Connect with us





NACIONAL

Impulsa Raciel Pérez el inglés en todas las escuelas de Tlalnepantla

Published

on

Inicia la entrega de 22 mil libros * El inglés es el de los negocios y la productividad, por lo que el presidente municipal exhorta al alumnado a plantearse como una meta de vida el poder dominar más de un idioma

 

EL TOPO

 

El idioma inglés es una herramienta fundamental para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes en un mundo globalizado; por ello, con el objetivo de que todas y todos puedan acceder a estos conocimientos, el Gobierno de Tlalnepantla imprimió 22 mil ejemplares que serán distribuidos en 108 escuelas del territorio municipal.

En su visita a la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la Unidad Habitacional Tabla Honda, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz asevera que el inglés es el idioma de los negocios y la productividad, por lo que exhorta al alumnado a plantearse como una meta de vida el poder dominar más de un idioma.

“La tecnología aporta grandes beneficios a la vida actual y hoy México está insertado en un esquema muy productivo de comercio internacional y de intercambios culturales nunca visto; por eso, nosotros desde lo municipal contribuimos a la formación de profesionistas integrales de Nuestra Ciudad”, añade.

Pérez Cruz anunció que las autoridades municipales trabajarán en la habilitación de un aula de cómputo en esta institución educativa para que las y los alumnos puedan incrementar su rendimiento escolar a través de todo el conocimiento que está en el ciberespacio.

El titular del Instituto Municipal de Educación Participativa y Comunitaria de Tlalnepantla, Enrique Torres Lozada, destaca que la entrega de libros de inglés es un paso más en la transformación de la enseñanza pública en Nuestra Ciudad.

“El lema oficial de los nuevos libros de inglés es conectando Nuestra Ciudad”, y está dirigido a niñas y niños de tercero a sexto de primaria y representa -mucho más que la distribución de material- la consolidación de una política educativa que apuesta por la calidad, la equidad y la preparación integral de nuestras infancias”, agrega.

Explica que los libros fueron revisados por el departamento de idiomas de la FES Iztacala, de la UNAM, y en ese análisis se determinó que el material cuenta con las herramientas pedagógicas requeridas para el aprendizaje y están apegados a los criterios de la nueva escuela mexicana.

La directora de la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, Norma Ramos Morales, reconoce que el gobierno de Tlalnepantla tuvo la determinación de invertir de manera decidida en el fortalecimiento educativo, incorporando libros de apoyo que consolidan el aprendizaje de los alumnos, brindando herramientas para el logro de nuevas oportunidades.

NACIONAL

Con Ale Rojo está la ‘Alcaldía en tus manos’

Published

on

El programa mejora el entorno de toda la Cuauhtémoc * En esta nueva etapa, el programa ya atendió las colonias Maza, Roma Sur, Asturias, Ex Hipódromo de Peralvillo, Obrera y Paulino Navarro * Personalmente la alcaldesa atiende las demandas de los vecinos para darles solución

 

EL TOPO

 

La colonia Maza fue sede de una nueva jornada del programa Alcaldía en tus manos, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, donde personal operativo de la demarcación realiza trabajos para atender reportes ciudadanos, desde el desazolve de coladeras hasta la reparación de luminarias.

En esta ocasión, los habitantes de la zona ya esperaban la llegada del operativo para plantear sus solicitudes. Vecinos de la calle Atotonilco solicitaron directamente el arreglo de luminarias que permanecían apagadas, lo que generaba inseguridad en las noches. Minutos después, personal de Servicios Urbanos intervino y concluyó la reparación.

“Estamos en ‘Alcaldía en tus manos’ en la colonia Maza, visitando a las y los vecinos y de pasada haciendo servicios: tapando baches, plantando arbolitos, haciendo cruces seguros, balizando, recogiendo basura y tocándole a vecinas y vecinos para escuchar sus peticiones, sugerencias y quejas”, añade Rojo de la Vega al encabezar los trabajos de bacheo y supervisar la poda de árboles en calles como Manuel Payno y Albino García.

Con la Maza, suman seis colonias atendidas en esta nueva etapa del programa: Roma Sur, Asturias, Ex Hipódromo de Peralvillo, Obrera y Paulino Navarro.

La mandataria destaca que el objetivo es mantener un contacto directo con vecinas y vecinos, resolviendo de inmediato problemáticas que afectan la vida cotidiana y devolviendo el espacio público a la comunidad.

Continue Reading

NACIONAL

Con Montoya Márquez la corrupción no tiene cabida

Published

on

Implementará Gobierno de Naucalpan el Mogeric * El presidente municipal y Víctor Romero, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Edomex y Municipios, firman convenio y se iniciará con la implementación en áreas como la Contraloría, Desarrollo Económico y Secretaría del Ayuntamiento

 

EL TOPO

 

Estamos dando un paso firme para lograr la implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (Mogeric) en Naucalpan, es una herramienta clave para poder detectar y prevenir la corrupción, así como fortalecer la perspectiva ética e integridad en los servidores públicos, afirma el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, durante la firma del convenio de colaboración para la implementación del modelo.

El alcalde destacó que en su gobierno se implementará en diversas áreas como la Contraloría, Desarrollo Económico, Secretaría del Ayuntamiento, entre otras, para combatir este lastre, tras la firma del convenio de colaboración para la implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción Versión 3.0, junto con el secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, Víctor Romero Maldonado.

Se trata de una de las herramientas para combatir la corrupción del Estado de México y forma parte la Política Estatal Anticorrupción.

Este modelo se aplicará de manera inicial en el Departamento de Ventanilla Única de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico del municipio. Además, permitirá identificar, atender y evitar que los hechos de corrupción lleguen a materializarse en las diversas instancias de gobierno.

Montoya Márquez explicó que la administración a su cargo implementa la creación de la Policía Ética, que es una figura innovadora, que plantea que los ciudadanos tengan una defensoría activa, que se despliegue en el territorio y también en la administración, para apoyar y acompañar a las personas que sientan abusos por parte de funcionarios públicos, principalmente por parte de Seguridad Pública y que puedan recurrir a esta instancia.

Con el Mogeric para el sector Público se desarrollan actividades de seguimiento y monitoreo a través del Sistema de Gestión de Riesgos de Corrupción (Sigeric), donde se registra y analiza su avance durante un año.

 

RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE ISAAC MONTOYA

El secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios dijo que este tipo de convenios se ha celebrado con el Tribunal Electoral del Estado de México y diversos municipios. Asimismo, reconoce la labor del alcalde por la implementación de la Policía Anticorrupción.

Destaca que se trata de un modelo de gestión de riesgos de corrupción para prevenir, contener y evitar que se materialice un daño.

El problema de la corrupción lacera, lastima la economía, los derechos humanos, la competitividad, la seguridad e inclusive a las personas en su integridad, enfatiza.

Continue Reading

NACIONAL

Con Romina Contreras los baches no tienen cabida en Huixquilucan

Published

on

Se refuerza la modernización de vialidades con más de 217 km repavimentados * La alcaldesa revela que -en lo que va de 2025- se han invertido más de 155 millones de pesos para atender las demandas de la ciudadanía

 

EL TOPO

 

El Gobierno de Huixquilucan alcanzó más de 217 kilómetros de avenidas y calles totalmente repavimentadas, consolidándose como el municipio con mayor obra pública en el Estado de México para renovar vialidades.

Estas acciones buscan ofrecer vías en óptimas condiciones, mejorar la seguridad de los usuarios, reducir los tiempos de traslado y agilizar el tránsito.

Al inaugurar la repavimentación de la calle Bosque del Secreto, en el fraccionamiento La Herradura, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destaca que las obras se realizan en todas las zonas del municipio (Popular, Residencial y Tradicional) como parte de la modernización de las vías de comunicación.

 

INVERSIÓN MILLONARIA EN INFRAESTRUCTURA

En lo que va de 2025, se han invertido más de 155 millones de pesos para atender las demandas de la ciudadanía y garantizar que comunidades, colonias y fraccionamientos cuenten con infraestructura de calidad.

“Estas obras son resultado del trabajo constante del gobierno municipal en beneficio de todos. Visitamos y recorremos el municipio para escuchar y atender sus solicitudes. Obras como la repavimentación de Bosque del Secreto son muestra de nuestro compromiso para mejorar la movilidad y seguridad, y además elevar la plusvalía de las viviendas, beneficiando a las familias”, expresa Romina Contreras.

La repavimentación de Bosque del Secreto implica el cambio de más de 2 mil metros cuadrados de carpeta, con una inversión de 4.2 millones de pesos, resultado de la administración responsable y finanzas sanas del gobierno local.

Jessica Nabil Castillo Martínez, directora general de Infraestructura y Edificación, resalta que la obra contribuye a reducir riesgos de accidentes y beneficia a una vialidad alterna a Bosques de la Herradura, con alto flujo vehicular.

 

REPAVIMENTACIÓN

La presidenta municipal Contreras informa que, en las tres zonas que conforman al territorio, se han invertido más de 155 millones de pesos para renovar las vialidades de Huixquilucan.

“La paciencia de los vecinos fue fundamental durante el cierre temporal de la calle. Este es un gobierno de hechos, no de palabras, que da resultados eficientes”, añade Castillo Martínez.

Dulce María Sardiñas, presidenta de la Asociación de Colonos de La Herradura, reconoce el compromiso de la alcaldesa y su equipo para construir un Huixquilucan mejor, de la mano con la ciudadanía.

El Programa de Obra Pública 2025 continuará con proyectos de primer nivel que buscan elevar la calidad de vida de la población.

Entre las obras destacan la repavimentación de la carretera Río Hondo-Huixquilucan, Camino a Santiago Yancuitlalpan, Vialidad de la Barranca, Vía Magna-Magnocentro Sur, y la modernización de las carreteras Dos Ríos-San Ramón y Dos Ríos-San Francisco Ayotuxco.

Obras son amores y es una muestra clara de que Romina Contreras está conprometida en servir a sus gobernados, de ahí su alta preferencia ciudadana y que por casi cuatro años es la alcaldesa mejor calificada del país.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.