Connect with us





NACIONAL

Isaac Montoya y Laura González, impulsores de la inversión en Naucalpan

Published

on

Este esquema de estímulos para abrir nuevas oportunidades para el desarrollo contempla una bonificación de hasta el 100% del monto del impuesto predial, expresa el presidente municipal * Coincide el alcalde con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en que la seguridad no puede esperar

 

EL TOPO

 

El presidente municipal Isaac Montoya Márquez y la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, anunciaron diversas acciones en favor del sector empresarial de la entidad para facilitar la inversión y asentarse en Naucalpan; este esquema de estímulos contempla una bonificación de hasta el 100 por ciento del monto del impuesto predial.

“Estamos listos, para recibirlos, habremos de trabajar para conservar la industria en el municipio y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo, garantizando la seguridad, logística e integridad del sector en la localidad”, expresa el alcalde en conferencia ante medios e integrantes de cámaras y asociaciones empresariales del Edomex, junto con la secretaria de Desarrollo Económico estatal.

Tras señalar que en el municipio hay una apertura las 24 horas hacia todo el sector, Montoya Márquez convocó a trabajar de la mano para combatir inercias nocivas que ahuyentaban la inversión, a la vez que exhortó a empresarios en el marco del Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (Arena), que con Desarrollo Urbano trabajarán en acciones conjuntas destinadas a favorecer, a reconstruir y a devolver el brillo y la prosperidad al municipio.

La secretaria Laura González reconoció a Naucalpan como uno de los polos de inversión que más aporta al desarrollo del Estado de México, que supera el 17% del PIB de la entidad, dé ese paso tan importante, en el tema de los incentivos fiscales, para consolidar la planeación de nuevas inversiones que cuenten con las mejores condiciones.

El antecedente, de este esquema de estímulos, explicó el alcalde, tiene sustento; el pasado 18 de julio, el Ayuntamiento aprobó por acuerdo de cabildo número 115, por unanimidad, el “Acuerdo Económico por el que el Ayuntamiento de Naucalpan de Juárez autoriza a la Tesorería Municipal implementar las bonificaciones previstas en el artículo 11 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio Fiscal 2025”.

 

BENEFICIO EMPRESARIAL

Es así como el gobierno municipal busca beneficiar a los empresarios, con una bonificación de hasta el 100% del monto del Impuesto Predial determinado a su cargo, a partir de la aprobación del programa de bonificaciones hasta el día 31 de diciembre de 2025. “Los montos de los apoyos, así como los términos, plazos y condiciones en cuanto a su otorgamiento, se determinarán en el correspondiente acuerdo de cabildo, con base en los lineamientos aprobados en el marco del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de México”.

Ante medios de comunicación y acompañado por el director de Fomento y Desarrollo Económico, quien enfatizó que existen 100 razones para invertir en Naucalpan, el alcalde comentó que entre los requisitos para su aplicación, deberán presentar el documento con el que acredite la propiedad y constancia de situación fiscal; alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social para acredite el inicio de operaciones, su fuente de empleo y su ubicación en territorio municipal; Y el dictamen o escrito de inicio de operación emitido por el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), dependiente de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico.

 

ACCIONES COMPLEMENTARIAS

Del mismo modo, subrayó, el Gobierno de Naucalpan llevará a cabo cuatro acciones  complementarias:

1.- La intervención de avenida Protón y avenida Olmeca en el parque industrial Tlatilco, con el objetivo de atender una demanda de muchos años, que es la mejora de la infraestructura básica de estos parques.

2.- En conjunto con el sector empresarial asentado en el fraccionamiento Alce Blanco, se plantea la rehabilitación de las calles Siporex y Rancho Atenco, mediante la coparticipación de Grupo Comarca y del Gobierno Municipal.

3.- Tras la entrega de 250 nuevas patrullas, que junto con las existentes suman 445 se ha fortalecido la presencia policial en las zonas comerciales del municipio, logrando disminuir los índices delictivos en la zona industrial. Retomó, que de acuerdo con datos del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, hay una disminución en los dos delitos prioritarios dentro de la Estrategia Operativa Oriente, el homicidio y el robo de vehículos, en el que ha logrado una disminución del 26.5 por ciento.

4.- En el marco de la Alerta por Violencia de Género y con el objetivo de implementar Remus (Red Municipal de Seguridad), se habrá de implementar dicha red en los fraccionamientos industriales del municipio, a fin de proteger a las y los naucalpenses que son la fuerza laboral.

 

NAUCALPAN, UN MUNICIPIO QUE ATRAE INVERSIONES: LAURA GONZÁLEZ

En su oportunidad, la secretaria Laura González afirmó: “Históricamente Naucalpan es un municipio y una región que atrae y sigue atrayendo mucho la inversión”.

“Hoy es vista como una región con mucho potencial para poder seguir atrayendo empresas con alto valor agregado, especializadas como la farmacéutica y comercial”, añade.

Finalmente, destacó que Naucalpan es un municipio entre los prioritarios que se seleccionaron para seguir consolidando la inversión que se tiene en el Estado de México, uno de los primeros destinos empresariales que ofrece mejora regulatoria, incentivos y las condiciones necesarias para nuevas inversiones.

 

MONTOYA, COMPROMETIDO EN RECUPERAR LA PAZ, LA JUSTICIA Y LA CONFIANZA CIUDADANA

La Estrategia Operativa Oriente sigue dando resultados, en Naucalpan coincidimos con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en que la seguridad no puede esperar, muestra de ello, por primera vez el municipio cuenta con 250 patrullas nuevas que, sumadas a las existentes, 445 unidades recorren todas las comunidades y refuerzan los operativos de seguridad coordinados, señaló Montoya Márquez el miércoles pasado.

En la reciente Mesa de coordinación para la Construcción de la Paz que se realizó en Chimalhuacán, a la que asistió el alcalde de Naucalpan, como uno de los 11 municipios integrados a la EOO, respaldó las acciones que realiza el gobierno de la maestra Delfina Gómez.

“Estamos convencidos de que la inversión en seguridad, en unidades, herramientas tecnológicas y equipamiento, así como en dignificar a los elementos de la Guardia Municipal es muestra del compromiso para recuperar la paz, la justicia y la confianza de la ciudadanía”, agrega.

De esta manera se refuerza la estrategia de seguridad que busca atender las causas del delito, aunado a la coordinación con las instituciones de los tres niveles de gobierno, al continuar con los operativos de seguridad en todo el territorio municipal, que siguen dando resultados positivos.

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que mayo, junio y julio de este año conforman el trimestre con menor incidencia de homicidio doloso en lo que va de esta administración.

Del mismo modo, de acuerdo a los registros de delitos de alto impacto, en comparativa del mes de enero (345 eventos) vs julio (148 eventos) hay una reducción del 57.1% (197 eventos), hay una baja significativa en este delito.

Por otro lado, en cuanto al Sistema de Alerta Vehicular en el delito de robo de vehículo en la modalidad con violencia en comparativa del mes de enero (132 eventos) vs julio (45 eventos), se registró una disminución del 65.9 % (87 eventos). Respecto al delito de robo de vehículo en la modalidad sin violencia se ha registrado una reducción del 63.64 % (76 eventos), en comparativa del mes de enero (132 eventos) vs julio (56 eventos).

De acuerdo al parte de novedades el delito de homicidio doloso ha registrado una reducción del 75% (09 eventos), en comparación con el mes de marzo (12 eventos) vs julio (03 eventos).

En cuanto al robo a comercio ha registrado una disminución del 58.9% (23 eventos), en comparativa del mes de enero (39 eventos) vs julio (16 eventos). También el delito de robo a transeúnte ha bajado en un 67.65% (22 eventos), en comparativa del mes de febrero (33 eventos) vs mayo (11 eventos).

El delito de robo a casa-habitación también bajó en un 37.5% (3 eventos), en comparativa del mes de abril (08 eventos) vs mayo (05 eventos).

En cuanto al delito de robo a Transporte Público mostró una reducción del 66.6% (02 eventos), en comparativa del mes de febrero (03 eventos) vs abril (01 eventos).

Finalmente, el delito de extorsión bajó en un 33.33% (01 eventos), en comparativa del mes de marzo (03 eventos) vs mayo (02 eventos).

NACIONAL

Tío de Fernando Vilchis, la “mano que mece la cuna” en Ecatepec, Edomex

Published

on

Encabeza la revuelta Germán Rufino Contreras, acusado de desvío de recursos, y exige los privilegios que tenía en la administración anterior * Obliga a alumnos de escuelas públicas a manifestarse contra el gobierno de Ecatepec, encabezado por Azucena Cisneros

 

ALFREDO IBÁÑEZ

 

Cerca de 60 alumnos de las escuelas secundaria “Camarada Profesor Misael Núñez Acosta” y preparatoria “Compañero José Revueltas”, ubicadas en la colonia Sergio Méndez Arceo, fueron utilizados por Germán Rufino Contreras, dirigente de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata Línea de Masas (UPREZ LM), para presionar al gobierno de Ecatepec y mantener privilegios que tenían con la anterior administración municipal.

Germán Rufino Contreras es tío de Fernando Vilchis Contreras, exalcalde de Ecatepec y actual diputado federal del PT, señalado en múltiples ocasiones de cometer irregularidades durante su gestión, entre ellas desvío de recursos y en cuya administración los servicios y obras públicas fueron totalmente abandonados, lo que sumió a las comunidades en una grave crisis.

Entre las exigencias del cuestionado líder social destaca la entrega de programas sociales al plantel, los cuales serían administrados por la propia UPREZ.

También piden servicios públicos, como suministro de agua potable, a pesar de que la UPREZ controla un pozo construido irregularmente en 2021 con recursos municipales, además de que en la colonia Méndez Arceo viven familiares de Vilchis Contreras.

El 26 de mayo de 2021, el entonces gobierno de Ecatepec contrató de manera irregular la perforación del pozo en la colonia Méndez Arceo, con monto de 12 millones de pesos.

El actual gobierno municipal, encabezado por Azucena Cisneros Coss, denunció el presunto desvío de recursos para financiar la obra en el citado predio irregular, que no está registrado como propiedad municipal.

A pesar de que el pozo se encuentra funcionando y es operado por la propia UPREZ, los dirigentes de esta organización exigen al gobierno municipal el suministro de agua potable.

Los alumnos de ambos planteles, en su gran mayoría menores de edad, marcharon hasta el palacio municipal, donde bloquearon avenida Juárez, a un costado de la explanada, lo que afectó cientos de automovilistas que circulan por el lugar.

Los jóvenes relataron que son obligados por la UPREZ a participar en las protestas o de lo contrario serán afectados académicamente, por lo que tienen que asistir a las mismas, aunque no estén de acuerdo.

Los inconformes fueron recibidos por autoridades municipales, quienes ofrecieron diálogo para evaluar las demandas de la UPREZ.

Simultáneamente un grupo de militantes del Movimiento Antorchista, de la colonia La Laguna Chiconautla, se manifestó con pancartas frente al Puente de Fierro, donde exigieron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez la prestación de servicios públicos en su comunidad.

Susana García Esparza, ex directora del Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género de Ecatepec durante la administración de Vilchis Contreras, fungió como líder del Movimiento Antorchista en La Laguna, cuando el lugar fue invadido por esta organización y vendidos los lotes a pesar de carecer de servicios públicos.

La Laguna Chiconautla es un asentamiento irregular promovido por el Movimiento Antorchista, cuyos líderes vendieron desde hace décadas lotes a personas necesitadas, sin que hasta el momento cuenten con servicios públicos, entre ellos drenaje, lo que afecta la calidad de vida de miles de pobladores.

 

Continue Reading

NACIONAL

Los municipios del llamado “corredor azul” volverán a ser del PAN: Enrique Vargas

Published

on

El equipo panista de Huixquilucan, el más sólido del país * Debemos estar preparados para dar la batalla en el 2027, expresa el vicecoordinador de los senadores panistas

 

EL TOPO

 

“El Partido Acción Nacional es la única opción con proyecto y experiencia comprobada para el 2027… y eso se tiene que informar a la ciudadanía, que sepa que el PAN sabe gobernar”, dice Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, durante una reunión con líderes de las estructuras de Naucalpan y Cuautitlán Izcalli en el Estado de México.

Reitera que los y las panistas se deben preparar para llevar el mensaje a todos los rincones de la entidad del por qué Acción Nacional es la opción para el 2027 y con ello recuperar municipios del Valle de México -el llamado corredor azul- y otros con amplias posibilidades y refrendar donde es gobierno, además de ampliar la presencia en distritos electorales locales y federales.

Vargas del Villar confió en que los Congresos locales y federal van a cambiar su conformación y dejará de haber una mayoría que sólo ha dañado al país y eso –abundó- se empieza a poner en evidencia al ver el descontento de las y los mexicanos por diferentes acciones que ha tomado el Gobierno de la República.

Por ello el Partido Acción Nacional debe estar atento e informar a la ciudadanía de lo que está pasando, pero -sobre todo- dar a conocer por qué el PAN es la opción que permita dar ese viraje antes de que sea demasiado tarde.

“Debemos caminar unidos, como un equipo sólido porque no solo somos la mejor militancia del Estado de México, sino del país para darlo todo por la ciudadanía que merece vivir en un mejor país”, añade.

Ahí tiene que estar Acción Nacional, caminando las calles, tocando puertas y convenciendo con argumentos, porque el blanquiazul es la única opción para ganar solos municipios y distritos de la entidad y del país, agrega Vargas del Villar.

Es de resaltar que durante el encuentro, los líderes panistas de Naucalpan y Cuautitlán Izcalli se comprometieron a trabajar en unidad a favor de Acción Nacional.

Durante el encuentro, realizado en Huixquilucan, Vargas del Villar recordó que en 2015 el PAN obtuvo el triunfo en solitario y que, posteriormente, en la elección de 2018 y su reelección, alcanzó una ventaja de 26 puntos también sin coaliciones.

“Necesitamos prepararnos para 2027 solos. Debemos creer en nuestro partido y decirle a la gente que vote por Acción Nacional, porque en 2027 seremos la opción”, reitera el legislador panista.

El senador también asumió un compromiso con la militancia al reiterar que “en este municipio no vamos a perder una sola sección electoral. En Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, el corredor azul y muchos otros municipios los vamos a volver a ganar para Acción Nacional”.

Con este mensaje, Vargas del Villar reforzó la idea de consolidar al PAN como una fuerza competitiva en el Estado de México, apostando a la unidad interna y al fortalecimiento de sus estructuras municipales.

Continue Reading

NACIONAL

Raciel Pérez refrenda su compromiso con la educación

Published

on

Entrega mil butacas estudiantiles * En Tlalnepantla tenemos como prioridad mejorar las condiciones de quienes son el presente y futuro de México, expresa el presidente municipal

 

EL TOPO

 

En Tlalnepantla la educación de niñas, niños y jóvenes es una prioridad y para mejorar las condiciones de quienes son el presente y futuro de México, las autoridades municipales han entregado hasta el momento mil pupitres en beneficio de la comunidad estudiantil.

El presidente municipal Raciel Pérez Cruz ha visitado las escuelas: Preparatoria Oficial 118, Prepa oficial 97, Primaria Gabriela Mistral y Telesecundaria Pedro Moreno para refrendar su compromiso de apoyar a las y los alumnos que forjan un mejor futuro al interior de las aulas.

En la Telesecundaria Núm. 0211 Pedro Moreno ubicada en la colonia Hogar Obrero Santa María Tlayacampa, el alcalde apunta que el promedio educativo en Tlalnepantla es de 10 años y 4 meses, lo que es superior a la media nacional y estatal, por lo que se seguirán impulsando acciones que mitiguen el analfabetismo en el municipio.

Pérez Cruz destacó que el programa ‘Transformando Tu Escuela’ seguirá recorriendo instituciones educativas a lo largo y ancho de la demarcación, toda vez que “ cualquier esfuerzo, por pequeño que sea, es de gran ayuda y con esta entrega de butacas estamos aportando nuestro granito de arena”.

Asimismo, el edil anunció la donación de cuatro computadoras para el laboratorio de cómputo, esto con la finalidad de que las y los estudiantes puedan aprovechar todas las posibilidades que hoy ofrece la tecnología que es una ventana al conocimiento.

El director de este colegio, Alejandro Cuevas Dueñas, expresa: “Hoy la escuela se viste de gala como cuando vemos entrar y salir a las y los alumnos, estamos contentos y agradecidos por estas butacas que serán de gran utilidad durante las horas de clase”.

En representación del alumnado, Fernanda Martínez mencionó que este mobiliario dará una mejor presentación a los salones y brindará mayor motivación a los estudiantes al crear un espacio más agradable y grato que les permita desarrollar su preparación académica y alcanzar sus metas.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.