Connect with us





ESPECTÁCULOS

Brian y Paul, amigos para siempre. Sólo Dios sabe

Published

on

McCartney sentía genuina admiración por el trabajo de Brian con los Beach Boys, en cambio Wilson consideraba a The Beatles como la cúspide de un movimiento social juvenil revolucionario * Cuando Paul se decida acompañar a John Lennon se habrá ido el músico más grande de todos los tiempos

 

FERNANDO GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ***

 

La semana pasada Brian Wilson y Paul McCartney tenían la misma edad: 82 primaveras. El primero cumpliría 83 años el 20 de junio y el Beatle lo acaba de hacer el pasado 18 de este mes. Wilson acaba de fallecer sin lograrlo, le faltaron nueve días. Paul acaba de celebrar su cumpleaños en compañía de familia y amigos con millones de reproducciones en las radios tradicionales, y descargas digitales que sólo se cuentan en números de seis ceros. Queremos mucho a Paul. Happy Birthday, digo yo.

Los músicos fueron en los intensos años sesenta amigos muy cercanos. Paul sentía genuina admiración por el trabajo de Brian con los Beach Boys, en cambio Wilson -como todos en esos años- consideraba a The Beatles como la cúspide de un movimiento social juvenil revolucionario.

El padre y el hermano de Wilson habían ya dado forma a una agrupación que de origen se llamó los Pendelton’s que también incluía a Mike Love, Al Jardine y Bruce Johnson. Los chicos de la playa iniciaron una corriente musical muy popular a base de acordes de surf, rock and roll y ensambles vocales muy característicos. Eran el frente de lucha americana a la invasión inglesa que permanentemente le presentaba al mercado americano una y otra, y otra banda liderados todos por The Beatles y The Rolling Stones.

 

VERANO PELIGROSO

Ya surgirían con fuerza los éxitos de los Doors, de los Creedence Clearwater, del Grand Funk y de la Janis y Hendrix más adelante. Se acercaba el verano peligroso.

John, George, Paul y Ringo trabajaban el álbum Alma de Goma que dejó estupefactos a millones con un nuevo sonido y ensambles que se alejaban de la primera etapa de rock and roll; del easy listenning a lo yeah yeah. El Rubber Soul trazó un nuevo camino para la industria discográfica y empezó a direccionar desde ese 1965 a músicos y compositores por una música más profunda y de mayor significado. Este álbum contiene nada menos que “In my life”, la pieza que calificó Lennon como la mejor de toda su obra.

Confiesa Brian Wilson que -gracias a su relación con su admirado Paul McCartney- pudo escuchar antes de salir al mercado las versiones americana y británica de un nuevo disco de los Beatles que literalmente “le voló la cabeza”. Lo escuchó con su esposa Marilyn Rutherford.

Cuando terminó la reproducción, ella suspiraba y tenía lágrimas en los ojos. “Tengo que mejorar esa joya”, se propuso Wilson y dejó de presentarse en giras y en vivos para dedicarse básicamente a producir un nuevo sonido para los Beach Boys.

 

PET SOUNDS

Durante meses y altos presupuestos Brian fue tejiendo con paciencia un elepé que le llegara siquiera a los talones al de los de Liverpool, pero producido en estudios de California. El resultado fue Pet Sounds, Los Sonidos de las Mascotas, que salió a la venta en mayo de 1966.

A todos “les voló aún más la cabeza”. En Estados Unidos tardó un poco en comprenderse. Llegó sólo al lugar diez de las listas y no fue disco de oro como casi todos los trabajos anteriores del sonido surf.

En la Gran Bretaña como cuete se fue en semanas al segundo sitio y prácticamente agotó la venta de las copias destinadas a ese mercado.

Cuenta Bruce Johnson que fue encargado de promocionar en esa región el LP: “Llevé en mi equipaje sólo unas cuantas copias promocionales. Una fue para Paul McCartney -de parte de Brian- y otra para John Lennon. Con esos jueces de avanzada de lujo les puse la primicia en un fonógrafo portátil en un cuarto de hotel. Los dejó boquiabiertos y John sólo alcanzó a decir: ¡Ponlo de nuevo! Hubo de escucharlo tres veces antes de que se dijera un guau o woow en inglés.

Acababa de nacer una estrella. Desde entonces todas las referencias de protagonistas de la industria sean músicos, productores, arreglistas, directores de orquesta y corales. Todos a lo largo de los años le consideran una de las obras maestras de la historia de la música universal y a su creador principal como un genio. El malogrado Brian Wilson, cuya vida concluyó hace unas horas deteniendo el tormento de una vida salpicada de injusticias y de secuelas de drogas que no fueron suficientes para impedir la producción de su Pet Sounds.

La gran injusticia fue el severo trato de su padre que de niño de un golpe con una plancha le lastimó para siempre el sentido de la audición, su futura herramienta de trabajo. Paradoja vital de lo que se convertiría: Un genio musical. Consumió drogas por más de cuarenta años. Declaró hace poco que “se arrepentía totalmente de haber tocado el LSD -droga legal en los sesentas-. Desearía no haberlo hecho”

Considerado como pop barroco (Una pálida Sombra de Procul Harum, otro ejemplo), Pet Sounds ha sido calificado como uno de los más bellos LPs. El que se guió con el trazo, sólo el trazo, de Rubber Soul y la guía de Revolver, pero sobre todo el más influyente del disco conceptual por excelencia, el Sargento Pimienta.

Dice Paul que mientras armaban “Paper Back Writer” para Revolver, les sonaba en la cabeza todo el tiempo lo que había producido Wilson. Han declarado los propios Beatles que la obra de Brian “estuvo en nuestras mentes muchas semanas. “Sin Pet Sounds no existiría el Sargent”, aceptó el productor beatle George Martin.

Se dice que el LP es un homenaje a Phil Spector de infausta memoria, pero también genial productor inventor de la “pared del sonido” que estrenara con el trío vocal de su mujer, la cantante de las Ronnettes, Verónica Bennet, en la icónica pieza “Be my Baby”.

Quisieron los Beach Boys nombrar el disco con las iniciales P y S de Phil, también productor de los Beatles. La fotografía con los animales en la portada -esa sí poco ingeniosa- del acetato fue tomada en un zoológico. Si usted quiere tomarse una “selfie” en ese mismo lugar, deberá pagar 50 dólares al San Diego Zoo, por cierto.

 

TRAGEDIA MARÍTIMA

Muere el hermano de Brian y miembro fundador de la banda. En un ataque de furia tira al mar pertenencias muy apreciadas y al querer rescatarlas se ahoga. El presidente Reagan concede a la familia un sepelio marino, prohibido en las leyes americanas.

Wilson pasa del consumo de sustancias a la tutela de psiquiatras durante el resto de su vida que concluyó con demencia senil. Su vida y sus placeres estaban asociadas siempre a un estudio de grabación que hacía que “las voces actuaran como instrumentos”, como lo comentó Lennon alguna vez.

Según la revista Rolling Stone, considera Pet Sounds entre los mejores 50 discos de todos los tiempos en todas las categorías; y Brian entre los 15 mejores compositores y los diez mejores productores gracias a ese trabajo, pero también gracias a la producción más vendida de la banda Beach Boys que nació inmediatamente después: “Good Vibrations”.

Para Clapton Pet era la maravilla musical. Para Elthon John bella genialidad. Para Tom Petty, “no es exagerado compararla con algo de Beethoven”. “Jodido genio ese tío”, dijo John Lennon. Andrew Olham, manager de los Rollings, “fantástica técnica pop”. “Tiene una de las canciones más bellas de la historia, Only God Knows se llama”, afirmaba James Paul McCartney.

Cuenta Michael Vosse, amigo de Wilson, que viajando en automóvil con Brian se escucha al locutor anunciar una nueva canción de los Beatles: “Escuchemos de su nuevo álbum Strawberry Fields Forever. Empezó a sonar la canción y Brian pregunta ‘¿Lo hicieron? ¿Qué hicieron?, le dice su amigo. ¿Lo hicieron ya?, preguntó de nuevo con fuerza Brian reconociendo lo virtuoso de la novedad de los Beatles como parte de un álbum también virtuoso. ¿Lo hicieron ya?, dijo de nuevo mostrando que sospechaba hacia dónde se dirigían los trazos del camino señalado por Rubber Soul, Revolver y su aclamado Pet Sounds. Entre emocionado y molesto se preguntaba si ya había ocurrido lo que él traía en la cabeza”.

 

GENIO MUSICAL

Fue McCartney el presentador -no podía ser otro- de Wilson en su introducción al Salón de la Fama de la Música. Dijo: “Sólo siento admiración y respeto”. Ahora que partió dijo James Paul: “Sus canciones eran sencillas y brillantes. Tenía el misterioso sentido del genio musical que producían obras dolorosamente especiales”. Así lo sostuvo el Beatle y máximo músico de la historia, digo yo.

Hace unas horas Carol Kaye rechazó entrar a ese mismo salón de ilustres. Conocida como “La Primera Dama del Bajo” -Paul ha dicho que lo primero que le sedujo de Pet fue la música del bajo-, la señora Kaye se sintió ofendida al reproducirse el calificativo de “demoledora” (wrecking), como se nombró a su banda en un documental de 2008. No soy ninguna demoledora, me ofende, señala una de las bajistas orquestales de Pet Sounds que ha rechazado furiosa el calificativo y renunciado a su ingreso a ese salón de famosos, meta final de miles de músicos en todo el mundo. Ella acompañó a Wilson en la producción de Pet.

Al final de los noventas pude ver en vivo a los Beach Boys con sus camisolas hawaianas de flores verdes y amarillas, como las de Lucy in the Sky with Diamons que imaginó Lennon quizá en LSD. Fue en el bar que el músico B. B. King tuvo o tiene su familia en la calle 42 de Manhattan, NY. Nevaba en la amplia avenida central neoyorquina. Nada más entrar al sótano de ese edificio y tomar el primer sorbo de bourbon dieron ganas de aventar el suéter y la bufanda; el abrigo esperaba desde el ingreso a ese miniconcierto en el vestíbulo. Eran los Beachs Boys o lo que de ellos quedaba. Eran Brian, Love y Bruce, acompañados de un muy joven guitarrista y una pequeña de unos doce años que hacía coros y bailaba al compás de su abuelo músico y estrella. Afuera nevaba y adentro hacía sol tan intenso como para el Surfin USA.

El lugar abarrotado de personas mayores, pero también me codeé literalmente con jovencitas y jovencitos que tomaban bebidas con sombrillitas. Ojalá conozcan el Pet Sounds, me dije.

 

THE BEATLES, CONOCIDO POR MILLONES

Funesto será el día que tengamos que hablar de lo maravillosa que ha sido la obra del octogenario Paul McCartney. Me adelanto a sufrirlo y decirlo tal cual, pero cuando se decida a acompañar a Lennon se habrá ido el músico más grande de todos los tiempos. Esta afirmación la he hecho frente a melómanos, músicos, periodistas y todo tipo de habitantes de bibliotecas y cantinas. Les reto a comparar su monumental obra literaria y musical con Beethoven y Mozart, que son los nombres que siempre me presentan. En su casa los conocen, en cambio los medios nuevos del siglo XX y XXI han hecho de la obra de los músicos parte de la vida de los millones de seres humanos que hoy existimos.

En siglos pasados sólo fueron unos cuantos cientos de miles. A Paul, a los Beatles, los conocieron millones. Incluso a Brian Wilson. Sólo Dios sabe. God only know.

 

***Director General de Factor D Consultores.

 

ESPECTÁCULOS

Neta, ‘Dale play’ al nuevo hit musical de Loretta

Published

on

Nace una nueva estrella musical, la más brillante del universo artístico

 

ERIC GARCÍA

 

Loretta es una de las nuevas voces más prometedoras de la escena latina.

Su estilo se mueve entre el pop urbano y la música juvenil, con una autenticidad que conecta naturalmente con audiencias de TikTok, YouTube e Instagram.

Con carisma y frescura, Loretta representa la nueva ola de artistas que saben hablarle de tú a tú a la generación digital.

 

“DALE PLAY”

Es una canción llena de energía que mezcla pop con toques urbanos. Tiene un ritmo contagioso y una letra positiva que invita a disfrutar la vida, la amistad y los buenos momentos.

Con beats modernos, melodías pegajosas y un coro fácil de cantar, es perfecta para ponerla en fiestas, viajes o cuando quieras subir el ánimo y compartir vibra buena.

 

VIDEO OFICIAL

El video musical de “Dale Play” captura la esencia de la diversión sin reglas.

Loretta y sus amigos se cuelan a un parque de diversiones vacío, donde los juegos mecánicos dejan de ser máquinas apagadas para convertirse en escenario de pura libertad.

Todo vibra con energía juvenil: Risas, movimiento y complicidad.

No hay drama ni exceso, sólo la simpleza de pasarla bien juntos, como si el mundo entero estuviera cerrado y ellos tuvieran la llave.

 

SEMBLANZA

Loretta es una artista emergente con un sonido vibrante que mezcla pop, melodías pegajosas y letras cargadas de alegría.

Inspirada por referentes como Bruno Mars, busca conectar con su público a través de canciones llenas de color y emoción.

Su historia artística comenzó temprano: Desde los 4 años participó en concursos de canto y baile, y a los nueve años de edad ya creaba contenido en redes sociales y YouTube. En febrero de 2025 cumplió el sueño de lanzar su primera canción, sorprendiendo por su seguridad en el estudio y la naturalidad frente a cámara.

Hoy, mientras estudia en el CEA, Loretta ha logrado consolidar una sólida comunidad digital: Dos canales de YouTube que suman más de 600K suscriptores, uno de ellos exclusivamente musical con más de 7,000 seguidores.

Ahora se prepara para presentar su tercer sencillo, “Dale Play”, bajo el sello JB Entertainment, un lanzamiento que promete reafirmar su estilo fresco y contagioso.

No cabe duda que Loretta es la nueva estrella musical más brillante del universo artístico.

 

REDES SOCIALES

INSTAGRAM: @soy.lorettaa

TIKTOK: @soy.loretta

YOUTUBE: @soy.lorettaa

YOUTUBE Musica: @soy.lorettamusic.

SPOTIFY:@Loretta

Continue Reading

ESPECTÁCULOS

Monster Jam, la adrenalina pura en el Palacio de los Deportes

Published

on

Tienes una cita los días 3, 4 y 5 de octubre para vivir un evento al máximo con los trucks más populares en la Ciudad de México

 

ERIC GARCÍA

 

Vive la diversión familiar en grande con Monster Jam, la experiencia deportiva de motor más sorprendente e inolvidable en el mundo.

La Ciudad de México se prepara para un fin de semana de adrenalina al máximo en el Palacio de los Deportes, del 3 al 5 de octubre próximo.

En Monster Jam, atletas campeones del mundo y sus trucks de más de 5 toneladas, destrozarán la tierra en competencias abiertas de velocidad y habilidad.

No te pierdas esta gran acción y sé testigo de las competencias y trucos más espectaculares. Además, añade el Pit Party a tu experiencia, un pase exclusivo que te permitirá tomarte fotos con los trucks y conocer a los conductores.

La emoción comenzará en el Pit Party de Monster Jam. Los fanáticos podrán ver de cerca los Monster Jam trucks, conocer a sus conductores y equipos favoritos, obtener autógrafos y tomarse fotos, así como otras actividades sorpresa.

Esta experiencia llena de diversión es el único lugar que permite a las personas acceder de cerca a los equipos de Monster Jam y obtener una visión interna de cómo se construyen estas camionetas para competir.

Para la Pit Party del sábado a las 10:00 horas, es necesario poseer un boleto para el evento del mismo sábado a las 13:00 horas.

Y para la del domingo a las 10:00 horas, es necesario poseer un boleto para el evento del mismo domingo a las 13:00 horas (es un acceso a la actividad con boleto por persona).

Los fanáticos estarán al borde de sus asientos mientras los mejores conductores del mundo muestran sus habilidades y carreras desenfrenadas en feroces batallas cara a cara por el campeonato.

Diseñados a la perfección, los Monster Jam trucks superan todos los límites en competencias de estilo libre, destreza, trompos y carreras.

Los conductores de Monster Jam son atletas de clase mundial, hombres y mujeres que han dominado no sólo la fuerza física y la resistencia mental necesarias para competir, sino la destreza vital para controlar máquinas de varias toneladas de peso, capaces de hacer volteretas, habilidades verticales en dos ruedas y correr a velocidades de hasta 110 km/h, para ejecutar acrobacias extremas en vivo que te dejarán boquiabierto.

 

TRUCKS Y CONDUCTORES COMPETIDORES

Krysten Anderson conduce Grave Digger, originaria de Carolina del Norte, EU, y compite desde el 2017. En su primer año ganó su primer campeonato en Monster Jam.

MJ Solorio, desde Paso Robles, California, conduce el poderosísimo El Toro Loco; en Monster Jam desde el 2023, nos prueba que, con perseverancia y entrenamiento, se puede lograr cualquier meta.

Colt Stephens es el encargado de sorprendernos con ThunderROARus. Originario de Houston, Texas, está en Monster Jam desde 2014, es uno de los actuales campeones y viene a defender su título.

Coty Saucier conduce Dragon, con fuego, poder y destrucción a su paso. Comenzó como crew en Monster Jam e hizo su paso a competir en 2014. Desde su primer año logró obtener un título dentro del Monster Jam World Finals.

 

ACERCA DE MONSTER JAM

Inesperado e inolvidable, Monster Jam presenta a atletas de clase mundial compitiendo por campeonatos en pistas de tierra perfectamente diseñadas, con camionetas de última tecnología y en constante evolución que los lleva al límite.

Más allá de los 350 eventos en vivo globales cada año, la marca Monster Jam se extiende fuera de la pista hacia el hogar a través de productos, contenido y mercancías que mantienen la diversión viva durante todo el año.

 

 

ACERCA DE FELD MOTOR SPORTS

Feld Motor Sports, Inc. es el líder mundial en la producción y presentación de entretenimiento de deportes de motor especializado en arenas y estadios.

Sus propiedades incluyen Monster JamTM, Monster Energy AMA Supercross y el Campeonato Mundial SuperMotocross.

Feld Motor Sports, Inc. es una subsidiaria de Feld Entertainment, Inc.

 

 

Continue Reading

ESPECTÁCULOS

Vuelve en plan grande Diva Gorgorcha con la película ‘Contra el muro’

Published

on

“Me siento emocionada por los premios y festivales en los que ha sido reconocida la película”, expresa la prestigiada cantante y actriz potosina al compartir créditos con figuras como Vanessa Bauche, Omar Fierro, Mario Zaragoza y Evangelina Sosa

 

ERIC GARCÍA

 

Después de dos años de ausencia a causa de su maternidad, Diva Gorgorcha regresa a la pantalla grande con el pie derecho con la cinta “Contra el muro”, bajo la dirección de Sebastián Riaño, y comparte créditos con figuras como  Vanessa Bauche, Omar Fierro, Mario Zaragoza y Evangelina Sosa.

La película, nominada y reconocida en distintos festivales internacionales, se presentó en el Festival Internacional de Tequisquiapan y en CineTop del Pedregal en febrero de 2025.

Actualmente forma parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine Cristiano de Bogotá, Colombia, entre otros encuentros cinematográficos de gran prestigio.

 

UNA HISTORIA DE AMOR INSPIRADA EN HECHOS REALES

“Contra el muro” narra la vida de una pareja que se conoce en un set de filmación.

Tras separarse por un tiempo, el destino los reúne nuevamente y cuando parece que tendrán un final feliz, la protagonista pone en duda el amor que los une y decide escapar.

Su pareja emprende un viaje para recuperarla, recorriendo escenarios emblemáticos como Tequisquiapan, Peña de Bernal, Villa Progreso y Tolimán.

El elenco está integrado por más de 100 actores, entre ellos: Omar Fierro, Evangelina Sosa, Diva Gorgorcha, Mauricio Pin Macías, NYIzzy, Carlo Magno Tinajero, Jesús Ojeda, José Martínez, Jaime Ferrer Vázquez, Ricardo del Ángel, Citlal Mina y Verónica Pérez.

 

UNA HISTORIA DE AMOR INSPIRADA EN DIOS: DIVA GORGORCHA

Diva Gorgorcha confiesa su sentir en esta aventura.

“Me siento emocionada por los premios y festivales en los que ha sido reconocida ‘Contra el muro’. Mi personaje representa la amistad y se desarrolla dentro de una historia de amor inspirada en Dios y basada en hechos reales. Fue un trabajo de entrega total, con un equipo maravilloso que me hizo sentir en familia. Estoy segura de que muchos se identificarán con esta historia que deja un mensaje profundo a la sociedad”, añade.

Mauricio Pin exhorta a los cinéfilos que vean la película.

“¡Atención, amantes del cine! Estoy emocionado de anunciar que ‘Contra el muro’ estará presente en el Festival Internacional de Cine Cristiano en Bogotá, Colombia. Me siento orgulloso de compartir una historia inspirada en Dios y basada en hechos reales. La película explora temas profundos y emocionales y espero que resuene con el público. ¡No se la pierdan en pantalla grande!”, agrega.

Sobre Diva Gorgorcha dijo: “Diva Gorgorcha es una cantautora, actriz, modelo y conductora reconocida internacionalmente por su versatilidad artística, ha destacado también por su activismo social y trabajo comunitario”.

 

PEQUEÑA SEMBLANZA DE GORGORCHA

Diva ha lanzado sencillos como “Dime tú” y álbumes como “Al Cielo”, con el que ganó el Premio Inmortal Internacional.

Ha participado en varias novelas y en modelaje.

Su incursión en el cine la tiene feliz, cree que su pequeño hijo, Max, de dos años de edad, le ha traído suerte. Como decimos en México, “trajo su torta bajo el brazo”.

Su pasión por la cuestión artística también le ha dado oportunidad de conducir, dejando buena huella.

Diva Gorgorcha es incansable, pues también se dado tiempo para realizar labores altruistas.

Impulsa proyectos de empoderamiento para mujeres y niños en situación vulnerable.

Es una de las mujeres más influyentes. Su carrera continúa creciendo de manera sólida y multifacética.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.