En el marco del 8M no olvida sus principios y convicciones * La alcaldesa de la Cuauhtémoc es entrona, guerrera y valiente que lucha por sus ideales, unas cualidades que la trae desde su faceta como feminista
EL TOPO
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, siempre ha sido una activista teniendo como convicción combatir la violencia de género y defender a las mujeres de las injusticias que sufren.
Como legisladora fue una de las impulsoras de la Ley Olimpia. También es ambientalista, de ahí que propusiera la ley antiplástico, que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de plásticos de un solo uso.
Ahora en su nuevo cargo tiene como reto hacer la mejor administración en toda su historia de la alcaldía Cuauhtémoc, una misión superdifícil, sobre todo porque hay muchos intereses en torno a la “joya de la corona” de la Ciudad de México.
Pero Rojo de la Vega puede eso y más, tiene todas las cartas credenciales para cumplir con su misión, sobre todo que es entrona, guerrera y valiente que lucha por sus ideales, unas cualidades que la trae desde su faceta como activista y feminista.
Ale Rojo apoya fielmente el movimiento feminista y ha ayudado a un sinfín de mujeres que lo solicitan y siempre se le ve en las marchas en apoyo a las mujeres víctimas de violencia.
También defiende las causas y demandas de los colectivos feministas y se movilizó frente a la FGR, SSC-CDMX, Palacio Nacional, Fiscalía capitalina, entre otros lugares.
Una cualidad que ella tiene y que casi pocos conocen, es que ella siendo diputada le entró a la cantada… y todo por defender sus ideales.
Resulta que interpretó “Vida sin limitantes”, una canción que va contra la violencia a mujeres.
La alcaldía Cuauhtémoc es sólo un trampolín, seguramente veremos a Rojo en nuevos retos por un México mejor, tiene un carisma enorme que eso no se compra con nada, pero si a eso se le agrega que da resultados, pues tiene ganado el cariño, respeto y admiración de la gente.
En donde quiera que se encuentre y esté en cualquier trinchera, siempre tendrá un tiempo para atender las causas feministas y para defender, con uñas y dientes, a las mujeres.
Personas como ellas son las que requiere y necesita México. Al César lo del César.
El alcalde más joven encabeza en la explanada del Palacio Municipal el festejo del CCXV aniversario de la Independencia de México * En estas fiestas patrias destaca el respaldo de naucalpenses a Montoya Márquez por su visión social de bienestar y transformación
EL TOPO
Al grito de ¡Viva México!, ¡Viva la Independencia!, ¡Viva la soberanía nacional! y ¡Viva el digno pueblo trabajador de Naucalpan!, el alcalde Isaac Montoya Márquez encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia de México en una explanada del Palacio Municipal abarrotada por las familias que disfrutaron de una verbena popular y espectáculos musicales.
Arropado por cerca de 10 mil naucalpenses que se concentraron en la explanada y los alrededores del palacio municipal para vivir una gran noche mexicana, y acompañado de su esposa, miembros del Cabildo, directores de las diversas dependencias e invitados especiales, el presidente municipal festejó el CCXV Aniversario de la Independencia de México, un evento histórico que marcó el inicio de la lucha por un México libre y soberano.
En este primer festejo, destacó el apoyo de las y los naucalpenses hacia el presidente municipal, por constituirse como el alcalde más joven, con una visión social de bienestar y transformación de Naucalpan, el municipio más importante del Estado de México que aporta más del 17% del PIB.
Ahora con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, Naucalpan se encamina para recuperar su grandeza con más educación, apoyos sociales, inclusión e igualdad sustantiva, seguridad y mejor infraestructura.
Como parte de los espectáculos musicales, en un escenario de dos pistas, se presentó el cantante Lupillo Rivera, quien recibió el reconocimiento de miles de admiradores que abarrotaron la explanada municipal.
También los asistentes disfrutaron de la presentación de Súper Dengue, Francisco “Gallo” Elizalde, Relativo Norte y López Band, entre otros artistas que formaron parte del espectáculo artístico.
Los fuegos artificiales coronaron una noche en la que las y los ciudadanos de todo el municipio decidieron acudir al llamado del gobierno naucalpense.
A lo largo de más de 15 minutos pudo apreciarse el colorido de este tradicional espectáculo mexicano que iluminó el cielo con los colores verde, blanco y rojo en honor a todas y todos los héroes que dieron origen a un México igualitario y con justicia social.
El panorama para el coordinador de los senadores morenistas podría dar un giro tras la detención de su exsecretario de Seguridad Pública en Paraguay
ILDEFONSO PEREYRA
El panorama para Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, se complica, tras la detención de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera su secretario de Seguridad en Tabasco y presunto líder del grupo criminal de La Barredora.
Aunque el legislador López Hernández manifestó en julio pasado su disposición de colaborar con “cualquier autoridad” que lo solicite, se ha deslindado de las operaciones de Bermúdez Requena.
“El Abuelo” o “Requena” es vinculado al grupo criminal al que se le adjudican delitos como asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
“Fui gobernador de Tabasco desde el 1 de enero de 2019 hasta el 26 de agosto de 2021, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador me invitó a acompañarlo como secretario de Gobernación.
“Durante mi gobierno, enfrentamos grandes retos en materia de seguridad, y logramos grandes resultados”, añade.
LOS DETENIDOS
Entre los detenidos de La Barredora se encuentran sus principales líderes: Hernán Bermúdez Requena y Ulises Pinto Madera, mejor conocido como “El Mamado”, quien fue detenido el pasado 23 de julio en Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco.
Recientemente, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que Pinto Madera está a disposición del Ministerio Público Federal bajo el principio de testigo colaborador, a través de la que aportó información detallada para dar con el paradero de Bermúdez Requena, quien hasta este viernes 12 de septiembre se encontraba prófugo.
NO HABRÁ IMPUNIDAD: SHEINBAUM
La Primera Presidenta Claudia Sheinbaum habría puesto en la mira a Adán Augusto López, pues fuentes extraoficiales señalan que el gobernador de Tabasco, Javier May, habría informado desde mayo a la Mandataria sobre las acciones de La Barredora en Tabasco.
Tras darse a conocer la información, Sheinbaum aclaró que hasta el momento Adán Augusto no estaba siendo investigado por la FGR, sin embargo, sostuvo que si había evidencias que vincularan a morenistas no habría protección para nadie.
“No vamos a cubrir a nadie. Nosotros ni la Fiscalía, aunque la Fiscalía, obviamente, es autónoma, pero tiene que seguir la investigación”, añade Sheinbaum en julio pasado.
El alcalde de la Gustavo A. Madero pone la muestra al reparar 53 mil baches en 91 colonias
ILDEFONSO PEREYRA
A once meses de su gobierno, el alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, ha reparado 53,634 baches que afectaban a 91 colonias de la alcaldía.
El programa Bachetón GAM inició en octubre de 2024 y ha logrado rehabilitar más de 288,148.68 metros cuadrados con la inversión de 53,165.18 toneladas de mezcla asfáltica.
“Somos la alcaldía que más ha bacheado en la Ciudad de México, llevamos más de 53 mil baches atendidos. Aún hay mucho por hacer, hay muchos baches, pero no hay pretexto, seguiremos trabajando para los habitantes de Gustavo A. Madero”, expresa el alcalde Janecarlo Lozano.
Durante el miércoles comenzó el bacheo de la colonia Juan González Romero, en donde se tiene previsto tapar 2 mil 308 baches.
Este jueves comenzó el bacheo en la colonia Arboledas de Cuautepec; la jornada de trabajo estuvo liderada por el alcalde Janecarlo Lozano, quien -además de supervisar el avance de los trabajos- participó operando la maquinaria con la que se repara la carpeta asfáltica.
El edil detalló que en esa colonia se registraron 1,440 baches que afectaban la vialidad y que serán intervenidos con 993.36 toneladas de mezcla asfáltica, lo que representa 5,758.64 m² de superficie rehabilitada.
Tan sólo la calle Lázaro Cárdenas de esta colonia concentraba 182 baches que representaba una superficie de 726.48 metros cuadrados de vialidad afectada.
La colonia Arboledas se suma a otras como Juan González Romero, tercera, cuarta y quinta sección de San Juan de Aragón, Zona Escolar, CTM, Fovissste y Ampliación CTM, así como zonas aledañas, que fueron intervenidas con el programa para mejorar la calidad de vida de miles de vecinos que utilizan las vialidades.
Hoy en día Bachetón GAM opera en ocho colonias de manera simultánea como Compositores Mexicanos en Cuautepec, Martín Carrera y Lindavista Vallejo.
El alcalde Janecarlo Lozano destaca que la metodología planteada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para detectar oportunamente los desperfectos de la carpeta asfáltica ha permitido implementar un programa integral para atender las colonias a la brevedad.
Es así como el alcalde de Gustavo A. Madero refuerza el compromiso de rehabilitar la infraestructura vial y dignificar las calles de la demarcación que se proyecta como una apuesta a largo plazo para modernizar las calles de una de las alcaldías más grandes y pobladas de la Ciudad de México.