Connect with us





NACIONAL

Isaac Montoya sube como la espuma

Published

on

Crece su preferencia ciudadana en sólo medio año, según Consulta Mitofsky * El presidente municipal de Naucalpan, Estado de México, escala más de 120 posiciones: De la posición 139 en febrero hasta la ubicación 18 en agosto

 

EL TOPO

 

Isaac Montoya Márquez, alcalde de Naucalpan, Estado de México, logra un ascenso histórico en el ranking de aprobación ciudadana de 150 presidentes y presidentas municipales de México del mes de agosto elaborado por Consulta Mitofsky, consolidándose como uno de los alcaldes con mayor respaldo social en el país, en el lugar 18, con un índice de aprobación del 53.3 por ciento.

Alcanza la posición número 18 dentro del top 20 de alcaldes mejor evaluados, destacando como el mejor calificado del Estado de México.

Los resultados del ranking de Consulta Mitofsky refleja una tendencia de crecimiento sostenido, ya que el presidente municipal de Naucalpan ha escalado más de 120 posiciones en sólo seis meses al frente del gobierno de Naucalpan, de la posición 139 en febrero hasta la ubicación 18 en agosto.

 

EN ASCENSO

En febrero ocupaba la posición 139, con 36.6 por ciento de aprobación.

Para abril ya estaba en la posición 94, con 47.1 por ciento de preferencia ciudadana.

En junio escala hasta el lugar 48, con 51.1 por ciento de confianza ciudadana.

Para este mes de agosto alcanza la posición 18, con 53.3 por ciento de aprobación ciudadana.

En cuanto al desempeño por fuerza política, entre los 81 municipios gobernados por Morena contemplados, la aprobación promedio se ubicó en 45.8 por ciento.

Es de resaltar que Isaac Montoya supera este promedio, colocándose en el lugar 11 entre los alcaldes de Morena del país, con un incremento de 2.2 puntos respecto a la medición anterior, remontando de 51.1 a 53.3.

Los datos de Consulta Mitofsky se basan en estudios realizados a nivel nacional entre personas mayores de 18 años con acceso a dispositivos móviles.

Las cifras presentadas no son frecuencias simples, sino estimaciones post-estratificadas que consideran variables demográficas como entidad federativa, edad, sexo y nivel educativo.

Con estos resultados, Isaac Montoya consolida su liderazgo político y social, refrendando el compromiso de su gobierno con la Cuarta Transformación y el bienestar de Naucalpan.

 

NACIONAL

Ecatepec impone Récord Guinness: Casi 150 mil personas recolectan basura

Published

on

Azucena Cisneros recibe el reconocimiento internacional * “Cuando se quiere se puede unir un pueblo y cambiar las cosas, sobre todo romper estigmas”, expresa la presidenta municipal

 

ALFREDO IBÁÑEZ

 

En una jornada histórica, el gobierno municipal y vecinos de Ecatepec rompen el Récord Mundial Guinness del mayor número de personas recolectando basura de manera simultánea al contabilizarse 148 mil 525 mil vecinos.

Alfredo Arista Rueda, juez adjudicador oficial para Guinness World Records, entrega a la alcaldesa Azucena Cisneros Coss el reconocimiento de la imposición del récord.

El domingo 7 de septiembre pasado se designaron 73 puntos masivos del municipio, en donde se concentraron de entre 2 mil y hasta 8 mil personas por lugar; además de 229 escuelas e iglesias y puntos vecinales. Los vecinos se abocaron a recoger basura de las calles, plazas, jardines, camellones, barrancas y vía pública.

La jornada estuvo encabezada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss; además de cinco secretarios estatales, Marina, Sedena, Policía Estatal y municipal, entre otras.

Desde temprana hora, los vecinos fueron convocados en los diversos puntos del municipio donde se les repartieron guantes, cubre bocas, y diversos implementos de limpieza. Al filo de las 10:00 horas se dio el inicio de la jornada cuando se activaron los silbatos. La gente simultáneamente comenzó a recoger la basura.

En el punto la colonia Tolotzin I, a un costado del Gran Canal, debajo del puente del Siervo de la Nación, se registró la mayor convocatoria de personas con más de 8 mil personas entre funcionarios públicos, maestros, elementos policiacos y vecinos.

Ahí la alcaldesa Azucena Cisneros y la gobernadora Delfina Gómez encabezaron la jornada de recolección de basura. A lo largo unos 2 kilómetros del gran canal fueron recolectadas toneladas de desechos.

Otros puntos donde se congregaron miles de personas fueron: Avenida Las Torres, en ampliación Tulpetlac; deportivo Bicentenario, en la comunidad de Hank González; avenida Adolfo López Mateos o R-1, y avenida Valle del Don, en la zona oriente del municipio, y en la colonia Ejidal Emiliano Zapata, entre otras.

Además, hubo otros puntos de recolección como escuelas, comercios, espacios deportivos, iglesias y fábricas de los parques industriales. Participaron transportistas, diversos líderes, estudiantes, comerciantes, entre otros.

Al final el conteo de los participantes fue de 148 mil 525 vecinos, superando al anterior Récord Guinness impuesto de 146 mil 700 personas en el distrito Minato de Tokio en 2018.

“Cuando se quiere se puede unir un pueblo y cambiar las cosas, sobre todo romper estigmas. Ecatepec es una comunidad que busca transformar su entorno.

“Nosotros ya ganamos porque es una fuerza vital, es participación, unidad y cambio, estamos limpiando. El Récord Guinness es un pretexto maravilloso para poder seguir generando organización comunitaria”, expresa Azucena Cisneros Coss.

La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, consideró que este esfuerzo de recolección de basura se debe de replicarse en otros municipios y afirmó que la recuperación de espacios es importante para mejorar la calidad de vida de la población.

Armando Quintero Martínez, representante del gobierno federal, afirmó que este evento muestra un nuevo estilo de gobernar con la alcaldesa Azucena Cisneros, para sumar esfuerzos en territorio.

 

Continue Reading

NACIONAL

Raciel Pérez otorga tranquilidad patrimonial a tlalnepantlenses

Published

on

El presidente municipal brinda a familias certeza jurídica * El alcalde firma un convenio de colaboración con el INSUS, que estipuló una meta de 350 mil escrituras en el Estado de México * Esta iniciativa, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, tendrá como resultado la entrega de 1 millón 100 mil escrituras

 

EL TOPO

 

Las familias de Tlalnepantla, Estado de México, podrán obtener certeza jurídica sobre su patrimonio con la firma del Convenio de Colaboración entre el Gobierno Municipal y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).

El presidente municipal Raciel Pérez Cruz mencionó que, durante años, algunas familias no han podido tener certidumbre sobre la propiedad de sus hogares, por lo que celebró esta política pública que permitirá agilizar tiempos y trámites a los beneficiarios.

Reconoció la disposición de autoridades federales y estatales para trabajar de manera coordinada en esta materia y aseguró que, en poco tiempo, se podrán constatar los avances que tendrán gran impacto en las comunidades.

Anteriormente Pérez Cruz signó otro convenio con la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, y representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gobierno federal para apoyar a los habitantes que se encuentran frenados en su regularización por deudas de predial, catastro o agua, brindando facilidades administrativas y financieras.

Luis Miguel Lona Hernández, representante regional del Insus en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos, precisa que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo trazó una meta de 1 millón 100 mil escrituras otorgadas, con un enfoque principalmente en el Edomex, en donde el objetivo son 350 mil escrituras.

“Este convenio nos va a permitir, en primera instancia, dar seguimiento a las acciones que se han venido ejecutando en Tlalnepantla, aquí hemos entregado aproximadamente 22 mil escrituras y nos falta dar cumplimiento a más de mil viviendas”, añade.

El funcionario explicó que, actualmente, se solicita el apoyo de los ayuntamientos para la entrega de certificados de no adeudo de clave, valor catastral y traslado de dominio, posteriormente se pasa a la notaría para la elaboración de la escritura sin requerir el pago de agua, alcantarillado, ni otro impuesto municipal.

“El avecindado obtiene tranquilidad familiar al poder heredar porque su propiedad queda inscrita en el Instituto de la Función Registral, eso le permite que no se pueda hacer ningún juicio en su contra, además de que se eleva el valor de su casa porque ya hay un documento que respalda esa propiedad y da más estabilidad financiera”, expresa.

Continue Reading

NACIONAL

Janecarlo Lozano hermana a las naciones de América Latina

Published

on

Inaugura el alcalde de la Gustavo A. Madero el Paseo de la Fraternidad

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A Madero, da una muestra de unión y hermandad de los países de Latinoamérica al inaugurar un camellón, en donde a partir de ahora ondearán las banderas de Sudamérica.

El camellón fue íntegramente remodelado, ubicado en la avenida ampliación Misterios, esquina con Insurgentes Norte; justo frente al Edén Mestizaje se encuentran las banderas de Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y México.

El alcalde logró reunir al embajador de Cuba, Marco Rodríguez Costa; la embajadora de Honduras, Sonia Cruz; de Nicaragua, Juan Carlos Gutiérrez; de Venezuela, la embajadora Estela Marina Lugo.

También asistió de Uruguay el cónsul Fernando Pérez; de Guatemala la primera secretaria Mariana Marroquí y de República Dominicana la primera secretaria Roselia Pérez.

Los representantes de dichas naciones fueron invitadas a develar una placa con la leyenda “Paseo de la Fraternidad” y plantar tres árboles con el alcalde Janecarlo Lozano.

Durante su discurso, el alcalde sostuvo que su gobierno toma el ejemplo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la jefa de Gobierno Clara Brugada, quienes mejoran los espacios públicos con infraestructura de primer nivel, para que puedan ser gozados por las personas en colonias populares.

Prueba de ello fue la construcción del Edén Mestizaje, un parque público que cuenta con arenero, tren, tirolesas, carrusel, toboganes, pista BMX, jardín y todo ello es completamente gratis; de acuerdo con el alcalde, de este modo se combate la desigualdad y la injusticia social en la alcaldía.

“Desde aquí toda la fraternidad, todo nuestro acompañamiento del pueblo mexicano a la dignidad y soberanía de nuestro pueblo hermano en Venezuela. Ha sido muy clara nuestra Presidenta, la dignidad no se vende, la dignidad no se empeña. La independencia de los países está por encima de todo y desde aquí reciba nuestra embajadora para el pueblo venezolano todo nuestro acompañamiento”.

“Hoy es un día histórico para Gustavo A. Madero, es un día histórico para la Ciudad de México, pero sobre todo para la gran América Latina. Hoy inauguramos este Paseo de la Fraternidad, un camino en donde ondearán a partir de hoy las banderas de nuestras naciones hermanas, recordándonos que somos un solo país, que somos una sola patria grande, unida por la historia, por la sangre de nuestros héroes y por el destino de libertad que nos ha unido”, añade.

El toque de bandera fue entonado por una banda de guerra mientras los lábaros patrios de cada país fueron izados en sus astas a lo largo del corredor; al término del evento, el alcalde dio un presente a los embajadores y los invitó a conocer la demarcación en un tranvía.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.