La “guerra sucia” contra la alcaldesa parece no tener fin * El tema de las esculturas de Fidel Castro y de Ernesto Ché Guevara ya se hizo político, pero en realidad hay asuntos más importantes que atender
EL TOPO
No es nuevo, pero siempre vaticinamos que la guerra por la disputa de la alcaldía Cuauhtémoc entre Morena y PAN-PRI-PRD no terminaría con el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega.
Con el inicio de la administración de Rojo de la Vega también empezaría la “guerra sucia” contra ella, estarían pendientes de su actuar y cualquier “resbalón” u error que cometería sería motivo para estarla golpeando políticamente. En concreto: la vigilarían con lupa y no la dejarían gobernar.
Y así ha sido, si no es una cosa es otra, pero siempre buscan motivo para afectar políticamente a Ale Rojo… y así será de aquí hasta el fin de su gestión como alcaldesa de la Cuauhtémoc.
El tema de los últimos días es el retiro de las estatuas de Fidel Castro y de Ernesto Che Guevara, que la verdad hay otros temas más importantes que atender.
La Presidenta Sheinbaum se subió al barco y desde ahí le lanza olas de ataques y argumenta que las estatuas son patrimonio histórico, pero no dijo nada cuando se quitaron las placas de Gustavo Díaz Ordaz que estaban ubicadas en los accesos al Metro.
Es innegable que esta situación ya se hizo política. Si fueran placas de López Obrador, no las hubiera quitado Sheinbaum por tener la misma afinidad ideológica.
Es exactamente lo mismo que pasó con las estatuas de Guevara y Castro, porque ¿saben quién las puso? Por si no lo sabían las colocó Ricardo Monreal Ávila y lo hizo por la simpatía ideológica… por ser de izquierda.
Es claro que Rojo es una funcionaria entrona, defiende sus ideales y sus convicciones, y más que política es activista y feminista, tiene un carisma enorme, tiene el respaldo popular logrado a base de trabajo y esfuerzo en pro de los vecinos y vecinas… y el pueblo lo sabe, es sabio, tal y como lo pregonan la Presidenta Sheinbaum y López Obrador, así que Rojo de la Vega tiene un futuro halagador y seguramente la veremos en otro reto político, algo que no es bien visto en la trinchera guinda debido a que Ale se ha convertido en una piedrita en el zapato.
No olvidar que ya la propia Ale Rojo ya vaticinó que ahí viene la resistencia, una penitencia que sufrirían los morenistas… y es de resaltar que Rojo se ha sobrepuesto a la adversidad contra viento y marea. El Monrealato y el Chava Chava son testigos de ello.
LAS ALCALDÍAS SON AUTÓNOMAS: ALE ROJO
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Rojo de la Vega habló sobre el retiro de las esculturas de Fidel Castro y el Ché Guevara en la alcaldía Cuauhtémoc.
“Me parece primero que desde 2016 se decidió consolidar la autonomía de las alcaldías, esto se reafirma en la Constitución de la Ciudad de México; en esa Constitución, el artículo 53 sustenta legalmente nuestra decisión sobre una propiedad comprada con recursos de la alcaldía, envuelta por supuesto en múltiples irregularidades, y cuya administración corresponde a nosotros como alcaldía”, añade.
Comenta que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señala la fracción 18 el Articulo 20 de la Ley Orgánica en las Alcaldías, el cual hace referencia a las infraestructuras.
Rojo de la Vega asegura de manera enfática que si se busca en cualquier diccionario la definición de infraestructura, no entrarían en ésta las dos esculturas.
Menciona que la jefa de Gobierno y la Presidenta están abriendo tres debates muy importantes, como que hay una doble moral en Morena, “si eres un violador, cómplice del narcotráfico, corrupto, pero estás con Morena, pues estás protegido”.
Recuerda que cuando se retiraron las placas de Gustavo Díaz Ordaz, que para ellas fue un criminal represor, “eso está bien hecho”, pero cuando alguien de la oposición intenta hacerlo, piensan diferente y aplican sus interpretaciones de los marcos jurídicos.
“Para ellas la represión sólo es mala cuando no son ellas quienes la controlan. Entonces me preocupa mucho esta doble moral, que es muy peligrosa. Vemos a la presidenta del partido criticando la gentrificación, cuando construyeron un edificio en la Roma Sur, y lo vemos en distintas situaciones”, agrega.
Rojo de la Vega añadió que los equipos jurídicos ya han estado en comunicación desde días pasados, han estado platicando, y supuestamente saben que la ley la faculta, construyeron la mesa de trabajo, pero realizaron el ‘ataque’.
La alcaldesa afirma de manera categórica que se trata de una “cortina de humo”, porque no quieren que se hable de Hernán Bermúdez, de La Barredora, la relación de Adán Augusto Hernández con el crimen organizado; y los van a proteger porque Morena tiene una doble moral.
Y le faltó decir a Ale Rojo que también quieren que pase al olvido el caso de Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo.
Ante los hechos, es innegable que la alcaldesa está preparada para enfrentar la “guerra sucia” con temas como Foro Alicia, el viaje a España, las esculturas… y lo que falta. Al tiempo.
El resultado está a la vista de todos: Una cooperativa colapsada, empresas quebradas, miles de empleos perdidos y un legado manchado por la represión, la mentira y la codicia
ILDEFONSO PEREYRA
En estos días en que la justicia parece llegar a cuentagotas –y sólo cuando conviene-, hay una pregunta que cada vez resuena más fuerte: ¿Cómo va a actuar la autoridad ante la cascada de denuncias que pesa contra Víctor Manuel Velázquez Rangel?
El hombre que presume haber refundado la Cooperativa Cruz Azul en realidad, y ante los hechos que son públicos, en realidad es el sepulturero con burradas que son solapadas y cubiertas por su grupo de abogados, entre ellos el titiritero Rafael Anzures Ortiz, quien es bien listo y juega doble papel: Director jurídico de la cooperativa y abogado del despacho que lleva su nombre, pero, ojo, bajo la carga económica de los cooperativistas.
Es de resaltar que las acusaciones contra Velázquez Rangel no son cosas menores: Corrupción, desvío de recursos, delitos fiscales y, lo más grave, delitos de carácter sexual, como lo denunció una mujer que afirma haber sido víctima de abuso de parte de Víctor Manuel Velázquez y de su mano derecha, Jorge Cruz Romero. Me refiero a la exdistribuidora Patricia N.
El historial de este par ya es más digno de una carpeta de investigación que de un consejo de administración.
Como en toda historia de poder mal habido, Velázquez no se ha quedado con los brazos cruzados. En su desesperación por blindarse, ha intentado acercarse a la ministra Loretta Ortiz y demás personajes, esperando que la simpatía política lo salve de lo que se le viene encima.
Ha despilfarrado millones y millones de pesos para limpiar su desaseado andar jurídico de la mano, como lo mencioné, de su abogado Anzures Ortiz.
Entre las burradas de este amigo, basta ver cómo expulsó a más de 250 socios cooperativistas, criminalizándolos públicamente, fabricándoles órdenes de aprehensión a varios de ellos, intentando cubrir su despojo bajo la narrativa de una supuesta red de complicidades con la administración anterior, pero la matemática moral no le cuadra a nadie: Dichos socios no son cómplices, son una resistencia organizada ante los abusos de un egocéntrico que se creyó emperador de una república cooperativa que no le pertenece.
La vida de varios cooperativistas ya ha sido el precio pagado por su soberbia. Privó del servicio médico a quienes se opusieron a él, condenándolos a enfermedades sin atención.
En un acto despreciable envió una carta a la CFE mintiendo sobre un supuesto mantenimiento con el objetivo bajo de que cortaran la energía eléctrica de la planta de Cruz Azul Hidalgo. ¿El plan perverso? Asfixiar a los socios que ahí resisten y matar de hambre a los que no se doblegaron.
El resultado está a la vista de todos: Una cooperativa colapsada, empresas quebradas, miles de empleos perdidos y un legado manchado por la represión, la mentira y la codicia.
Hoy la cooperativa es una sombra de lo que fue… y mientras la autoridad siga cruzada de brazos, el responsable tiene nombres y apellidos: Víctor Manuel Velázquez Rangel.
¿Hasta cuándo se le permitirá seguir destruyendo lo que generaciones de trabajadores construyeron con sudor, esfuerzo y dignidad?
Los burros aran la tierra para la siembra, pero éste ha dejado sólo surcos de quebranto, hambre, injusticia, corrupción y soberbia. Repito la pregunta: ¿Autoridades, hasta cuándo?