en la Tienda Kindle en Amazon.com.mx 

NACIONAL

Asumimos la responsabilidad del relleno sanitario: Raciel Pérez

Published

on

No invirtieron un solo peso en los últimos tres años * El presidente municipal de Tlalnepantla implementa mejoras en la comunidad y la creación de un área verde para acceso de las y los habitantes de La Providencia

 

EL TOPO

 

Con una inversión cercana a los 23 millones de pesos del Programa de Inversión Municipal (PIM) para beneficio de más de mil 300 habitantes de la comunidad La Providencia, se dio inicio a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de las vialidades Javier Pérez Olaragay, Granados, 13 de Marzo y Obrera, con lo que mejorará el entorno urbano de la localidad.

De forma colindante a esta comunidad, se encuentra ubicado el relleno sanitario.

Sobre este punto, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz comentó que, durante el mes de noviembre de 2021, a unos días de concluir su primer periodo como alcalde de Tlalnepantla y tras un largo procedimiento con la empresa que tuvo a su cargo el mantenimiento de este espacio durante casi 25 años, se otorgó una concesión que velaba por los intereses de la ciudadanía.

El presidente municipal comenta que dicho permiso obligaba al concesionario a transformar el relleno sanitario en un centro integral de manejo de residuos sólidos e invertir en tecnología para convertirlos en composta, biogas y/o energía eléctrica, así como implementar mejoras en la comunidad y la creación de un área verde para acceso de las y los habitantes de La Providencia.

“Tres años después nos dimos cuenta de que no se invirtió un solo peso. Con el apoyo del cabildo, una de nuestras primeras acciones fue iniciar los trabajos para revocar ese contrato que causó tanto daño a esta comunidad”, añade.

“Ustedes merecen respirar bien, que no haya moscas, plagas ni roedores, nos dolió mucho lo que pasó en los últimos tres años”, enfatiza Raciel Pérez.

El alcalde se comprometió a que el relleno sanitario no será un problema para La Providencia.

“Al contrario, queremos que represente una oportunidad, estamos asumiendo esta responsabilidad para que ustedes tengan una vida digna”, agrega.

La titular de la Dirección de Infraestructura Urbana, Ana Luisa Cambrón Degollado, puntualizó que -además de la pavimentación con concreto hidráulico de las vialidades referidas- se implementarán acciones como rehabilitación de banquetas, guarniciones y accesos a casas, mantenimiento de la red hidráulica, reparación o en su caso, sustitución de luminarias, poda de árboles y mejora de áreas verdes, por mencionar algunas.

Con estas acciones, Raciel Pérez sigue firme en trabajar sin descanso por el bien de los tlalnepantlenses.

Continue Reading

NACIONAL

Hay PAN para un buen rato en Huixquilucan

Published

on

Se reafirma la continuidad del panismo en el municipio mexiquense tras las elecciones de autoridades auxiliares * El senador panista felicita a la presidenta municipal Romina Contreras por el desempeño mostrado en los primeros 100 días de su segundo mandato

 

EL TOPO

 

Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, destaca que las recientes elecciones de Consejos de Participación Ciudadana (Copacis) y Delegados confirmaron el respaldo de la ciudadanía al actual gobierno municipal, encabezado por Romina Contreras Carrasco.

Afirma Vargas del Villar que Huixquilucan seguirá siendo gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN), al menos por los próximos tres años, tras los resultados que, según sus palabras, “demuestran de qué lado está el trabajo”.

La elección de autoridades auxiliares reflejó una alta participación y una clara inclinación hacia la continuidad de políticas públicas implementadas por el PAN.

La preferencia ciudadana reafirma el liderazgo del partido en el municipio, considerado uno de los bastiones más sólidos del panismo en el Estado de México.

 

COMPROMISO CON VISIÓN HACIA EL FUTURO

Durante el evento que marcó los primeros 100 días del actual gobierno municipal, el senador panista expresa su intención de regresar en 2027 para continuar trabajando por Huixquilucan.

“Acción Nacional está fortalecido con los mejores gobiernos”, afirma, con la plena confianza en que los resultados seguirán respaldando al Partido Acción Nacional en el futuro próximo.

Enrique Vargas también recalcó su labor desde el Senado de la República, donde actúa como vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, defendiendo las causas sociales y legislando en favor de las familias mexicanas, particularmente las del Estado de México.

 

DISTINGUEN A ROMINA CONTRERAS

En el mismo evento, Vargas del Villar felicitó a la presidenta municipal Romina Contreras por el desempeño mostrado en los primeros 100 días de su segundo mandato.

Destacó la entrega de nuevas patrullas y armamento a la corporación policial, lo que refuerza la seguridad del municipio y posiciona a Huixquilucan como uno de los lugares más seguros del estado.

“Huixquilucan sigue siendo un ejemplo nacional de buen gobierno”, afirma y subraya la eficiencia y resultados del modelo local de administración pública.

El acto también sirvió como plataforma para reforzar la alianza política entre el legislador federal y el gobierno municipal, consolidando una narrativa de continuidad, seguridad y desarrollo institucional.

Continue Reading

NACIONAL

Yasmín Esquivel tuvo pasado priísta

Published

on

La ministra omite su vínculo con la cúpula que intentó derribar el movimiento de Andrés Manuel López Obrador * Esquivel Mossa fue candidata del PRI para ser diputada en el Distrito Federal

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

La ministra Yasmín Esquivel Mossa, que busca ser reelecta y obtener el mayor número de votos en los comicios del próximo 1 de junio para presidir el Máximo Tribunal, ha ocultado su pasado político que la liga a las cúpulas del poder que en su momento intentaron sepultar el movimiento de Andrés Manuel López Obrador que años más tarde lo convirtió en presidente de México.

La autonombrada “ministra de la Transformación” sólo utiliza el eslogan de la 4T para buscar una de las posiciones más importantes –tras la reforma al Poder Judicial– en esta nueva etapa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Esquivel Mossa, que en lo que va de campaña ha omitido mencionar que parte de su actividad la vincula con el priismo, es otro de esos perfiles moldeables a los intereses ajenos al de las personas más necesitadas que buscan paz, justicia y mejorar sus condiciones de vida.

Su carrera fue impulsada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en tiempos de Carlos Salinas de Gortari como presidente de México; Manuel Camacho Solís como jefe del Departamento del Distrito Federal; y David Jiménez González, delegado del Departamento del Distrito Federal de Azcapotzalco (1988-1992) que la nombró como subdelegada Jurídica y de Gobierno.

Al dejar la delegación Azcapotzalco, David Jiménez fue nombrado subprocurador de Asuntos Jurídicos y Política Criminológica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, pero no llegó solo, pues de inmediato nombró a Yasmín Esquivel como su coordinadora de Asesores.

Entre 1994 y 1997, David Jiménez fue diputado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y a Yasmín Esquivel la nombra secretaria técnica de la Comisión de Hacienda que él presidió.

Su formación priísta siguió enraizándose y Esquivel Mossa fue palomeada e impulsada para ser diputada para la ALDF por el entonces líder del PRI en la capital del país, Manuel Aguilera Gómez.

Dichas elecciones las perdió, sin embargo, años más tarde, Yamín devolvió el favor a Manuel nombrando a su hijo Andrés Aguilera Martínez como su coordinador de asesores cuando ella es presidenta del Tribunal y posteriormente lo impulsó para magistrado de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJACDMX).

“Se otorga el registro a la fórmula compuesta por Esquivel Mossa Yasmín y Arrieta Espinosa de Jesús, como candidatos propietarios y suplente, respectivamente, postulada por el Partido Revolucionario Institucional, en el Distrito Federal, para contender al cargo de Diputado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el principio de mayoría relativa en el Distrito Electoral uninominal lll, dentro del proceso electoral ordinario del año dos mil”, indica el acuse que emitió el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

En 2000 llegó al ámbito jurisdiccional como secretaria de Estudio y Cuenta de la Presidencia del Tribunal Superior Agrario; para 2004, y el presidente Vicente Fox la propone como magistrada de dicho tribunal.

En 2009 es designada magistrada de la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo en la Ciudad de México y en 2012 nombrada como presidenta de dicho órgano jurisdiccional; en 2016 fue reelecta para un segundo periodo.

Yasmín no olvidó por quién escaló en la política y fue que al tribunal llevó a María Luisa Gómez Martín -esposa de quien la cobijó, David Jiménez González- como secretaria general de Atención Ciudadana. Gómez Martín fue electa posteriormente como magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa capitalino.

Independientemente de que la ministra Esquivel Mossa sea esposa del empresario José María Riobóo, personaje cercano al expresidente López Obrador, la autonombrada ministra de la “Transformación” ha encumbrado su trayectoria, tanto en la política como en el servicio público, desde las entrañas del viejo priísmo que por años utilizó sus artimañas para intentar el debilitamiento del precursor del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Ahora, a pocos días que México decida en urnas sobre quiénes serán sus jueces, magistrados y ministros, Yasmín Esquivel ha omitido parte de su pasado político durante los recorridos que realiza o en entrevistas con medios de comunicación.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.