En el marco del 8M no olvida sus principios y convicciones * La alcaldesa de la Cuauhtémoc es entrona, guerrera y valiente que lucha por sus ideales, unas cualidades que la trae desde su faceta como feminista
EL TOPO
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, siempre ha sido una activista teniendo como convicción combatir la violencia de género y defender a las mujeres de las injusticias que sufren.
Como legisladora fue una de las impulsoras de la Ley Olimpia. También es ambientalista, de ahí que propusiera la ley antiplástico, que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de plásticos de un solo uso.
Ahora en su nuevo cargo tiene como reto hacer la mejor administración en toda su historia de la alcaldía Cuauhtémoc, una misión superdifícil, sobre todo porque hay muchos intereses en torno a la “joya de la corona” de la Ciudad de México.
Pero Rojo de la Vega puede eso y más, tiene todas las cartas credenciales para cumplir con su misión, sobre todo que es entrona, guerrera y valiente que lucha por sus ideales, unas cualidades que la trae desde su faceta como activista y feminista.
Ale Rojo apoya fielmente el movimiento feminista y ha ayudado a un sinfín de mujeres que lo solicitan y siempre se le ve en las marchas en apoyo a las mujeres víctimas de violencia.
También defiende las causas y demandas de los colectivos feministas y se movilizó frente a la FGR, SSC-CDMX, Palacio Nacional, Fiscalía capitalina, entre otros lugares.
Una cualidad que ella tiene y que casi pocos conocen, es que ella siendo diputada le entró a la cantada… y todo por defender sus ideales.
Resulta que interpretó “Vida sin limitantes”, una canción que va contra la violencia a mujeres.
La alcaldía Cuauhtémoc es sólo un trampolín, seguramente veremos a Rojo en nuevos retos por un México mejor, tiene un carisma enorme que eso no se compra con nada, pero si a eso se le agrega que da resultados, pues tiene ganado el cariño, respeto y admiración de la gente.
En donde quiera que se encuentre y esté en cualquier trinchera, siempre tendrá un tiempo para atender las causas feministas y para defender, con uñas y dientes, a las mujeres.
Personas como ellas son las que requiere y necesita México. Al César lo del César.
Convierte consignas en políticas públicas y reclamos en programas que salvan vidas * En solo un año, más de 700 mujeres acompañadas y 120 casos de agresores de mujeres judicializados a través del protocolo Reacción Violeta
EL TOPO
Desde el inicio de su administración, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega ha sostenido la convicción de hacer de la Cuauhtémoc la alcaldía más feminista, el territorio más seguro y solidario para las mujeres.
Con esa premisa, la demarcación ha impulsado una política pública integral de prevención, atención, sanción y reparación que hoy suma más de 700 mujeres acompañadas y 120 casos de agresores de mujeres judicializados, de los cuales 25 permanecen en reclusión.
“Yo no llegué a la política por ambición, llegué porque soy activista, porque aprendí que cuando el Estado falla, las mujeres tenemos que alzar la voz y después convertir esa voz en acción. Hoy desde el gobierno nuestros gritos se volvieron políticas públicas, nuestros reclamos se volvieron programas que salvan vidas”, afirmó Rojo de la Vega.
El protocolo Reacción Violeta, creado para ofrecer una respuesta inmediata ante casos de violencia, integra atención policial, jurídica y psicológica. Gracias a la coordinación entre la Dirección Sustantiva de Equidad de Género e Igualdad Sustantiva y la Dirección General de Seguridad Ciudadana, ha logrado resultados inéditos a nivel local.
Como parte de la red de atención, la alcaldía cuenta con 365 Puntos Violeta distribuidos en espacios públicos, comercios, universidades, oficinas y hoteles. En ellos, más de 5 mil personas han sido capacitadas para brindar ayuda y canalización oportuna.
Además, la Cuauhtémoc es la única alcaldía de la Ciudad de México con un refugio activo para mujeres víctimas de violencia y mantiene en operación la Casa de la Mujer, donde se han brindado más de 3 mil atenciones en salud ocupacional, asesoría legal y apoyo emocional.
Rojo de la Vega recuerda que su trabajo en el servicio público nació del activismo feminista, de las calles, de escuchar directamente a las víctimas. “Gobernar para mí es eso, convertir la rabia en acción, el dolor en políticas públicas y la esperanza en resultados”, añade,
Entre las nuevas acciones destaca el programa social “Contra la violencia, Avánzale”, que otorga apoyo económico de 15 mil pesos a mujeres con procesos abiertos por violencia de género, junto con acompañamiento institucional para reconstruir su vida con autonomía.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Cuauhtémoc ha registrado una reducción del 85% en feminicidios y 20% en homicidios dolosos en el último año.
“Con todas estas acciones, somos la alcaldía más feminista en la historia de este país. Y mientras exista una sola mujer que tenga miedo de caminar sola, una sola niña que no se sienta segura en su camino a la escuela, aquí estaremos, porque la tarea y la lucha no han terminado.”, expresa de manera categórica Ale Rojo, una alcaldesa que es un ejemplo de buen gobierno a nivel nacional e internacional.
Tras explosión entrega apoyos a las familias de manera rápida y oportuna * No queremos que nadie se quede sin recibir el auxilio en estos momentos difíciles, afirma el presidente municipal de Tlalnepantla, Estado de México
EL TOPO
En tiempo récord, y gracias a la aprobación del Cabildo Municipal de más de 4 millones de pesos para brindar apoyo económico y asistencia a damnificados afectados por la explosión en la Unidad Habitacional Tlalcalli el pasado 11 de noviembre, debido a una acumulación de gas, fueron entregados los apoyos económicos comprometidos por el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz.
Acompañado por funcionarios de su gabinete, el alcalde encabeza una entrega solidaria a tan sólo 4 días del siniestro en esta colonia condominal, asumiendo la responsabilidad de estar cerca de las familias perjudicadas desde los primeros minutos que ocurrió este lamentable suceso, sumado a la asistencia y asesoría brindados por diversas dependencias municipales.
Al respecto, la directora de Bienestar Municipal, Jezabel Delgado Flores, detalló que el Gobierno de Tlalnepantla entregó 26 cheques, los cuales beneficiarán a condóminos de 11 edificios, con un total de 65 departamentos de la UH Tlalcalli.
También dijo que se entregarán cheques a habitantes de 15 casas-habitación de la colonia Lomas Tlalnemex.
Pérez Cruz agradeció al cuerpo edilicio, por la aprobación del recurso económico para las y los afectados, una vez que se realizó el censo respectivo; “el gobierno municipal estará atento a sus necesidades en todo momento”.
Subrayó que en este año Tlalnepantla ha tenido diferentes situaciones de emergencias, como las familias que fueron afectadas por deslaves en casas ubicadas en zonas de cerros, a quienes su administración también acompaña con diversas acciones y apoyos. Incluso, recalcó, se trabaja en un programa de reubicación y construcción de viviendas, con la donación de un terreno para ello.
“Lo que quiero decirles es que ante cualquier siniestro o emergencia, el gobierno municipal, en coordinación con los gobiernos del estado y federal, siempre estaremos atentos. No queremos que ninguna familia se quede sin recibir el auxilio, el apoyo, en momentos difíciles como son deslaves, explosiones por gas, que son muy frecuentes en la ciudad; incendios; cualquier conflagración que requiera la urgente intervención del gobierno municipal”, añade.
Comenta a las familias afectadas de la Unidad Habitacional Tlalcalli que su gobierno atenderá cualquier situación que falte por resolver en la zona, porque, aseguró, buscamos que regresen lo más pronto posible a su vida normal, de que se organicen entre vecinos para realizar los trabajos pertinentes y ahí vamos a estar con ustedes.
Delgado Flores afirma que estas acciones de apoyo, como los censos y operativos respectivos, se realizan conforme a las instrucciones precisas del presidente Raciel Pérez Cruz, en coordinación con la Dirección de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, así como la Procuraduría Social; “Hemos realizado diferentes reuniones en el transcurso de la semana, recabado documentos”.
En la entrega de estos apoyos, también estuvieron presentes la directora municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Mara Pamela Arreguín Vázquez; el procurador social de Tlalnepantla, Luis Manuel Orihuela Márquez; el director de Información, Programación y Evaluación en Tlalnepantla, Francisco Mercado Álvarez, y Enrique Jesús Torres Lozada, titular del Instituto Municipal de Educación Participativa y Comunitaria.
Católicas por el Derecho a Decidir lanza campaña para sensibilizar a la sociedad
ILDEFONSO PEREYRA
Con el fin de hablar de una manera clara y directa sobre el aborto, Católicas por el Derecho a Decidir lanza la campaña “El aborto es un hecho y decidir nuestro derecho”, que también busca sensibilizar a las personas a fin de que vean y aborden el tema libre de estigmas y con empatía.
De igual manera, Católicas por el Derecho a Decidir busca reconocer la autonomía de las mujeres y su autoridad moral para tomar decisiones sobre su vida.
Asimismo, afirman que con esta campaña quieren contribuir a los esfuerzos de otras organizaciones y colectivas del país, encaminados a avanzar en la eliminación del aborto del Código Penal en los Congresos federal y locales.
Católicas por el Derecho a Decidir le apuesta por un México en el que nadie sea juzgada por decidir sobre su cuerpo y su vida. “Construyamos juntas, juntos, juntes, un país donde la libertad de decidir sea vivida en paz, sin miedos ni silencios”, afirman las integrantes de este colectivo.
“Muchas abortamos, no es algo nuevo. A lo largo de la historia las mujeres y personas con capacidad de gestar hemos abortado y lo seguiremos haciendo. Decidir sobre nuestros cuerpos no es un tema de debate, debería ser tan cotidiano como ver las flores crecer. Tenemos derecho a elegir sin justificarlo a nadie. No se trata de convencer, se trata de entender que el aborto sucede y es nuestro derecho”, afirman.