¿Por qué mataron a funcionarios de la CDMX? * Ante la ola de violencia, ¿por qué no implementar el plan Bukele?
LOS MALOSOS
La Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza, Seguridad, Mensajería, mantenimiento, Construcción, Similares y Conexos de la República Mexicana (UNITYEL), que preside Marco Antonio Jesús Reyes Saldívar, conocido como “El Zar de la Limpieza”, continúa tapando las inconsistencias de algunas empresas a las que se le ha ligado desde hace varios años, como Ocram Seyer, S. A. de C. V., la cual enfrenta una serie de denuncias por parte de su personal.
Y es que sus empleados acusan irregularidades laborales, como falta de pago, carencia de prestaciones sociales y despidos sin justificación… Como quien dice, totalmente desamparados. ¿Y Ocram Seyer? Bien, gracias.
LA OLA DE VIOLENCIA ESTÁ IMPARABLE, ¡SÁLVESE QUIEN PUEDA!
La violencia imparable no respeta a nadie. Todo México se consternó con la muerte de la influencer Valeria Márquez, ocurrida en Jalisco en su estética, en donde hasta el momento todavía no detienen a nadie y mucho menos se sabe el móvil del crimen.
Pero resulta que la ola de violencia ni a los funcionarios respeta. Ximena Guzmán y José Muñoz, dos pilares del equipo de Brugada, fueron asesinados a plena luz del día.
El asesinato ha cimbrado no sólo a la administración capitalina sino a todo el entramado político nacional.
Interrogantes sobre el móvil hay muchas, pero para muchos expertos la ejecución tan calculada es un mensaje que lleva destinatario.
Este artero crimen no sólo tocó a Brugada en lo más profundo, al arrebatarle a dos de sus más cercanos colaboradores, sino que también provocó momentos de desconcierto, tensión y preocupación dentro del Palacio Nacional. La reacción y el gesto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue un reflejo del impacto que este doble homicidio ha causado en el régimen.
El hecho de que el asesino eligiera ese lugar, tan expuesto y vigilado, despierta sospechas sobre la intención detrás del crimen: Mostrar músculo, enviar un mensaje y dejar huella. El reto es evidente.
Para muchos especialistas, el doble crimen está relacionado con intereses criminales de mayor calado. No olvidar que en el penúltimo año del sexenio pasado, el Gabinete de Seguridad alertó al expresidente López Obrador de que el Cártel de la Unión Tepito puso precio a la cabeza de Clara, en represalia por reacomodos político-criminales en Iztapalapa.
Ahora este dato cobra vidas y surgen interrogantes: ¿Podría tratarse de una advertencia? ¿Rompimiento de un pacto? ¿Un ajuste de cuentas indirecto? ¿O un intento por reposicionar territorios y estructuras de poder dentro de la capital?
Una interrogante es saber el móvil del doble asesinato y otra muy importante: ¿Quién los puso? Esto es evidente porque el asesino o quienes lo contrataron tenían acceso a información privilegiada sobre los movimientos de las víctimas.
Las autoridades deberán determinar si el sicario actuó solo o es parte de una red mayor, y si su vida también corre peligro al ser una pieza desechable dentro del engranaje criminal.
Si el objetivo era matar a Guzmán, ¿por qué no hacerlo en su casa, en condiciones más seguras para el asesino? ¿Por qué escoger un punto expuesto, a plena luz del día, y arriesgarse? La respuesta estaría en el simbolismo del acto: un mensaje brutal lanzado al corazón del poder capitalino.
¿PLAN BUKELE EN MÉXICO?
Ahora que vimos los lamentables acontecimientos en la CDMX con el artero asesinato de dos cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, lo que deben hacer los gobiernos desde lo local es capacitarse, invertir y profesionalizarse en temas de seguridad pública.
Parece que es buen momento para que los gobiernos municipales se lo tomen en serio y se sumen en este grave problema que intranquiliza la vida diaria de quienes aquí vivimos y convivimos: La grave inseguridad.
Ante la ola de violencia imparable sería bueno voltear a ver ejemplos exitosos, escuchar y replicar buenas prácticas para cada uno de los más de mil 500 municipios en todo el país.
Para muchos el presidente de El Salvador, Nayin Bukele, violentó derechos humanos, y para otros es justificado sea el mandatario con mayor aprobación del mundo.
Lo cierto es que la incidencia delictiva ha bajado mucho en ese país vecino gracias al plan Bukele, demostrando que no tiene pactos al mostrar mano dura contra el crimen organizado.
El responsable como si nada, fresco como una lechuga * Rancho Izaguirre, el Ayotzinapa de Morena * Andrea Chávez desobedece a la Presidenta Sheinbaum
LOS MALOSOS
Es del dominio público el caso de un funcionario sorprendido con fajos de billetes y un arma.
También hay un video que lo muestra en plena detención.
Por si lo anterior fuera poco, hay una confirmación oficial que no deja lugar a dudas.
¿Pero qué creen? El delegado del IMSS en Tamaulipas sigue en su cargo. Fresco como una lechuga. ¿La explicación? Que todo se está investigando.
Esa fue, en resumen, la postura de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien visiblemente irritada tuvo que responder sobre el caso en su Mañanera del Pueblo.
Ante los hechos, el problema ya no es el delegado. Lo complicado es el costo de responder públicamente por alguien que, desde el momento en que fue detenido, debió haber sido separado del cargo. Así de fácil, sencillo y concreto.
En Palacio Nacional hay molestia porque la escena se repite una tras otra: Casos que pudieron evitarse terminan siendo abordados desde la tribuna presidencial. Y eso, dicen ahí dentro, simplemente no ayuda ni abona a la lucha contra la corrupción y la impunidad.
RANCHO IZAGUIRRE, PEOR QUE AYOTZINAPA Y SAN FERNANDO
Es innegable que el rancho Izaguirre va que vuela para ser el Ayotzinapa de la Cuarta Transformación.
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), aviva más la polémica al dar su versión “increíble” sobre lo ocurrido en Teuchitlán, Jalisco.
Decir que el rancho Izaguirre era un centro para reclutar y entrenar a miembros del CJNG no se lo cree nadie y para muchos expertos lo que busca Gertz Manero es “matar la verdad” sobre lo ocurrido en Teuchitlán, Jalisco.
El hombre polémico y senador Gerardo Fernández Noroña le hace segunda y respalda lo expresado por Alex Gertz, quien para los Guerreros Buscadores ni siquiera ha pisado un pie en el rancho Izaguirre.
La criminóloga Yuriria Rodríguez Castro calificó la investigación en el rancho Izaguirre como la “vergüenza criminológica más grande en la historia de México”, incluso superando los casos de Ayotzinapa y San Fernando.
Para la criminóloga Rodríguez Castro el rancho Izaguirre no es solo una fosa común, sino un complejo con distintas escenas del crimen superpuestas, entre ellas: un crematorio de exterminio, un centro de reclutamiento y entrenamiento de criminales; un espacio de adoración a la Santa Muerte; un laboratorio con productos químicos corrosivos, posiblemente usados para disolver cuerpos o fabricar drogas.
Repetimos lo dicho: Lo ocurrido en Teuchitlán, Jalisco, es el Ayotzinapa de Morena.
ANDREA CHÁVEZ MANDA AL CARAJO LA INSTRUCCIÓN DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM
La que no entiende y sigue aferrada en promocionarse es la senadora Andrea Chávez, quien manda al cesto de la basura la instrucción presidencial.
Y es que sigue la promoción de la legisladora morenista en consultorios del Bienestar, por lo que para muchos lo que hace Chávez es un claro reto y desafío a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Y es que ahora exhiben un “Consultorio del Bienestar” rotulado con el nombre de Chávez en el municipio de Guadalupe y Calvo.
Pese a las peticiones y recomendaciones de la Primera Presidenta, la aparición de estos consultorios médicos rotulados con el nombre de Andrea Chávez muestra una aparente desobediencia directa hacia Claudia y los principios éticos de Morena.
El PAN ha remarcado que estas denuncias no son contra las legítimas aspiraciones políticas de Andrea Chávez, sino contra la supuesta ilegalidad y corrupción asociadas a sus campañas anticipadas.
Para Ripley! Morenistas piden la renuncia de Ariadna Montiel y Ricardo Monreal promete resolver este diferendo
LOS MALOSOS
Desde Ciudad Victoria se reporta que la detención del delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar -quien presuntamente portaba un arma y llevaba consigo tres millones de pesos en efectivo sin justificación- constituye un serio revés a la imagen del sector salud.
La captura, realizada por elementos de la Guardia Estatal, no sólo revela posibles actos de corrupción federal, sino que revive alertas internas del propio Instituto sobre este funcionario.
En consonancia con la política de cero tolerancia a la corrupción promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como se vio en el caso Birmex, se espera su separación inmediata del cargo, pues minimizar lo ocurrido pondría en entredicho la promesa de limpieza institucional. Aunque la Vocería de Seguridad del Gobierno de Tamaulipas y el IMSS salieron a desconocer los hechos, dicha postura contrasta con la versión de los policías que realizaron la detención y con fotografías presuntamente tomadas en el lugar, lo que hace aún más urgente una respuesta institucional clara y contundente que confirme el compromiso del gobierno con la transparencia y la legalidad.
El escándalo crece más porque ya fue liberado en medio de versiones contradictorias.
ARIADNA MONTIEL, EN EL OJO DEL HURACÁN POR NEGARSE A LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Nadie lo hubiera imaginado, pero un grupo de diputadas y diputados de Morena, principalmente de Oaxaca y de Michoacán, exigió la renuncia de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, por negarse a proporcionar información y rendir cuentas.
El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, como siempre saliendo al frente para que la sangre no llegue al río y ya prometió dialogar con Montiel y resolver las inconformidades.
“Sí se escucharon algunas expresiones de algunos compañeros, pero yo les ofrecí que platicaría con ella, que actuáramos con tolerancia, con actitud institucional y que yo hablaría con ella para mejorar la relación. Y yo estoy seguro que la secretaria Montiel es una profesional, tengo una buena opinión de ella, es una buena funcionaria pública, pero sí hay reclamos de algunos compañeros y compañeras”, expresa Monreal.
Este caso es de suma importancia, pues Ariadna es la funcionaria que distribuye los apoyos económicos para los adultos mayores, personas con discapacidad, y demás programas sociales del gobierno federal.
El líder de los legisladores de Morena en San Lázaro señala que no se llevará esta queja a la Primera Mandataria sino se hablará directamente con la titular de Bienestar.
Ricardo expresa que “sí se expresaron algunos comentarios de desacuerdos con la secretaria Montiel que le habían solicitado información y que a veces no se les avisa oportunamente, creo que es un tema de comunicación y lo vamos a resolver”.
Monreal afirma de manera categórica que este diferendo se atenderá de la mejor manera y reitera que “no llegará la sangre al río”.
Yazmín Alessandrini revela que Claudio X. González Guajardo se quiere apoderar del PAN * Claudio Jr. y Felipe Calderón, dos perdedores, ahora se unen porque creen que podrían beneficiarse mutua y simbióticamente, por lo que buscan tomar el control de un partido… y nada mejor que el PAN
LOS MALOSOS
La analista política Yazmín Alessandrini revela que Claudio X. González Guajardo, hijo del magnate sonorense Claudio X. González Laporte, mandamás del Grupo Kimberly-Clark México (Huggies, KleenBebé, Cottonelle, Pétalo, Suavel, Vogue, Delsey, Kotex, Kleenex, Escudo, etcétera), está detrás de los ataques contra Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas.
El considerado uno de los hombres de negocios más poderosos del país aún no digiere que en política no se pueden andar haciendo cosas malas que parezcan buenas. O viceversa.
En los pasillos y paredes del Partido Acción Nacional se comenta que detrás del misil mediático contra el senador mexiquense está el “Junior Tóxico” (como así lo llamó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo), quien se aprovecha de la cercanía que tiene con el expresidente Felipe Calderón Hinojosa para “bombardear” a los pocos liderazgos sólidos que tiene el panismo para tomar el control del partido blanquiazul… y uno de ellos es Enrique Qué casualidad que el primero en darle vuelo a la nota de Reforma fue el exmandatario Calderón Hinojosa, quien también es un derrotado al no apoderarse del PAN en dos intentos que hizo.
Claudio Jr. y Felipe Calderón, dos perdedores, ahora se unen porque creen que podrían beneficiarse mutua y simbióticamente, por lo que buscan tomar el control de un partido… y nada mejor que el PAN.
Se equivocan en la estrategia: Atacan a personajes clave que por su capacidad y experiencia les llevan millones de años luz de ventaja.
VARGAS, PERSONAJE VITAL
Vargas es un personaje vital para el PAN, tiene un capital político importante al interior del partido. Tan es así que Jorge Romero Herrera, presidente nacional del blanquiazul, lo distingue y lo reconoce como uno de los colaboradores más cercanos, por lo que tiene su respaldo total.
Si Claudio Jr. quiere ser parte del PAN tiene que ser por la buena y transparente, nada de hacer cosas en lo oscurito.
Como bien lo dice la también reportera Yazmín Alessandrini, si piensa que nadie se dio cuenta de que él aventó la piedra está muy equivocado.
Más claro ni el agua. Alessandrini, repito, ya reveló que la mano que mece la cuna en contra de Vargas del Villar tiene nombre y apellido.