Connect with us





NACIONAL

Avances en seguridad del Edomex ya se sienten en Ecatepec

Published

on

Azucena Cisneros respalda la gestión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez * La alcaldesa no descansa: Encabeza la supervisión de un patrullaje disuasivo en vialidades principales y zonas colindantes con la Ciudad de México

 

ALFREDO IBÁÑEZ

 

En el marco del Segundo Informe de Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss respaldó a la mandataria estatal y destacó que los avances en seguridad ya se sienten en Ecatepec.

Las reducciones de 28% en extorsión, 33% en robo de vehículo y 30% en homicidio doloso, muestran que la estrategia de la gobernadora empieza a dar resultados en Ecatepec.

“En Ecatepec la respetamos, la admiramos y estamos muy comprometidos con el Gobierno del Estado” que profundiza la gran transformación de la entidad, añade.

Subraya que “aquí estamos cerrando filas, combatiendo la corrupción, combatiendo también la inseguridad, llevándole a la gente paz y tranquilidad”.

Así, por el bienestar del pueblo de Ecatepec, trabajan de manera conjunta Azucena Cisneros desde el Gobierno Municipal, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la Primera Presidenta de Claudia Sheinbaum Pardo.

La gobernadora Delfina Gómez acudió al Congreso del Estado de México para entregar su Segundo Informe de Labores, en cumplimiento de lo que establece la Constitución local y posteriormente se trasladó al Teatro Morelos.

De este modo, en un ejercicio de transparencia, rindió cuentas sobre los principales avances y logros en obras y acciones que se emprendieron desde el Gobierno del Estado de México.

 

SUPERVISA OPERATIVO DE SEGURIDAD EN ZONAS LIMÍTROFES CON CDMX

Con un despliegue de 20 unidades y más de 50 elementos de seguridad, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss encabeza la supervisión de un patrullaje disuasivo en vialidades principales y zonas colindantes con la Ciudad de México, con el objetivo de reducir la incidencia delictiva en horarios de mayor movilidad de la población.

El operativo inició en la explanada municipal y estuvo conformado por patrullas de los agrupamientos de sectores, motopatrullas, Grupo de Operaciones Especiales, Policía Metropolitana, Tránsito y Policía de Género, además de la Fuerza de Tarea Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Estatal.

La alcaldesa explica que estas acciones se llevan a cabo en respuesta a solicitudes vecinales, particularmente en zonas como Granjas Valle de Guadalupe y Altavilla, donde los habitantes han pedido mayor presencia de seguridad en los horarios en que estudiantes y trabajadores salen a sus destinos.

El convoy recorrió vialidades como avenida Insurgentes, Vía Morelos, Vicente Lombardo Toledano, R1, Alfredo del Mazo, así como colonias y zonas de tránsito frecuente en Los Olivos, Valle de Aragón tercera sección, Villa de Guadalupe Xalostoc, El Chamizal y Altavilla.

El patrullaje disuasivo busca inhibir delitos de alto impacto mediante presencia preventiva en calles, comercios y espacios públicos, en puntos donde las autoridades han identificado mayor riesgo.

El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña, señaló que como parte del Mando Unificado Oriente se mantienen operativos permanentes de disuasión y proximidad social en coordinación estrecha entre autoridades municipales, estatales y federales.

Añadió que la estrategia de seguridad contempla la atención prioritaria en colonias con mayores índices delictivos y en los límites con la capital del país, para garantizar condiciones de seguridad en el tránsito diario de miles de vecinos.

 

NACIONAL

Mano firme de Azucena Cisneros contra el huachicoleo del agua

Published

on

ALFREDO IBÁÑEZ

 

El gobierno de Ecatepec recuperó 198 millones de litros de agua que, huachicoleros sustraían clandestinamente, cantidad similar a 20 mil pipas mensuales, informó la alcaldesa de esta localidad, Azucena Cisneros Coss.

Dijo que, como resultado del operativo Caudal, en el municipio se incautaron 11 inmuebles donde integrantes de sindicatos robaban el recurso para posteriormente venderlo a precios elevados.

En conferencia de prensa recordó que, desde el primer día de su gobierno se inició el combate firme y frontal contra el huachicoleo del agua, el cual fue una de las formas de corrupción más dañinas que ha sufrido el municipio y que gobiernos anteriores solaparon.

Agregó que tan solo de un pozo extraían hasta 600 mil litros de agua al día, lo que equivale en las 11 tomas intervenidas a alrededor de 198 millones de litros al mes o 20 mil pipas de 10 mil litros, líquido que ahora se utiliza para mejorar el suministro por la red.

Cisneros Coss expuso que, gracias a diversas acciones realizadas por el gobierno municipal, más de 300 mil habitantes de Ecatepec han recuperado el agua por la red, además de que el suministro en pipas dejó de ser negocio de unos cuantos.

“Gracias a todas las acciones más de 300 mil habitantes de Ecatepec han recuperado el agua por la red. Esa era la magnitud del robo, hoy esa agua vuelve a los hogares, una demanda histórica, que el agua regrese por la red.

La alcalde de Morena reiteró: “desde que iniciamos esta transformación con honestidad, hace un año, asumimos el compromiso claro que el agua dejara de ser un negocio para unos cuantos y se volviera un derecho pleno de los y las ciudadanas”.

Recordó que los vecinos de Ecatepec padecieron de abandono, precariedad y corrupción e incluso colonias enteras vivieron entre 10 y 20 años sin recibir agua por la red, además de ser obligadas a depender de pipas irregulares y de redes ilegales a través de mangueras, que lucraban con la necesidad del pueblo.

Posteriormente el director del organismo del agua Sapase, Francisco Reyes, expuso que hasta el momento se han intervenido más de 100 puntos de huachicol, algunos con hasta cinco tomas clandestinas.

Aclaró que la calidad del agua por medio de pipas no era la mejor, pues no cumplía con la norma técnica PROY-NTE-001-CTAEM-APP-2016, además de que los inmuebles no contaban con los permisos correspondientes y trabajaban de manera clandestina.

Continue Reading

NACIONAL

La preferencia ciudadana catapulta a Isaac Montoya

Published

on

En ranking de Consulta Mitofsky goza de una alta aprobación * En el quinto bimestre del 2025, el alcalde de Naucalpan se ubicó en el top 10 de 150 alcaldes de México, con el 54.6 por ciento en menos de un año de trabajo

 

EL TOPO

 

El reciente Ranking de Consulta Mitofsky sobre aprobación bimestral ciudadana a 150 alcaldes de México, revelan que el presidente municipal Isaac Montoya Márquez registra un crecimiento sostenido y una alta aprobación ciudadana, al ubicarse en el top 10 de alcaldes mejor evaluados, con el 54.6 por ciento en menos de un año de trabajo.

Hoy con una alta aprobación ciudadana, el alcalde ha impulsado diversas acciones en las comunidades y programas en beneficio de las y los naucalpenses, así como el inicio de obras, a las que de manera histórica se destinaron casi mil millones de pesos, dando como resultado que en el primer año de gobierno se ubique en el top 10 de los alcaldes mejor evaluados de México.

En la evolución de la aprobación, de acuerdo al Ranking de Mitofsky de octubre, en febrero el alcalde, apenas al cumplir 2 meses en la administración municipal, alcanzó el 36.6% y se ubicó en el lugar 139; ya en el segundo bimestre, en abril, ascendió hasta el lugar 94 con el 47.1%, casi 10 puntos más de aprobación.

Hacia el tercer bimestre es cuando fueron más visibles los resultados y avances del Gobierno de la Transformación en Naucalpan.

En el primer trimestre de 2025, en materia de seguridad, el municipio salió del top 10 de ciudades a nivel nacional con mayor percepción de inseguridad, con una disminución del 7.2 por ciento (pasando del 89.6% al 82.4%), y para junio se ubicó en el lugar 48 con el 51.1%.

En agosto, Montoya Márquez ascendió hasta la posición número 18, con el 53.3 por ciento y de manera contundente y firme en el pasado mes de octubre subió hasta el lugar 10, logrando el 54.6 por ciento de aprobación ciudadana.

Este ascenso es reflejo del histórico avance en obra pública, 48 obras en el municipio, en beneficio de todas las comunidades de Naucalpan, gracias a las finanzas sanas, que logró implementando una estrategia única que le permitió al gobierno municipal un ahorro de cerca de los 2 mil 500 millones de pesos.

Estos ahorros se traducen en más obra pública y más programas en beneficio de la población… y es que para el alcalde de Naucalpan “obras son amores”… y eso se demuestra al ganarse con resultados la confianza ciudadana.

Además de que, luego de que en 10 años no se lograra en el municipio, hoy Naucalpan recibió la “Mención Especial” por destacar con el puntaje más alto en el apartado de Manejo Adecuado de las Finanzas Públicas del Reconocimiento al Esfuerzo Hacendario Municipal “José María Morelos y Pavón” Convocatoria 2025.

Por último, de acuerdo al Ranking de Mitofsky, que incluyó la aprobación por partido, de los 81 municipios evaluados de Morena, Montoya Márquez se ubicó en el séptimo sitio, con el 54.6 por ciento.

No hay duda que Montoya Márquez, un funcionario de resultados, tenga en su horizonte nuevos retos.

 

Continue Reading

NACIONAL

Raciel Pérez impulsa el ‘Servicio Público sin Discriminación’

Published

on

Servidoras públicas y funcionarios del ayuntamiento reciben capacitación para beneficio de la ciudadanía * Es una obligación ética servir sin prejuicios y preservar la dignidad de todas las personas, afirma el presidente municipal de Tlalnepantla, Estado de México

 

EL TOPO

 

Con el objetivo de que la ciudadanía de Tlalnepantla reciba un servicio inclusivo y sin ninguna forma de discriminación, más de 1 mil 200 personas servidoras públicas y funcionarios participaron en la capacitación denominada “Servicio Público Sin Discriminación”.

En un Teatro Centenario abarrotado, el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz asegura que esta ponencia contribuye a concientizar y sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de preservar, en todo momento, los derechos humanos de las personas que recurren a cualquier instancia del gobierno local para ser atendidos.

El Artículo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, refirió el edil, señala que es una obligación ética de todo servidor público servir sin prejuicios y preservar la dignidad de todas las personas. Agregó que, de acuerdo con cifras del Conapred, en nuestro país, más del 20% de las personas han experimentado algún tipo de discriminación, sea por su aspecto físico, su edad, su preferencia sexual, situación de discapacidad o condición económica.

Mencionó que el 19 de octubre se conmemoró el Día Nacional contra la Discriminación: “Esa fecha nos hizo reflexionar y llegar a la conclusión de que el servicio público debe ejercerse con respeto, igualdad, inclusión y sin ningún tipo de discriminación, desde Tlalnepantla lo decimos fuerte y claro: Muera la discriminación, muera el clasismo y muera el racismo”.

Claudia Morales Reza, titular del Conapred, sostuvo que desde el gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, se tiene la encomienda de ‘servir al pueblo con el pueblo’, “esto implica reconocer la diversidad, mirar con atención y sensibilidad a quienes históricamente han sido excluidos, marginados o invisibilizados, implica garantizar que toda persona, sin importar su origen étnico, tono de piel, orientación, identidad, condición o creencia, reciba un trato digno, respetuoso y libre de prejuicios”.

Comenta que, desde el Conapred, se reconoce profundamente la disposición del Ayuntamiento de Tlalnepantla para sumarse a este esfuerzo interinstitucional que articula los tres niveles de gobierno, “porque sólo cuando trabajamos juntas y juntos, unimos voluntades y recursos; logremos que la igualdad y la no discriminación dejen de ser principios abstractos y se convierten en realidades cotidianas. Demostremos que México es igualdad, inclusión y derechos”.

Detalla que esta capacitación ha llegado a más de 2 mil 600 personas servidoras públicas en un periodo de dos meses, esto con la finalidad de que habitantes de Tlalnepantla reciban un trato con perspectiva de género y no discriminación, “este no es sólo un número, es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia y la justicia en la atención a la ciudadanía, la capacitación en estas materias no es un lujo, es una obligación constitucional que tenemos”.

La ponencia estuvo a cargo del director general adjunto de Quejas del Conapred, Enrique Ventura Marcial, quien abordó diversos temas como ‘La discriminación desde la mirada social’ y ‘Ámbito del Servicio Público’, por mencionar algunos, contenido que fue escuchado de manera detallada por los participantes.

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.