Connect with us





SILENCIO ROTO

Intocables y simulación, realidad política

Published

on

Polos opuestos: Dirigentes que viven en la opulencia y militantes paupérrimos que son el soporte político de la proclama morenista * Muchos “sudan” porque el Chapito Ovidio está a punto de “cantar” y “soltar la sopa” * Nada pasará con los candidatos al Poder Judicial que favorecieron a grupos criminales

 

EMMA ESPÍNDOLA

 

La VI Sesión Ordinaria de Consejo Nacional de Morena hizo las funciones de escaparate para exhibir las contradicciones que hay entre un sueño imposible y una realidad innegable.

Ahí coincidieron los polos opuestos: Dirigentes que viven en la opulencia y militantes paupérrimos que son el soporte político de la simulación.

Dinastías intocables con privilegios y vidas ostentosas, mientras que en el extremo representantes y ejemplo de la pobreza extrema de quienes sobreviven y se mantienen con lo básico para resistir.

Adentro terratenientes dueños de miles de hectáreas, ranchos, haciendas y mansiones donde esconden y presumen colecciones de autos y arte que sirven para engalanar su impudicia y el cinismo.

Opulencia en su máxima expresión.

Afuera, entre los grupos que gritan y apoyan a los todopoderosos, personas que subsisten con salarios mínimos y habitan en barracas o minúsculos departamentos de interés social o vecindades.

Engalanados por ropajes de precios que escandalizan los unos, harapientos o cubiertos con playeras de las que se reparten como dádiva en las campañas electorales, los otros.

Por un lado, el exhibicionismo y la presunción del poder que les ha servido para mantenerse en el ejercicio de la “autoridad” y la “representación popular” para fortalecer su dominio mientras que los otros cargan con la medianía y los sueños aspiracionistas criticados desde la cúspide del mando.

Ahí se escuchó la proclama de conducirse con “honestidad, humildad y sencillez” y la condena a quienes anhelen “viajar en aviones o helicópteros privados, portar ropa de marca o tratar mal a las personas”.

También se reivindicó la lucha contra el racismo, la discriminación, el clasismo y el machismo.

Arenga aplaudida por los actores intocables que son dueños de las marquesinas de la obra teatral que escriben diariamente, y a la cual por supuesto no están decididos a renunciar.

Esos, quienes disfrutan del nepotismo y la arbitrariedad en la comedia que les permite funcionar como mercaderes del servicio público en donde las víctimas son aquellos que los respaldan.

En contraparte familias donde abundan los desempleados, las mártires de la segregación social y el exclusivismo, los que son clasificados y utilizados como “carne de cañón”, las atormentadas por el machismo y la violencia intrafamiliar.

Ricos, archimillonarios, en la cúpula del poder y propietarios de extravagancias que engalanan con lujos aportados por el sacrificio y la explotación de quienes no tienen otra más que seguir al servicio de los que pregonan austeridad y misticismo para ocultar sus desmedidas ambiciones de todo.

A esos que usan un disfraz de justicia social y se cubren con teorías de igualdad, no les quedan las recomendaciones de sujetarse a lo que significaría su extinción.

Pero no dejan de ser mensajes donde los pobres militantes dominados por el fanatismo, la necesidad y la precariedad, se conforman con las migajas y los residuos de promesas que los mantienen en el sueño del que no quieren o no pueden despertar.

Lejanos los escenarios de quienes asisten a eventos donde el precio es mayor al aguinaldo que reciben anualmente los que utilizan las tandas y los préstamos para viajar a una playa.

Una realidad que, seguramente, habrá quien rechace y menosprecie, pero que no pueden borrar ni negar que existe.

Dice la canción del grupo Elefante:

Así es la vida de caprichosa

A veces negra, a veces color rosa

Así es la vida, jacarandosa

Te quita, te pone, te sube, te baja y a veces te lo da.

 

HISTORIAS

Una tarea para los sabuesos y los escandalizados por información que fue difundida en la televisión abierta. Quienes abran algunas páginas de su computadora, como ésta que teclea para IMPACTO, verán con sorpresa un mensaje: No entre ilegalmente a EU. Es un viaje peligroso. Lo atraparán y lo enviarán de regreso. Ahí está la tarea para que justifiquen su presencia en las nóminas oficiales… Sin duda sobran los que pensaban que todo quedaría para el anecdotario, pero resulta que Los Alegres del Barranco, su representante y el promotor de sus conciertos vivirán momentos difíciles.

Un juez determinó que existen pruebas suficientes para vincularlos a proceso… No sólo Rubén Rocha Moya debe estar preocupado porque Ovidio Guzmán López haya alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable.

Hay otros de nivel superior que deben estar sudando, y no por el clima tropical, ahora que el “Chapito” estará a punto de “Cantar” y “soltar la sopa” de quienes encubrían, y protegen, al crimen organizado… Ahora que están de moda las diferencias del Partido del Trabajo (PT) y Morena, no puede dejarse pasar que “Tony” Flores (diputado local en Coahuila por el partido propiedad de Alberto Anaya) ha chocado su Lamborghini. Ah, pero no es que le costó 7.5 millones de pesos, sino otro que vale menos, ¡6 millones de pesos! Desde luego los dos vehículos adquiridos con los ahorros de su sueldo como legislador… Después de tanto enredo con los candidatos al Poder Judicial que “han favorecido a grupos criminales” no pasará nada. Puede usted, lector, estar seguro de que al final los podrá ver despachando en opulentas oficinas… Parece nada, pero que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México haya logrado la recuperación de 121 inmuebles que habían sido despojados, es un hecho destacable. La cifra permite pensar en la dimensión del problema, porque habría que preguntarse de que tamaño es el total de ese ilícito. José Luís Cervantes Martínez, fiscal general, debe estar convencido de que no hay tiempo para pensar que el tema está resuelto.

Y el sustento está en lo expresado durante el Tercer Informe de Gestión que presentó ante la Legislatura local mexiquense. Ahí destacó el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas. En resumen, Cervantes busca consolidar a una institución que escuche, atienda y dé respuesta a las exigencias de quienes han sido víctimas de algún delito. Más claro, ni el agua que baja del Nevado de Toluca.

 

SILENCIO ROTO

¡Fuera máscaras!

Published

on

Al descubierto su doble moral al presumir la farsa * De política y cosas peores: Rocío Nahle, Ricardo Monreal, familia López Obrador y Beatriz Gutiérrez Mûller

 

EMMA ESPÍNDOLA

 

Tarde, pero finalmente personajes relevantes de la 4T se quitan el disfraz que los cobija.

Despojados de la careta que deja ver su verdadera personalidad y el rostro que los muestra tal y como son, aparecen en escenarios donde la abundancia y la riqueza los exhiben.

Pero todo indica que sus fanáticos no quieren aceptar la malicia que los cubre y de la que hacen alarde.

Esos autómatas furibundos buscan exonerar a los actores de la farsa, se cortan las venas con la saliva que derrochan al justificar el gasto millonario de los lujos de los que la militancia morenista carece.

Con una astucia sorprendente, los encumbrados abandonan la ficción en la que han permanecido para engañar a los seguidores que, dominados por la ignorancia y una complicidad extrema, los idolatran enfermizamente.

Esos incautos siguen sometidos al fingimiento de quienes, mediante el engaño, muestran una personalidad auténtica que es contraria a lo que pregonan.

Protegidos por una máscara, objeto que se coloca sobre el rostro para cubrirlo total o parcialmente, ocultan la auténtica fisonomía para tapar la cara que realmente tiene.

Una de las funciones más comunes de las máscaras es ocultar la identidad de quien la lleva, permitiendo a la persona asumir un nuevo rol o personaje.

Ante el derroche, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mandó un mensaje de que no puede haber gobierno rico y pueblo pobre.

Pero la modestia y la sencillez no son valores que los funcionarios de alto nivel y dirigentes de la 4T asuman.

Ignoran que la humildad es un valor contrario a la soberbia, que es una cualidad que implica el desapego a lo material. Por eso presumen la contradicción donde imperan escenarios en los que la realidad es apabullante.

 

MEDIANÍA, PRINCIPIO JUARISTA, UNA UTOPÍA

Sin que este espacio se convierta en una tribuna para dar clases de lenguaje o ejemplo de virtudes, debe quedar claro que no es cuestión de semántica o de expresiones, sino de hechos.

Militantes de Morena han recibido críticas en los últimos días no por irse de vacaciones a países de Europa, sino por hospedarse en hoteles de lujo, visitar restaurantes exclusivos y de lujo, realizar compras en tiendas de altísimo costo y exhibir joyas que no están al alcance de quien vive con medianía.

Andy López Beltrán recorriendo calles y tiendas de reconocida exclusividad en Japón, acompañado por Daniel Asaf, diputado federal morenista y exjefe de ayudantes de Andrés Manuel López Obrador.

Enrique Vázquez Navarro, quien presume ser el diputado de Morena más joven, fue exhibido mientras festejaba en el club nocturno “Lío Ibiza”, uno de los más caros y exclusivos de Europa.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, fue exhibido de vacaciones en el lujoso hotel Pousada de Lisboa, en Portugal.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, fue captado tomando un costoso desayuno en el restaurante del hotel Rosewood Villa Magna, en Madrid.

Sergio Mayer, diputado de Morena y quien se quejó -a través de sus redes sociales- que al llegar a Europa su tarjeta de American Express fue suspendida, andaba por Medio Oriente.

Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez, senadores suplente y titular, aliados con Morena, acompañados de su familia, fueron fotografiados en el exclusivo club de playa Conca del Sogno, en Italia, consumiendo manjares y bebidas de precios exorbitantes.

Pedro Haces Barba, el influyente diputado y extravagante líder sindical, no se cansa de presumir sus constantes viajes a España y otros países europeos, además de viajar diariamente en helicóptero.

Todos ellos, y más personajes encumbrados en el gobierno de la Transformación, con lo contrario de una persona humilde capaz de demostrar modestia y dejar de lado el yo para preocuparse por los demás.

Pierden de vista que una persona humilde no es egoísta ni egocéntrica, más bien viven preocupadas por lo material, por el éxito, por el dinero y por el poder.

Alejados de la modestia exhiben la ostentación, con desdén asumen un papel protagónico en el que pregonan la humillación para degradar y menospreciar.

Carentes de humildad están lejos de reconocer errores y disculparse, de escuchar las opiniones de otros, incluyendo a la Jefa del Poder Ejecutivo y a Luisa María alcalde, dirigente nacional de Morena.

No aceptan críticas constructivas y, por el contrario, hacen alarde del engaño y dejan atrás la coherencia.

Cacarean acciones donde impera la soberbia viajando en clase premium, hospedándose en hoteles de lujo por todo el mundo, enfiestándose en Dubai y deleitándose en albergues de cinco estrellas de Japón, que en la teoría y el discurso van contra los principios de la 4T.

La altivez, el orgullo, la inmodestia en todo su esplendor. El derroche y el consumismo ante todo, nada de economías.

Esos personajes que se asumen como protagonistas de la Cuarta Transformación, dominados por la vanidad, la arrogancia, la pedantería y el endiosamiento.

La modestia no es lo suyo.

Más bien son practicantes de la simulación como técnica para buscar representar un comportamiento que los muestran de cuerpo entero.

Lo que demuestra que, al pedir la confianza y el voto a la ciudadanía, lo hacen con engaños y con hipocresía, que son suficientes para seguir deslumbrando a los incautos que no sólo viven en la fascinación de la falsedad, sino que son capaces de enfrentarse a quien sea para defender a los simuladores.

 

HISTORIAS

Quién entiende a Rocío Nahle, gobernadora veracruzana. Con vehemencia afirmó que la maestra Irma Hernández Cruz murió de un infarto (le guste o no les guste).

Pero luego de ser persuadida con un mensaje presidencial reconoció que la profesora sí fue asesinada… Y en ese terreno de echarse para atrás, Ricardo Monreal es campeón. Una vez más reculó luego de criticar la propuesta de la doctora Sheinbaum Pardo para eliminar a los plurinominales.

El zacatecano, de Zacatecas, no de sacarle, corrigió y dijo que siempre sí deben desaparecer y apoyó la propuesta electoral… La familia López Obrador sigue de moda. Ahora circula la versión de que Pío y Martín andan en busca de irse a España.

Porque la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo Jesús Ernesto ya andan por allá, sin cargar con el huésped de Palenque.

Continue Reading

SILENCIO ROTO

‘Corcholatas’ arrumbadas

Published

on

Avizoran el fin de sus carreras políticas por causas diferentes * A diferencia de Ricardo Monreal, quien ya anunció su retiro, Adán Augusto López se encuentra envuelto en un escándalo mayúsculo

 

EMMA ESPÍNDOLA

 

Después de haber competido para ser huéspedes de Palacio Nacional, dos “corcholatas” van camino a ser arrumbadas.

El destierro obedece a causas diferentes, pero al final las predicciones indican que su carrera política está cerca de acabar.

Adán, procedente del Edén, se encuentra envuelto en un escándalo mayúsculo que incluso puede remitirlo a proceso judicial.

Político acostumbrado al resplandor, ahora sufre los efectos de la opacidad al convertirse en una figura incómoda para quienes lo rodean.

Ya no es aquel rostro sonriente y triunfalista que aparecía en los anuncios espectaculares con los que tapizó carreteras y ciudades.

Lejos está esa figura del hombre altivo que apapachado por su casi hermano, que se fue a La Chingada, sentía que estaba cerca de ser la figura política de mayor poder en México.

Ahora vive, y sufre, los efectos del desprecio y la incomodidad de ser relegado a un segundo plano que raya en el desprecio.

Al todavía presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, se le vino el mundo encima.

Para Adán Augusto López ya no son tiempos de protagonismo y poderío como cuando fue gobernador o secretario de Gobernación.

Esa etapa fue sustituida por el escándalo que ha derramado más tinta que cuando era precandidato presidencial de Morena.

Haber nombrado a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, cuando era gobernador en esa entidad, ha motivado investigaciones oficiales y periodísticas que lo ligan estrechamente con el llamado “Comandante H”, a quien se señala como jefe del grupo criminal denominado La Barredora.

La arrogancia que da el poder, ya se fue. En la actualidad hasta la apariencia física de López Hernández es la de una persona derrotada. Y hay motivos para ello.

Durante el Consejo Nacional de Morena ya no fue figura central ni destacada. Por el contrario, estuvo en el presídium, pero en la última silla producto del descrédito que se deriva de sus acciones.

Adán Augusto niega saber el historial delictivo del ahora prófugo Bermúdez Requena, pero los hechos lo desmienten.

Fue él quien como Notario Público dio fe para el registro de un casino (Operadora de Coincidencias Numéricas, S. A. de C. V.) que el “Comandante H” legalizó.

Además, a pesar de que Adán quiere desligarse de Bermúdez Requena, acepta tener una relación personal y amistosa que supera los 20 años.

Pero más grave es que como gobernador y secretario de Gobernación no tuviera la información y la capacidad para estar enterado de la carrera delictiva del presunto delincuente.

Imagine usted, lector de IMPACTO, tener como responsable de la política interior mexicana a una persona que dice ignorar lo que para decenas de miles de ciudadanos era acciones públicas conocidas y sufridas.

Por cierto que en este alboroto que puede marcar el final de la carrera política del “hermano” de Andrés Manuel López Obrador (otro que como máximo jefe de las Fuerzas Armadas tuvo que estar enterado de las tropelías de La Barredora y de sus operadores), hay otro actor que hasta ahora ha sido intocable.

Que pareciera no sufre ni se acongoja, cuando menos públicamente, aunque en privado esté rezando para no salir a flote.

Es Carlos Manuel Merino Campos, quien reemplazó a López Hernández como gobernador en Tabasco y ratificó en su cargo al “Comandante H”.

Quien ahora se desempeña como director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) también es corresponsable de las inmoralidades que se derivan de este esquema donde la extorsión, el crimen organizado, secuestros y fraudes son el punto central.

Es incomprensible que Bermúdez Requena haya actuado con tanta impunidad y que ni los gobernadores, el secretario de Gobernación y el expresidente López Obrador no se hayan enterado de que vendió hidrocarburos (huachicol) para el Tren Maya que se presume como la magna obra del sexenio pasado.

Además de que también ahora se conoce que un sobrino de Bermúdez Requena fue, o es, el encargado de una etapa de ese proyecto donde se involucran miles de millones de pesos.

 

AHÍ COMO PATEANDO OTRA “CORCHOLATA”

En esa limpia de “corcholatas”, otro protagonista central es Ricardo Monreal, actual presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.

Él mismo en un evento hizo público que en la práctica su carrera política ha llegado al fin. Que su siguiente etapa es el retiro.

Gobernador de Zacatecas, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Senadores, jefe delegacional en Cuauhtémoc, dirigente nacional del PRD, está a punto de bajar la cortina.

Y no es solamente que esté cansado o satisfecho como su trayectoria política. No. Sabe perfectamente que no es bien visto ni aceptado en los actuales esquemas del poder.

Ante la posibilidad de que se recurra a los métodos sutiles del Movimiento Regeneración Nacional para hacerlo a un lado, prefiere salir por la puerta de enfrente.

Para él no son desconocidos los procedimientos y sistemas utilizados para relegarlo del círculo privilegiado del poder. Lo sabe, lo entiende y acepta.

Entre ese largo catálogo está el que su hermano Saúl no se convierta en el tercer Monreal Ávila que gobierne Zacatecas, está anunciado que no llegará.

Quizá por entender esos procedimientos fue que prefirió hacer un viaje a España que asistir al Consejo Nacional de Morena.

Resulta curioso que en su ausencia haya publicado un artículo periodístico con el título de: Morena, movimiento en expansión.

Lo que dio argumentos para que sus detractores, al leer que es el único partido en expansión territorial, corrieran la versión de que viajó a la Península Ibérica para buscar engordar las listas de afiliados a ese partido.

Por eso se le vio consumir alimentos en el afamado restaurante Flor y Nata del hotel Rosewood.

Pero no fue el único, Andy López Beltrán también anduvo ausente del Consejo morenista por encontrarse en Japón, quizá con la mira de reclutar adeptos en el país del Sol Naciente para cumplir la meta de 10 millones de afiliados que se fijó públicamente.

A nadie debe sorprender que entregado a sus tareas políticas y para difundir el legado que dice le fue heredado por el ahora residente de Palenque, haya ido a tierras lejanas para alcanzar lo que en Durango y Veracruz le fue negado.

Continue Reading

SILENCIO ROTO

Gobernadores que destrozan y dividen

Published

on

Desbocados en dañar la imagen presidencial * Más evidente no puede ser la actitud de quienes hacen añicos las tesis y teorías presidenciales * Simón Levy, obsesionado en su lista de políticos que serán perseguidos por el gobierno norteamericano * Aunque parezca olvidado, el exgobernador guanajuatense Diego Sinhué Rodríguez Vallejo todavía no la libra

 

EMMA ESPÍNDOLA

 

Desbocados, sin autoridad que los meta al orden, un grupo de gobernadores morenistas daña la imagen presidencial.

Generadores de conflictos y acciones negativas, ese conjunto de mandatarios estatales empaña la unidad nacional que se pregona desde Palacio Nacional.

Confrontados con antecesores y autores de acciones que desgarran la imagen de la política de la titular del Poder Ejecutivo, mandan mensajes de libertinaje y rebeldía.

El comportamiento de esas autoridades es una muestra de insubordinación y desobediencia que pareciera tiene como objetivo principal generar la ingobernabilidad nacional.

Pero lo más grave de sus acciones es que exhiben a dependencias del gobierno federal, cuya tarea principal es garantizar la paz social.

Con las confrontaciones, pleitos y divisiones, validan un mensaje con el que permiten teorizar que tienen como misión estropear y fracturar la unidad del equipo presidencial.

Básicamente ponen en entredicho las funciones de la Secretaría de Gobernación y la pregonada tesis de un mecanismo del aparato gubernamental de unidad que se trasmite de las más altas esferas del poder.

Ignorada la encargada del manejo de la política interior, Rosa Icela Rodríguez, la hacen ver ausente en su desempeño.

Debe tenerse presente que, como lo señalan los principios del Gobierno de México, la Secretaría de Gobernación atiende el desarrollo político del país y coadyuva en la conducción de las relaciones del Poder Ejecutivo federal con los otros Poderes de la Unión y demás niveles de gobierno para fomentar la convivencia armónica, la paz social, el desarrollo y el bienestar de las mexicanas y de los mexicanos en un Estado de Derecho.

Que su misión estriba en fomentar la gobernabilidad democrática, fortalecer el Estado de Derecho, establecer una cultura de respeto y protección de los Derechos Humanos, priorizando la construcción y participación de la ciudadanía, con el objetivo de reconstruir el tejido social y con ello dar pasos firmes en la estabilidad social y política del país, a través de relaciones con las diversas figuras que componen el Estado Mexicano y los Poderes de la Unión.

Además de que en su visión establece ser el eje estratégico enfocado a la gobernabilidad, participación ciudadana, protección de los derechos humanos y democracia participativa, ello para que México tenga una sociedad abierta, libre, plural, informada y crítica, reconociendo que el respeto pleno al Estado de Derecho es la única vía que permite a los mexicanos vivir en armonía.

En ese bloque de indisciplinados figuran: Javier May, gobernador tabasqueño, que da vida a un zafarrancho imparable con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, a quien involucra con bandas criminales.

Salomón Jara, quien presuntamente gobierna el estado de Oaxaca, se esmera en orquestar ataques contra Alejandro Murat Hinojosa, exhabitante del Palacio de Gobierno de la tierra de Benito Juárez.

Ahora lo responsabiliza de encabezar el Cártel del Despojo, autor de la gentrificación que se vive en la tierra de las tlayudas y el tasajo.

Marina del Pilar Ávila, titular del gobierno de Baja California, abre una nueva confrontación con el gobierno norteamericano, al no asistir a un evento público encabezado por el embajador Ronald Johnson.

La imagen que se proyecta por la gobernadora -a quien le fue retirada la visa para ingresar a tierras del Tío Sam- es de rechazo a la relación bilateral México-Estados Unidos.

Ejemplo de prepotencia y mala educación es el gobernador poblano Alejandro Armenta, quien en una conferencia de prensa y a la vista de todos, tronó los dedos a la secretaria de Turismo, Carla López Malo.

Layda Sansores, gobernadora del estado de Campeche, empeñada en destruir la vida profesional y personal del periodista Jorge González, está aferrada en lograrlo.

Prueba de ello las nuevas medidas cautelares en contra del medio de comunicación Tribuna, que son una muestra de arbitrariedad y de lo inimaginable en un gobierno que se asume democrático.

Y es que en una nueva audiencia con una juez de control se dictaron nuevas medidas cautelares contra el periodista Jorge Luis González Valdez, ex director del diario Tribuna, a quien se le permitirá ejercer el periodismo, pero le ordenaron:

1.- La designación de un interventor por parte de la autoridad judicial para que defina qué se publica y qué no.

2.- El periodista debe informar a la juez qué va comentar en su programa semanal Expediente.

3.- La juez determinó que una persona acompañe al periodista para que vea con quiénes se reúne y qué declara “porque hay que proteger a la víctima”.

Estas nuevas medidas cautelares violan flagrantemente la libertad de expresión.

En tierras de Evelyn Salgado, gobernadora guerrerense, Pedro Ronald Paz, policía activo en Acapulco de Juárez y administrador de la página de Facebook NotiExpress, donde compartía videos de denuncia ciudadana y cubría hechos delictivos en la zona, fue asesinado de 15 balazos.

Luego de difundir una noticia sobre una obra inconclusa del gobierno municipal, que encabeza la morenista Abelina López Rodríguez, fue victimado.

Ella fue señalada por presunto manejo irregular de casi 900 millones de pesos, polémica que se suma a otros escándalos a lo largo de su vida política, como cuando confesó el soborno que hizo a un juez o cuando justificó la rapiña que tuvo lugar tras el paso del huracán “Otis”.

Más evidente no puede ser la actitud de quienes hacen añicos las tesis y teorías presidenciales.

 

HISTORIAS

Simón Levy, empresario y quien en 2018 fue designado subsecretario de Planeación y Política Turística en la Secretaría de Turismo federal, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, está obsesionado en lanzar acusaciones en contra de quienes incluye en una lista de políticos que serán perseguidos por el gobierno norteamericano por el tráfico de hidrocarburos.

En la difusión de sus mensajes más recientes incluye al popular Andy López Beltrán, vástago del huésped de La Chingada. Además de insistir en que Mario Delgado, secretario de Educación Pública, y Américo Villarreal, gobernador tamaulipeco, tendrán que ser extraditados a la Unión Americana para ser procesados penalmente… Aunque parece haber sido olvidado, el exgobernador guanajuatense Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, todavía no la libra. La gobernadora Libia García Muñoz Ledo ya le abrió expedientes judiciales donde el soborno, delincuencia organizada y extralimitación de funciones son los principales cargos, más los que se acumulen.

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.