Connect with us





NACIONAL

Mi perspectiva es optimista: Marcelo Ebrard

Published

on

México ya hizo su parte y cumplió con los compromisos exigidos de Estados Unidos * No se descarta una llamada de última hora entre la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump

 

GAEL BUENDÍA

 

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, afirma de manera categórica que México ya hizo su parte y cumplió con todos los compromisos exigidos por Estados Unidos en materia de seguridad, migración y combate al fentanilo.

Ante la palabra cumplida, ahora sólo resta esperar la decisión del presidente Donald Trump sobre la posible imposición de aranceles del 30 por ciento a partir del 1 de agosto.

“Mi perspectiva es optimista; sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump. Ya todo lo que México tenía que hacer está hecho, ahora tenemos que esperar”, añade el secretario de Economía.

Ebrard Casaubón indica que un equipo negociador mexicano permanece en Washington y tiene confianza en que se logre un resultado favorable en las horas clave que restan.

 

EMPRESARIOS PIDEN PRÓRROGA

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señala que espera una prórroga que permita seguir negociando y reducir tensiones comerciales.

“Esperemos que haya prórroga para seguir negociando”, agrega.

Pese a las nubes tormentosas, descarta un impacto “catastrófico” en caso de aplicarse los aranceles, pero sí reconoció que 41 sectores podrían verse afectados.

 

DIÁLOGO DIRECTO ENTRE SHEINBAUM Y TRUMP

Cervantes también confía en que, si se eleva la presión, podría darse una llamada entre los presidentes de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y Estados Unidos, Donald Trump, para “despresurizar” la situación.

“Cuando se estira demasiado la liga llegan esas llamadas que despresurizan muchísimo algunos temas”, añade.

Las declaraciones se dieron en el marco de la presentación de “México IA+, inversión acelerada”, evento que se celebrará los días 12 y 13 de noviembre y en el que NVIDIA participará con el desarrollo de un modelo de lenguaje de inteligencia artificial con datos culturales mexicanos.

“Eso crea un ecosistema de colaboración que es de suma importancia para que el país siga avanzando”, comentó Marcio Aguiar, director de NVIDIA Latam.

Ebrard concluyó que el objetivo es acercar estas herramientas tecnológicas a 5.3 millones de empresas y estudiantes, como parte de una estrategia nacional para acelerar la adopción de Inteligencia Artificial.

NACIONAL

¡Otra vez Francisco Chíguil en el escándalo!

Published

on

Es señalado por otorgar contratos a dedazo a su hermano, Saúl Chíguil, por un valor de 119 millones de pesos

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Francisco Chíguil Figueroa, actual senador y exalcalde de Gustavo A. Madero, vuelve a ocupar titulares.

En las últimas semanas, diversas investigaciones periodísticas han documentado presuntas irregularidades por más de 119 millones de pesos en contratos públicos adjudicados durante sus gestiones al frente de la demarcación entre 2018 y 2024.

Los reportes señalan que las empresas beneficiadas, Fórmula Orión, Ingeniería y Tecnología Orión y Ficsa Fórmula, están ligadas a Saúl Chíguil Figueroa, hermano del legislador morenista.

Dichas compañías habrían recibido contratos mediante asignaciones directas, sin licitaciones públicas, un procedimiento que especialistas en transparencia consideran de alto riesgo por su falta de controles y competencia.

A las recientes acusaciones por nepotismo y conflicto de interés se suman antecedentes que han acompañado a Chíguil a lo largo de su carrera política.

En 2008, durante su primera administración como jefe delegacional, fue señalado por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México como responsable por omisión en el operativo fallido del New’s Divine, donde murieron 12 jóvenes.

Pese a las críticas y a su posterior renuncia, años después retomó su carrera pública bajo las siglas de Morena.

Además, en 2024 la propia alcaldía GAM informó sobre irregularidades en contratos de servicios tecnológicos firmados durante su mandato, lo que llevó a la apertura de una revisión interna.

Las observaciones aún no han derivado en sanciones definitivas por parte de la Contraloría General de la CDMX, aunque los expedientes permanecen abiertos.

Organizaciones ciudadanas y especialistas en rendición de cuentas sostienen que la trayectoria de Chíguil refleja una continuidad en el uso discrecional del poder y la opacidad administrativa.

Consideran que los casos acumulados muestran un patrón que va más allá de errores administrativos: Una cultura política donde las responsabilidades rara vez se traducen en consecuencias.

El senador no ha ofrecido una explicación pública detallada sobre los contratos ni sobre los vínculos empresariales de su familia.

Su llegada al Senado ocupando el curul de Omar García Harfuch mantiene la controversia vigente y reaviva el debate sobre la falta de sanciones a funcionarios reincidentes.

 

 

 

Continue Reading

NACIONAL

Huixquilucan, listo para recibir a los visitantes en Día de Muertos

Published

on

A partir de este viernes 31 de octubre y hasta el domingo 02 de noviembre, los cementerios municipales permanecerán abiertos en su horario habitual con la presencia de elementos de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, como parte del operativo ‘Santos Difuntos 2025’, señala la alcaldesa Romina Contreras

 

EL TOPO

 

A partir de este viernes 31 de octubre y hasta el domingo 02 de noviembre, los panteones municipales permanecerán abiertos en su horario habitual, con la intención de que los visitantes puedan estar cerca de sus seres queridos y llevar ofrendas a sus tumbas.

Este Día de Muertos, los panteones serán espacios dignos, luego de que el Gobierno de Huixquilucan limpió y dio mantenimiento a los 19 panteones municipales y tres atrios ubicados en el territorio, con el fin de que los visitantes gocen de una estadía tranquila y en óptimas condiciones para estas fechas.

Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, Estado de México, señala que, en las últimas semanas, trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos y Urbanos llevaron una jornada de limpieza intensa por los 19 cementerios municipales, la cual consistió en el retiro de hierba, pastos, maleza, ramas, piedras, montículos de tierra y residuos sólidos, así como en el mantenimiento de las áreas verdes, para que la población conviva en un entorno sano durante estas celebraciones.

“Este fin de semana, se espera una gran afluencia de personas en los panteones municipales, por lo que, como cada año y previo a la llegada de los visitantes, llevamos a cabo una jornada intensa de limpieza para que la población encuentre estos espacios en las mejores condiciones al recordar a sus seres queridos. Hacemos una invitación a no tirar basura y depositar sus desechos en los contenedores que habilitamos para ustedes para evitar focos de infección entre la población”, añade.

Romina Contreras agregó que, durante las jornadas de limpieza y rehabilitación de los panteones, la Dirección de Servicios Públicos y Urbanos retiró cerca de 95 mil metros cuadrados de desechos orgánicos, con el propósito de mantener salubres estos sitios, donde acuden las familias para honrar la memoria de los difuntos.

Indicó que, a partir de este viernes 31 de octubre y hasta el domingo 02 de noviembre, los cementerios municipales permanecerán abiertos en su horario habitual, con la intención de que los visitantes puedan recordar a sus seres queridos y, en cada uno de ellos, habrá presencia de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, como parte del operativo “Santos Difuntos 2025”, para que las celebraciones de la temporada se lleven a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad.

El Gobierno de Huixquilucan recuerda que, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android y iOS.

Romina Contreras, alcaldesa de Huixquilucan, pendiente como siempre hasta el más mínimo detalle para que los visitantes a panteones tengan seguridad y tranquilidad.

 

Continue Reading

NACIONAL

Revelan abuso de autoridad y tráfico de influencias en el Cefereso de Santa Martha Acatitla

Published

on

Denuncian de manera anónima a la comandante Yessica López Avilés, jefa de seguridad del centro femenil * La pregunta que surge es si la directora Magali Morales Bonilla y su personal bajo su mando están enterados de esta problemática * La comandante Yessica López Avilés, jefa de seguridad del centro femenil, acusada también de cohecho, corrupción y conductas irregulares

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Es del dominio público que el hotel más caro en la Ciudad de México son los propios reclusorios, pues ahí se paga de todo… desde que entras en el día de visita pagas por entrar, por tener una mesa, por tener cama, por tener baño, por tener televisión, por tener celular, hasta por amanecer al día siguiente también se le entra con la módica cuota.

Pero lo que nadie hubiera imaginado es que las propias autoridades de los reclusorios practiquen la corrupción, la extorsión y abuso de autoridad contra los propios reos.

En una carta anónima dirigida al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, al director Aldo Bruno Aragón Sánchez (con indicativo Orcus) y al subdirector Andrés Ponce Aceituno, del Cefereso de Santa Martha Acatitla, le externan abuso de autoridad, tráfico de influencias, cohecho, corrupción y conductas irregulares por parte de la comandante Yessica López Avilés, jefa de seguridad de dicho centro femenil.

Sería bueno saber si la directora del Cefereso está enterada de esta problemática, aunque lo más importante será que tome cartas en el asunto.

Ante este panorama desalentador, es que recurren de manera anónima al director Aldo Bruno Aragón Sánchez

(con indicativo Orcus) y al subdirector Andrés Ponce Aceituno para que tomen cartas en el asunto y poner orden en el Cefereso de Santa Martha Acatitla.

 

CARTA DE DENUNCIA ÍNTEGRA

Ciudad de México, a 26 de octubre de 2025.

 

Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

Director Aldo Bruno Aragón Sánchez

con indicativo Orcus.

 

Subdirector Lic. Andrés Ponce Aceituno.

 

P r e s e n t e.

 

Por medio de la presente, de manera anónima y con fundamento legal al artículo 1 y 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en mi derecho ciudadano a denunciar actos de corrupción y abuso de autoridad dentro de las instituciones públicas, me permito denunciar hechos graves ocurridos en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, presuntamente cometidos por la comandante Yessica López Avilés, la jefa de seguridad del centro femenil.

Sería bueno saber si Magali Morales Bonilla, directora del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, así como personal bajo su mando, están enterados de estas anomalías.

 

DENUNCIA DE HECHOS

Los hechos que se revelan a la opinión pública son los siguientes:

  1. La jefa de seguridad ha incurrido en tráfico de influencias, otorgando beneficios, privilegios y preferencias indebidas a ciertas personas privadas de la libertad, a cambio de favores o vínculos con organizaciones delictivas.
  2. Se han registrado actos de intimidación y agresiones verbales hacia el personal de seguridad y custodia, así como al personal administrativo bajo su cargo, generando un ambiente laboral hostil y de miedo.
  3. Se cometen actos de discriminación y abuso de autoridad, afectando los derechos laborales y personales de trabajadoras y trabajadores del centro penitenciario.
  4. Existen nexos evidentes con personas privadas de la libertad y posibles acuerdos con grupos criminales, lo que compromete la seguridad, la disciplina institucional y la integridad de quienes laboran en el centro.
  5. Cambios de adscripción injustificados, así como cambios de turno y amenazas verbales.

 

PETICIÓN

Solicito de manera respetuosa, pero firme, que las autoridades competentes realicen una investigación exhaustiva, imparcial y confidencial sobre los hechos aquí señalados.

Asimismo, pido que se proteja la identidad de las personas que puedan aportar información, a fin de evitar represalias dentro del centro penitenciario, ya que las comandantes dicen tener grandes influencias dentro del sistema penitenciario.

Por razones de seguridad y temor a represalias, mantengo en reserva mi identidad y solicito que esta denuncia sea tratada como anónima, conforme a los principios establecidos en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y demás disposiciones aplicables.

Sin más por el momento, agradezco su atención y la pronta actuación para frenar estos actos que dañan la legalidad, la ética institucional y los derechos de las personas servidoras públicas del sistema penitenciario.

 

Atentamente

Denunciante anónimo/a

Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, Ciudad de México.

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.