Es la mejor alcaldesa de la Ciudad de México * Su liderazgo es innegable y con una aprobación del 67%, la edil de la Cuauhtémoc supera a todos sus homólogos en una encuesta que midió la percepción ciudadana sobre el desempeño de los alcaldes para resolver las principales necesidades de sus demarcaciones
EL TOPO
Es innegable que los resultados son amores y gracias a su trabajo y resultados, Alessandra Rojo de la Vega es la mejor alcaldesa de la Ciudad de México.
Y es que Alessandra Rojo sube como la espuma con el paso de los días y hoy en día puntea las encuestas y trota en caballo de hacienda para nuevos retos que tendrá en su horizonte.
Su liderazgo es innegable y con una aprobación del 67%, la edil supera a todos sus homólogos en una encuesta que midió la percepción ciudadana sobre el desempeño de los alcaldes para resolver las principales necesidades de sus demarcaciones.
El segundo lugar lo ocupa el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, con 63% de aprobación, seguido por Circe Camacho Bastida, de Xochimilco, quien obtuvo un 61 por ciento.
En la parte baja, las alcaldías con los peores niveles de aprobación fueron Milpa Alta y Tláhuac, cuyos titulares aparecen al final del ranking por su bajo desempeño en la atención diaria de las problemáticas locales, según la percepción ciudadana.
DE GRAN MÉRITO
Es de mucho mérito que Rojo, de la oposición y contra viento y marea, se consolida en la preferencia ciudadana día tras día… gracias a su entrega, trabajo y profesionalismo por dar lo mejor para su gente y comprometida a realizar en la Cuauhtémoc la mejor administración de su historia.
Para lograr ese cometido, tiene un gran equipo de trabajo: Óscar Espitia, en la Comunicación Social, y Obdulio Ávila, en la Dirección General de Gobierno, hacen unidad para difundir todo lo que realiza la alcaldía en pro de los ciudadanos.
Así que no le pierdan el ojo a Rojo, quien seguramente tendrá nuevos retos en el mundo de la política, gracias a que sus resultados la avalan… y si a eso le agregamos el gran carisma que posee para ganarse el cariño de la gente, entonces estamos hablando de una candidata fuerte y un gran activo de la oposición. Al César lo del César… y es que Ale sí vale.
“Tenemos muy buena relación, nos entendemos perfectamente bien”, expresa el dirigente sindical
ARMANDO GARCÍA
Fernando Espino Arévalo, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, sostuvo un encuentro con Adrián Rubalcava Suárez en el marco de la reunión de la NCC.
Espino Arévalo dijo que mantiene una buena relación con Rubalcava Suárez, a quien conoce desde hace más de 20 años, lo que consideró una ventaja para atender los retos que enfrenta el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
“Tenemos muy buena relación, nos entendemos perfectamente bien”, añade el dirigente sindical.
Fernando Espino reconoció que Adrián Rubalcava apenas lleva cuatro meses al frente y que no es sencillo conocer a fondo en tan poco tiempo toda la problemática que enfrenta el STC Metro.
También resaltó el interés del funcionario por atender las necesidades del transporte, ya que Rubalcava ha acudido personalmente a todas las áreas para escuchar a los técnicos especializados y recibir explicaciones tanto de manera verbal como por escrito sobre los requerimientos de mantenimiento.
El líder sindical afirma que el exdelegado de Cuajimalpa se muestra consciente y preocupado por contar con los recursos y elementos necesarios para garantizar la operación del que calificó como “el servicio de transporte más importante de la Ciudad de México”.
En la reunión realizada en Palacio Nacional revisan la agenda legislativa * Otro tema de gran relevancia es la reforma electoral anunciada por la Primera Mandataria, quien expresó su intención de presentar en enero de 2026 el proyecto en el cual propone eliminar la figura de diputados y senadores plurinominales
ARMANDO GARCÍA
La Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respalda a Adán Augusto López como coordinador de los senadores de Morena, revela el diputado Ricardo Monreal Ávila al salir de la reunión en Palacio Nacional este lunes por la noche.
La reunión entre la titular del Poder Ejecutivo y los coordinadores de Morena en el Congreso (Ricardo Monreal y Adán Augusto López) tenía el propósito de revisar la agenda de reformas que Sheinbaum Pardo busca impulsar en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre.
Aunque no se tenía previsto abordar el tema de la continuidad de Adán Augusto López, debido a su relación con Hernán Bermúdez Requena, el líder de los diputados de Morena declaró que el tabasqueño seguirá como el coordinador parlamentario en el Senado de la República.
“Lo que yo observé fue una actitud de respeto con Adán Augusto y de ratificación de su trabajo al frente del grupo parlamentario de Morena en el Senado”, declaró Monreal al salir del encuentro.
Otro tema de gran relevancia que se tenía en la agenda es la reforma electoral anunciada por la Primera Mandataria, quien expresó su intención de presentar en enero de 2026 el proyecto en el cual propone eliminar la figura de diputados y senadores plurinominales.
En su Mañanera del Pueblo de este 18 de agosto pasado, la Presidenta adelantó su reunión con Ricardo Monreal y Adán Augusto López para analizar las reformas que Morena aprobará en el periodo ordinario de sesiones que arranca en dos semanas.
“Vamos a ver el periodo de sesiones, que ya empieza el 1 de septiembre, ya es pronto, ya son menos de 15 días”, refirió la mandataria federal.
La titular del Poder Ejecutivo señala que hay una serie de reformas que son prioridad para el proyecto de la Cuarta Transformación.
“Hay una serie de iniciativas y algunas otras iniciativas que vamos a enviar al Congreso, que ya vamos a presentar aquí en la Mañanera”, y que ellos conozcan las iniciativas y cuál es el interés del gobierno de cuáles iniciativas queremos que sean aprobadas en este periodo de sesiones”, expuso en Palacio Nacional.
Aunque la reforma electoral se ha colocado como el tema de mayor relevancia, Sheinbaum Pardo recordó que en el Congreso se encuentran pendientes de la reforma al Poder Judicial; las de materia de Seguridad y la Ley de Aduanas.
Además, adelantó que hablará con los coordinadores del Paquete Económico para el próximo año.
Este lunes en Puebla, Ricardo Monreal adelantó que la charla con la Presidenta de la República abarcará desde la posible reforma electoral, hasta las leyes que faltan en materia de reforma judicial, como son Ley de Amparo, Ley de la Delincuencia Organizada, también el Código Federal de Procedimientos Penales, y de lo contencioso administrativo, entre otros temas.
El lunes pasado, por la noche, Adán Augusto López ingresó a Palacio Nacional sin conceder declaraciones a la prensa, mientras que Ignacio Mier Armenta, vicecoordinador de Morena en el Senado, rechazó que en la reunión se abordara un posible relevo en la coordinación de la bancada y se limitó a apoyar al tabasqueño, declaración que se confirmó con lo expresado por Ricardo Monreal.
Plantean acciones de desarrollo en Tlalnepantla durante el “Primer Cabildo Abierto Juvenil” * En el marco del Día Internacional de la Juventud, la ciudadanía expresó ante el cuerpo edilicio ideas para un mejor futuro en favor de este sector
EL TOPO
En la ‘Tierra de En Medio’ los jóvenes están en el centro de la agenda pública y toma de decisiones que generen mejores entornos de desarrollo para su bienestar, por ello se llevó a cabo el Primer Cabildo Abierto Juvenil en el Deportivo Tlalnepantla, esto como parte de las actividades que se realizan en el marco del Día Internacional de la Juventud que se celebra cada día 12 de agosto.
Previo a escuchar las intervenciones de los participantes, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz reconoció el genuino interés y firme voluntad de los jóvenes para contribuir a un futuro más próspero de Nuestra Ciudad. “Este Primer Cabildo Juvenil representa una de las firmes convicciones de este gobierno para abrir espacios reales en los que su voz sea escuchada, hoy celebramos la riqueza, la diversidad y la energía transformadora de las juventudes”, añade.
El edil destaca el papel fundamental de jóvenes en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y creativa, “por eso estamos aquí para atender sus demandas y acompañar su desarrollo, las juventudes son sinónimo de movimiento de transformación y revolución constructiva, juntos trabajaremos en esa ardua tarea colectiva de vivir en el municipio que todas y todos merecemos”.
Las intervenciones iniciaron con Hugo Iván Carrasco Gutiérrez con su tema “Impulso al Emprendimiento Juvenil” y planteó la creación de incubadoras juveniles, además del acceso a microcréditos y fondos semilla para jóvenes emprendedores. Camila Daniela Romero abordó el tema “Mujeres en STEM” Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (por sus siglas en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics) y propuso la creación de un programa de ciencia con rostros femenino y el otorgamiento de becas municipales a mujeres estudiantes de estas ramas.
“Uso responsable de la tecnología, inteligencia artificial y cursos en línea” fue la exposición de Angélica Saucedo, quien expresó 3 ideas concretas en esta materia: programas de capacitación digital; convenios con plataformas y campañas de concientización sobre el uso de IA. Luego Irving Garduño Salinas presentó “Jóvenes en Escena, Propuesta Artística en Tlalnepantla” e hizo un llamado al aprovechamiento de espacios públicos como plazas, explanadas y parques para mostrar el talento artístico y cultural que caracteriza a los habitantes del municipio.
Yetli Karina Domínguez se refirió al “Deporte y Salud Juvenil” y solicitó a las autoridades municipales continuar con la recuperación de espacios deportivos, organizar torneos con causa y desarrollar programas accesibles e incluyentes. Francisco Javier Benítez enfatizó la “Prevención del delito con enfoque de género” y planteó la implementación de campañas permanentes contra el acoso en el transporte público, talleres de sensibilización para jóvenes y la conformación de brigadas comunitarias con enfoque de género.
Daniel Castelán Martínez abundó en el tema “Movilidad” y platicó la necesidad de crear pasos peatonales seguros; mayor iluminación en rutas para peatones y ciclistas; paradas y puntos de transporte seguros; y campañas permanentes de educación vial. Erika Odeth Cruz hablo sobre “Juventudes que Construyen”, propuso la creación de áreas fitness al aire libre que cuenten con aparatos ejercitadores que estén al alcance de todas y todos.
“Rehabilitación del cárcamo parque lineal en Los Reyes Ixtacala” fue el tema de Naomi Jiménez Salgado quien mostró su preocupación por la recuperación de estos espacios, a fin de evitar riesgos sanitarios que perjudiquen la salud de los vecinos.
Stephanie García Ramírez presentó “Juventudes en Acción en San Pablo Xalpa” y exhortó a su comunidad a crear un ‘Consejo Juvenil Ciudadano’; programa integral de capacitación para las y los jóvenes; así como la designación de liderazgos intergeneracionales que fortalezcan la convivencia vecinal.