Conecta con nosotros





NACIONAL

Armenta recula: Ya no expropiaría terrenos de Grupo Proyecta

Publicado

en

Es de sabios cambiar de opinión * Horas antes de su decisión, el diputado federal Ricardo Monreal Ávila le pidió dialogar en vez de amenazar

 

ERIC GARCÍA

 

Luego de lanzar un ultimátum a Grupo Proyecta -desarrollador inmobiliario de Lomas de Angelópolis- para donar dos hectáreas al gobierno estatal en un plazo de 30 días o enfrentar una expropiación, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, cambió de parecer y dio marcha atrás al afirmar que “igual y ya no ocupan los terrenos”.

Durante un encuentro con medios la mañana de este domingo 13 de abril, tras encabezar un evento comunitario en la capital poblana, el mandatario morenista asegura que su gobierno no expropiará a nadie, criticando la postura asumida por Grupo Proyecta.

“No le vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje que se les da, cuando lo que deberían hacer es ser generosos con el estado que los ha enriquecido”, asevera el gobernador poblano.

 

HORAS ANTES MONREAL LE PIDIÓ COMUNICACIÓN AL GOBERNADOR POBLANO

Ricardo Monreal Ávila, diputado y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Baja, consideró que el tema de la expropiación de tierras que mencionó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se resolverá por otras vías.

Monreal espera que se agoten todas las vías de diálogo.

“Yo creo que va a resolverlo, vía diálogo, el gobernador de Puebla. Yo lo conozco bien y creo que siempre el diálogo es el mejor instrumento para dirimir alguna controversia. La expropiación de tierras siempre se acude a ello cuando es necesario cubrir una causa de utilidad pública o una necesidad colectiva de la sociedad. Seguramente él tiene justificación, pero yo recomendaría el diálogo”, insistió en un mensaje desde la Cámara de Diputados.

Todo indica que Alejandro Armenta tomó en cuenta el consejo de su compañero y amigo Ricardo Monreal.

NACIONAL

La alcaldía Cuauhtémoc instala el primer Punto Violeta

Publicado

en

En coordinación con Farmacias Similares * Se busca que sean espacios seguros que brinden resguardo y asistencia inmediata a mujeres en riesgo o situación de violencia

 

EL TOPO

 

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, y el presidente ejecutivo de Grupo por un País Mejor, A. C., Víctor González Herrera, encabezaron la instalación del primer Punto Violeta en colaboración con Farmacias Similares.

Este primer espacio se encuentra en la sucursal Similandia, en el Centro Histórico de la Ciudad de México y forma parte de una estrategia que ampliará la red de atención y protección a mujeres en la demarcación.

“Sepan que una mujer que llegue a un Punto Violeta es una mujer que va a ser acompañada de principio a fin en sus procesos, que va a tener asesoría psicológica, que le vamos a ayudar inclusive con un programa social, porque muchas veces la dependencia económica es lo que nos hace estar en estos círculos de violencia”, añade.

Durante el evento, ambas partes firmaron una carta compromiso para la instalación de seis Puntos Violeta en sucursales de Farmacias Similares, los cuales estarán ubicados en puntos estratégicos de la demarcación: Circunvalación (Morelos), Calzada de Guadalupe (Valle Gómez), Niños Héroes (Doctores), Asturias (Asturias) y Eje Central (Obrera). Como parte de este esfuerzo conjunto, la alcaldía capacitará a personal de los establecimientos en perspectiva de género y atención a mujeres que se acerquen a los Puntos Violeta.

La alcaldesa destaca que estos espacios brindarán resguardo y asistencia inmediata a mujeres en riesgo, sumándose a los más de 300 Puntos Violeta que se han implementado en la Cuauhtémoc.

“Esta acción no son solo emblemas que se van a colocar en las Farmacias Similares, sino que tiene toda una estrategia integral detrás de cada uno, para prevenir atender, sancionar y reparar. Con estos cuatro ejes podemos lograr que las mujeres salgan de estos círculos de violencia para que puedan llevar una vida en paz”, agrega.

La alcaldesa afirma que con los puntos Violeta se manda un mensaje de unidad entre gobierno, sociedad civil y ciudadanía; un mensaje de respaldo a las mujeres que se encuentran en riesgo o situación de violencia y un mensaje a los agresores: “no vamos a quedarnos calladas y no vamos a permitir que la impunidad siga asesinando mujeres”, sentenció.

Esta colaboración se suma a otras alianzas del gobierno que encabeza Ale Rojo de la Vega, como la firmada con CANIRAC y el sector restaurantero, que permitirá la instalación de 186 Puntos Violeta en restaurantes y la capacitación de más de 2 mil personas en perspectiva de género y atención en casos de violencia.

Víctor González Herrera, presidente ejecutivo del Grupo Por Un País Mejor, señala que esta colaboración con los Puntos Violeta de la Alcaldía Cuauhtémoc permitirá extender una red de apoyo a mujeres que son víctimas de violencia; además, dijo, se suma a la Línea Morada de SIMISAE (Centro Simi de Salud Emocional), un servicio gratuito de orientación y apoyo psicológico para mujeres que han vivido o están viviendo situaciones de violencia de género.

“Hoy se coloca el primer Punto Violeta en nuestra tienda insignia Similandia Centro Histórico, pero la meta es colocarlos en varias farmacias de la demarcación”, subraya.

El gobierno que encabeza Ale Rojo de la Vega sigue consolidando a Cuauhtémoc como la primera alcaldía en adoptar estrategias efectivas de protección a mujeres y niñas, demostrando que la seguridad se construye con acciones concretas y trabajo en equipo.

Continuar leyendo

NACIONAL

No pondremos en riesgo el agua de nuestra gente coahuilense, advierte el gobernador Manolo Jiménez

Publicado

en

Hay preocupación por el aumento de extracción del vital líquido de 18 a 120 metros cúbicos por segundo desde el domingo pasado y hasta el próximo 23 de abril, aun cuando la presa se encuentra en su nivel histórico más bajo, en un 12 por ciento de su capacidad

 

ARMANDO GARCÍA

 

Ante las extracciones extraordinarias de agua que se están efectuando en la presa La Amistad, en Ciudad Acuña, derivado de los compromisos asumidos en el marco del

Tratado de Aguas de 1944, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destaca que su administración se solidariza al ciento por ciento con el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, para proteger el agua de los coahuilenses y los mexicanos.

“He estado hablando con el presidente municipal de Acuña, ellos emitieron un pronunciamiento sobre esta operación de sacarle más agua a la presa, de lo que normalmente se le saca, y no ponga en riesgo el agua de los habitantes de Acuña y el agua de los habitantes de Piedras Negras”, añade.

Agregó que está de acuerdo con el alcalde de Acuña en el llamado que hace a proteger el agua para los habitantes de la región norte y buscar alternativas razonables en este tema, por lo cual ya está en contacto con la Conagua y la Secretaría de Agricultura, además de buscar una reunión con la Secretaría de Gobernación.

“Lo más importante es que la gente tenga agua; no hay nada más importante que la gente de Acuña, la gente de Piedras Negras y los municipios cercanos tengan agua, y que los mexicanos tengamos agua para el consumo humano”, asevera.

El mandatario coahuilense Jiménez Salinas detalla que es urgente establecer mesas de trabajo para que se haga una operación que no ponga en riesgo el agua de nuestra gente, porque dijo, se debe priorizar para el consumo humano y para garantizar a los agricultores y ganaderos el suministro suficiente para su trabajo.

En su comunicado oficial, el gobierno municipal de Acuña señala su preocupación por el aumento de extracción de agua de 18 a 120 metros cúbicos por segundo desde el domingo pasado y hasta el próximo 23 de abril, aun cuando la presa se encuentra en su nivel histórico más bajo, en un 12 por ciento de su capacidad.

Ante ello, la administración municipal acuñense solicita la intervención de la Presidenta de México para que se suspendan las extracciones extraordinarias y se privilegie el consumo humano, además de proponer mesas de trabajo interinstitucionales con la participación de los tres órdenes de gobierno a fin de tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de futuro.

Continuar leyendo

NACIONAL

Hay resultados en agua y en seguridad: Montoya Márquez

Publicado

en

Somos un gobierno que damos resultados en Naucalpan, expresa el alcalde * Hay un compromiso firme para que se tenga la primera Casa del Autismo, enfatiza el presidente municipal

 

ARMANDO GARCÍA

 

En seguridad y agua se sigue avanzando y hay resultados, afirma de manera categórica Isaac Montoya Márquez, presidente municipal de Naucalpan, Estado de México.

Resalta que se iniciará la renovación de la infraestructura hidráulica añeja, de más de 50 años de abandono, con una inversión histórica en Naucalpan de más de 113 millones de pesos en este 2025.

En conferencia de prensa, Montoya Márquez anuncia en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que el gobierno que encabeza trabajará con una visión inclusiva.

Hay un compromiso firme para que en Naucalpan se tenga la primera Casa del Autismo y que se pueda dar atención no sólo a niños y a jóvenes con esta condición, sino también a familias enteras que viven esta situación. Para ello, ya hay acercamiento con diversas instituciones.

 

SEGURIDAD

Acompañado de los titulares de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura, del Organismo del Agua Municipal OAPAS, de Desarrollo y Fomento Económico, del secretario del Ayuntamiento y del jefe de oficina de Presidencia, compartió que Naucalpan fue incluido en la Estrategia Operativa Oriente, iniciativa que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, en función de lograr que en las zonas más densamente conflictivas del país se vaya recuperando gradualmente, pero de forma contundente, la paz y la tranquilidad.

Afirma que está en marcha la EOO y se continúa con el trabajo interinstitucional de la Policía Municipal, Policía Estatal, autoridades del Gobierno de México y con Fiscalías, que se traducen en resultados.

Tan solo al cierre de marzo, hubo una disminución de cerca del 7.5% en el delito de robo de vehículos, en comparación con el último trimestre de la administración saliente.

 

AGUA

Isaac Montoya señala que, pese a iniciar con una infraestructura hidráulica añeja, de más de 50 años de abandono, para resolver de manera definitiva se va ir renovando con una inversión histórica en Naucalpan, con más de 113 millones de pesos en este 2025.

Destaca que se realizan acciones y medidas de prevención para evitar alguna emergencia ante el estiaje y lluvias, por lo que se llevan a cabo los desazolves preventivos.

Asevera que en la presa Los Cuartos ya se trabaja para afrontar la situación del tapón y aminorar los riesgos para los vecinos que habitan en las cercanías del río.

Añade que las acciones van encaminadas a reducir la dependencia del Sistema Cutzamala para ser más autosuficientes y garantizar el suministro del vital líquido.

 

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Ante medios, enfatizó que, el Plan de Desarrollo Municipal, recién aprobado en Cabildo por unanimidad, cumple con la congruencia técnica y metodológica, y se hará llegar al Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM).

La base son los Cuatro Pilares para la Transformación de Naucalpan: Gobierno cercano y honesto; Comunidad segura y participativa; Prosperidad compartida y Bienestar social.

Continuar leyendo

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.