Condonación en multas y recargos de un 100 por ciento en el pago del agua * Durante los meses de febrero, marzo y abril de 2025, las cuentas institucionales de uso no doméstico podrán acceder a este beneficio
ARMANDO GARCÍA
El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla, pone en marcha este programa de condonación para las cuentas institucionales de uso no doméstico, correspondientes al ejercicio fiscal 2024 y años anteriores, con el fin de regularizar su situación fiscal en este año.
El objetivo de esta medida es optimizar los recursos públicos y fomentar una recaudación más eficiente y equitativa. Además, busca fortalecer la sostenibilidad financiera del OPDM Tlalnepantla, promoviendo el cumplimiento de las obligaciones fiscales de instituciones educativas, de salud y otros organismos ubicados en el municipio, que hayan enfrentado dificultades económicas como instituciones gubernamentales.
Esta iniciativa también contribuye a garantizar la continuidad y mejora en los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento para la ciudadanía.
REQUISITOS
Para efectuar este programa, los usuarios estarán sujetos a los siguientes términos y condiciones:
1.- Contar con datos del predio y número de cuenta de agua registrados en el padrón de usuarios del organismo.
2.- Los usuarios deberán presentarse en las oficinas centrales e ingresar un escrito mediante el cual solicite el beneficio del programa y el compromiso de efectuar su pago a más tardar el 31 de marzo de 2025 en donde adjunte los siguientes documentos:
a.- Copia simple de acta constitutiva o documento que acredite la creación de las persona moral o tipo gubernamental.
b.- Copia simple del documento que acredite la persona jurídica del firmante.
Para el pago de los derechos se podrá realizar en una sola exhibición, en efectivo, tarjeta de débito o crédito.
Las personas interesadas en recibir más información al respecto pueden acudir a las oficinas centrales del organismo, ubicadas en calle Riva Palacio número 8, Tlalnepantla Centro, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, y sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Afirman que su lucha ha sido siempre por un trabajo digno y la paz social, y no por intereses políticos o económicos
ILDEFONSO PEREYRA
Los transportistas de Zimapán, en el estado de Hidalgo, emiten un comunicado para deslindarse de los bloqueos que han afectado la movilidad en la región.
A través de redes sociales publicaron un video, en donde rechazan cualquier relación con estos actos y también denuncian que su gremio está siendo utilizado para intereses ajenos a su lucha laboral, señalando al Sindicato de Cemento.
“Los transportistas de Zimapán somos ajenos a los bloqueos que están causando malestar en el estado”, reiteran y dejan en claro que su gremio no respalda estas acciones que han generado afectaciones a miles de ciudadanos.
Además, indican que “queremos informar a la población que nosotros nos deslindamos de los actos que está ocasionando el Sindicato de Cemento”.
Los transportistas afirman que su lucha ha sido siempre por un trabajo digno y la paz social, y no por intereses políticos o económicos.
También han denunciado que líderes del Sindicato del Cemento están utilizando el nombre de Zimapán como transportistas para manipular la opinión pública y beneficiar a ciertos sectores.
En este sentido, dejan en claro que no permitirán que el conflicto afecte nuevamente la estabilidad en la región.
“Aquí estamos todas las agrupaciones que pertenecemos al municipio y no vamos a permitir que el Sindicato del Cemento intente invadirnos nuevamente en Zimapán”, afirman de manera categórica.
Es importante destacar que este conflicto estalló luego de que el Sindicato del Cemento promoviera bloqueos en importantes vialidades del Valle de México y otras entidades.
La alcaldesa entrega 53 unidades policiacas y de Protección Civil durante la presentación del Plan Estratégico de Patrullaje * Se destinaron 28.7 millones de pesos para fortalecer la vigilancia en las 33 colonias de la demarcación * Blindar Cuauhtémoc se refuerza con patrullaje estratégico, cobertura total y respuesta inmediata ante emergencias
EL TOPO
Con la puesta en marcha de 53 nuevas unidades de seguridad y emergencia, la alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, da el banderazo de salida a la estrategia de patrullaje que fortalecerá la vigilancia en toda la demarcación.
En un acto realizado en la explanada, la mandataria presentó los nuevos vehículos que se integran a la estrategia Blindar Cuauhtémoc: 14 patrullas, 28 motopatrullas, 6 motocicletas de Protección Civil, 4 unidades de primer contacto y una ambulancia.
Con una inversión de 28.7 millones de pesos, la alcaldía incrementó en un 60% los recursos destinados a seguridad.
“Hoy no es sólo un evento, es un punto de quiebre. Hoy arrancamos con fuerza y con decisión y estrategia una de las acciones más importantes para garantizar la seguridad de nuestra alcaldía, el plan estratégico de patrullaje, una pieza clave dentro del programa Blindar Cuauhtémoc y dentro de nuestro eje Cuauhtémoc Construye Paz. Desde el primer día de esta administración hicimos una promesa, devolver la paz a nuestras calles, proteger a nuestras familias y enfrentar el miedo con determinación”, afirma la alcaldesa.
Este nuevo modelo de seguridad, destaca la edil, está basado en inteligencia operativa, análisis de datos y reportes ciudadanos, con patrullaje focalizado en colonias de mayor incidencia delictiva, rutas estratégicas en zonas comerciales y escolares, y cobertura total 24/7. Además, la estrategia será evaluada cada 15 días para realizar ajustes y mejorar su efectividad.
Rojo de la Vega refrenda el compromiso de su administración con la Policía Auxiliar y los elementos de Protección Civil de la demarcación: “No están solas ni solos, no están desprotegidos. Aquí se respalda a quienes defienden la ley; a los delincuentes, a quienes intentan sembrar miedo, les digo fuerte y claro: se les acabó la Cuauhtémoc sin consecuencias”.
La alcaldesa hace un llamado a la ciudadanía para fomentar la denuncia y recuperar la confianza en las autoridades.
“No más extorsión, no más impunidad, no más miedo. Aquí la justicia no se pide, se exige y se garantiza”, añade.
Al recibir las nuevas unidades, elementos de la Policía Auxiliar y de Protección Civil de la demarcación, refrendaron su compromiso con la ciudadanía, siendo ejemplo de ética y profesionalismo.
Con frase del Papa la Primera Mandataria critica las presiones migratorias del mandatario estadounidense * La Presidenta manda un saludo al Sumo Pontífice y le desea pronta recuperación
ERIC GARCÍA
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desea una pronta recuperación al Papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado, al tiempo que recordó una de sus frases para responder y ratificar su postura a las políticas migratorias del mandatario estadounidense Donald Trump.
“Que nadie nos vea de arriba abajo”, expresa la Primera Mandataria de gira en Veracruz, al afirmar que los mexicanos son “los mejores trabajadores del mundo” y sostienen parte de la economía de EU.
“Como dice el Papa Francisco, que aprovechamos para, porque anda malito (…), desearle lo mejor”, continuó y aclaró que “no se trata de un asunto religioso”.
La titular del Poder Ejecutivo rememoró que el Sumo Pontífice (el primer Papa latinoamericano de la historia), a quien describió como “un humanista”, dice que “nadie puede ver a otra persona de arriba abajo, porque somos iguales” y que “la única forma lícita de ver a alguien de arriba abajo es cuando uno le da la mano para levantarse”.
Cabe recordar que el Papa Francisco se encuentra “en reposo” tras ser ingresado al hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, según informó el Vaticano.
“Para facilitar su recuperación, el personal médico le ha prescrito reposo absoluto, por lo que el Santo Padre no dirigirá la oración del Ángelus mañana domingo 16 de febrero, aunque ha decidido enviar el texto para su publicación”, indicó el sábado pasado la Santa Sede.
El Vicario de Cristo, de 88 años de edad, “descansó toda la noche” y “no presentó ningún episodio febril”, mientras que “las pruebas realizadas durante el día confirmaron la infección de las vías respiratorias”.
MEXICANOS SON GRANDES TRABAJADORES
Sheinbaum Pardo afirma de manera categórica que los mexicanos son responsables por el 10 por ciento del PIB de Estados Unidos.
“Los mejores trabajadores del campo, los mexicanos; los mejores trabajadores de la construcción, los mexicanos; los mejores trabajadores de los servicios, los mexicanos”, agrega.
La Presidenta Sheinbaum reitera a los paisanos y paisanas en riesgo de ser deportados que el gobierno tiene un plan de apoyo en marcha. El plan ‘México te abraza’ incluye dar becas, pensiones y tarjetas a los connacionales que regresen a nuestro país vía deportación.
“Desde aquí, les enviamos un saludo cariñoso a todos nuestros hermanos y hermanas migrantes que están en Estados Unidos (…) Los protegemos desde los consulados y si quieren venir a México, aquí los recibimos con los brazos abiertos”, reitera.
El Gobierno de México ha recibido a 13 mil 455 personas deportadas desde el lunes 20 de enero, fecha en la que arrancó el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos. De ese grupo, 10 mil 485 son mexicanos.
Las deportaciones masivas prometidas por Donald Trump tienen el potencial de trastornar la economía de México, pues de los 11 millones de personas indocumentadas en EU, cerca de la mitad son mexicanos.
Los paisanos contribuyeron con casi 65 mil millones de dólares en remesas en 2024, lo que representa alrededor de 4 por ciento del PIB.