Azucena Cisneros respalda la gestión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez * La alcaldesa no descansa: Encabeza la supervisión de un patrullaje disuasivo en vialidades principales y zonas colindantes con la Ciudad de México
ALFREDO IBÁÑEZ
En el marco del Segundo Informe de Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss respaldó a la mandataria estatal y destacó que los avances en seguridad ya se sienten en Ecatepec.
Las reducciones de 28% en extorsión, 33% en robo de vehículo y 30% en homicidio doloso, muestran que la estrategia de la gobernadora empieza a dar resultados en Ecatepec.
“En Ecatepec la respetamos, la admiramos y estamos muy comprometidos con el Gobierno del Estado” que profundiza la gran transformación de la entidad, añade.
Subraya que “aquí estamos cerrando filas, combatiendo la corrupción, combatiendo también la inseguridad, llevándole a la gente paz y tranquilidad”.
Así, por el bienestar del pueblo de Ecatepec, trabajan de manera conjunta Azucena Cisneros desde el Gobierno Municipal, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la Primera Presidenta de Claudia Sheinbaum Pardo.
La gobernadora Delfina Gómez acudió al Congreso del Estado de México para entregar su Segundo Informe de Labores, en cumplimiento de lo que establece la Constitución local y posteriormente se trasladó al Teatro Morelos.
De este modo, en un ejercicio de transparencia, rindió cuentas sobre los principales avances y logros en obras y acciones que se emprendieron desde el Gobierno del Estado de México.
SUPERVISA OPERATIVO DE SEGURIDAD EN ZONAS LIMÍTROFES CON CDMX
Con un despliegue de 20 unidades y más de 50 elementos de seguridad, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss encabeza la supervisión de un patrullaje disuasivo en vialidades principales y zonas colindantes con la Ciudad de México, con el objetivo de reducir la incidencia delictiva en horarios de mayor movilidad de la población.
El operativo inició en la explanada municipal y estuvo conformado por patrullas de los agrupamientos de sectores, motopatrullas, Grupo de Operaciones Especiales, Policía Metropolitana, Tránsito y Policía de Género, además de la Fuerza de Tarea Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Estatal.
La alcaldesa explica que estas acciones se llevan a cabo en respuesta a solicitudes vecinales, particularmente en zonas como Granjas Valle de Guadalupe y Altavilla, donde los habitantes han pedido mayor presencia de seguridad en los horarios en que estudiantes y trabajadores salen a sus destinos.
El convoy recorrió vialidades como avenida Insurgentes, Vía Morelos, Vicente Lombardo Toledano, R1, Alfredo del Mazo, así como colonias y zonas de tránsito frecuente en Los Olivos, Valle de Aragón tercera sección, Villa de Guadalupe Xalostoc, El Chamizal y Altavilla.
El patrullaje disuasivo busca inhibir delitos de alto impacto mediante presencia preventiva en calles, comercios y espacios públicos, en puntos donde las autoridades han identificado mayor riesgo.
El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña, señaló que como parte del Mando Unificado Oriente se mantienen operativos permanentes de disuasión y proximidad social en coordinación estrecha entre autoridades municipales, estatales y federales.
Añadió que la estrategia de seguridad contempla la atención prioritaria en colonias con mayores índices delictivos y en los límites con la capital del país, para garantizar condiciones de seguridad en el tránsito diario de miles de vecinos.
Encabeza la revuelta Germán Rufino Contreras, acusado de desvío de recursos, y exige los privilegios que tenía en la administración anterior * Obliga a alumnos de escuelas públicas a manifestarse contra el gobierno de Ecatepec, encabezado por Azucena Cisneros
ALFREDO IBÁÑEZ
Cerca de 60 alumnos de las escuelas secundaria “Camarada Profesor Misael Núñez Acosta” y preparatoria “Compañero José Revueltas”, ubicadas en la colonia Sergio Méndez Arceo, fueron utilizados por Germán Rufino Contreras, dirigente de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata Línea de Masas (UPREZ LM), para presionar al gobierno de Ecatepec y mantener privilegios que tenían con la anterior administración municipal.
Germán Rufino Contreras es tío de Fernando Vilchis Contreras, exalcalde de Ecatepec y actual diputado federal del PT, señalado en múltiples ocasiones de cometer irregularidades durante su gestión, entre ellas desvío de recursos y en cuya administración los servicios y obras públicas fueron totalmente abandonados, lo que sumió a las comunidades en una grave crisis.
Entre las exigencias del cuestionado líder social destaca la entrega de programas sociales al plantel, los cuales serían administrados por la propia UPREZ.
También piden servicios públicos, como suministro de agua potable, a pesar de que la UPREZ controla un pozo construido irregularmente en 2021 con recursos municipales, además de que en la colonia Méndez Arceo viven familiares de Vilchis Contreras.
El 26 de mayo de 2021, el entonces gobierno de Ecatepec contrató de manera irregular la perforación del pozo en la colonia Méndez Arceo, con monto de 12 millones de pesos.
El actual gobierno municipal, encabezado por Azucena Cisneros Coss, denunció el presunto desvío de recursos para financiar la obra en el citado predio irregular, que no está registrado como propiedad municipal.
A pesar de que el pozo se encuentra funcionando y es operado por la propia UPREZ, los dirigentes de esta organización exigen al gobierno municipal el suministro de agua potable.
Los alumnos de ambos planteles, en su gran mayoría menores de edad, marcharon hasta el palacio municipal, donde bloquearon avenida Juárez, a un costado de la explanada, lo que afectó cientos de automovilistas que circulan por el lugar.
Los jóvenes relataron que son obligados por la UPREZ a participar en las protestas o de lo contrario serán afectados académicamente, por lo que tienen que asistir a las mismas, aunque no estén de acuerdo.
Los inconformes fueron recibidos por autoridades municipales, quienes ofrecieron diálogo para evaluar las demandas de la UPREZ.
Simultáneamente un grupo de militantes del Movimiento Antorchista, de la colonia La Laguna Chiconautla, se manifestó con pancartas frente al Puente de Fierro, donde exigieron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez la prestación de servicios públicos en su comunidad.
Susana García Esparza, ex directora del Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género de Ecatepec durante la administración de Vilchis Contreras, fungió como líder del Movimiento Antorchista en La Laguna, cuando el lugar fue invadido por esta organización y vendidos los lotes a pesar de carecer de servicios públicos.
La Laguna Chiconautla es un asentamiento irregular promovido por el Movimiento Antorchista, cuyos líderes vendieron desde hace décadas lotes a personas necesitadas, sin que hasta el momento cuenten con servicios públicos, entre ellos drenaje, lo que afecta la calidad de vida de miles de pobladores.
El equipo panista de Huixquilucan, el más sólido del país * Debemos estar preparados para dar la batalla en el 2027, expresa el vicecoordinador de los senadores panistas
EL TOPO
“El Partido Acción Nacional es la única opción con proyecto y experiencia comprobada para el 2027… y eso se tiene que informar a la ciudadanía, que sepa que el PAN sabe gobernar”, dice Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, durante una reunión con líderes de las estructuras de Naucalpan y Cuautitlán Izcalli en el Estado de México.
Reitera que los y las panistas se deben preparar para llevar el mensaje a todos los rincones de la entidad del por qué Acción Nacional es la opción para el 2027 y con ello recuperar municipios del Valle de México -el llamado corredor azul- y otros con amplias posibilidades y refrendar donde es gobierno, además de ampliar la presencia en distritos electorales locales y federales.
Vargas del Villar confió en que los Congresos locales y federal van a cambiar su conformación y dejará de haber una mayoría que sólo ha dañado al país y eso –abundó- se empieza a poner en evidencia al ver el descontento de las y los mexicanos por diferentes acciones que ha tomado el Gobierno de la República.
Por ello el Partido Acción Nacional debe estar atento e informar a la ciudadanía de lo que está pasando, pero -sobre todo- dar a conocer por qué el PAN es la opción que permita dar ese viraje antes de que sea demasiado tarde.
“Debemos caminar unidos, como un equipo sólido porque no solo somos la mejor militancia del Estado de México, sino del país para darlo todo por la ciudadanía que merece vivir en un mejor país”, añade.
Ahí tiene que estar Acción Nacional, caminando las calles, tocando puertas y convenciendo con argumentos, porque el blanquiazul es la única opción para ganar solos municipios y distritos de la entidad y del país, agrega Vargas del Villar.
Es de resaltar que durante el encuentro, los líderes panistas de Naucalpan y Cuautitlán Izcalli se comprometieron a trabajar en unidad a favor de Acción Nacional.
Durante el encuentro, realizado en Huixquilucan, Vargas del Villar recordó que en 2015 el PAN obtuvo el triunfo en solitario y que, posteriormente, en la elección de 2018 y su reelección, alcanzó una ventaja de 26 puntos también sin coaliciones.
“Necesitamos prepararnos para 2027 solos. Debemos creer en nuestro partido y decirle a la gente que vote por Acción Nacional, porque en 2027 seremos la opción”, reitera el legislador panista.
El senador también asumió un compromiso con la militancia al reiterar que “en este municipio no vamos a perder una sola sección electoral. En Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, el corredor azul y muchos otros municipios los vamos a volver a ganar para Acción Nacional”.
Con este mensaje, Vargas del Villar reforzó la idea de consolidar al PAN como una fuerza competitiva en el Estado de México, apostando a la unidad interna y al fortalecimiento de sus estructuras municipales.
Entrega mil butacas estudiantiles * En Tlalnepantla tenemos como prioridad mejorar las condiciones de quienes son el presente y futuro de México, expresa el presidente municipal
EL TOPO
En Tlalnepantla la educación de niñas, niños y jóvenes es una prioridad y para mejorar las condiciones de quienes son el presente y futuro de México, las autoridades municipales han entregado hasta el momento mil pupitres en beneficio de la comunidad estudiantil.
El presidente municipal Raciel Pérez Cruz ha visitado las escuelas: Preparatoria Oficial 118, Prepa oficial 97, Primaria Gabriela Mistral y Telesecundaria Pedro Moreno para refrendar su compromiso de apoyar a las y los alumnos que forjan un mejor futuro al interior de las aulas.
En la Telesecundaria Núm. 0211 Pedro Moreno ubicada en la colonia Hogar Obrero Santa María Tlayacampa, el alcalde apunta que el promedio educativo en Tlalnepantla es de 10 años y 4 meses, lo que es superior a la media nacional y estatal, por lo que se seguirán impulsando acciones que mitiguen el analfabetismo en el municipio.
Pérez Cruz destacó que el programa ‘Transformando Tu Escuela’ seguirá recorriendo instituciones educativas a lo largo y ancho de la demarcación, toda vez que “ cualquier esfuerzo, por pequeño que sea, es de gran ayuda y con esta entrega de butacas estamos aportando nuestro granito de arena”.
Asimismo, el edil anunció la donación de cuatro computadoras para el laboratorio de cómputo, esto con la finalidad de que las y los estudiantes puedan aprovechar todas las posibilidades que hoy ofrece la tecnología que es una ventana al conocimiento.
El director de este colegio, Alejandro Cuevas Dueñas, expresa: “Hoy la escuela se viste de gala como cuando vemos entrar y salir a las y los alumnos, estamos contentos y agradecidos por estas butacas que serán de gran utilidad durante las horas de clase”.
En representación del alumnado, Fernanda Martínez mencionó que este mobiliario dará una mejor presentación a los salones y brindará mayor motivación a los estudiantes al crear un espacio más agradable y grato que les permita desarrollar su preparación académica y alcanzar sus metas.