Un libro autobiográfico que narra la violencia oculta, aquella que, como el veneno administrado, mata de a poco * Brenda Kelly García vivió durante su breve noviazgo la magnífica combinación que implica e involucra sensualidad, amor, creatividad y pasión, un torrente de erotismo desbordante
CARLOS SÁNCHEZ-VEGA
Brenda Kelly es una mujer de negocios, escolarizada y formada en una familia de estructuras estables. Poseedora de grados académicos en México y España, se define como alguien que gusta de emprender proyectos y organizar equipos de trabajo. Ha desarrollado estas tareas tanto en su natal Sinaloa, como en Aguascalientes y la Ciudad de México.
Aún joven, ha recorrido mucho, no sólo en lo profesional y académico, sus vivencias la han llevado incluso… a descender al infierno mismo y salir viva. Ella misma narra su historia.
Conspiración Íntima es un libro autobiográfico que narra la violencia oculta, aquella que, como el veneno administrado, mata de a poco. En su caso, fue un corto lapso de dos años, cuando mantuvo una relación marital con un estafador sin escrúpulos.
Son 525 hojas describiendo analíticamente comportamientos delictivos, que de inicio son difíciles de ver y asimilar. Esto le ocurrió a Brenda, pero ella no tiene la exclusividad, ha sido lo mismo con infinidad de personas, más de las que podríamos imaginar.
CAER EN LAS GARRAS DE UN MANIPULADOR
La intensidad narrativa revela que es posible leer este grueso libro en unos cuantos días. Su importancia radica en el razonamiento de que, si una persona emocionalmente saludable, segura de sí misma y con educación, puede caer en las garras de un manipulador violento, mitómano y con criminales asociados, ¿qué esperar de quienes por múltiples motivos son vulnerables casi al 100%?
Las lagunas legales, el descuido, negligencia, incapacidad o complicidad para dar seguimiento a denuncias por parte de la autoridad, dejan a gran cantidad de mujeres (y en algunos casos también hombres), en la completa indefensión. Engañar y seducir a través de redes sociales es actualmente tema de todos los días, siendo niñas y niños los más expuestos, pero los adultos también.
Impresiona el tiempo que dedica un delincuente a dominar cualquier tecnología llévele el tiempo que le lleve. Esas horas invertidas dice mucho y define a un profesional del crimen.
Y con estos encuentros inicia la historia de Brenda, quien actuando de buena fe conoce a Roberto frente al parcial anonimato de una pantalla de laptop.
Este personaje se muestra impecable en todos los aspectos que casualmente son de interés para ella. Qué coincidencias que a veces pasan inadvertidas. Los que participan de citas en línea, por los motivos que sean, están expuestos, aunque no pretendan alterar la paz de nadie.
Es así, como en unos pocos meses, Brenda decide casarse con Roberto ante la sorpresa de familia y amigos. Las pocas reuniones previas servirían para que los allegados a ella sepan quién es esa persona y será la oportunidad de él para modelar magistralmente su apariencia en la mente de quienes lo van conociendo.
De este modo, la imagen de un sujeto atractivo, trabajador, amoroso y comprometido, quedará lacrado en la mente de las amistades y familiares de Brenda. De aquí en adelante, dudar de Roberto será difícil. Es finalmente encantador.
Roberto cambia de un día para otro. Antes de su boda pareciera haber sido otra persona; un día después, estamos frente a otro hombre, totalmente opuesto. El cambio se da sin motivo ni pleito de por medio, todo lo contrario.
Hasta un día antes de la boda, la relación era de amor y compromisos jurados, de sexo espectacular. Al amanecer, la relación de Roberto para con ella se mudó al lado oscuro: frialdad, sadismo, agresividad verbal y muchas otras gracias que la obra nos va develando.
LA PRIMERA NOCHE DE BODAS, EL PARTEAGUAS
El parteaguas de la historia es justamente la primera noche de matrimonio, la que tuvo lugar durante la luna de miel. En contraposición a sus encuentros sexuales previos, en esta ocasión todo fue diferente.
Brenda vivió durante su breve noviazgo la magnifica combinación que implica e involucra sensualidad, amor, creatividad y pasión, un torrente de erotismo desbordante.
La noche de bodas, en cambio, fue una auténtica violación que no eximió ni las lesiones que acompañan a estos criminales eventos. Y de ahí para adelante.
Conforme avanza el relato, las sorpresas van en aumento, pareciera no existir tregua para las calamidades. Perturba que todos sean hechos auténticos y nada ficción y, sin embargo, la realidad descrita avasalla la imaginación más febril.
La autora nos convierte en testigos de esta desgracia, narrando con mucho valor los intentos de envenenamiento con arsénico; fraude; robo de joyas familiares a través del abuso de confianza; confabulación de terceras personas en tareas de hostigamiento, violencia psicológica y asociación delictiva; engaño y amenazas a su familia, y finalmente materializar un perverso plan de despojo a través de una doble vida que permitió a Roberto llevar a su esposa a la devastación casi total.
El relato es acompañado por recomendaciones, como si se tratara de un manual de sobrevivencia para mujeres en casos extremos. Abunda en las dificultades por buscar justicia a través de las instituciones del estado de los tres niveles y las pocas esperanzas que estas ofrecen.
Recientemente escuché en radio la entrevista a un familiar de una mujer que acudió al Ministerio Público a denunciar amenazas a su vida por parte de su pareja. La persona describe el encuentro con hartazgo por parte de la funcionaria pública, quien alterada por la insistencia de la víctima le contesta: “Ya, está bien, déjame trabajar y vete de aquí, ya cuando estés muerta me enteraré y veremos tu caso”. Efectivamente, la denunciante fue asesinada a los pocos días.
En específico análisis, la consultora en inteligencia de mercados Brain, encabezada por Laura Ruvalcaba, coloca a México, en su encuesta mundial anual WIN-equidad de género llevada a cabo entre 39 países, en segundo lugar en términos de informes de mujeres que sufren acoso sexual con un 25% consistente a nivel nacional.
Comenta, asimismo, en el estudio, que las de mayor nivel educativo declararon vivir más violencia, cuestionando si esto se debe a que existen más agresiones en contra de esas personas o si más bien está relacionado con que ellas están más dispuestas a hablar y denunciarlo.
Y así fue, Brenda denunció, no se cansó ni se dio por vencida. Pudo remontar la vorágine alrededor de su caso hasta llevar a prisión a su esposo. No fue suficiente, salió a los pocos meses incumpliendo, además, los requerimientos que el juez le ordenó como obligaciones post-prisión.
NACE UNA ACTIVISTA
Hoy Brenda es activista en apoyo a las mujeres y niñas vulnerables, conferencista sobre el tema, además de empresaria y presidenta de la fundación Reto, Atrévete a ser Quién Eres IAP.
Escribo esta reseña precisamente el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. Sobre mi escritorio tengo la información actualizada sobre la población carcelaria en México que apunta al 5% de mujeres en prisión, de las cuales la mitad no tienen sentencia aún.
Veo también que a ellas se les sentencia con hasta 6 años más que a los hombres por los mismos delitos y reflexiono sobre lo narrado por Brenda cuando Roberto intentó acusarla falsamente de tráfico y posesión de drogas, robo y violencia física, vía un modus operandi ya probado en una relación anterior (y quién sabe en cuántas más además de estas). Seguramente los violentadores tienen éxito en los tribunales frente a mujeres por la dificultad que ellas encuentran para defenderse, expuestas por pobreza o dependencia económica y chantajeadas con sus hijos. Con poco apoyo familiar en muchos casos, están condenadas incluso a perder la vida.
Charlando con Brenda en un café, observo al otro lado de la calle a unas niñas en uniforme escolar rondando lo 15 años. Son un grupo de 6. Coincidimos tristemente, que dos o tres de ellas sufrirán algún tipo de violencia de pareja en su vida, de acuerdo con lo conocido para la publicación de su libro. Terrible, inaceptable, y pasará así lamentablemente.
Conspiración Íntima es un libro que invita a ser proactivo frente a este problema y no sólo un observador que se lamenta de no saber cómo ayudar. Recomiende este libro a mujeres jóvenes y aquellas que por primera vez decidan vivir en pareja.
Conspiración Íntima, lo pude encontrar vía Mercado Libre en su edición de septiembre del 2024 o en la Tienda Kindle en Amazon.com.mx
Intereses ajenos a la comunidad se oponen al derecho humano del agua * Falso qué los pozos se destinarán para desarrollos inmobiliarios
EL TOPO
Personajes políticos vinculados al Partido Acción Nacional (PAN) en Tlalnepantla, Estado de México, pretenden frenar la construcción de 7 pozos en Nuestra Ciudad.
Estas obras permitirán disminuir de manera urgente la alta dependencia que hoy sufre la ciudad de fuentes externas de abastecimiento de los sistemas de agua potable como son: Chiconautla, Cutzamala, Lerma, Madín y Teoloyucan- Cuautitlán.
El agua que se extraiga de estos nuevos pozos se usará de manera sustentable y será destinada en su totalidad en beneficio y exclusivamente a las comunidades.
Es absolutamente falso que estos pozos se destinen al abastecimiento de agua de desarrollos inmobiliarios.
Las autoridades del ayuntamiento de Tlalnepantla hacen un llamado para que no se no se politice el derecho humano al agua.
Lidera encuestas de presidenciales de la 4T * En toda su trayectoria ha demostrado ser un funcionario de resultados, de ahí que goce del cariño de la gente
EL TOPO
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), demuestra que resultados son amores, un sello que lo ha tenido desde que estaba en la extinta Policía Federal.
Lo ratificó en la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General de la República (FGR).
Un funcionario que tiene como misión servir a su país no tiene tintes partidistas, por lo que colaboró en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), entonces bajo el mando de Ernestina Godoy Ramos.
Posteriormente llegó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina y puso orden para la tranquilidad y seguridad de los habitantes de la capital del país.
Luego tiene otros horizontes y lucha por la candidatura de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y ganó de calle a Clara Brugada Molina, pero lo bajaron por la paridad de género.
Hace campaña para llegar al Senado de la República y de igual manera logró con merecimientos un escaño en la Cámara Alta.
Más tarde pide licencia para integrarse al gabinete federal por invitación de la hoy Primera Mandataria Claudia Sheinbaum Pardo.
En toda su trayectoria ha demostrado ser un funcionario de resultados, de ahí que goce del cariño de la gente y con una alta preferencia ciudadana.
No es de extrañar que García Harfuch lidere las preferencias dentro del bloque oficialista rumbo a la elección presidencial de 2030.
Según una encuesta telefónica a nivel nacional realizada por Territorial, publicada el 15 de octubre de 2025, coloca a Omar García con un 28.7% de la intención de voto, superando por amplio margen a otros aspirantes clave de la Cuarta Transformación.
A titular de la SSPC le siguen: Clara Brugada, 17.9%; Marcelo Ebrard, 16.5%, y Andrés Manuel López Beltrán con un 15.6 por ciento.
Otros perfiles, pero muy lejos, están: Gerardo Fernández Noroña (10.1%), Luisa María Alcalde (6.4%) y Ricardo Monreal (4.8%).
La encuesta se realizó del 5 al 10 de octubre de 2025, con un nivel de confianza de 95% y margen de error de ± 3.0%.
EL PUNTERO DE LAS ENCUESTAS
Hace dos semanas se difundieron encuestas sobre los presidenciables y los favoritos entre los morenistas para el 2030.
Según México Elige, que fue publicada el pasado 29 de septiembre, en la cual ante la pregunta ¿Quién le gustaría que fuera el candidato a Presidente de México por parte de Morena 2030?, aparece en primer lugar con las preferencias Omar García Harfuch.
Rocío Nahle García tiene sólo un 4.9% de preferencias, es la mujer de Morena mejor posicionada, por encima incluso de Luisa María Alcalde y Clara Brugada, quienes también aparecen en el decálogo.
García Harfuch también supera a Andy López Beltrán y otros personajes morenistas, no obstante, a la par también circuló otra encuesta de Demoscopia Digital, en donde Rocío aparece en el número 22 de gobernadores.
Ante los hechos, Omar García Harfuch, en base a sus resultados y por su vocación de servir a México, es el favorito de propios y extraños para suceder a Claudia Sheinbaum Pardo.
El examericanista se conecta a sesión de San Lázaro jugando pádel y el senador Gerardo Fernández pide licencia para viajar a Palestina * La Primera Presidenta Sheinbaum pide castigo a diputados
ERIC GARCÍA
Tras revelarse que el diputado Cuauhtémoc Blanco se conectó a una sesión de Comisiones desde una cancha de pádel, la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dice que la Cámara de Diputados debe sancionar a los legisladores.
En la Mañanera del Pueblo, la Mandataria federal afirma que ella no opinará, pero que la Cámara Baja debe tener un reglamento interno para determinar qué hacer.
“Que tome la Cámara de Diputados sus sanciones a los diputados, no es algo que tenga yo que estar opinando”, añade.
“La Cámara de Diputados tiene suficiente criterio como para decir esto es factible, esto no es factible, si se hace esto hay una sanción, a cualquier diputado que esté en esta circunstancia, en fin, tienen que tener un reglamento interno”, agrega.
Mientras los legisladores federales participaban en una reunión “semipresencial” para analizar el trabajo de la Comisión de Presupuesto en la Ley de Aguas Nacionales, el exfutbolista se conectó por zoom desde una cancha de pádel.
La modalidad “semipresencial” permite que los legisladores elijan acudir a la Cámara de Diputados o conectarse a distancia.
Cuando la presidenta de la Comisión, la también morenista Merilyn Gómez Pozos, le pedía el sentido de su voto, Blanco, sudoroso, agitado y entre golpes de pelotas, pedía que le tomaran asistencia.
“Si me pueden poner asistencia, por favor, muchas gracias…”, dijo el legislador cuando abrió su cámara y micrófono, lo que evidenció que no seguía los detalles de la sesión.
“¿Y el sentido de su voto, diputado?”, decía la morenista Gómez Pozos.
“Está jugando pádel… ¡no sabe que está votando!”, reclama el priísta Mario Zamora.
También la diputada panista Patricia Jiménez lanzó: “Anda acosando mujeres”.
Después de que apareció en la cámara, el legislador morenista ya no participó en la votación… regresó a lanzar unos cruzados a la cancha de pádel.
Y OTRA DE FERNÁNDEZ NOROÑA: PIDE LICENCIA PARA VOLAR A PALESTINA
Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, se separará de sus actividades legislativas por 12 días para viajar a Palestina.
En conferencia de prensa, aclaró que la licencia que solicitará al pleno del Senado y que entra en vigor este miércoles es para evitar especulaciones y señalamientos en su contra.
“Sólo será por un tiempo”, añade.
Detalló que el vuelo es cortesía del gobierno de Emiratos Árabes Unidos, a través de su aerolínea.
“Podría no haber pedido licencia, simplemente estaría sin asistencias, pero como hay una observación absoluta sobre mi quehacer legislativo y no es compatible el viaje con la atención a las sesiones de la Cámara de Senadores, decidí presentar esta licencia por tiempo definido”, dijo.
Fernández Noroña anuncia que tendrá encuentros con autoridades de Palestina, Emiratos Árabes Unidos y de Jordania, con quienes abordará la situación política de aquella zona.
También aclaró que mantiene una buena relación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, con su coordinador parlamentario, Adán Augusto López Hérnandez y con su fracción, por lo que descartó presiones para dejar su cargo de manera definitiva.
Fernández Noroña también señaló que Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación, también buscó acercarse a Morena, aunque no especificó la candidatura exacta que pretendía.