Connect with us





NACIONAL

Raciel Pérez, al rescate del Hospital Ceylán

Published

on

Resultado del Plan Integral de Oriente del Estado de México * Se invertirán más de mil 758 millones de pesos * Luego de 8 años de abandono, contará con 110 camas censables, 131 camas no censables y 26 consultorios con 20 especialidades médicas

 

EL TOPO

 

Con una inversión superior a los mil 758 millones de pesos, el Hospital Ceylán ubicado en la comunidad Caracoles será recuperado, esto como resultado del trabajo coordinado entre el gobierno federal que preside Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobierno de Tlalnepantla que encabeza Raciel Pérez Cruz, por lo que esta suma de esfuerzos continuará otorgando importantes beneficios a los habitantes de Nuestra Ciudad.

Este hospital contará con 110 camas censables, 131 camas no censables y 26 consultorios con 20 especialidades médicas para procurar la salud de la ciudadanía de Tlalnepantla y municipios colindantes.

A través del programa IMSS-Bienestar, se rescatará el Hospital Ceylán que estuvo abandonado por más de ocho años y que forma parte de la recuperación de siete hospitales inconclusos en el Estado de México que están siendo atendidos mediante esta política pública impulsada desde el gobierno federal y con el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y autoridades de Tlalnepantla.

El IMSS-Bienestar se suma al Plan de Recuperación del Oriente del Estado de México, en donde más de 6 millones de personas no tiene seguridad social.

Tras conocer esta complicada situación, autoridades de los tres órdenes de gobierno invertirán más de 4 millones de pesos para la rehabilitación de 18 hospitales y 163 clínicas.

El objetivo de estas inversiones es garantizar el acceso a servicios de salud para los mexiquenses con espacios dignos, gratuitos y al servicio de los sectores en situación de vulnerabilidad.

Es de resaltar que desde el Gobierno de Tlalnepantla también se acercan servicios de salud integrales y gratuitos a las comunidades a través del programa “Salud a tu Alcance, Doctora Matilde Petra Montoya Lafragua”, con la puesta en marcha de Unidades Móviles que brindan consultas generales, seguimiento preventivo, detección oportuna de enfermedades y orientación médica.

 

RECUPERACIÓN DEL HOSPITAL CEYLÁN, PARTE DEL PLAN INTEGRAL DEL ORIENTE DEL EDOMEX

Cabe señalar que el alcalde Raciel Pérez Cruz asistió a la Mañanera del Pueblo que encabeza la Presidenta Sheinbaum Pardo, en donde se anunció el Plan Integral de Oriente del Estado de México.

A través de esta política pública se beneficiará a los habitantes de Tlalnepantla con mejores vialidades y más iluminadas, la perforación de nuevos pozos para llevar el vital líquido a los hogares, entre otras acciones con las que se elevará la calidad de vida de las familias de Nuestra Ciudad.

 

NACIONAL

En 2027 nos jugaremos el todo o nada: Ale Rojo

Published

on

La alcaldesa de Cuauhtémoc reitera que ahí viene la democracia * Pide evitar la “destrucción del país” y la instauración de “una dictadura disfrazada” * Cercanía con la ciudadanía, el sello de la también activista y feminista

 

EL TOPO

 

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, pide participación ciudadana para protestar contra lo que calificó como la “destrucción del país” y la instauración de “una dictadura disfrazada”, en referencia a la administración de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y, sugerentemente, al mandato de la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Este llamado exhorta a ciudadanos a organizar una “resistencia democrática” que defienda la libertad, los derechos y el futuro del país, ante lo que considera un “avance autoritario que amenaza la democracia”, rumbo a las elecciones intermedias de 2027 en la Ciudad de México.

La importancia de estas es que no sólo se elige a los alcaldes, sino también diputaciones que serán clave para la aprobación de reformas.

La edil señala que México “ya tronó” y advierte sobre el riesgo de perder el país si no se actúa con rapidez.

Exhorta a una causa colectiva para detener lo que considera la imposición de un poder sin límites y la disminución de las libertades.

La también feminista resalta la importancia de las elecciones intermedias de 2027, que calificó como un momento decisivo para el futuro político de la capital y del país.

Plantea la disyuntiva entre mantener un equilibrio de poderes o permitir “un poder absoluto sin contrapesos”, así como entre libertad y control totalitario. Por ello invita a la ciudadanía a organizarse, participar y sumar esfuerzos para evitar un retroceso democrático.

“En 2027 no será cualquier elección, nos vamos a jugar el todo o nada. ¿Queremos equilibrio o queremos un solo poder que esté mandando sin que alguien le ponga un límite? ¿Queremos libertad o control totalitario? “¿Queremos democracia o queremos una dictadura disfrazada? Esto ya no es de partidos, es de defender lo más valioso que tenemos: nuestra libertad, nuestros derechos, nuestro futuro”, asevera Rojo de la Vega.

“No te quedes viendo, no esperes a que alguien más lo haga por ti. Esta nueva historia empieza contigo y contigo vamos a levantar un movimiento que ni el poder más corrupto va a poder detener. Que tiemble el miedo, que se levante la gente. Aquí empieza la resistencia y no hay vuelta atrás”, asevera.

 

CERCANÍA CON LA CIUDADANÍA, SU SELLO

Alessandra Rojo sigue firme en su política de escuchar a la gente en las calles y en sus domicilios, de esta forma es como mantiene la cercanía con la ciudadanía, un sello que le ha permitido ganarse el cariño, respeto y admiración de vecinos de la demarcación.

Rojo es una alcaldesa que da resultados y con su enorme carisma, que eso no se compra con nada, es, sin duda alguna, una funcionaria que vuela alto para nuevos retos en su horizonte.

Pero tiene otra pasión: ser activista y feminista, eso lo trae en la sangre y eso es otro atributo que posee para tener más número de adeptos y consolidar su imagen ante los ciudadanos.

Ya implantó un nuevo formato del programa Alcaldía en tus manos, empezó en la colonia Obrera y luego siguió en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo.

En ambas colonias estuvo acompañada por sus directores generales, recorrió las calles y escuchó directamente a vecinas y vecinos, resolviendo al momento problemas colectivos que por años habían sido ignorados.

Al entrevistarse con la edil, vecinas y vecinos denunciaron vehículos en evidente estado de abandono, con llantas ponchadas, vidrios rotos, carrocerías oxidadas y cubiertos de basura, que durante meses habían servido como foco de inseguridad.

De inmediato la alcaldesa le puso manos a la obra y colocó fajillas de notificación y recordó que los propietarios cuentan con un plazo de tres días hábiles para retirarlos; de no hacerlo, serán enviados al depósito vehicular como parte del programa permanente de chatarrización.

“Es la manera en la que un gobierno debe trabajar: en la calle, escuchando y resolviendo junto con la gente”, afirma de manera categórica Rojo de la Vega.

Además de los servicios urbanos, se pusieron a disposición de los residentes diferentes servicios que ofrece la administración local, lo que permitió que cientos de habitantes accedieran a servicios públicos de forma directa y sin intermediarios.

Durante la jornada, Ale Rojo de la Vega reiteró su compromiso de que el programa “Alcaldía en tus manos” seguirá recorriendo las colonias de la demarcación, llevando soluciones inmediatas y refrendando la política de un gobierno cercano y resolutivo.

 

‘VAMOS A IR CASA POR CASA’

Para sorpresa de propios y extraños, la alcaldesa de Cuauhtémoc llamó a la puerta de vecinas y vecinos de la calle Francisco Olaguibel, en la colonia Obrera, con el propósito de conocer sus necesidades y poner a su disposición los servicios que ofrece su gobierno.

Los residentes que recibieron la visita de la alcaldesa se dijeron sorprendidos y aprovecharon la oportunidad para hacer diversas solicitudes.

“Ahora no vamos a estar solo en los parques y las plazas públicas, nos vamos a ir casa a casa tocándole a nuestros vecinos y vecinas, llevando el gobierno a la puerta de sus hogares para que nos digan qué les preocupa, qué nos sugieren y de pasadita vamos a ir limpiando, vamos a ir atendiendo baches, vamos a pues a ver cuál es su problemática en las colonias”, explica Rojo de la Vega ante vecinas, vecinos, concejales, integrantes de su gabinete y personal de la administración pública que encabeza.

La alcaldesa y su gabinete llamaron a la puerta de los residentes y comerciantes de la zona, quienes externaron sus necesidades en temas de seguridad, podas, recolección de basura, desazolve, entre otras.

El trabajo y compromiso del personal operativo que acompañó a la mandataria Ale Rojo permitió atender de forma inmediata muchas de estas peticiones; otras, dijo, se atenderán paulatinamente según el grado de urgencia y en los casos que no competen a la alcaldía, Ale Rojo de la Vega se comprometió a extender los puentes necesarios con las instancias correspondientes para dar solución a las problemáticas planteadas por los cuauhtemenses.

Rojo es una alcaldesa muy activa, no para en su lucha por un mejor bienestar para los millones de capitalinos.

Lo sorprendente es que también realiza los trabajos de la Brigada Nocturna, un equipo integrado por más de “300 personas que van a estar trabajando de noche, entre paramédicos, policía, gente de Gobierno, de Vía Pública, de Servicios Urbanos, abogados, psicólogas, porque aquí en la alcaldía las mujeres no están solas”, subrayó.

Tras concluir su recorrido, Ale Rojo se trasladó a la colonia Doctores, donde sostuvo una reunión de trabajo con vecinas y vecinos para atender sus necesidades y con ello, mejorar sus condiciones de vida.

Continue Reading

NACIONAL

Resalta Espino labor de Rubalcava en el Metro

Published

on

“Tenemos muy buena relación, nos entendemos perfectamente bien”, expresa el dirigente sindical

 

ARMANDO GARCÍA

 

Fernando Espino Arévalo, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, sostuvo un encuentro con Adrián Rubalcava Suárez en el marco de la reunión de la NCC.

Espino Arévalo dijo que mantiene una buena relación con Rubalcava Suárez, a quien conoce desde hace más de 20 años, lo que consideró una ventaja para atender los retos que enfrenta el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

“Tenemos muy buena relación, nos entendemos perfectamente bien”, añade el dirigente sindical.

Fernando Espino reconoció que Adrián Rubalcava apenas lleva cuatro meses al frente y que no es sencillo conocer a fondo en tan poco tiempo toda la problemática que enfrenta el STC Metro.

También resaltó el interés del funcionario por atender las necesidades del transporte, ya que Rubalcava ha acudido personalmente a todas las áreas para escuchar a los técnicos especializados y recibir explicaciones tanto de manera verbal como por escrito sobre los requerimientos de mantenimiento.

El líder sindical afirma que el exdelegado de Cuajimalpa se muestra consciente y preocupado por contar con los recursos y elementos necesarios para garantizar la operación del que calificó como “el servicio de transporte más importante de la Ciudad de México”.

 

Continue Reading

NACIONAL

Presidenta Sheinbaum ratifica el trabajo de Adán Augusto: Ricardo Monreal

Published

on

En la reunión realizada en Palacio Nacional revisan la agenda legislativa * Otro tema de gran relevancia es la reforma electoral anunciada por la Primera Mandataria, quien expresó su intención de presentar en enero de 2026 el proyecto en el cual propone eliminar la figura de diputados y senadores plurinominales

 

ARMANDO GARCÍA

 

La Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respalda a Adán Augusto López como coordinador de los senadores de Morena, revela el diputado Ricardo Monreal Ávila al salir de la reunión en Palacio Nacional este lunes por la noche.

La reunión entre la titular del Poder Ejecutivo y los coordinadores de Morena en el Congreso (Ricardo Monreal y Adán Augusto López) tenía el propósito de revisar la agenda de reformas que Sheinbaum Pardo busca impulsar en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre.

Aunque no se tenía previsto abordar el tema de la continuidad de Adán Augusto López, debido a su relación con Hernán Bermúdez Requena, el líder de los diputados de Morena declaró que el tabasqueño seguirá como el coordinador parlamentario en el Senado de la República.

“Lo que yo observé fue una actitud de respeto con Adán Augusto y de ratificación de su trabajo al frente del grupo parlamentario de Morena en el Senado”, declaró Monreal al salir del encuentro.

Otro tema de gran relevancia que se tenía en la agenda es la reforma electoral anunciada por la Primera Mandataria, quien expresó su intención de presentar en enero de 2026 el proyecto en el cual propone eliminar la figura de diputados y senadores plurinominales.

En su Mañanera del Pueblo de este 18 de agosto pasado, la Presidenta adelantó su reunión con Ricardo Monreal y Adán Augusto López para analizar las reformas que Morena aprobará en el periodo ordinario de sesiones que arranca en dos semanas.

“Vamos a ver el periodo de sesiones, que ya empieza el 1 de septiembre, ya es pronto, ya son menos de 15 días”, refirió la mandataria federal.

La titular del Poder Ejecutivo señala que hay una serie de reformas que son prioridad para el proyecto de la Cuarta Transformación.

“Hay una serie de iniciativas y algunas otras iniciativas que vamos a enviar al Congreso, que ya vamos a presentar aquí en la Mañanera”, y que ellos conozcan las iniciativas y cuál es el interés del gobierno de cuáles iniciativas queremos que sean aprobadas en este periodo de sesiones”, expuso en Palacio Nacional.

Aunque la reforma electoral se ha colocado como el tema de mayor relevancia, Sheinbaum Pardo recordó que en el Congreso se encuentran pendientes de la reforma al Poder Judicial; las de materia de Seguridad y la Ley de Aduanas.

Además, adelantó que hablará con los coordinadores del Paquete Económico para el próximo año.

Este lunes en Puebla, Ricardo Monreal adelantó que la charla con la Presidenta de la República abarcará desde la posible reforma electoral, hasta las leyes que faltan en materia de reforma judicial, como son Ley de Amparo, Ley de la Delincuencia Organizada, también el Código Federal de Procedimientos Penales, y de lo contencioso administrativo, entre otros temas.

El lunes pasado, por la noche, Adán Augusto López ingresó a Palacio Nacional sin conceder declaraciones a la prensa, mientras que Ignacio Mier Armenta, vicecoordinador de Morena en el Senado, rechazó que en la reunión se abordara un posible relevo en la coordinación de la bancada y se limitó a apoyar al tabasqueño, declaración que se confirmó con lo expresado por Ricardo Monreal.

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.